Resumen de contenidos para movendo technology huno
Página 1
– Manual de Uso 0051 Rev. A del 15 de julio de 2022...
Página 2
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 2 de 134...
Página 3
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 3 de 134 Fabricante: Movendo Technology Srl Calata Cattaneo, 15 – 16128 Génova (GE), Italia Tfno. +39 010 0995700 Servicio de atención al cliente (solo para Italia) Tfno. 800688746 Int. +39 3428482243 USA/CAN +1 8002494062 Correo electrónico.
Página 4
Parkinson), ii) ortopédico, iii) geriátrico. 21 Indicaciones de uso ......................21 Benefici clinici attesi ......................22 Contraindicaciones ........................22 Garantía y asistencia ........................23 Uso del dispositivo huno/hunova/huno s ..................23 Antes de empezar........................23 Encendido del sistema......................24...
Página 5
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 5 de 134 Inicio de huno/hunova/huno s ..................26 Posicionamiento del paciente ....................27 Ajuste del asiento ......................27 Posibles configuraciones para el ejercicio ............... 28 Cómo colocar correctamente al paciente en diferentes configuraciones ...... 31 5.3.3.1...
Página 6
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 6 de 134 Inicio del ejercicio ......................78 Realización de los ejercicios ....................79 Navegar por los ejercicios de una sesión ................ 80 Cambio de los niveles de dificultad durante la ejecución del ejercicio ......83 Configuración del dispositivo ..................
Página 7
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 7 de 134 7.5.6.7 Hundimientos ......................88 Desplazamiento de Peso ....................89 Estabilidad básica con ambas plataformas activas ............89 Estabilidad básica con elevaciones de piernas ..............89 De posición sentada a posición de pie ................89 Entrenamiento propioceptivo ..................
Página 8
Copia de seguridad de los datos ................... 112 Exportación de los datos ....................... 113 Impresión de informes ......................114 Impresora suministrada por Movendo Technology ............114 Impresora del centro ..................... 114 Actualización automática GUI local y GUI móvil ..............115 Procedimiento para realizar la actualización automática ..........
Página 9
La pantalla muestra el mensaje “sin señal” ................120 La aplicación está en estado offline ..................121 No hay conexión Wi-Fi entre huno/hunova/huno s y la tablet ........121 13.4.1.1 Procedimiento para la resolución de “Falta de conexión entre la tablet MICROSOFT SURFACE y huno/hunova/huno s”...
Página 10
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 10 de 134 Introducción Símbolos utilizados en este Manual PELIGRO Las secciones marcadas con este símbolo contienen instrucciones que deben seguirse cuidadosamente para evitar daños o lesiones al operador o al paciente. ATENCIÓN Las secciones marcadas con este símbolo se deben seguir atentamente para no dañar el sistema o el ordenador o para no causar molestias al paciente.
Página 11
Página 11 de 134 Información general Movendo Technology Srl ha desarrollado huno/hunova/huno s, un dispositivo robótico para la rehabilitación y la evaluación funcional sensomotriz de las extremidades inferiores y del tronco. En especial, huno/hunova/huno s permite la rehabilitación del tobillo, las extremidades inferiores, la columna vertebral y el entrenamiento de estabilidad básica y, también permite trabajar en la reeducación funcional y motriz y...
Página 12
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 12 de 134 NOTA. Para cumplir con las demandas y las expectativas del consumidor, Movendo Technology busca constantemente nuevas soluciones y terapias para mejorar la calidad de su producto. Por ello, podría haber mínimas diferencias entre su dispositivo y el descrito en este manual.
Página 13
Uso de los componentes del dispositivo 2.1.1.1 Tablet huno/hunova/huno s presenta una interfaz para el operador y otra interfaz para el paciente, como se describe en la sec. Interfaz gráfica del usuario. La interfaz del operador está formada físicamente por...
Página 14
La tablet permite al operador introducir a un nuevo paciente y preparar la sesión de rehabilitación programada para el paciente. Cuando se enciende huno/hunova/huno s, la tablet se conecta a este y está lista para la transmisión de la sesión de rehabilitación asociada al paciente deseado. Dicha transmisión se produce a través de la selección de los botones “Iniciar Entrenamiento”...
Página 15
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 15 de 134 2.1.1.2 Sandalia y soporte de la rodilla En los ejercicios de tobillo, que se realizan con el paciente sentado, el operador debe introducir la sandalia en el alojamiento correcto colocado en el centro de la plataforma robótica, para obtener la configuración presentada en la Figura 2.a.
Página 16
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 16 de 134 Figura 3. Inserte el soporte de la rodilla en el agujero correspondiente y atornille el volante. 12. Desplazar el asiento hacia delante-atrás y hacia arriba-abajo para formar un ángulo de flexión de 90°...
Página 17
Cuando está colocado en el cuerpo, el LED del sensor del tronco siempre debe estar hacia arriba y hacia el exterior. El estado de conexión (de tipo Bluetooth) del sensor tronco con el dispositivo huno/hunova/huno s se muestra: En la interfaz del paciente (pantalla) con el símbolo del sensor tronco ( ) que aparece tachado si el sensor está...
Página 18
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 18 de 134 En la Tabla 1 se muestran las señales del estado del sensor tronco que aparecen en el LED de este en la pantalla y la tablet. Indicadores en la interfaz paciente y Significado móvil Icono de la interfaz del paciente:...
Página 19
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 19 de 134 Figura 6. Visualización de los 4 LEDES del sensor inercial. Si, por ejemplo, la batería del sensor estuviera entre el 50% y el 75%, al pulsar el botón central una vez, el cuarto LED se apagaría, mientras que los otros 3 parpadearían, como se muestra en la figura.
Página 20
Optional El dispositivo huno/hunova/huno s dispone de los extras opcionales que se describen a continuación (por favor, póngase en contacto con Movendo Technology para más detalles. El manual de usuario de estas opciones será proporcionado por Movendo Technology): el dispositivo huno puede contar opcionalmente con un asiento acolchado no robótico en lugar del asiento estático estándar;...
Página 21
Aplicación Destino de uso El dispositivo denominado huno/hunova/huno s sirve para la rehabilitación y la evaluación funcional sensomotriz de las extremidades inferiores y del tronco. En especial, el dispositivo huno/hunova/huno s se utiliza en el campo ortopédico, neurológico y geriátrico. Se pueden realizar: ejercicios con carga en posición erecta con apoyo monopodálico/bipodálico;...
Página 22
El personal debe ser formado directamente por Movendo Technology. Como alternativa, el personal puede ser formado por otras empresas autorizadas por Movendo Technology o por personal del centro ya formado previamente. Dicha formación afecta a: encendido y apagado del dispositivo;...
Página 23
Movendo Technology. 4 Garantía y asistencia La garantía del dispositivo huno/hunova/huno s es válida durante 12 meses sobre todo el sistema. El sistema no contiene componentes que puedan necesitar mantenimiento por parte del operador. 5 Uso del dispositivo huno/hunova/huno s Antes de empezar ATENCIÓN.
Página 24
Encendido del sistema El huno/hunova/huno s se enciende mediante el interruptor bipolar trasero (ON / OFF) que puede aparecer en dos variantes: con el LED verde (Figura 8.a) o en configuración "1/0" (Figura 8.b). El interruptor está en estado OFF si el LED del interruptor bipolar está apagado (Figura 8.a) y se pulsa "0", mientras que está...
Página 25
MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 25 de 134 NOTA. Si el monitor de huno/hunova/huno s se ha apagado previamente, este resultará apagado, pero con el led verde del interruptor y el led blanco de la parte inferior izquierda encendidos para indicar que el dispositivo está alimentado. Para encender el dispositivo en esta situación, pulse el interruptor bipolar trasero para ponerlo en el...
Página 26
(Figura Figura 9. Mensaje de calibración al poner en marcha el dispositivo. PELIGRO. En cada puesta en marcha, el dispositivo huno/hunova/huno s realiza los procedimientos de calibración y de diagnóstico automático del correcto movimiento de la plataforma. La plataforma y el asiento deben estar libres: no se apoye en ninguna de las dos plataformas y no deje al paciente colocado y/o atado al asiento ni a la plataforma.
Página 27
ángulo entre el muslo y la pantorrilla sea aproximadamente 90º. Al principio de la primera sesión realizada por el paciente, huno/hunova/huno s guarda los parámetros de la sesión de este. En las sesiones siguientes, si la sesión de tratamiento inicia con una configuración diferente de Figura 11.
Página 28
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 28 de 134 los parámetros, la interfaz del paciente indica esta discrepancia con el siguiente mensaje: “El asiento no está configurado correctamente. Presione opciones para configurarlo”. Para la correcta realización de algunos ejercicios o para el tratamiento estando semisentado o incluso si se quiere modificar el posicionamiento porque no es correcto, es necesario modificar la configuración de los parámetros del asiento.
Página 29
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 29 de 134 Los ejercicios de rehabilitación de la articulación del tobillo se pueden realizar en posición sentada (Figura 12.a) y de pie con apoyo monopodálico (Figura 12.b). Cuando esté sentado, el paciente debe colocar el pie de la extremidad lesionada en la sandalia correspondiente y la rodilla en el soporte.
Página 30
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 30 de 134 Figura 13. Cierres de bloqueo/desbloqueo del anillo exterior/interior de la plataforma mono/bipodálica PELIGRO. Antes de comenzar los ejercicios en configuración monopodálica y de tobillo, el operador debe comprobar que esté desconectado el anillo exterior de la plataforma robótica central (Figura 13).
Página 31
Cómo colocar correctamente al paciente en diferentes configuraciones NOTA. La colocación del paciente en la plataforma y en el asiento (para hunova y huno s) es especialmente importante en las evaluaciones. Un posicionamiento correcto y repetible permite realizar mediciones más precisas y ofrece la posibilidad de comparar...
Página 32
En la pantalla inicial del ejercicio, se muestra un punto en forma de cruz en la parte superior derecha de la pantalla del huno/hunova/huno s, que indica el centro de presión del paciente (CoP, resultante de su posicionamiento en la plataforma) y debe centrarse lo más cerca posible del punto verde (es decir, el centro de la plataforma).
Página 33
Intente levantar el otro pie y compruebe si el punto naranja que aparece en el visor de la pantalla del huno/hunova/huno s está centrado en la dirección anteroposterior. Muévete en la dirección mediolateral, centrando el pie en relación con la línea de la plataforma, para encontrar la posición correcta en la dirección mediolateral: para ello alinea el segundo...
Página 34
Figura 17. Pantalla inicial de inicio de sesión. Tras la apertura de la aplicación “huno/hunova/huno s App”, los perfiles admin y usuario muestran la pantalla inicial de inicio de sesión (Figura 17) que presenta la solicitud para introducir sus credenciales, es decir nombre de usuario y contraseña en los campos correspondientes.
Página 35
El punto con la etiqueta “Conexión hunova” a la derecha de la barra de navegación inferior, indica el estado de conexión Wi-Fi entre la tablet y huno/hunova/huno s. Si es verde, significa que la conexión está activa, de lo contrario este círculo será de color gris (Figura 19).
Página 36
El punto con la etiqueta “Conexión de sensor” situado por debajo del punto “Conexión huno/hunova/huno s”, se refiere al estado de conexión (de tipo Bluetooth) entre el sensor tronco y el dispositivo huno/hunova/huno s. Dicho indicador se pone verde si el sensor está conectado, gris si está...
Página 37
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 37 de 134 Sección Configuración Admin y usuario pueden seleccionar el botón Configuración y acceder a la pantalla de edición de la configuración y gestión de usuarios (Figura 23). Esta pantalla varía dependiendo del perfil del usuario que ha realizado el inicio de sesión.
Página 38
Technology. Para cambiar el idioma de la interfaz de huno/hunova/huno s, seleccione el botón de Opciones en la pantalla de huno/hunova/huno s y pulse el botón "Idioma". Elija el idioma que le interese y reinicie el dispositivo. Unidad. Esta opción permite cambiar las unidades de medida de sistema métrico a imperial y viceversa.
Página 39
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 39 de 134 “Info App”. Este campo permite ver la información relacionada con la versión del software utilizado para la GUI local y móvil. La lista de licencias activas. Solo el perfil admin muestra: “Gestionar usuarios”.
Página 40
Fecha de nacimiento Peso: El peso se puede introducir manualmente o se puede elegir hacerlo en la primera sesión del paciente en huno/hunova/huno s. Dificultad: se puede seleccionar el modo "Basic" para una población clínica neurológica/geriátrica, "Advanced" para una población clínica ortopédica/deportiva. El...
Página 41
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 41 de 134 el usuario selecciona el modo "Basic", el aparato establecerá. Por el contrario, el modo "Advanced" configura automáticamente la máquina con parámetros que hacen que los ejercicios sean más exigentes. ATTENZIONE.
Página 42
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 42 de 134 Las opciones posibles para la lateralidad son: derecha, izquierda, ambas, ninguna. Si no se hace ninguna elección, la lateralidad se establecerá por defecto en "ninguna". Para volver a la sección 1 de la pestaña "Nuevo paciente" y ver o editar los campos obligatorios, pulse el botón de la parte inferior derecha No es posible guardar el nuevo paciente sin rellenar los campos obligatorios.
Página 43
6. “Índices”: Esta ficha está presente solo en caso de compra de la licencia. Si ha comprado una licencia de un índice y desea más detalles sobre ella, consulte el manual de uso específico del índice proporcionado por Movendo Technology. 6.1.5.2.1 Ficha Vista General “Vista General”...
Página 44
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 44 de 134 Si no hay bloques asociados al paciente, pulse “Crear sesión” para añadir una fase de un protocolo o una actividad de una macrozona (consulte la sec. asociación de un bloque al paciente).
Página 45
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 45 de 134 Para iniciar una sesión de entrenamiento, seleccione con la marca naranja los bloques deseados (si se quieren todos, marque la casilla “Seleccionar todos los bloques”) y pulse el botón “Iniciar Entrenamiento”...
Página 46
Sesiones acumulativas: el operador elige iniciar dos o más bloques asociados al paciente. En este caso debe seleccionar varios bloques al mismo tiempo. En la sesión acumulativa, huno/hunova/huno s agrupa los ejercicios procedentes de todos los bloques, los divide por configuración y propone solo una vez los posibles ejercicios duplicados, es decir ejercicios del mismo tipo y con los mismos parámetros procedentes de bloques...
Página 47
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 47 de 134 realizar, con un simple clic en el cursor deslizante de color naranja (el cursor deslizante es gris cuando el ejercicio no está seleccionado). El orden de la configuración se puede modificar con el botón “Ordenar configuraciones”. Además, se puede deseleccionar toda la configuración, con lo que el cursor deslizante pasa de naranja a gris.
Página 48
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 48 de 134 Para continuar, el operador debe seleccionar el botón “Siguiente”. Este botón se activa solo si, en la ventana emergente que aparece en la pantalla de la tablet, el operador ha confirmado haber visualizado todos los ejercicios de la sesión.
Página 49
Una vez seleccionados el nivel de dificultad y los parámetros, la sesión de tratamiento se envía de la tablet a huno/hunova/huno s pulsando “Iniciar” (Figura 35.a). Al inicio del envío aparece una ventana emergente con la pregunta “¿Desea confirmar la visualización de todos los niveles de dificultad y configuraciones?”.
Página 50
Para confirmar la sesión de evaluación configurada, el operador debe seleccionar el botón “Iniciar”. Se inicia así el envío de la sesión de evaluación configurada, desde la tablet a huno/hunova/huno s. 6.1.5.2.1.3.1 Inicio de la sesión de evaluación Inicie la sesión seleccionando el botón “Iniciar”...
Página 51
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 51 de 134 La pantalla de la sesión de rehabilitación en progreso contiene diferente información útil para: Ver la información de la sesión (arriba: nombre del paciente, tipo de sesión, número de ejercicios);...
Página 52
(al terminar una sesión Fast Track, el reset se produce automáticamente, sin que aparezca la ventana emergente en GUI móvil). Si se selecciona “Iniciar nueva sesión con paciente actual”, no se produce el reset, pero el operador puede continuar el tratamiento...
Página 53
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 53 de 134 Figura 39. Ventana emergente de la GUI móvil que aparece cuando una sesión se interrumpe. 6.1.5.2.2 Ficha Datos personales Figura 40. Ficha “Datos personales”. En esta sección se muestran los datos personales del paciente seleccionado , que presenta todos los campos rellenados (obligatorios y opcionales) al crear el paciente y que el operador puede consultar o modificar (Figura 40).
Página 54
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 54 de 134 necesarios y pulse el botón “Guardar”. En la parte superior, en la ficha “Datos Personales”, se puede ver una línea en azul con el nombre del perfil que modificó por última vez al paciente, así como la fecha y la hora de la modificación.
Página 55
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 55 de 134 Los informes que el operador puede crear en esta sección son de dos tipos: 1. Informe de entrenamiento con la información relacionada con el tratamiento realizado por el paciente (Botón “Crear informe de entrenamiento”) o a la sesión de entrenamiento realizada en Fast Track e iniciada desde la tableta, indicada por el símbolo (Sect.
Página 56
La sección Protocolos permite a los perfiles admin y usuario ver los protocolos ya existentes en el Figura 44. Sección “Protocolos”. dispositivo huno/hunova/huno s y, solo al perfil admin, crear nuevos protocolos. Los protocolos son recorridos fisioterapéuticos a lo largo del tiempo y están formados por fases. El bloque, que aparece en la ficha “Vista General”...
Página 57
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 57 de 134 mismas se van rellenando al realizar las sesiones que contienen ese bloque. Una vez realizadas las tres sesiones, la GUI móvil avisa al usuario con una ventana emergente en la que se propone añadir una nueva sesión de esa fase o el paso automático a la fase siguiente.
Página 58
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 58 de 134 En la ficha “Fases” admin debe crear al menos una fase de tratamiento (con al menos un ejercicio de entrenamiento y una prueba de evaluación) pulsando el botón “Añadir fase” como se describe en Creación de fases del tratamiento.
Página 59
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 59 de 134 2. Elija la configuración del paciente que incluir en la fase (consulte Posibles configuraciones de ejercicio). El cursor deslizante naranja/gris permite dejar seleccionada o deseleccionada una configuración. 3. Ordene las configuraciones. Pulse prolongadamente el símbolo con dos flechas (una hacia arriba y otra hacia abajo ), situado a la izquierda de la barra de la configuración que se desea ordenar y arrástrela hasta la posición deseada.
Página 60
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 60 de 134 Desde la ficha “Ejercicios” (Figura 47) se accede a la selección de los ejercicios que se van a incluir en la fase, divididos por configuración (Monopodálico, Bipodálico, Posición sentada, Tobillo). La ficha “Ejercicios”...
Página 61
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 61 de 134 Al seleccionar el botón “Añadir” la página se cierra y el ejercicio se añade a la lista de ejercicios introducidos en la fase. Es posible cambiar el orden de los ejercicios manteniendo pulsado prolongadamente el botón con dos flechas ( ), eliminar un ejercicio que no interesa ( ) o volver a consultar la página del ejercicio...
Página 62
La sección Macrozonas permite a los perfiles admin y usuario ver las macrozonas ya existentes en el dispositivo huno/hunova/huno s y solo al perfil admin crear nuevas macrozonas. Las macrozonas no siguen la lógica del recorrido estructurado como los protocolos, ya que representan un conjunto de ejercicios con un objetivo fisioterapéutico.
Página 63
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 63 de 134 Para ver la lista detallada de macrozonas, consulte el anexo del manual de uso: lista_protocolos_macrozonas. 6.1.7.1 Creación de una nueva macrozona Para crear una nueva macrozona, el perfil admin debe hacer clic en el botón “Añadir macrozona” arriba a la derecha de la página inicial de la sección Macrozonas (Figura 50).
Página 64
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 64 de 134 2. Búsqueda en la lista de la macrozona duplicada como: “Nombre de la macrozona copiada - Copia”; 3. Selección del botón con el símbolo con forma de “lápiz” 4. Apertura de la página formada por dos fichas (“Descripción” y “Actividad”) que resume la macrozona (nombre, descripción, alcance y actividades de tratamiento) desde la cual se pueden editar los campos que necesitan un cambio con el botón con forma de lápiz.
Página 65
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 65 de 134 6.1.7.1.1 Creación de una actividad Para crear una nueva actividad, admin debe hacer clic en el botón “Añadir Actividad”. Se abre así la página “Actividad #” formada por tres fichas: “Configuración”, “Ejercicios” y “Evaluación” (Figura 52). Por cada macrozona, el operador puede crear como máximo 3 actividades.
Página 66
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 66 de 134 2. Se abrirá la página del ejercicio seleccionado (Figura 48). Dicha página muestra la representación de posicionamiento correcto del paciente y la descripción del ejercicio. Admin puede configurar los parámetros de cada ejercicio (consulte el apartado Configuración de los parámetros) y su duración, con el botón “–“...
Página 67
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 67 de 134 para guardar, aparece un aviso de error en la parte inferior de la aplicación indicando el problema específico. 6.1.7.2 Creación de nueva macrozona Fast Track Al finalizar la creación de una macrozona Fast Track siguiendo las instrucciones que se describen en esta sección, la misma aparece en la GUI local en forma de “botón”...
Página 68
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 68 de 134 La creación de la macrozona Fast Track puede realizarse también a partir de una macrozona Fast Track ya existente (predeterminada o creada por admin) donde admin puede desear aportar cambios a los ejercicios incluidos y a los parámetros de dificultad predeterminados.
Página 69
(individuales o comparativas) y de un informe relacionado con los datos sobre el recorrido realizado. Huno/hunova/huno s ayuda a la creación en pdf de tres tipos diferentes de informes: Informe de evaluación individual;...
Página 70
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 70 de 134 6.1.8.1 Informe de evaluación individual El operador puede crear un informe de una evaluación individual accediendo a la ficha ‘Historial de sesión’ (Figura 41). A la derecha de cada sesión de evaluación aparece el botón ‘Creación del Informe de evaluación’.
Página 71
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 71 de 134 Figura 54. Informe de una evaluación individual...
Página 72
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 72 de 134 SENSOR EVALUADOR - [Unidad de medida] VALOR MEDIA STD DEV PLATAFORMA ÁREA - OC [cm2] 13,98 4,97 PLATAFORMA ÁREA - OA [cm2] 27,5 9,98 PLATAFORMA RMS - OA [cm] 0,43 0,13 PLATAFORMA...
Página 73
GUI móvil en estado offline Cuando la conexión entre la tablet y huno/hunova/huno s falla, o cuando el punto etiquetado “Conexión hunova”, a la derecha de la barra de navegación inferior, es de color gris, la GUI móvil está offline.
Página 74
La GUI local es la interfaz visualizada por el paciente en la pantalla táctil del dispositivo huno/hunova/huno s. Los símbolos presentes se enumeran en la Tabla 3. Hasta que el perfil de usuario o admin no inicie la secuencia de ejercicios/evaluaciones desde la Tablet (GUI móvil), el paciente ve una pantalla de inicio (Figura 55, consulte la sec.
Página 75
La diferencia entre una sesión Fast Track y una sesión clásica es que, para ser iniciada, solo es necesario utilizar la pantalla táctil de huno/hunova/huno s (GUI local) que permite también al paciente (bajo la supervisión del operador) seleccionar autónomamente una actividad preconfigurada e iniciar los ejercicios (para más información, consulte el apartado Macrozonas en la sec.
Página 76
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 76 de 134 b) Posicionamiento de la pantalla; c) Colocación de la correa del sensor tronco y en el muslo cuando es preciso; Figura 56. Pantallas de configuración de una sesión Fast Track. d) Configuración del asiento en las tres direcciones (longitud (eje x), profundidad (eje y) y altura (eje z);...
Página 77
"Overview" (Figura 30) o en la pestaña "Session" (Figura 31). La pantalla de inicio de sesión se abrirá en la pantalla huno/hunova/huno s y una barra verde en la parte superior mostrará el estado de "Paciente activo" y las iniciales del paciente activo (Figura 57).
Página 78
Para terminar la sesión de Fast Track antes del final de los ejercicios, pulse la X en la esquina superior derecha. Aparece una ventana emergente en la pantalla del huno/hunova/huno s preguntando si desea iniciar una nueva sesión de Fast Track con el paciente actual: - En caso afirmativo, se puede iniciar una nueva sesión de Fast Track;...
Página 79
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 79 de 134 el posicionamiento del sensor tronco; la posición del paciente en la plataforma o en el asiento con respecto al sensor de fuerza colocado en el centro, debajo de la plataforma o del asiento. El color del pie o de los pies o bien del paciente sentado indica si la posición es correcta.
Página 80
Navegar por los ejercicios de una sesión Después de iniciar la sesión, la esquina superior derecha de la pantalla de inicio de huno/hunova/huno s mostrará el progreso de los ejercicios, en el orden en que fueron introducidos al configurar la sesión (Figura 58, Figura 61).
Página 81
Para finalizar la sesión, pulsa el botón X de la barra situada a la derecha de la pantalla de huno/hunova/huno s. Aparecerá una ventana emergente preguntando si realmente quieres terminar la sesión. Al pulsar "SÍ" en la pantalla del huno/hunova/huno s se presenta el resumen de los ejercicios de...
Página 82
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 82 de 134 la sesión, marcado con una marca verde si el ejercicio se ha completado, en caso contrario con una X roja. También se muestra el cambio de parámetros. En cambio, en la tableta puedes elegir: 1.
Página 83
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 83 de 134 Cambio de los niveles de dificultad durante la ejecución del ejercicio Durante el transcurso del ejercicio, el espacio de trabajo de la plataforma (monopodal o bipodal) o del asiento y los niveles de inestabilidad, resistencia y velocidad pueden aumentarse o reducirse pulsando el botón con forma de llave inglesa situado en el lateral del monitor.
Página 84
Al seleccionar el botón “Asistencia remota”, el usuario puede acceder a la página de activación para la asistencia remota por parte del personal de Movendo Technology. El operador debe seleccionar este botón sólo cuando se lo soliciten los técnicos de Movendo Technology después de un problema encontrado durante el uso del dispositivo huno/hunova/huno s.
Página 85
7 Ejercicios NOTA. El asiento huno es fijo. Por lo tanto, las descripciones de este párrafo que se refieren a los ejercicios que se realizan con la presencia del asiento robótico están destinadas únicamente a los dispositivos hunova y huno s.
Página 86
Modalidad de ayuda (asistida) En esta modalidad, huno/hunova/huno s ayuda al movimiento del paciente. El robot completa el movimiento, si el paciente no logra completar la tarea requerida. Lista de ejercicios Para ver la lista detallada los ejercicios, consulte el anexo del manual de uso: lista_ejercicios_evaluaciones.
Página 87
Prueba de alcanzar asistida Moviendo la plataforma, el paciente debe alcanzar los objetivos colocados dentro de su ESCRIPCIÓN rango de movimiento y mostrados en la pantalla. Huno/hunova/huno s completa el movimiento del paciente si no logra alcanzar el objetivo. tobillo.
Página 88
El paciente debe realizar las sentadillas sobre la plataforma robótica. El sensor tronco está ESCRIPCIÓN colocado en el muslo del paciente, para que huno/hunova/huno s pueda distinguir el ángulo de la sentadilla deseado y contar el tiempo de mantenimiento de la sentadilla. El reset del sensor, durante la cuenta atrás inicial, se realiza en posición erecta para que el sensor esté...
Página 89
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 89 de 134 Desplazamiento de Peso El paciente debe realizar los desplazamientos de peso sobre la extremidad en el centro de ESCRIPCIÓN la plataforma monopodálica hasta lograr el porcentaje de peso deseado. Debe mantener la carga durante un cierto período de tiempo.
Página 90
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 90 de 134 Entrenamiento propioceptivo 7.5.11.1 Dibujar El paciente mueve el asiento/plataforma para reproducir los recorridos que se muestran ESCRIPCIÓN en la pantalla. 7.5.11.2 Seguimiento El paciente mueve el asiento/plataforma para seguir un objetivo que se mueve y reproduce ESCRIPCIÓN recorridos que se muestran en la pantalla.
Página 91
ODALIDAD Glosario Los nombres de los ejercicios huno/ hunova/ huno s siguen un formato específico, que puede ayudar a identificar el objetivo, la condición y la configuración del ejercicio. La primera parte describe el objetivo o la acción principal, mientras que la segunda parte del nombre describe la condición.
Página 92
Configuración de los parámetros Los ejercicios presentes en huno/hunova/huno s tienen varios parámetros para personalizar el proceso de rehabilitación. GUI móvil gestiona una parametrización diferente de los parámetros en los 2 alcances (ortopédico y neurológico).
Página 93
Parámetro Descripción Amplitud del problema Amplitud perturbación proporcionada huno/hunova/huno s en ejercicios en los que la plataforma o el asiento están en modalidad pasiva. Amplitud impulsos Dimensión máxima de las perturbaciones realizadas en modalidad pasiva impulsiva. Ángulo del umbral Medida del ángulo de flexión de la rodilla deseado para considerar...
Página 94
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 94 de 134 Tiempo de mantenimiento de Tiempo durante el cual el paciente debe mantener la posición la posición requerida por el ejercicio (ej. para ejercicios de sentadillas o elevaciones) Velocidad de movimiento Velocidad con la cual se mueve el objetivo que se muestra en la objetivo pantalla y que el paciente debe seguir durante los ejercicios de...
Página 95
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 95 de 134 Parámetros de protocolo Parámetro Descripción Dirección del movimiento Dirección en la que se mueve la superficie de apoyo (asiento o plataforma) en los ejercicios que prevén la modalidad de control pasivo continuo sobre el plano sagital o frontal.
Página 96
Protocolos. El propósito de los protocolos de rehabilitación es el de proporcionar una guía para el proceso de rehabilitación con huno/hunova/huno s para guiar al paciente a volver a la normalidad después de una intervención quirúrgica o un trauma. Estos protocolos están subdivididos en fases pobladas por varios ejercicios y evaluaciones.
Página 97
Track. 8 Evaluaciones Con huno/hunova/huno s se puede completar la información obtenida a partir de las escalas de rehabilitación tradicionales. Gracias a la creación en simulación de ambientes dinámicos diferentes y a la sensibilidad de huno/hunova/huno s, se pueden identificar límites biomecánicos, posturales y propioceptivos.
Página 98
El paciente debe mover el asiento sobre el eje que, de vez en cuando, queda libre. Huno/hunova/huno s proporciona una señal acústica sobre cualquier compensación realizada por el paciente con el tronco (inclinación del sensor tronco>5º). Se calcula el rango de movimiento activo de la pelvis del paciente.
Página 99
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 99 de 134 EN ESFUERZO DE TORSIÓN MÁXIMO en segundos, el TIEMPO EN REPOSO [s] y la VARIABILIDAD DE ESFUERZO DE TORSIÓN [Nm]. El gráfico de cada prueba isométrica muestra el esfuerzo [Nm] en el tiempo [s] para cada repetición (trazado en negro).
Página 100
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 100 de 134 sobre la plataforma robótica o está sentado en el asiento robótico (respectivamente: Equilibrio reactivo en posición de pie; Impulso de equilibrio reactivo DCHO/IZDO; Equilibrio reactivo en posición sentada). La plataforma/asiento perturba al paciente de manera aleatoria presentando impulsos de 6º de amplitud y en diferentes direcciones.
Página 101
(Clendaniel, 2000; Jason Raad, 2014). Con huno/hunova/huno s se reproducen algunas de las condiciones descritas en la prueba original. En las diferentes condiciones testadas, se altera o se elimina la información que proviene de la vista y del sistema somatosensorial.
Página 102
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 102 de 134 Prueba equilibrio en plataforma estática, con los ojos cerrados. La misma prueba, pero realizada con los ojos cerrados. En esta condición se elimina la visión, el paciente todavía tiene la información que proviene de los pies y del tobillo y la información del sistema vestibular para mantener el control postural y el equilibrio.
Página 103
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 103 de 134 En la primera página se muestran los estatocinesiogramas y los estabilogramas (marca en el tiempo) con los ojos abiertos y con los ojos cerrados. En la segunda página de la prueba están representados en histogramas todos los indicadores primarios de la prueba (mostrados, a continuación, en negrita).
Página 104
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 104 de 134 Prueba de equilibrio con perturbación visual / Prueba de equilibrio con perturbación visual en carga estática El paciente está en apoyo bipodálico sobre la plataforma robótica. El paciente debe ESCRIPCIÓN mantener la postura y el equilibrio mientras la plataforma está...
Página 105
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 105 de 134 • Paciente en postura erecta en apoyo monopodálico sobre plataforma sobre la pierna derecha o izquierda al 100% o al 60% de carga (Prueba de dibujo en base horizontal; Prueba de dibujo en base vertical;...
Página 106
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 106 de 134 en el asiento estático y tiene los pies apoyados sobre la plataforma estática. La altura del asiento es tal que forma un ángulo entre la rodilla y el muslo de 90º. Un sonido indicará al paciente que puede iniciar la evaluación, que consiste en levantarse y sentarse lo más rápido posible tantas veces como sea posible en 30 segundos.
Página 107
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 107 de 134 lados de la placa desmontable interna de la plataforma. El paciente debe empujar con ambos pies en el reposapiés al mismo tiempo y mantener el empuje durante 3 segundos. Se realizan 3 repeticiones. Ninguno.
Página 108
ATENCIÓN. Se debe cortar la alimentación al dispositivo, a través de la toma industrial, solo por parte de personal autorizado. huno/hunova/huno s se ha de conectar a la red Internet para poder realizar la asistencia remota del dispositivo en caso de fallo de funcionamiento. Por eso, el sitio de instalación necesita una toma de red Ethernet con conector J45, situada cerca de la toma de alimentación...
Página 109
Prestaciones y mantenimiento esenciales El dispositivo huno/hunova/huno s no presenta componentes sujetos al desgaste, por lo tanto, no son obligatorias visitas de inspección ni de mantenimiento programadas. Algunos programas de calidad de los clientes pueden requerir inspecciones adicionales con una frecuencia diferente de la definida en este manual.
Página 110
MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 110 de 134 o Rollon conectando el cable de conexión, de la herramienta para la comprobación de seguridad eléctrica, en el punto de huno/hunova/huno s indicado en la Figura 66: Figura 66 o Barra de sujeción:...
Página 111
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 111 de 134 Figura 68 o Palanca de la plataforma; Figura 69 o Estructura. Figura 70...
Página 112
Procesamiento de datos Los datos de pacientes y/o usuarios de huno/hunova/huno s se almacenan en la base de datos interna del dispositivo de conformidad con la normativa de privacidad aplicable. Los datos almacenados de esta manera pueden transmitirse desde el dispositivo a la tablet a través de una conexión a la red Wi-Fi “huno/hunova/huno s”, para permitir que el operador los analice y obtenga...
Página 113
”. Para realizar la exportación de los datos, admin debe: 1. Asegurarse de que haya conexión Wi-Fi entre la tablet y el dispositivo huno/hunova/huno s; 2. Seleccionar la ficha “Configuración” en la GUI móvil de la Tablet. 3. Espere la terminación de la barra. Cuando la solicitud es procesada, aparece un mensaje en verde de éxito en la aplicación.
Página 114
Una vez que se genera un informe en formato PDF, se puede imprimir utilizando la impresora provista por Movendo Technology o la impresora en el centro. Ambas soluciones requieren la instalación de la impresora en la tablet y la configuración del modo inalámbrico. Para continuar con la impresión, consulte los siguientes procedimientos basados en el dispositivo seleccionado.
Página 115
2. Cuando esté disponible una nueva actualización, durante el encendido, aparecerá en la pantalla el mensaje: “Está disponible una actualización del software. ¿Continuar con la instalación?”. 3. Seleccione el botón “Sí”, si desea continuar con la actualización y huno/hunova/huno s iniciará la descarga.
Página 116
Página 116 de 134 Aviso de disco lleno Se presentará un mensaje en la pantalla de huno/hunova/huno s cuando el espacio en el disco duro de huno/hunova/huno s esté casi lleno (Figura 71). Además, también aparecerá un símbolo en la esquina superior derecha de la pantalla de huno/hunova/huno s.
Página 117
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 117 de 134...
Página 118
Página 118 de 134 12 Errores huno/hunova/huno s puede presentar los siguientes errores debido a un fallo de funcionamiento: 1) ERROR GENERAL. (Figura 72) El error general se puede producir cuando se presenta cualquier fallo eléctrico/mecánico del dispositivo (por ejemplo, una elevada absorción de corriente o una rotura de un motor).
Página 119
) abajo mostrado en la Figura 72. Entonces aparecerá la ventana emergente para activar la asistencia técnica desde remoto. Por favor, póngase en contacto inmediatamente con la asistencia técnica de Movendo Technology para permitir un primer diagnóstico del fallo de funcionamiento desde remoto.
Página 120
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 120 de 134 No se oye el audio Si durante la actividad no se escuchan las respuestas audibles, compruebe que la configuración de audio de la pantalla sea correcta, realizando las siguientes operaciones: 1.
Página 121
13.4.1.1 Procedimiento para la resolución de “Falta de conexión entre la tablet MICROSOFT SURFACE y huno/hunova/huno s” Si al iniciar la aplicación, el punto de conexión entre la tablet y huno/hunova/huno s es de color gris o la aplicación permanece offline (Figura 19), siga el siguiente procedimiento:...
Página 122
Aparece la lista de las conexiones disponibles (Figura c). Figura b Busque la red ‘Huno/hunova/huno s’ y haga clic para abrir la ventana emergente de la conexión. Si todavía no está seleccionado, haga clic sobre la opción ‘Conectar automáticamente’. Por último, haga clic en ‘Conectar’.
Página 123
13.4.1.2 Procedimiento para la resolución de “Falta de conexión entre la tablet SAMSUNG y huno/hunova/huno s” Si al iniciar la aplicación, el punto de conexión entre la tablet y huno/hunova/huno s es de color gris o la aplicación permanece offline (Figura 19), siga el siguiente procedimiento: Si el símbolo Wifi y la inscripción Hunova están...
Página 124
Si intenta enviar la sesión cuando huno/hunova/huno s está apagado Si el dispositivo huno/hunova/huno s está apagado, la aplicación está seguramente offline. En tal caso, cierre la aplicación en la tablet y reinicie, en orden, primero el dispositivo huno/hunova/huno s y luego la aplicación en la tablet.
Página 125
Si se intenta enviar la sesión desde la tablet hacia huno/hunova/huno s cuando todavía no se ha realizado o completado el reset de los sensores, aparecerá en la pantalla el mensaje rojo de error: huno/hunova/huno s está...
Página 126
MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 126 de 134 Figura 79. Etiqueta y placa en el dispositivo huno/hunova/huno s Figura 80. Etiqueta de peligro de aplastamiento En la Figura 80 aparece la etiqueta de advertencia colocada sobre el asiento robótico. Dicha etiqueta avisa de que no se introduzcan las manos bajo el asiento para evitar un posible aplastamiento.
Página 127
Este símbolo indica que se debe consultar el manual de uso disponible en el sitio web antes de utilizar el dispositivo HUNO y seguir las instrucciones de uso indicadas Este símbolo indica la necesidad de que el usuario consulte las instrucciones de uso para obtener información de precaución importante, como advertencias y...
Página 128
16 Compatibilidad electromagnética Aspectos de emisión Prueba de emisión Conformidad Ambiente electromagnético - guía El producto huno/hunova/huno s utiliza energía Grupo 1 Emisiones RF RF solo para su funcionamiento interno. Cispr 11 Por lo tanto, sus emisiones RF son muy bajas y probablemente no causan interferencias en los aparatos electrónicos cercanos.
Página 129
Página 129 de 134 Aspectos de inmunidad El producto está diseñado para funcionar en el ambiente electromagnético HUNO/HUNOVA/HUNO S especificado a continuación. El cliente o el usuario debe asegurarse de que se use en dicho ambiente Prueba de inmunidad Nivel de prueba Nivel de Ambiente electromagnético -...
Página 130
MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 130 de 134 El producto está diseñado para funcionar en el ambiente electromagnético huno/hunova/huno s especificado a continuación. El cliente o el usuario debe asegurarse de que se use en dicho ambiente Prueba de Nivel de prueba Nivel de Ambiente electromagnético - guía...
Página 131
Distancia de separación recomendada entre los equipos de radiocomunicación portátiles y móviles y el equipo El producto huno/hunova/huno s está diseñado para funcionar en un ambiente electromagnético en el que están bajo control las interferencias irradiadas RF. El cliente o el operador del equipo pueden contribuir a prevenir interferencias electromagnéticas asegurando una distancia mínima entre los equipos de comunicación móviles y...
Página 132
Página 132 de 134 17 Descripción técnica Normas de referencia huno/hunova/huno s es un producto sanitario de Clase IIa, que cumple con la Directiva 93/42/CEE, incorporada en Italia con el D.Lgs. (decreto legislativo italiano) n° 46 de 1997 y posteriores modificaciones e integraciones.
Página 133
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 133 de 134 Ficha técnica del producto Características Dimensión 140 x 140 x 180 cm Características Peso neto: 290 Kg generales Peso máximo del paciente 150 Kg Potencia máxima absorbida 1400 VA Características Tensión de alimentación 115/230 Vca...
Página 134
HNO_UMA_ES MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR Página 134 de 134 Fabricante: Movendo Technology Srl Calata Cattaneo, 15 – 16128 Génova (GE), Italia Tfno. +39 010 0995700 Servicio de atención al cliente (solo para Italia) Tfno. 800688746 Int. +39 3428482243 USA/CAN +1 8002494062 Correo electrónico.