Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para feas Electronica PM9000

  • Página 3 Este Manual de Uso (código 20291/0004A - Manual de uso de Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000) describe a los Monitores de paciente modelo PM9000 y PM7000 con versión de Software Host 1.0.15.1 o superior y versión de Software Adq. 1.0.11.7 o superior.
  • Página 4 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 DATOS DE CONTACTO FABRICANTE Av. Colón 5756/60 – C.P.X5003DFP – Bº Quebrada de las Rosas – CÓRDOBA – REPÚBLICA ARGENTINA. Tel.: +54 351 484 8016 – Cel.: +54 351 156 750048. E-mail: soporte@feaselectronica.com.ar Web: www.feaselectronica.com.ar...
  • Página 5 Este manual está dirigido a personas entrenadas en el cuidado profesional de la salud que harán uso de los Monitores de Paciente PM9000/PM7000, de las cuales se espera que tengan un conocimiento práctico sobre procedimientos, ejercicio y terminología en cuanto al monitoreo...
  • Página 6 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 7 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ABLA DE CONTENIDO DATOS DEL EQUIPO ........................1 HISTORIAL DE VERSIONES ........................1 RESPONSABILIDAD Y DATOS DEL FABRICANTE ..................1 DATOS DE CONTACTO ..........................2 PRÓLOGO ............................3 OBJETIVOS DEL MANUAL ........................3 DESTINATARIOS ............................
  • Página 8 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 6.2.2 Alarmas Técnicas ......................54 ........................... 55 RIORIDAD ........................55 EÑALES DE ALARMA 6.4.1 Señales de Alarma visuales ....................55 6.4.2 Señales de Alarmas audibles .................... 56 ........................56 STADOS DE ALARMA 6.5.1...
  • Página 9 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ..................110 NFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD DE ................... 112 ROCEDIMIENTOS DE MONITORIZACIÓN 9.4.1 Colocación del sensor tipo pinza ..................112 9.4.2 Colocación de sensores para recién nacidos ..............113 9.4.3 Limitaciones en la medición ................... 114 FP .....................
  • Página 10 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 12.3 ..................... 150 ROCEDIMIENTO DE MONITORIZACIÓN 12.4 TEMP ....................150 ANEL DE INDICADORES DE 12.5 TEMP ......................151 ENÚ DE AJUSTE DE 12.6 ......................151 ONFIGURACIÓN GENERAL 12.7 TEMP ........................151 LARMAS DE 12.7.1...
  • Página 11 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 16.1 ...................... 187 ISUALIZACIÓN DE TENDENCIAS 16.2 ....................187 ENÚ DE TENDENCIAS GRÁFICAS 16.2.1 Selección de parámetros ....................188 16.2.2 Selección de escala ......................188 16.2.3 Modificación de la resolución ..................189 16.2.4...
  • Página 12 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.17 S ........................227 ISTEMA DE ALARMAS 20.17.1 Retardos de sistema de alarma ..................227 20.17.2 Señales de alarma auditiva .................... 227 20.17.3 Sonido de confirmación de tecla pulsada ............... 230 21. AJUSTES PREDEFINIDOS ......................233 21.1...
  • Página 13 1. SEGURIDAD GENERAL Este capítulo detalla los aspectos de seguridad relacionados al desempeño de los Monitores de Paciente PM9000/PM7000, como así también la indicación de notas, advertencias, símbolos y referencias utilizados. ¡ADVERTENCIA! Una advertencia llama la atención acerca de una condición o posible situación que podría causar lesión al paciente y/o usuario.
  • Página 14 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Abreviatura Explicación FiCO Fracción inspirada de dióxido de carbono. Fracción inspirada de oxígeno. Frecuencia de pulso. Frecuencia respiratoria. Gasto cardíaco. Humedad relativa. Comisión Electrotécnica Internacional. Infrarrojo. Diodo de emisión de luz. Li - Ion Batería de ión de litio.
  • Página 15 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 1.2. Símbolos y referencias Aviso de consulta a los Lectura obligatoria del manual de documentos de uso. acompañamiento. Información en documentación Código del producto. adjunta. Protegido contra la caída vertical de Número de Serie.
  • Página 16 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 No estibar más de tres cajas. Frágil. Descartar según las Orientación de la caja. regulaciones locales vigentes. Humedad relativa ambiente de Temperatura de almacenamiento y transporte (sin almacenamiento y transporte, condensación), máxima y mínima.
  • Página 17 1.3. Notas y advertencias ¡ADVERTENCIA! Las siguientes son descripciones de peligros generales y usos NO seguros de los Monitores de Paciente modelo PM9000 y PM7000, los cuales pueden resultar en la muerte o daños severos al paciente, al operador, y/o daños al equipo.
  • Página 18 Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 • No toque el cuerpo del paciente, camilla o equipos durante la desfibrilación. • La desconexión de los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 de la línea de corriente alterna no desenergiza el equipo, ya que posee una batería interna.
  • Página 19 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡PRECAUCIÓN! Las siguientes son descripciones generales de precauciones y usos NO seguros de los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 pueden causar lesiones leves, daños al equipo o funcionamiento errático del equipo. Soporte En caso de usar una ménsula, véase apartado 4.5.2 Ménsula. Ante cualquier duda •...
  • Página 20 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Compatibilidad con otros equipos • El funcionamiento del equipo puede ser afectado por la presencia de equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles. • El funcionamiento del equipo puede ser afectado por la presencia de equipos de tomografía computada.
  • Página 21 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 • Este equipo no es esterilizable. Respecto a los accesorios, véase sus envoltorios y/o manuales de uso correspondientes. Durante el mantenimiento/limpieza, no asiente el monitor con la pantalla hacia abajo. • NOTA: Con el fin de preservar el medio ambiente, puede enviar el equipo y/o accesorios o partes a FEAS ELECTRÓNICA para su descarte.
  • Página 22 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 23 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 2. DESCRIPCIÓN GENERAL Este capítulo brinda una breve descripción de los Monitores de Paciente modelo PM9000 y PM7000 FEAS ELECTRÓNICA. 2.1 Descripción del equipo Figura 2-1 – Monitor de paciente modelo PM9000 Figura 2-2 –...
  • Página 24 • Cuenta con una pantalla LCD TFT color, de 15” para modelo PM9000 y 12.1” para modelo PM7000, con resolución XGA (1024x768); un teclado de acceso rápido y un mando de control para el uso del menú en pantalla; y un panel lateral de conectores de cables a paciente y sensores o transductores.
  • Página 25 Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Usuario previsto Los Monitores de paciente modelo PM9000 y PM7000 FEAS ELECTRÓNICA están pensados para el uso por parte de personas entrenadas en el cuidado profesional de la salud. Puede ser operado por personal de enfermería bajo la supervisión directa y orden de un médico.
  • Página 26 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 27 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 3. LISTA DE ACCESORIOS Los accesorios que acompañan el equipo dependen de la configuración adquirida por el cliente. Para adquirir cualquier accesorio se debe contactar con FEAS ELECTRÓNICA. 3.1 Accesorios provistos Los accesorios necesarios dependiendo de la configuración del equipo y del tipo de paciente, son los siguientes: Código...
  • Página 28 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Código Descripción Cantidad Imagen Adulto Pediátrico Neonatal 1 o 2 unidades Cable adaptador de según los 1831    transductor de presión. canales disponibles. Sensor de temperatura 1 o 2 unidades 1580 rectal/esofágico -...
  • Página 29 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Código Descripción Cantidad Imagen Adulto Pediátrico Neonatal Sensor de Oxímetro de pulso, pinza, pediátrico, 15463  DB9M/G, FEAS ELECTRÓNICA, 512H. Sensor de Oxímetro adulto, descartable, 17364   DB9M/G, FEAS ELECTRÓNICA, 520A.
  • Página 30 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Código Descripción Cantidad Imagen Adulto Pediátrico Neonatal Manguera de silicona para manguito PNI. 1 unidad.    Largo: 3 m. Manguito reusable adulto 14412 extra grande, FEAS   ELECTRÓNICA. Manguito reusable adulto...
  • Página 31 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Código Descripción Cantidad Imagen Adulto Pediátrico Neonatal Cable de alimentación para 220 V a CPU (con 1 unidad.    conector según país de destino). Papel térmico para ECG de 14520 ancho 50 mm x 25 m 1 unidad.
  • Página 32 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡ADVERTENCIA! El usuario es responsable de verificar la compatibilidad entre los accesorios utilizados y este equipo. ¡PRECAUCIÓN! No limpie ni desinfecte los cables accesorios, accesorios, partes del equipo o el cuerpo principal del mismo con hipoclorito de sodio (agua lavandina), solventes, productos abrasivos o ácidos.
  • Página 33 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 4. FUNCIONAMIENTO BÁSICO Este capítulo describe cómo comenzar a utilizar los Monitores de Paciente PM9000/PM7000. 4.1 Panel frontal Todos los controles e indicadores principales están situados en el panel frontal del monitor.
  • Página 34 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 SILENCIO: Silencia por 2 minutos la señal auditiva de alarma. CONGELAR: Utilizada para congelar/descongelar el registro de curvas en la pantalla de monitorización. REGISTRAR: Inicia o cancela la impresión en papel térmico, siempre que el equipo cuente con el opcional registrador.
  • Página 35 4.3 Panel lateral 4.3.1 Panel lateral izquierdo Figura 4-5 – Panel lateral izquierdo PM7000 Figura 4-4 – Panel lateral izquierdo PM9000 1. TEMP 1: Canal 1 para medición de temperatura (conexión directa o a través de una caja derivadora). TEMP 2 (opcional): Canal 2 para medición de temperatura (a través de una caja derivadora).
  • Página 36 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 4.3.2 Panel lateral derecho Figura 4-6 - Panel lateral derecho 1. Rótulo identificar del equipo. Algunos datos contenidos por el rótulo son: • Información y medios para contactarse con el fabricante. Parámetros con los que está configurado el equipo.
  • Página 37 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 4.5 Instalar el equipo 4.5.1 Instalación Apertura del embalaje y verificación Pasos Retire el equipo y sus accesorios cuidadosamente de su embalaje y conserve adecuadamente los materiales en caso de futuros traslados o almacenamientos.
  • Página 38 Ménsula genérica Si se utiliza una ménsula genérica la misma deberá respetar las siguientes medidas: Figura 4-8 - Monitor de Paciente modelo PM9000 (vista inferior) Figura 4-9 - Monitor de Paciente modelo PM7000 (vista inferior) ¡PRECAUCIÓN! Asegurarse que la ménsula soporte por lo menos dos veces el peso del equipo.
  • Página 39 15 mm más el espesor de la ménsula (en la Figura 4-10 vemos el detalle de lo antes mencionado). Figura 4-10 - Colocación del tornillo de fijación Figura 4-11 - Colocación del tornillo de fijación, vista frontal de PM9000 Figura 4-12 – Colocación del tornillo de fijación, vista frontal PM7000 4.5.2.2 Ménsulas FEAS ELECTRÓNICAS...
  • Página 40 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 En la Figura 4-12 se detallan el tamaño de los huecos y la distancia entre los mismos para poder fijar la ménsula a una pared, como así también las distancias mínimas que deben guardarse respecto a las paredes laterales y el techo.
  • Página 41 Para más información, véase sección 9.6.1 Límite de alarma de SpO2). 4.7.2 Batería interna Los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 FEAS ELECTRÓNICA cuentan con una batería interna recargable, lo que le permite funcionar sin conexión a la red eléctrica. El indicador de estado de la batería puede mostrar los siguientes: Led parpadeando: falla en batería (celda abierta o batería no conectada).
  • Página 42 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡ADVERTENCIA! La batería interna de este equipo no debe ser reemplazada por el usuario. Necesariamente deberá ser reemplazada por personal técnico calificado y autorizado por FEAS ELECTRÓNICA. 4.7.2.3 Para asegurar una larga vida a la batería •...
  • Página 43 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Para ajustar la fecha y la hora del sistema: Pasos Sobre la Barra de menú principal, gire el mando de control hasta que se resalte la opción de Ajuste de fecha y hora.
  • Página 44 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 5. MENÚ PRINCIPAL Este capítulo ofrece una introducción al menú principal de los Monitores de Paciente PM9000/PM7000. 5.1 Pantalla principal Figura 5-1 - Pantalla principal La pantalla principal incluye los elementos básicos siguientes: 1.
  • Página 45 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 9. Panel de curvas: Muestran curvas en tiempo real de: o Electrocardiograma (ECG) o Curva pletismográfica (SpO o Curva de Presión sanguínea Invasiva o Curva de Respiratoria o Curva de CO 10. Barra de menú principal: Contiene el acceso a funciones generales del sistema.
  • Página 46 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 5.2.1 Modo Normal En el Modo Normal de la pantalla (para un equipo que cuenta con todos los opcionales) principal se observará el siguiente panel de curvas: Figura 5-2 - Pantalla principal, Modo Normal En el modo normal se observa dos derivaciones de ECG simultáneas, curva pletismográfica, dos...
  • Página 47 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 5.2.2 Modo 7 derivaciones En Modo 7 Derivaciones el área de curvas se utilizará para mostrar simultáneamente las curvas de ECG para las derivaciones DI, DII, DIII, aVR, aVL, aVF y C (precordial). El aspecto de la pantalla será...
  • Página 48 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 5.2.3 Modo Números grandes. En el Modo Números grandes se prioriza la visualización de los valores numéricos de las mediciones de los parámetros y sus respectivas curvas. El tamaño de los valores numéricos es tal que permite una visualización a distancias mayores que el modo normal.
  • Página 49 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 5.2.4 Modo Tendencias En el Modo Tendencias se visualizan las curvas de tendencias a corto plazo, 30 min, 1 o 2 horas, de los parámetros seleccionados. El aspecto de la pantalla es el siguiente: Figura 5-5 - Pantalla principal, Modo Tendencias En cada ventana de tendencia se visualiza la curva de tendencia de un parámetro y en el extremo...
  • Página 50 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Para cambiar la escala debe seguir los pasos que siguen: Pasos Sobre el menú, gire el mando de control hasta que se resalte ventana de tendencia del parámetro cuya escala se quiere modificar.
  • Página 51 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Para cambiar el tipo de paciente, gire el mando hasta resaltar el campo Tipo de paciente. Gire para seleccionar un tipo de paciente. Las opciones son: • Adulto • Pediátrico Neonatal •...
  • Página 52 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Presión no invasiva, en función del tipo de paciente, cambiará el rango de medición de • las presiones y en consecuencia los límites de las alarmas. El valor de presión de inflado inicial, esto es, la presión a la cual se inflará el manguito por primera vez cuando se selecciona un nuevo tipo de paciente dependerá...
  • Página 53 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 5-6 - Menú Configuración de sistema Volumen Este menú le permite ajustar el volumen de las señales auditivas de información, así como el sonido de navegación (clic). Pasos Sobre la Barra de menú principal, gire el mando de control hasta que se resalte la opción de Configuración general del equipo.
  • Página 54 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 5.4.1 Indicación de pulso Permite seleccionar el origen de la generación del bip o indicador de pulso. Si está seleccionado ECG, el bip será general a partir de cada complejo QRS detectado; si se encuentra seleccionado SpO entonces el bip será...
  • Página 55 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Las opciones de velocidad de barrido varían de acuerdo al tipo de curva y sistema al que pertenezca. Sistema Circulatorio: 25 mm/s, 50 mm/s. • Sistema Respiratorio: 6,25 mm/s, 12,5 mm/s, 25 mm/s, 50 mm/s.
  • Página 56 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 6. SISTEMA DE ALARMAS La siguiente información sobre el sistema de alarmas es aplicable a todas las mediciones, además de condiciones técnicas. Para obtener información sobre las alarmas específicas, consulte las secciones correspondientes. Cuando se produce una condición de alarma, el monitor emite una señal audible y visual.
  • Página 57 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 6.3 Prioridad Las alarmas se dividen en tres niveles de prioridad: alarmas de prioridad alta, media y baja. • Prioridad Alta o La vida del paciente está en peligro y requiere tratamiento de emergencia, por ejemplo, Asistolia, Fibrilación Ventricular, Taquicardia Ventricular, entre otras.
  • Página 58 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 6.4.2 Señales de Alarmas audibles El monitor usa diferentes tonos de alarma para indicar distintos niveles de alarma. • Alarma de prioridad alta: ráfaga de 10 de pulsos de un tono. Alarma de prioridad media: ráfaga de 3 pulsos de un tono.
  • Página 59 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Presione el mando de control. Se desplegarán todos los parámetros con sus estados de alarma, límites y prioridad configurados. Sobre el parámetro deseado, pulse el mando de control para ingresar al Menú de configuración.
  • Página 60 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando de control hasta que se resalte el Panel de indicadordel parámetro ECG. Presione el mando de control. Aparece el Menú de configuración de parámetros de ECG. Gire el mando de control y resalte el campo Estado Alr. Presione el mando de control.
  • Página 61 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 6.5.2 Alarma pausada Para pausar todas las alarmas fisiológicas del monitor durante 2 minutos, siga los siguientes pasos: Pasos Sobre la Barra de menú principal, gire el mando de control hasta que se resalte el botón...
  • Página 62 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 6.5.4 Audio pausado Si requiere pausar las señales de alarmas auditivas en general, siga los siguientes pasos. Pasos Sobre la Barra de menú principal, gire el mando de control hasta que se resalte el botón.
  • Página 63 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando de control hasta que seleccione el botón Aceptar y pulse para guardar los cambios y salir del menú. Si no desea guardar los cambios, presione Cancelar o la tecla ESCAPE.
  • Página 64 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando de control y resalte el campo Prioridad. Presione el mando de control. Las opciones de prioridad de alarma son: Alta • Media • Baja • Pulse de nuevo el mando para seleccionar.
  • Página 65 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 6-3 - Inicializar alarmas (mensaje de advertencia) Ajuste de Volumen, el cual varía en intensidad de 2 a 10. • ¡PRECAUCIÓN! Los niveles de presión acústica de la señal de alarma auditiva que están por debajo de los niveles de ruido ambiente pueden impedir el reconocimiento de las condiciones de alarma.
  • Página 66 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma PVCS BAJA El valor PVC por minuto no alcanza el límite inferior Seleccionable por el de alarma. usuario (Alta, Media, Baja). ST- X ALTA El valor ST ha excedido el límite superior de Seleccionable por el alarma.
  • Página 67 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma SpO2 ALTA El valor de SpO ha excedido el límite Seleccionable por el superior de alarma. usuario (Alta o Media). SpO2 BAJA El valor de SpO no alcanza el límite Seleccionable por el inferior de alarma.
  • Página 68 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma TX BAJA El valor del canal X no alcanza el límite Seleccionable por el inferior de alarma. usuario (Alta, Media, Baja). DIF T El valor de la diferencia entre T1 y T2 ha Seleccionable por el excedido el límite de alarma.
  • Página 69 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma EtCO2 ALTA El valor de EtCO ha excedido el límite Seleccionable por el superior de alarma. usuario (Alta, Media, Baja). EtCO2 BAJA El valor de EtCO no alcanza el límite Seleccionable por el inferior de alarma.
  • Página 70 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 6.8.2 Alarmas técnicas Generales Mensaje Causa Nivel de alarma AUDIO: El usuario desconectó las señales de Señal de información. DESCONECTADO alarma audible. AUDIO: PAUSADO El usuario silencia las señales de alarma Señal de información.
  • Página 71 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma ECG: SIN CABLE Se muestra cuando el equipo se dispone - Señal de información. a realizar la medición y no está Aparece cuando aún no conectado el cable a paciente.
  • Página 72 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma SpO2: ERROR No hay comunicación con el módulo de Alarma de prioridad MÓDULO media. Ante esta alarma técnica se inhiben las alarmas fisiológicas de SpO SpO2: ERROR...
  • Página 73 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma SpO2: SIN PULSO Si no se encuentra pulso luego de un Alarma de prioridad período. media. Ante esta alarma técnica se inhiben las alarmas fisiológicas de SpO...
  • Página 74 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma PX: CATÉTER a) Una desconexión del catéter Alarmas técnicas de alta DESCONECTADO asociado a la presión PX. prioridad. b) Durante la puesta a cero, del sistema asociado al transductor PX, también puede activarse este...
  • Página 75 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma PNI: FALLA EN EL Un evento anormal del procesador ha Alarma de prioridad MÓDULO ocurrido. baja. Ante esta alarma técnica se inhiben las alarmas fisiológicas de PNI.
  • Página 76 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma PNI: MOVIMIENTO - Muchos reintentos de medición Alarma de prioridad dado interferencias baja. movimientos. - Señal muy ruidosa en el proceso de detección de presión de pulso.
  • Página 77 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma CO2: MÓDULO El módulo de capnografía aún no ha sido Señal de información. APAGADO encendido o el usuario apagó el módulo. CO2: ERROR EN EL Un error en la comunicación con el Alarma técnica de...
  • Página 78 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Mensaje Causa Nivel de alarma FiO2: SIN SENSOR Se muestra cuando el equipo se dispone a - Señal de información. realizar la medición y el sensor de FiO Aún no ha conectado el se encuentra conectado.
  • Página 79 FEAS ELECTRÓNICA a través de la comunicación digital, de modo que todos los límites de alarmas fisiológicas ajustados en los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 FEAS ELECTRÓNICA se reproducen en la central de monitoreo. Las señales audibles y visuales de alarmas fisiológicas y técnicas también serán reproducidas en la central de monitoreo.
  • Página 80 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 81 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7. MONITORIZACIÓN DE ECG El electrocardiograma permite medir la actividad eléctrica del corazón. En este capítulo se describe, además, la monitorización del segmento ST y las arritmias. 7.1 Descripción general Un electrocardiograma (ECG) monitoriza la actividad eléctrica del corazón. El monitor de paciente procesa estas señales eléctricas y presenta una curva de ECG en la pantalla.
  • Página 82 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡ADVERTENCIA! Algunas condiciones clínicas pueden dificultar la obtención de una monitorización de ST fiable, por ejemplo: Si no puede obtener una derivación que no sea ruidosa, Si están presentes arritmias como fibrilación auricular/flutter, que pueden causar una línea de base irregular, Si el paciente recibe estimulación ventricular constantemente,...
  • Página 83 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡PRECAUCIÓN! Asegúrese de conocer dónde y cómo posicionar los electrodos para el monitoreo. Veasé la sección 7.3.2 Colocación de los electrodos. ¡PRECAUCIÓN! Debido a que el paciente es monitoreado, pero no atendido continuamente por un operador, se deberán configurar y ajustar las alarmas de forma apropiada.
  • Página 84 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.3 Procedimiento de monitorización 7.3.1 Preparación 1. Preparación de la piel La calidad de la información de ECG que aparece en el monitor es resultado directo de la calidad de la señal eléctrica tomada por el electrodo. Una preparación adecuada de la piel constituye un factor esencial para obtener una buena calidad de señal en el...
  • Página 85 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.3.2.1.2 Colocación de electrodos para cable de 5 broches Nombre del Color del Posición del CÓD Electrodo Electrodo Electrodo Fosa infra Brazo ROJO clavicular Derecho derecha. Fosa infra Brazo AMARILLO clavicular Izquierdo Izquierda.
  • Página 86 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.3.2.2.2 Colocación de electrodos para cable de 5 broches Nombre del Color del Posición del CÓD Electrodo Electrodo Electrodo Fosa infra Brazo BLANCO clavicular Derecho derecha. Fosa infra Brazo NEGRO clavicular Izquierdo Izquierda.
  • Página 87 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Siga los siguientes pasos para la colocación: Pasos Quite los electrodos del envoltorio (figura A). Coloque el broche en el electrodo (figuras B y C). Retire el papel protector del adhesivo (figura D).
  • Página 88 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.5 Menú de ajuste de ECG Al ajuste de monitorización de ECG se accede mediante el Menú de configuración de curvas o Menú de configuración de parámetros de ECG. 7.5.1 Menú de configuración de curva de ECG Figura 7-7 - Menú...
  • Página 89 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Modo cascada Si se selecciona la misma derivación en dos curvas distintas la misma se visualizará en cascada, esto es una curva a continuación de la otra. Figura 7-8 - Modo cascada NOTA: Cuando se utiliza cable de tres broches, la derivación seleccionada es única para ambas...
  • Página 90 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Seleccione el formato de pantalla Modo 7 derivaciones (ver sección 5.2.2 Modo 7 derivaciones). Gire el mando de control en cualquier derivación de ECG y resalte el campo Ganancia. Presione el mando de control.
  • Página 91 Permite ajustar los límites de alarma de FC y el estado de dichas alarmas (ver sección 7.6 Alarmas de ECG). 7.5.2.2 Filtros de curvas Los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 están provistos de filtros que permiten mejorar la representación de las curvas de ECG eliminando ruido de interferencia. Para ingresar a su configuración, siga los pasos a continuación:...
  • Página 92 7.5.2.3 Filtro Notch Los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 están provistos de un filtro que permite mejorar la representación de las curvas de ECG eliminando el ruido generado por la red eléctrica, en ocasiones este filtro puede alterar la señal de ECG visualizada o la medición del segmento ST, deshabilite este filtro en caso de requerirlo para el diagnóstico.
  • Página 93 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.5.3 Análisis del segmento ST El monitor realiza el análisis del segmento ST para cada latido y calcula las elevaciones y depresiones del segmento ST. Esta información se visualiza como valores numéricos en mV.
  • Página 94 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.5.3.1 Puntos de medición del desnivel del segmento ST El valor de medición de ST en cada de latido equivale a la diferencia vertical entre dos puntos, el punto isoeléctrico (ISO) y el punto ST. El punto ISO proporciona los valores de referencia para la medición, mientras que el punto ST indica el sitio de medición.
  • Página 95 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 7-12 - Ajuste de puntos, Segmento ST NOTA: El ajuste de la amplitud de la onda o tipo de filtro de ECG en la pantalla del monitor de paciente no afecta a la señal de ECG que se utiliza para el análisis de segmento ST.
  • Página 96 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.5.4.1 Selección de derivación para el análisis de arritmias: La derivación seleccionada debe tener las siguientes características: – complejo QRS debe ser alto y estrecho (amplitud recomendada > 0,5 mV). – onda R debe estar por encima o por debajo de la línea de base (pero no debe ser bifásica).
  • Página 97 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Las arritmias detectadas y clasificadas son las siguientes: Arritmia Mensaje de alarma Explicación NORMAL ASÍSTOLE ECG: ASÍSTOLE Alarma fisiológica de alta prioridad indicando que no se ha detectado ningún complejo QRS durante los últimos 4 segundos.
  • Página 98 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.5.4.3 Reaprendizaje de arritmia Durante la monitorización de ECG, es posible que sea necesario iniciar un reaprendizaje de arritmia si se ha producido un cambio importante en el patrón de ECG del paciente. Un cambio en el patrón de ECG podría causar lo siguiente:...
  • Página 99 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡ADVERTENCIA! Si inicia el aprendizaje durante un ritmo ventricular, los latidos ectópicos pueden analizarse de forma incorrecta como complejo QRS normal. Esto puede dar como resultado una falta de detección de arritmias.
  • Página 100 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.6 Alarmas de ECG 7.6.1 Frecuencia cardíaca Permite habilitar o deshabilitar la alarma de frecuencia cardíaca, ingresando al menú de selección de límites superior e inferior de la frecuencia cardíaca. 7.6.1.1 Límites de alarma Pasos Gire el mando de control hasta que se resalte la etiqueta del parámetro ECG en el...
  • Página 101 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 7-14 - Límites de frecuencia cardíaca ADVERTENCIA: No lleve los límites de alarma a los extremos del rango ya que podría no detectar condiciones de alarma. NOTA: El límite inferior de alarma no puede ser menor que el límite inferior extremo. Por su parte, el límite superior no puede ser mayor que el límite superior extremo.
  • Página 102 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.6.2 Segmento ST Permite habilitar o deshabilitar la señal de alarma del desnivel del segmento ST, ingresando al menú de selección de límites superior e inferior del desnivel ST. 7.6.2.1 Límites de alarma...
  • Página 103 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 7.7 Limpieza y mantenimiento ¡ADVERTENCIA! Antes de limpiar el cable a paciente, asegúrese de que está desconectado del monitor, o apague el sistema y desconecte el cable de alimentación de la toma.
  • Página 105 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 8. MONITORIZACIÓN DE LA RESPIRACIÓN El monitor de paciente monitorea la respiración mediante la medición de la impedancia entre dos electrodos de ECG. El cambio de la impedancia entre los dos electrodos (debido al movimiento torácico o abdominal), genera una curva en la pantalla.
  • Página 106 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 8.3 Procedimientos de monitorización 8.3.1 Posición de los electrodos Las posiciones de los electrodos pueden ser TRANSTORÁCICO (I) o TRANSABDOMINAL (II). Colocación de electrodos de la Colocación de electrodos de la derivación I de ECG, Transtorácico.
  • Página 107 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 8.3.2 Optimizar la colocación de electrodos del ECG para realizar mediciones de la respiración Cuando mida la respiración a través del cable a paciente, es posible que tenga que cambiar la posición de los dos electrodos entre los que se medirá la impedancia para evitar lo siguiente: Superposición cardíaca...
  • Página 108 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 8.5 Menú de ajuste de RESP Al ajuste de monitorización de RESP se accede mediante el Menú de configuración de curvas o Menú de configuración de parámetros de RESP. 8.5.1 Menú de configuración de curvas de RESP Al ingresar a esta función, en pantalla se desplegará...
  • Página 109 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 8.6 Alarmas de Respiración A través del menú de alarmas se pueden configurar los siguientes ítems: 8.6.1 Límite de alarma 8.6.1.1 Frecuencia Respiratoria Pasos Gire el mando de control hasta que se resalte el Panel de indicadores del parámetro RESP.
  • Página 110 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos La señal de alarma por apnea actuará según el período seleccionado en el ítem APNEA, los valores predefinidos son: 10s, 15s, 20s, 25s, 30s, 35s o 40s. La señal de alarma por apnea se deshabilita mediante la opción OFF.
  • Página 111 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 9. MONITORIZACIÓN DE SpO 9.1 Descripción general El equipo monitorea la oximetría de pulso de pacientes adulto, pediátrico y neonatal, muestra la curva pletismográfica (PLET), mide e indica los siguientes valores: La saturación porcentual de oxígeno (SpO •...
  • Página 112 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 9.3 Información sobre seguridad de SpO ¡ADVERTENCIA! Este equipo debe ser usado en conjunto con las señales y síntomas del paciente. Está pensado para ser ayuda en el diagnóstico. ¡ADVERTENCIA! La organización responsable y/o el operador deben verificar la compatibilidad del monitor de paciente con el sensor y el cable adaptador antes del uso.
  • Página 113 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡PRECAUCIÓN! Cualquier condición que restrinja el flujo de sangre, como el uso del manguito para mediciones de presión sanguínea no invasiva o una resistencia vascular sistémica extrema, pueden ser la causa de la imposibilidad de medir en forma precisa la SpO y la frecuencia de pulso.
  • Página 114 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 NOTA: Toda la información necesaria respecto a la toxicidad y/o acción sobre los tejidos de los materiales con los que el paciente (o cualquier otra persona) puede entrar en contacto, está indicado en el manual de cada accesorio.
  • Página 115 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 9-2 - Colocación de sensor tipo pinza 9.4.2 Colocación de sensores para recién nacidos Los sensores de SpO para recién nacidos son de tipo “Y” e incluyen una cinta para sujeción del mismo.
  • Página 116 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Coloque el sensor de Oxímetro en el pie del paciente recién nacido. Tire de la correa, pasando la misma a través de los tensores correspondientes situados a cada lado del sensor de oxímetro para fijarlo, como se ilustra en la figura 9.5.
  • Página 117 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 • Colocación de un sensor en una extremidad que posee un manguito de presión arterial, un catéter arterial o una vía intravascular. • Concentración de hemoglobina no funcional, como carboxihemoglobina y metahemo- globina.
  • Página 118 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 9.6 Alarmas de SpO y FP Al ingresar a esta función, en pantalla se desplegará el siguiente menú: Figura 9-7 - Menú de configuración de alarmas, Oximetría En el menú de configuración de alarmas de SpO y FP se encuentran el estado de alarma, prioridad y límites de alarma.
  • Página 119 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡PRECAUCIÓN! Si se interrumpiera la alimentación del equipo, al retornar la energía, el mismo arrancará con la última configuración ajustada por el operador, a excepción del límite mínimo de alarma de SpO que, si estaba apagado o ajustado a menos del 85%, se ajustará...
  • Página 120 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Gire el mando hasta que selecciona el botón Aceptar y pulse para guardar los cambios y salir del menú. Si no desea guardar los cambios, presione Cancelar o la tecla ESCAPE. 9.7.2 Prioridad Para la configuración de nivel de prioridad, ver sección Cambiar la prioridad de alarma.
  • Página 121 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Limpie el sensor según las instrucciones anteriores. Desinfecte el sensor con algodón o un paño suave humedecido, mediante una solución preparada según las instrucciones de uso del ADOX LT8. Después de desinfectarlo, asegúrese de retirar cualquier resto de desinfectante del sensor con un paño suave humedecido con agua.
  • Página 122 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 123 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 10. MONITORIZACIÓN DE PNI Los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 utilizan el método oscilométrico para medir Presión arterial no Invasiva (PNI). Este puede ser utilizado con pacientes adultos, pediátricos y neonatales. En el presente capítulo se describe el proceso de monitorización de presión arterial no invasiva (PNI).
  • Página 124 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡ADVERTENCIA! No coloque el manguito en una extremidad que está siendo usada para infusión intravenosa o tenga implantado un catéter arterial. Esto podría dañar los tejidos circundantes al catéter cuando la infusión se ralentiza o bloquearla durante el inflado del manguito.
  • Página 125 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡PRECAUCIÓN! Los signos vitales de un paciente pueden variar repentinamente durante la administración de agentes que afecten el estado cardiovascular, tales como los usados para incrementar o disminuir la presión sanguínea o incrementar o disminuir la frecuencia ¡PRECAUCIÓN! La presurización del manguito durante una medición puede causar la pérdida...
  • Página 126 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 NOTA: Si es necesario trasladar el manguito a otra extremidad, asegúrese de usar el manguito apropiado, de acuerdo al perímetro de la extremidad. NOTA: Si la certeza de la medición realizada es cuestionable, primero chequee los signos vitales del paciente con medios alternativos y luego verifique el correcto funcionamiento del monitor.
  • Página 127 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 10.3 Procedimiento de monitorización 10.3.1 Selección y disposición del manguito La precisión en la medición de Presión no Invasiva depende de la correcta selección del tamaño del manguito y del largo de la manguera. Se debe medir la circunferencia de la extremidad y seleccionar el manguito apropiado de acuerdo a la siguiente tabla: SELECCIÓN DE MANGUITO FEAS ELECTRÓNICA...
  • Página 128 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Asegúrese que el mismo esté ajustado cómodamente, pero no tan apretado como para impedir el retorno venoso entre mediciones. Asegúrese que el manguito esté totalmente desinflado en el momento de la colocación.
  • Página 129 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Asegúrese de que el paciente se relaje lo máximo posible y de que no hable durante la medición. Deben transcurrir 5 (cinco) minutos antes de que se tome la primera lectura.
  • Página 130 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 10.3.3 Limitaciones de las mediciones Resulta imposible realizar mediciones con frecuencias cardíacas extremas inferiores a 40 1/min o superiores a 240 1/min, o si el paciente está conectado a una máquina de circulación extracorpórea.
  • Página 131 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 1. Fecha y hora de la última medición. 2. Valor de presión arterial media (PAM). 3. Límites de alarma superior e inferior de presión arterial media. 4. Límites de alarma superior e inferior de presión diastólica.
  • Página 132 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Configuración general Permite la configuración del color entre: blanco, magenta, cian, violeta, azul, rojo, rosa, verde o amarillo. Tabla de mediciones Muestra una tabla con los resultados de las últimas mediciones realizadas, en esta se detallan Fecha, Hora, SIS, DIA, PAM y FP de las mismas.
  • Página 133 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Los límites de alarma son: Superior: 25 mmHg a 265 mmHg Adulto/Pediátrico Inferior: 25 mmHg a 265 mmHg Superior: 25 mmHg a 135 mmHg Neonatal Inferior: 25 mmHg a 135 mmHg NOTA: El Límite inferior no puede igualar o superar a Límite superior y viceversa.
  • Página 134 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 10.6.1.3 Alarma Presión Arterial Media Pasos Gire el mando de control hasta que se resalte el panel de indicadores de PNI. Presione el mando de control. Aparece el menú “PNI”. Gire el mando de control y resalte en Presión la opción PAM. Luego en Lím. Sup.
  • Página 135 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Los límites de alarma son: Superior: 0 1/min a 250 1/min Adulto/Pediátrico Inferior: 0 1/min a 250 1/min Superior: 0 1/min a 250 1/min Neonatal Inferior: 0 1/min a 250 1/min NOTA: El Límite inferior no puede igualar o superar a Límite superior y viceversa.
  • Página 136 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 137 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 11. MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN INVASIVA El monitor proporciona dos canales para medir presión en forma invasiva mediante transductores (PI, incluidas la presión diastólica, sistólica y media) y muestra dos curvas. 11.1 Descripción general El valor de Presión Invasiva se obtiene mediante la inserción de un catéter en el sistema...
  • Página 138 Utilice solamente accesorios originales con este equipo. NOTA: El tiempo de encendido de los Monitores de Paciente modelo PM9000 y PM7000 y del transductor es menor a 10 segundos. Después de este tiempo, y previa realización del cero de presión, podrá...
  • Página 139 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 11.2.3 Cable y conector ¡ADVERTENCIA! No sumerja el conector eléctrico en líquidos, esto puede dañar el conector o el cable por corrosión. ¡PRECAUCIÓN! Revise la cobertura plástica del cable antes de sumergirla en un líquido. Una rotura en el envainado del cable podría permitir el ingreso del líquido al cable y causando la...
  • Página 140 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Conexión del transductor Figura 11-1 - Conexión del transductor 11.3.1 Llenado del sistema de medición de presión invasiva • Llenado del transductor Figura 11-3 - Llave “B” Figura 11-2 - Apertura de Figura 11-4 - Giro Llave “A”...
  • Página 141 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Coloque las Llaves “A” y “B” como muestran las figuras 11.2 y 11.3. Quite la tapa de la Llave “A” (figura 11.2) y comience a llenar el Transductor con solución fisiológica abriendo el Clamp.
  • Página 142 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 • Llenado de la Línea a Paciente Figura 11-10 - Posición final Figura 11-9 - Giro de la Figura 11-8 - Llenado de de la Llave “B” Llave “B” y puesta de tapa sangre, Llave “B”...
  • Página 143 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 11.3.2 Puesta a cero Para evitar lecturas de presión imprecisas, el transductor requiere una puesta a cero válida. La puesta a cero se debe realizar en los siguientes casos: Si se van a usar un transductor nuevo.
  • Página 144 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos • Presión atmosférica Cierre el Clamp y abra el Sistema a la presión atmosférica girando la Llave “A” (llave de tres vías) y quitando la tapa, ver figura 11.12. Figura 11-12 - Girado de la Llave “A” y apertura de tapa Realizado lo anterior seleccione un canal de presión (P1 o P2) del Panel de indicadores.
  • Página 145 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Una vez iniciado el proceso, en el menú “Puesta a Cero” aparecerá en el lado derecho la indicación En curso (Ver Figura 11-15 - Puesta a Cero en curso). Figura 11-15 - Puesta a Cero en curso Finalizado el mismo y si todo salió...
  • Página 146 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 A partir de este momento el equipo estará en condiciones de registrar la curva de presión e indicar los valores de Presión Sistólica, Media y Diastólica del paciente. 11.3.3 Selección de una etiqueta de presión Puede asignar una etiqueta de presión para identificar de forma exclusiva cada valor de...
  • Página 147 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 11.5 Menú de ajuste de PI Al ajuste de monitorización de PI se accede mediante el Menú de configuración de curvas y Menú de configuración de parámetros. 11.5.1 Menú de configuración de curvas Figura 11-20 - Menú...
  • Página 148 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Tabla 11.5 - Escalas preestablecidos para las canales de presión Unidad Mediante este ítem puede seleccionar la unidad de medida entre mmHg o cmH O para la presión intraesofágica (PIE), la presión intrabdominal (PIA), la presión intracraneal (PIC) y la presión venosa central (PVC);...
  • Página 149 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando de control y resalte el campo Lím. Sup. o Lím. Inf. Presione el mando de control. El cursor cambiará de color azul a verde, indicando que puede cambiar el límite.
  • Página 151 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 12. MONITORIZACIÓN DE TEMPERATURA 12.1 Descripción general La temperatura corporal se mide mediante un sensor de temperatura, basado en un termistor, en contacto con el paciente. Opcionalmente el equipo cuenta con dos canales de temperatura de los cuales se puede obtener la diferencia de temperatura, además de los valores de temperatura correspondiente a...
  • Página 152 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 12.3 Procedimiento de monitorización Para medir la temperatura de un paciente Pasos Seleccione el sensor de acuerdo al lugar del cuerpo en donde medirá la temperatura (véase la sección 3. Lista de Accesorios).
  • Página 153 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 12.5 Menú de ajuste de TEMP Al ingresar a esta función, en pantalla, se desplegará el siguiente menú: Figura 12-2 - Menú de configuración de parámetros de Temperatura Al menú de ajuste de Temperatura se accede sólo mediante el Menú de configuración de parámetros.
  • Página 154 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Límite Superior: es entre 25ºC y 50ºC, si el Límite Inferior está deshabilitado, de lo contrario es entre (Límite Inferior + 0,1ºC) y 50ºC; Límite Inferior: es entre 25ºC y 50ºC, si el Límite Superior está deshabilitado, de lo contrario entre 25ºC y (Límite Superior - 0,1ºC).
  • Página 155 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 13. GASTO CARDÍACO (Opcional) 13.1 Descripción general La medición del gasto cardiaco (GC) se realiza mediante el método de termodilución. El monitor de paciente puede medir la temperatura sanguínea y calcular el gasto •...
  • Página 156 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 13.3 Procedimientos de medición Las figuras siguientes muestran las dos formas de conexionado para medición de Gasto Cardíaco con medidor de temperatura de inyectado: • No en línea (estándar), figura 13.1. •...
  • Página 157 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 13-2 - Conexionado “En línea (opcional)”...
  • Página 158 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 13.4 Menú de ajuste de GC Para acceder al Menú de configuración de Gasto cardíaco siga los siguientes pasos: Pasos Sobre la Barra de menú principal, gire el mando de control hasta que se resalte la opción de Gasto Cardíaco.
  • Página 159 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 13.4.1.2 Volumen Inyectado Esta función le permite seleccionar el volumen del inyectado, el cual puede ser de 3 ml, 5 ml o 10 ml. 13.4.1.3 Modo de medición El modo de medición puede ser Manual o Automático.
  • Página 160 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Donde: C.O.: Gasto Cardíaco (Cardiac Output) en L/min. C.I.: Índice Cardíaco (Cardiac Index) en L/min/m2. S.V.: Volumen Sistólico (Stroke Volume) en ml. S.I.: Índice Sistólico (Stroke Index) ml/m2. B.S.A.: Superficie corporal en m2.
  • Página 161 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 • Automático Pasos Seleccione los valores correctos de los parámetros, y asegúrese que se encuentre en modo automático. Figura 13-8 - Modo automático Lleve el cursor hasta el botón Medición del menú y presione el mando de control.
  • Página 162 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos La medición comenzará en forma automática al inyectar la solución fría. Cuando el equipo comience la medición, en la pantalla observará el siguiente mensaje de información: Figura 13-10 - Medición en curso.
  • Página 163 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 13.4.3 Promedio de las mediciones de Gasto Cardíaco Ingresando al ítem Promedio podrá observar una tabla con las últimas mediciones realizadas (hasta 8 como máximo) y el promedio de éstas. Figura 13-12 - Tabla de promedio Si una medición fue realizada en forma errónea puede seleccionarla mediante los botones Subir...
  • Página 164 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 165 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 14. MONITORIZACIÓN DE CO (Opcional) 14.1 Descripción general El monitor de paciente puede medir la concentración de CO espirado e inspirado de las vías respiratorias del paciente y mostrar la curva de CO en el panel de curvas.
  • Página 166 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 14-1 - Longitud de onda de la señal de referencia y de CO Figura 14-2 - Sensor de CO , principio de funcionamiento 14.4 Información sobre seguridad de CO ¡ADVERTENCIA! No conectar nunca la línea a paciente directamente a la entrada de CO Flujo Lateral del monitor.
  • Página 167 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 ¡ADVERTENCIA! Al utilizar el Capnógrafo en pacientes que están recibiendo o han recibido anestésicos recientemente, conecte la salida de gases a un sistema de evacuación para evitar que el personal médico esté expuesto a los anestésicos.
  • Página 168 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 14.5 Procedimientos de monitorización 14.5.1 Secuencia de inicio Pasos Realice la conexión de la línea a paciente (Véase la sección 14.5.2 Conexión de línea a paciente). Gire el mando de control hasta que se resalte el Panel de Indicadores de CO Presione el mando de control.
  • Página 169 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 14.5.2 Conexión de la línea a paciente Figura 14-4 Conexión de la línea a paciente Pasos Conecte el filtro de humedad (B) (ver Figura 14-4 ) al receptáculo del filtro (A) girando el filtro en sentido horario.
  • Página 170 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 14.6 Panel de indicadores de CO Figura 14-5 - Panel de indicadores de CO 1. Nombre de los parámetros medidos. 2. Valor de EtCO medido. 3. Límites superior e inferior de alarma de EtCO 4.
  • Página 171 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 14.7.2 Configuración de panel de indicadores de CO Para acceder al menú “CAPNOGRAFÍA” gire el mando de control hasta posicionarse en el panel de indicadores de CO y presione el mando de control, entonces se abrirá la siguiente ventana: Figura 14-7 - Menú...
  • Página 172 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando hasta que seleccione el botón Aceptar y pulse para guardar los cambios y salir del menú. Puede salir del menú sin guardar los cambios mediante el botón Cancelar o la tecla rápida ESCAPE.
  • Página 173 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando hasta que seleccione el botón Aceptar y pulse para guardar los cambios y salir del menú. Puede salir del menú sin guardar los cambios mediante el botón Cancelar o la tecla rápida ESCAPE.
  • Página 174 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Una vez finalizada la calibración, la leyenda en la barra de progreso cambiará a “OK” (figura 14.10) si la calibración finalizó con éxito o “Falla” (figura 14.11) si no se pudo realizar calibración del cero.
  • Página 175 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando de control hasta que se resalte el Panel de Indicadores de CO Presione el mando de control. Aparece el Menú de configuración de parámetros de CAPNOGRAFÍA (ver figura 14.7).
  • Página 176 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos La leyenda de la barra de progreso de calibración de ganancia cambiará a “Inyecte el Gas”. Figura 14-14 - Calibración de Ganancia, Inyecte el GAS Abra la llave de la garrafa para permitir la salida de gas.
  • Página 177 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Una vez finalizada la calibración, la leyenda en la barra de progreso cambiará a “OK” si la calibración finalizó con éxito, o “Falla” si no se pudo realizar la calibración de ganancia.
  • Página 178 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 14.9.3 Compensación La presencia de oxígeno (O ) y óxido nitroso (N O) en la muestra de gas afecta la medición de . Por este motivo el equipo permite compensar la medición de CO en función de las...
  • Página 179 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 14.10 Limpieza y mantenimiento El adaptador de vía aérea, la línea a paciente y el filtro de humedad, son elementos descartables y no deben ser reutilizados. Además, si el filtro de humedad se ocluye debe reemplazarse.
  • Página 180 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 181 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 15. FRACCIÓN INSPIRADA DE OXÍGENO: FiO (OPCIONAL) 15.1 Descripción general Para la medición de FiO , se utiliza una celda electroquímica que contiene un ánodo de plomo. El ánodo y el cátodo están inmersos en un electrolito. Cuando las moléculas de oxígeno entran en la celda electroquímicamente reducen el cátodo.
  • Página 182 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 15.3 Procedimiento de monitorización Ensamblado de los compontes: En la Figura 15-1 se muestran los componentes necesarios para la monitorización de FiO y la manera en que van ensamblados. Se observa que el cable espiralado se conecta a la entrada de...
  • Página 183 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 15-2 - Conexionado de FiO , posición final de la celda de O NOTA: Montar el “Adaptador T” con el derivador central hacia arriba. Mantenerlo así en todo momento. El sensor de O debe estar en forma vertical hacia arriba (como se ve en la figura 15.2), para evitar que caiga sobre el sensor el vapor que se condensa en el...
  • Página 184 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 15.4 Panel de indicadores de FiO Figura 15-3 - Panel de indicadores, FiO 1. Parámetro medido. 2. Valor medido de FiO 3. Límites de alarma de FiO , superior e inferior. 4. Unidad de medida.
  • Página 185 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando de control hasta que se resalte el botón Iniciar en Calibración de Cero. Presione el mando de control. Se inicia una calibración de cero de manera automática, verá una barra indicadora de progreso, espere a que la misma finalice.
  • Página 186 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Calibración de Ganancia Permite realizar la calibración de la ganancia del canal FiO . La calibración de la ganancia se realiza de la misma forma que la calibración del cero sólo que en este caso deberá utilizar el...
  • Página 187 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Gire el mando hasta que seleccione el botón Aceptar y pulse para guardar los cambios y salir del menú. Puede salir del menú sin guardar los cambios mediante el botón Cancelar o la tecla rápida ESCAPE.
  • Página 188 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 15.6.2 Prioridad Para la configuración de nivel de prioridad, ver sección 6.7 Cambiar la prioridad de alarma. Los niveles de prioridad para las alarmas de FiO son seleccionables por el usuario entre prioridad media o alta.
  • Página 189 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 16. TENDENCIAS Las tendencias son datos de los parámetros fisiológicos del paciente recopilados en el tiempo y mostrados en formato gráfico o tabular, con el fin de tener una visión general de la evolución del estado del paciente.
  • Página 190 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 16.2.1 Selección de parámetros Pasos Gire el mando de control y resalte el primer campo del área Parámetro 1 o Parámetro 2 dependiendo del gráfico que requiera modificar. Presione el mando de control.
  • Página 191 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 16.2.3 Modificación de la resolución La modificación del ajuste de escala del tiempo, aumentará o reducirá la resolución de los gráficos de tendencias. Las escalas de tiempo seleccionables son: • 15 s (Tendencias de alta Resolución o de Corta Duración): se visualiza el gráfico de la tendencia de la última hora del parámetro, donde la separación entre dos muestras...
  • Página 192 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 193 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 17. REGISTRADOR (Opcional) 17.1 Descripción general Opcionalmente el monitor de paciente puede contar con un registrador térmico de matriz de puntos, el cual permite imprimir información del paciente, datos de mediciones y curvas en tiempo real.
  • Página 194 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Pasos Desenrolle algo de papel. Asegúrese que el lado sensible (el más brillante) del papel quede enfrentado con el cabezal impresor. El lado más brillante del papel normalmente está dentro del rollo y es reticulado.
  • Página 195 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 17.4 Menú de ajuste del registrador Este menú le permitirá seleccionar hasta 2 curvas y, además, configurar el tiempo de registro para la detención automática. El menú, ubicado en Configuración General, presenta la estructura mostrada a continuación.
  • Página 196 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 17.5 Datos en registro De acuerdo a las curvas registradas, se tienen los siguientes datos: • De manera general figuran: Versión de software Velocidad de barrido En la impresión de las curvas de ECG figuran en la parte inferior la derivación observada, •...
  • Página 197 DESINFECCIÓN 18.1 Vida de servicio Las expectativas de vida para los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 están relacionadas con el entorno en el que se utiliza, su frecuencia de uso y cómo se cuida. Su vida útil es hasta 5 (cinco) años. Para mantener un rendimiento confiable y reducir la posibilidad de fallas durante el uso, siga las instrucciones de mantenimiento desde el momento en que se puso en servicio por primera vez o si falla en la inspección.
  • Página 198 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 18.5 Documentación Para acceder a la documentación técnica (Manual de Servicio) por favor contáctese con el servicio de atención al cliente de FEAS ELECTRÓNICA. 18.6 Limpieza y Desinfección Antes de cualquier operación de limpieza, verifique que el equipo se encuentre apagado y con los cables desconectados.
  • Página 199 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 18.8 Mantenimiento de la Batería Verificación de la 1) Desenchufe (si lo estuviere) el equipo del tomacorriente. batería 2) Verifique que aparezca el símbolo de batería en la pantalla del monitor de paciente. Esto indica que el equipo se está alimentando desde la batería.
  • Página 200 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 18.9 Calibración 18.9.1 Calibración de oximetría de pulso El módulo de SpO es un medidor funcional por lo que no es calibrable, sin embargo, se sugiere una contrastación anual con simuladores calibrados.
  • Página 201 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 19. PROBLEMAS Y SOLUCIONES En este capítulo se describen las posibles soluciones para algunos problemas que pueden ocurrir con el equipo y que pueden ser solucionados por el usuario. En caso que el problema persista, deberá contactarse con el Servicio Técnico de FEAS ELECTRÓNICA.
  • Página 202 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN Verifique batería interna y pila del reloj. Equipo sin batería Pérdida de fecha y hora interna o batería dañada Cambie batería y pila del reloj. y pila de reloj agotada.
  • Página 203 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Condición Descripción Causa posible Acción correctiva Artefacto Línea de base Paciente tenso, incómodo. Asegúrese de que el paciente esté muscular borrosa e cómodo. Mala colocación del irregular. electrodo. Compruebe que los electrodos se apliquen en áreas planas y no...
  • Página 204 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 19.2.2 Respiratoria PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA Verificar y colocar Dificultad en el monitoreo y Mala colocación/adherencia adecuadamente los medición de FR de electrodos. electrodos. 19.2.3 Saturación porcentual de oxígeno: SpO PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA...
  • Página 205 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 19.2.4 Presión No Invasiva: PNI PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA Efectúe nuevamente la Movimiento excesivo del medida, verificando que el paciente. paciente se encuentra en reposo. Efectúe nuevamente la Mala colocación del medida, verificando que el manguito.
  • Página 206 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 19.2.5 Presión Invasiva: PI PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA Se muestra cuando el equipo está encendido y aún no se ha conectado el transductor en P1 y/o P2. Señal de información: Mala conexión entre el...
  • Página 207 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA Se muestra debido a una de estas causas: a) Una desconexión del catéter asociado al a) Verifique que el cable transductor P1 o P2, esto es prolongador y el transductor estén...
  • Página 208 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 19.2.6 Temperatura PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA El sensor de temperatura está El monitor NO desconectado del Revise las conexiones del sensor y la caja, muestra el valor de equipo o bien la caja asegurándose que las fichas estén completas y...
  • Página 209 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA Temperatura del Valor de PC no Enfriar más el inyectado para que la diferencia con la inyectado demasiado preciso temperatura sanguínea sea mayor. alta. Las perfusiones de gran volumen a través de la línea central se deben interrumpir como mínimo 30...
  • Página 210 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 19.2.9 Fracción Inspirada de oxígeno: FiO PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN CORRECTIVA Sensor nuevo no mide. Si el sensor es nuevo y fue abierto de su embalaje Espere el tiempo indicado en el sellado puede requerir un manual de uso del sensor.
  • Página 211 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20. ESPECIFICACIONES 20.1 Generales DT: Ing. Jorge F. Feas - MP: 12341991 e Ing. Julio Brezzo - MP: 18015606. o Autorizado por la A.N.M.A.T. PM 1125-26. o Normas de calidad (certificadas): - ISO 13485:2016.
  • Página 212 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 - IEC 60601-2-49. [Equipos electromédicos. Parte 2-49: Requisitos particulares para la seguridad básica y funcionamiento esencial de los equipos multifunción de vigilancia de paciente]. - IEC 60601-2-27. [Equipos electromédicos. Parte 2-27: Requisitos particulares para la seguridad básica y funcionamiento esencial de los equipos de supervisión...
  • Página 213 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.3 Especificaciones eléctricas Parámetro Especificación Alimentación de Línea – Uso continuo Tensión 90 Vca - 240 Vca Frecuencia 50 Hz o 60 Hz (configurado de fábrica) Consumo Total 65 VA Fusibles de Línea (2 fusibles) Tamaño...
  • Página 214 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.4 Especificaciones ambientales Parámetro Especificación Durante el Almacenamiento y Transporte Temperatura Ambiente -15ºC a 55ºC Presión Ambiental 500 mmHg a 797 mmHg Humedad Ambiente De 0% a 95% (sin condensación) Durante el Funcionamiento Temperatura 0ºC a 45ºC...
  • Página 215 Emisiones Electromagnéticas Los Monitores de Paciente modelo PM9000 y PM7000 de FEAS ELECTRÓNICA están previstos para el uso en un entorno electromagnético especificado debajo. El cliente o el usuario de los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 de FEAS ELECTRÓNICA se debería asegurar que se usen en dicho entorno.
  • Página 216 RF, se debería considerar un estudio del lugar electromagnético. Si la medida de la intensidad del campo en la localización en la que los Monitores de Paciente modelo PM9000 y PM7000 de FEAS ELECTRÓNICA se usan excede el nivel de conformidad anterior de RF aplicable, se deberían observar los Monitores de Paciente PM9000/PM7000 de FEAS ELECTRÓNICA para verificar el funcionamiento normal.
  • Página 217 NOTA Si es necesario para alcanzar el NIVEL DE ENSAYO DE INMUNIDAD, la distancia entre la antena transmisora y los Monitores de paciente PM9000/PM7000 puede reducirse a 1 m. La distancia de prueba de 1 m está permitida por IEC 61000-4-3.
  • Página 218 Los Monitores de Paciente PM9000 de FEAS ELECTRÓNICA están previstos para el uso en un entorno electromagnético en el que /PM7000 se controlan las perturbaciones radiadas de RF. El cliente o el usuario de los Monitores de Paciente PM9000 de FEAS /PM7000 ELECTRÓNICA puede ayudar a prevenir la interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre el equipo portátil y...
  • Página 219 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Medición de Frecuencia Cardíaca Rango: Adulto: 15 1/min a 300 1/min. Pediátrico/Neonatal: 15 1/min a 350 1/min. Exactitud de Frecuencia Cardíaca: ±10% de la lectura o ±5 1/min (lo que sea mayor).
  • Página 220 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Figura 20-2 - Señal A2 Frecuencia medida e indicada en pantalla, con promediados tomando 2 latidos: 68 1/min ± 1 1/min. Señal A3: Bigeminismo ventricular alterno rápido. Figura 20-3 - Señal A3 Frecuencia medida e indicada en pantalla, con promediados de 4 latidos: 124 1/min ±...
  • Página 221 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Tiempo de ALARMA Tiempo de alarma de taquicardia: 3 s ± 1 s. Para las señales mostradas a continuación. Señal B1: Taquicardia ventricular 1 mVpp, 206 1/min. Figura 20-5 - Señal B1 Señal B2: Taquicardia ventricular 2 mVpp, 195 1/min.
  • Página 222 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.7 Curva respiratoria (RESP) Canal aislado, Tipo CF. Método de medición: Impedanciométrico. Forma de onda de excitación: Cuadrada (50% de ciclo de trabajo) de 32 KHz. Derivaciones seleccionables: Transabdominal (II – F) o transtorácica (I – L).
  • Página 223 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.9 Temperatura (TEMP) Canal aislado, tipo CF. Modo de Medición Directo. Temperatura corporal Rango: 25°C a 50°C. Resolución: 0,1°C. Exactitud: ±0,2°C. La exactitud declarada puede verse afectada si el equipo se utiliza fuera de los rangos de temperatura de funcionamiento declarados en las especificaciones generales ambientales.
  • Página 224 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.11 Oximetría (SpO Canal aislado, tipo CF. Indicación en pantalla de los valores de SpO y Frecuencia de Pulso. Actualización en pantalla: de los valores de SpO y Frecuencia de Pulso cada 1 segundo.
  • Página 225 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.12 Presión no invasiva (PNI) Método de medición: Oscilométrico. Tipo de Paciente: Adulto/Pediátrico o Neonatal. Modo de inicio de la medición: Automático o Manual. Periodo de medición en modo automático: 2, 3, 4, 5, 10, 15, 30, 60 o 90 minutos.
  • Página 226 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Sup.: 25 mmHg a 135 mmHg o (SIST. INF.+1 mmHg) a 135 mmHg, en saltos de 1 mmHg y apagado. Sistólica Inf.: 25 mmHg a 135 mmHg o 25 mmHg a (SIST. SUP.-1 mmHg), en saltos de 1 mmHg y apagado.
  • Página 227 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Actualización en pantalla: Cada 1 segundo. Velocidad de barrido de la curva de CO 6,25 mm/s, 12,5 mm/s, 25 mm/s y 50 mm/s seleccionable en forma independiente de la velocidad de barrido del ECG.
  • Página 228 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Alarma EtCO Límite Superior: 0 mmHg a 99 mmHg o (Lím. Inf. + 1 mmHg) a 99 mmHg y apagado. Límite Inferior: 0 mmHg a 99 mmHg o 0 mmHg a (Lím. Sup. – 1 mmHg) y apagado.
  • Página 229 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.16 Registrador Método de Escritura: Térmico Directo. Velocidad de Registro: 25 mm/s. Modo de Registro: orden de teclado o Menú. Resolución Eje Y: 8 puntos por mm. Eje X: 16 puntos por mm.
  • Página 230 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 entre pulso 9 y 10 = 80 ms Figura 20-7 - Señal de alarma auditiva de prioridad alta El detalle de cada uno de los pulsos se muestra en la figura siguiente.
  • Página 231 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.17.2.3 Señales de alarma auditiva de prioridad media La señal de alarma auditiva de prioridad media se encuentra conformada por una ráfaga de 3 pulsos de 1000 Hz como se muestra a continuación.
  • Página 232 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 20.17.2.5 Señales de alarma auditiva de prioridad baja La señal de alarma auditiva de prioridad baja se encuentra conformada por un pulso de 1000 Hz como se muestra a continuación. Figura 20-13 - Detalle de la señal de alarma auditiva de prioridad baja Tiempo de subida (del 10% al 90%) del pulso, t : 20 ms.
  • Página 233 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 PÁGINA EN BLANCO A PROPÓSITO...
  • Página 235 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 21. AJUSTES PREDEFINIDOS 21.1 Ajuste predefinido de alarmas Adulto Pediátrico Neonatal Módulo Parámetro Estado Prioridad Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. CONECTADA MEDIA FC Extrema CONECTADA...
  • Página 236 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Adulto Pediátrico Neonatal Módulo Parámetro Estado Prioridad Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. CONECTADA ALTA CONECTADA MEDIA Oximetría Otras configuraciones Color Magenta Adulto Pediátrico Neonatal Módulo Parámetro...
  • Página 237 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Adulto Pediátrico Neonatal Módulo Parámetro Estado Prioridad Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. CONECTADA MEDIA CONECTADA MEDIA CONECTADA MEDIA Otras configuraciones Etiqueta Escala 50/150 Unidad mmHg...
  • Página 238 MANUAL DE USO Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000 Adulto Pediátrico Neonatal Módulo Parámetro Estado Prioridad Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. Lím. Sup. Lím. Inf. EtCO CONECTADA MEDIA FiCO CONECTADA MEDIA CONECTADA MEDIA Otras configuraciones Estado Apagado Cal. Gan.
  • Página 239 GARANTÍA DE EQUIPOS FEAS feas garantiza al comprador de este producto por los siguientes términos, a partir de la fecha de compra, por 12 meses. ELECTRÓNICA S.A. Esta garantía cubre el normal funcionamiento contra cualquier defecto de fabricación y/o vicio del material, y se compromete a reparar el mismo sin cargo alguno para el adquiriente cuando el mismo fallare en situaciones normales de uso y bajo las condiciones que a continuación se detallan: Este certificado de garantía solo es válido para equipos adquiridos en la República Argentina.

Este manual también es adecuado para:

Pm7000