MANUAL DE USO
Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000
1. Fecha y hora de la última medición.
2. Valor de presión arterial media (PAM).
3. Límites de alarma superior e inferior de presión arterial media.
4. Límites de alarma superior e inferior de presión diastólica.
5. Límites de alarma superior e inferior de Frecuencia de Pulso (FP).
6. Frecuencia de Pulso.
7. Unidad de medida de Frecuencia de Pulso.
8. Límites de alarma superior e inferior de presión sistólica.
9. Valor de presión sistólica.
10. Modo de medición: La cual puede ser Automática o Manual.
11. Unidad de medida de PNI.
12. Intervalo de medición en modo Automático.
13. Valor de la presión diastólica.
NOTA: En caso que no se pueda realizar la medición adecuadamente (ver sección 6.8.2
Alarmas técnicas), se mostrará en el panel de indicadores el signo de pregunta (?) para el
valor de presión sistólica, diastólica y media.
10.5 Menú de ajuste de PNI
Al ingresar a esta función, en pantalla se desplegará el menú de la figura 10.4.
Al menú de ajuste de la Presión No Invasiva se accede mediante el Menú de configuración
de parámetros de PNI. Se encuentra distribuido en 3 áreas. Por una parte, configuración de PNI
propiamente dicho, en el área central la configuración de Frecuencia de Pulso y, por último, la
Configuración general. Además, se puede acceder a las mediciones registradas mediante el
botón Tabla de Mediciones.
Figura 10-4 - Menú de configuración de parámetros de PNI
129