MANUAL DE USO
Monitor de Paciente modelo PM9000/PM7000
PROBLEMA
P1: Catéter Desconectado
o P2: Catéter
Desconectado
Curva de presión
amortiguada.
No se visualiza la curva de
Presión Invasiva.
Presiones anormalmente
altas o bajas.
Se observa un trazado de
ondas recortado por arriba
o por abajo, o bien con una
Presión media muy alta
que no se corresponde con
la clínica del paciente.
CAUSA POSIBLE
Se muestra debido a una de
estas causas:
a) Una desconexión del
catéter asociado al
transductor P1 o P2, esto es
porque se produce una
rápida caída de la presión
media, activando esta señal
de alarma.
b) También puede activarse
este mensaje, durante la
medición de presión
invasiva, si se gira la llave de
tres vías para abrir el sistema
a presión atmosférica,
durante la puesta a cero.
Burbujas en el sistema.
Catéter retorcido.
Sangre en la tubería.
Configuración incorrecta:
Rango mal seleccionado.
Cable o transductor no
conectado.
No se realizó el cero de
presión.
El transductor está ubicado
muy alto o muy bajo
respecto de la altura del
paciente.
Esto sucede cuando se
realiza un cero de presiones
con el transductor
presurizado.
ACCIÓN CORRECTIVA
a) Verifique que el cable
prolongador y el transductor estén
firmemente conectados y todo el
conjunto esté firmemente
conectado al equipo.
b) No tome acciones
El proceso de cero reinicia la
alarma de catéter desconectado.
Ejecute el procedimiento de
llenado del sistema de medición de
Presión Invasiva, Eliminación de
Burbujas.
Reubique el catéter.
Presurice la bolsa de solución
fisiológica a 300 mmHg.
Seleccione el rango adecuado o
rango Automático.
Conecte el cable o el transductor.
Realice el cero de presión Invasiva.
Ajuste la altura del transductor y
asegúrese que está a la altura del
corazón (línea media de la axila).
Realice un cero de presión.
Verifique el ajuste del cero de
presión, según el procedimiento
del manual de uso.
205