Descargar Imprimir esta página

EnerSys Hawker Premier Instrucciones De Uso página 4

Publicidad

Sistema de rellenado de agua "aquamatic"
1. Utilización
El sistema de rellenado de agua se utiliza para ajustar
automáticamente el nivel nominal del electrólito.
2. Funcionamiento
Un obturador unido al flotador del tapón permite el control
de la cantidad de agua necesaria para el rellenado. La
presión hidráulica bloquea la entrada de agua en el
momento oportuno. Para que el sistema de llenado de agua
funcione perfectamente, conviene respetar los puntos
siguientes:
2.1 Acoplamiento manual
El rellenado debe realizarse al final de la carga, ya que en
ese momento, la agitación del electrólito es óptima.
El rellenado se efectúa por conexión de los racores 6 y 7. La
batería debe conectarse al sistema de rellenado sólo cuando
el LED azul del Hawker easyplus esté encendido o cuando la
señal de necesidad de agua aparece en la pantalla del
cargador, o cuando se han alcanzado los 65 ciclos.
En caso de funcionamiento en varios equipos o con
temperaturas elevadas, pueden ser necesarias
frecuencias de rellenado más elevadas que 65 ciclos.
Opción: kit electroválvula en el cargador y conexión
automática
2.2 Tiempo de rellenado
El tiempo de rellenado depende del uso y de la temperatura
de la batería durante el funcionamiento. De forma general,
el proceso de rellenado dura algunos minutos. A
continuación, se debe desconectar la alimentación de la
batería de agua, si se trata de un rellenado manual.
1
2
5
¡Retorno al fabricante!
Las baterías usadas que lleven este sello son bienes económicos reutilizables y deben ser integradas en el
proceso de reciclado. Las baterías usadas, si no son integradas en el ciclo de reciclado, deben ser desechadas
como residuos tóxicos de acuerdo con las disposiciones previstas.
¡Durante el uso de las baterías y cargadores, procurar respetar escrupulosamente las normas, leyes, decretos
y prescripciones vigentes en el país concernido!
9
8
4
3
7
6
2.3 Presión de trabajo
El sistema de rellenado de agua debe ser instalado con el
fin de obtener una presión de agua situada entre 0,2 y 0,6
bares (una diferencia de altura de al menos 2 m entre el
borde superior de la batería y el borde inferior de la
depósito de rellenado). Si no se cumple este requisito, el
sistema no funcionará correctamente.
2.4 Pureza
El agua de rellenado debe ser tratada (desionizada). La con-
ductancia del agua destinada a rellenar las baterías no debe
superar los 30 µS/ cm como máximo. El depósito y el
sistema de tubos deben limpiarse antes de la puesta en
marcha del sistema.
2.5 Paso de los tubos sobre la batería
El paso de los tubos entre los elementos de la batería debe
ser realizado en serie o paralelo (EN 50272-3)
Por razones de seguridad, no deberá realizarse ninguna
modificación.
2.6 Temperatura de funcionamiento
Las baterías equipadas con el sistema aquamatic deben ser
obligatoriamente cargadas / rellenadas en salas cuya
temperatura sea superior a 0 °C.
2.7 Indicador de flujo
Durante el rellenado, la rotación de un indicador de flujo
indica el paso del agua.
Después del cierre de todos los tapones, el indicador se
para e indica el final del proceso de rellenado.
1. Depósito de reserva
2. Válvula de aislamiento del depósito
3. Electroválvula
4. Válvula de rellenado manual
5. Indicador de flujo
6. Enchufe de conexión rápida (macho)
7. Enchufe de conexión rápida (hembra)
8. Cargador
9. Unidad de mando
4

Publicidad

loading