CardioPrint 100
CardioPrint 100 opera normalmente cuando se encuentra cerca de otros equipos sin que las emisiones
electromagnéticas de estos distorsionen la calidad de funcionamiento del equipo, como así tampoco este
equipo emite radiaciones que afecten a otros equipos.
En caso de realizar una maniobra de desfibrilación en un paciente que tiene el equipo conectado, retire los
electrodos precordiales antes de la maniobra y verifique que los electrodos de los miembros no estén
apoyados sobre el tórax del paciente. Esto protege al equipo y evita que la descarga del desfibrilador se
fugue a través del equipo. Utilice las derivaciones estándares para monitorear el éxito de la maniobra.
No introduzca ningún tipo de elemento extraño dentro de la tapa porta papel, como así tampoco no
derrame ningún líquido, porque puede provocar daños en la impresora térmica.
No realice ningún tipo de conexión que no esté especificada por el fabricante, ya que pueden causar
daños en la unidad y poner en riesgo de descargas eléctricas a los pacientes. Tenga especial cuidado en
que ningún electrodo entre en contacto con partes metálicas u otros equipos así como con cables de tierra,
en particular cuando se están conectado los electrodos al paciente.
Fragilidad: No ubique el equipo sobre una mesa inestable, trípode, etc. El equipo se podría caer causando
algún tipo de daño tanto para el equipo como para el operador.
Precaución con mesas móviles: Si el equipo es usado sobre una mesa móvil debe tenerse sumo cuidado
en el transporte del mismo, ya que una detención rápida de la mesa puede hacer que se deslice el equipo y
se caiga al suelo provocándose algún tipo de daño.
Protección del cable de alimentación: Extienda el cable de alimentación de la fuente externa de tal forma
que no quede al paso de las personas ni que sea aplastado por otros objetos cuando se está cargando la
batería del equipo o alimentando el equipo directamente de la fuente externa, prestando especial atención
a los enchufes, toma corrientes y salida del cable desde el equipo.
Protección del Cable paciente: Al guardar el equipo, enrosque cuidadosamente el cable paciente
prestando especial cuidado a las torsiones del mismo, en particular en el conector al equipo ya que puede
producir rupturas en los conductores internos del mismo.
Eliminación del equipo en desuso: ITM SRL declara una vida útil para este modelo de electrocardiógrafo
de 5 años debido a la obsolescencia tecnológica y asegura 10 años los repuestos para su mantenimiento.
Para su eliminación una vez que el equipo queda en desuso, tenga en cuenta que la Unión europea en su
directiva 2002/96/CE no permite eliminar los residuos de equipamientos eléctricos o electrónicos a la
basura como residuos domésticos sin clasificar. Este tipo de residuos puede contener componentes o
sustancias peligrosas y deberán recogerse por separado. Las partes del equipo que deban ser desechadas
por separado estarán identificadas con el símbolo
para conseguir un alto nivel de reciclado de equipamiento eléctrico y electrónico, colaborando así con el
medio ambiente y la salud humana.
4
. La colaboración del usuario es muy importante