Fresadora SA
2.8
USO INCORRECTO RAZONABLEMENTE PREVISIBLE
El operador no debe:
•
conectar la fresadora a un árbol cardán de potencia superior o inferior
•
modificar el calibrado del eventual órgano de seguridad de forma que se
excluya su eficacia (pernos de fricción totalmente cerrados)
•
trabajar en marcha atrás comprimiendo la tierra con el prensa capó
•
hacer modificaciones a la herramienta que podrían afectar la seguridad
•
efectuar reparaciones provisorias para poder comenzar a trabajar
Además se prohíbe:
•
unir la fresa a medios con potencia o peso inadecuados
•
montar la herramienta sin haber bloqueado los tirantes anti-sacudidas de la
conexión de tres puntos del levantador del tractor
•
levantar la herramienta cuando la toma de fuerza está girando
•
manipular los circuitos hidráulicos
•
utilizar la máquina para transportar y/o levantar personas, animales u objetos
•
trabajar en terrenos con inclinación superior a 3°
Sicma declina cualquier responsabilidad por eventuales accidentes derivados
del incumplimiento de las prescripciones anteriores.
Dadas las particulares exigencias a que la herramienta es sometida y por mo-
tivos de seguridad, en caso que se sustituyan piezas, solicite exclusivamente
repuestos originales.
2.9
ESTADO ENERGÉTICO CERO
Se define como "estado energético cero" el estado al que hay que llevar la fre-
sadora antes de efectuar cualquier operación de limpieza, lubricación, manteni-
miento.
Para llevar la fresadora al "estado energético cero" efectúe las siguientes ope-
raciones:
•
ponga la fresadora en un terreno firme y plano con inclinación máxima de 3°
•
inhabilite la toma de fuerza del tractor
•
ponga el freno de mano del tractor
•
apague el tractor, saque la llave y manténgala a buen recaudo
•
baje del tractor y desconecte el árbol cardán de la toma de fuerza del tractor
•
ponga el pie de estacionamiento en posición de inmovilización
•
quite la conexión de 3 puntos
- 16 -