Capítulo
11
Límites de alarma que se siguen automáticamente
Tabla 44: Alarmas seguidas
automáticamente
Alarma
Rango (ajustable en
servicio)
P
Peak
P
+ 5 − P
insp.
insp.
[cm H
O]
2
Alarmas activas
Tabla 45: Alarmas activas
Alarma
IMV, PCV, S−IMV,
S−PCV, PSV
O
insp. [%]
Inmediatamente
2
Alto
después del inicio
de una ventilación
O
insp. [%]
30 segundos
2
Bajo
después del inicio
de una ventilación
CO
insp. [%]
Tras la primera
2
Alto
detección de una
respiración
CO
esp. [%]
Inmediatamente
2
Alto/Bajo
después del inicio
de una ventilación
Anest. vol.
Tras la primera
insp. [%]
detección de una
Alto/Bajo
respiración
212
Con el fin de evitar que se emitan alarmas debido a
ajustes deliberados, en las formas ventilatorias
controladas por presión se sigue automáticamente la
Incremento
alarma de presión P
▪
+ 30
1
En función de si el paciente recibe ventilación
manual o mecánica o si respira espontáneamente,
sólo están activas funciones concretas. Las alarmas
que no están activas se muestran en marrón en la
ventana Umbrales.
(→ "Establecer manualmente los límites de alarma
de paciente" Pág. 207)
Para silenciar las alarmas, consulte:
(→ "Supresión del sonido de la alarma" Pág. 204)
MAN/SPONT
Inmediatamente
después del inicio
de la ventilación
30 segundos
después del inicio
de la ventilación
Tras la primera
detección de una
respiración
Inmediatamente
después del inicio
de la ventilación
Tras la primera
detección de una
respiración
Umbrales (límites de alarma de paciente)
:
Peak
Alarma de presión en las vías respiratorias P
en caso de cambio de P
ventilatorias controladas por presión
Activa
HLM
No
No
No
No
No
3.11.12 - Versión 12.08.2021 - leon plus
Alarmas
Peak
en las formas
insp.
MON
Inmediatamente
después del
inicio de la
ventilación
30 segundos
después del
inicio de la
ventilación
No se muestra
Inmediatamente
después del
inicio de la
ventilación
No se muestra