7.1.2.
Cuando en el visualizador LCD nos indique hora y fecha en la parte inferior ya podemos encender
nuestra máquina pulsando la tecla de encendido (
Encendiendo
>>>>>>>>>>>>>>>>
A
_ _ _ _ <G>
20:00
Sábado
A
_ _ _ _ <7>
20:00
Sábado
7.1.3.
Cuando llegamos a este punto quiere decir que la estufa está totalmente encendida y preparada para
regular, si lo deseamos, la caída de combustible u otras funciones.
Aunque tal y como se apreciará en la pantalla principal la estufa modulará automáticamente según la
temperatura de salida de gases. Dicha temperatura de salida de gases va asociada a un nivel de caída
de pellet, es decir, si en el nivel 5 debe alcanzar 150 ºC la estufa indicará con un '>' si está por debajo
de dicha temperatura un '<' si está por encima y un '< >' si está estabilizada. Esta función optimizará
el consumo de combustible, combustión y rendimiento de su estufa.
A
_ _ _ _
7>
20:00
Sábado
A
_ _ _ _ <3>
20:00
Sábado
COD. 83119E.01
La máquina se está encendiendo, automáticamente el extractor se
pondrá al nivel de potencia adecuado y comenzará una caída de
combustible programada de fábrica al tiempo que la resistencia de
encendido (electrodo de encendido) se comienza a calentar. Los niveles
de funcionamiento los marcará lo que prefijemos en el menú 4 y variarán
para cada modelo.
Una vez se alcanza una diferencia de 20 °C en la salida de gases, la
18 °C
máquina desconectará la resistencia de encendido y pasará a una
1
secuencia de automática similar a la indicada para conseguir un fondo de
cestillo adecuado para la posterior combustión.
Finalizada la fase de Auto t° se podrá visualizar la 'A' que indica que
tiene activado el aire automático (véase menú 1-7a), los guiones ( _ _ _ _
) nos indican que el crono termostato, termostato, stand by y la conexión
20 °C
de la sonda exterior se encuentran desactivados (ver menú 1-4), lo
5
siguiente es la temperatura ambiente si disponemos de una sonda para
medir la temperatura ambiente, hora y fecha actual y por último el 5, el
cual nos indica la potencia de caída de combustible programada en el
menú 1-5 alternando con un asterisco () que nos señaliza el
funcionamiento del motor del sin fin y se permuta con el número.
Ejemplo gráfico de modulación de la caída de combustible buscando el
20 °C
punto óptimo de trabajo para el nivel de caída de combustible 5. Como
no ha alcanzado la temperatura de salida de gases del nivel 5 la estufa
5
modula aumentando la caída de combustible visualizamos la flecha
indicando que está aumentando.
Ejemplo gráfico de modulación de la caída de combustible buscando el
20 °C
punto óptimo de trabajo para el nivel de caída de combustible 5. Como
no ha superado la temperatura de salida de gases del nivel 5 la estufa
5
modula disminuyendo la caída de combustible visualizamos la flecha
), y aparecerá la siguiente secuencia:
09//2016
36