Descargar Imprimir esta página

PlenOptika QuickSee Free Manual De Instrucciones página 25

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

NOTA: Se recomienda un tamaño mínimo de pupila de 2 mm para poder realizar las mediciones. Puede resul-
tar difícil realizar una medición en un entorno con una fuente de luz brillante que provoque una contracción
de la pupila inferior a 2 mm. Para obtener los mejores resultados, las pupilas del sujeto deben estar entre 2
mm y 8 mm.
Condiciones de transporte y almacenamiento
Los dispositivos médicos QuickSee Free pueden transportarse y almacenarse en las siguientes condi-
ciones:
Rango de temperatura ambiente: -5 - 50 ˚C
Intervalo de humedad relativa: inferior al 80%
Presión atmosférica: 800 - 1060hpa
Protección del medio ambiente
Los dispositivos médicos QuickSee Free contienen pilas de iones de litio y otros materiales electrónicos.
Póngase en contacto con las autoridades locales y consulte las leyes pertinentes para conocer los métodos
adecuados de eliminación de residuos electrónicos o reciclaje al final de la vida útil del dispositivo.
Documentos técnicos y de servicio
Esta documentación forma parte del expediente técnico de los productos sanitarios QuickSee Free. PlenOp-
tika pondrá a disposición de quien lo solicite diagramas de circuitos, listas de componentes, descripciones
u otra información que ayude al personal de servicio autorizado de PlenOptika a reparar los dispositivos
médicos QuickSee Free.
Información sobre Compatibilidad electromagnética (EMC)
Los dispositivos médicos QuickSee Free cumplen la norma sobre EMC más ampliamente aceptada, la UNE-
EN 60601-1- 2:2015. El dispositivo ha sido probado y se ha determinado que cumple con los límites para
dispositivos médicos del grupo 1, Clase A (Emisión de RF CISPR 11), de conformidad con la Parte 15 de las
normas de la FCC.
Compatibilidad electromagnética
Los dispositivos médicos QuickSee Free son aptos para su uso en todos los establecimientos que no sean
domésticos y pueden utilizarse en entornos domésticos y en aquellos conectados a la red pública de sumi-
nistro eléctrico de baja tensión que abastece a los edificios utilizados con fines domésticos, siempre que se
tengan en cuenta las siguientes advertencias.
Advertencia: Este equipo está destinado a ser utilizado únicamente por profesionales sanitarios o bajo
la supervisión de profesionales sanitarios. Este equipo puede causar interferencias electromagnéticas
o perturbar el funcionamiento de equipos cercanos. Puede ser necesario tomar medidas de mitigación,
como reorientar o reubicar el QuickSee Free o blindar el lugar.
Advertencia: Los EQUIPOS ELÉCTRICOS MÉDICOS requieren precauciones especiales en relación con
la compatibilidad electromagnética y deben instalarse y ponerse en servicio de acuerdo con la infor-
mación sobre compatibilidad electromagnética proporcionada en los documentos adjuntos.
Advertencia: Los conectores no deben tocarse, y no deben realizarse conexiones con estos conectores
a menos que se utilicen procedimientos de precaución para evitar ESD (descargas electroestáticas).
Advertencia: Puede utilizarse una marca de protección ESD
Advertencia: Los equipos de comunicaciones de radiofrecuencia portátiles y móviles pueden afectar a
los equipos eléctricos médicos.
Advertencia: El uso de accesorios y cables distintos de los suministrados con el instrumento, excepto los
cables vendidos por el fabricante del equipo como piezas de repuesto, puede provocar un aumento de las
emisiones o una disminución de la inmunidad del equipo.
Advertencia: Las características de emisión de este equipo lo hacen adecuado para su uso en zonas in-
dustriales y hospitales (CISPR 11 clase A). Si se utiliza en un entorno residencial (para el que normalmente
se requiere CISPR 11 clase B), este equipo podría no ofrecer una protección adecuada a los servicios de
comunicación por radiofrecuencia.
en lugar de cubiertas protectoras.
25

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Quicksee free pro keratometry