MENU 2
CALCULO DE VOLUMEN
PRESENTACION
Existen diversas maneras de calcular el volumen de un líquido dentro de un tanque de forma curvilínea o irregular.
Si en la parte inferior del tanque se pone un sensor de presión, escalando convenientemente la entrada (referida a la altura total)
tendremos en cada momento la altura del líquido respecto a la base del tanque.
Hay dos modos de calcular el volumen:
3.
Llenar el depósito con volúmenes de líquido conocidos y ver qué señal proporciona el sensor. Después se introducen los
pares de valores en el instrumento, cuanto más puntos se introduzcan más precisa será la medida (linealización por
tramos, Pág. 17).
4.
Si la forma del depósito es regular y se conoce la relación matemática entre la señal de entrada y el volumen, sólo es
necesario programar la relación entre presión y volumen. Por ejemplo, en un depósito cilíndrico colocado de forma
vertical, puede calcularse el volumen como el producto del área de la base por la máxima altura y relacionar la señal del
sensor con el valor calculado de volumen.
CALCULO AUTOMATICO
Además de estos modos, el Alpha-P1.00 ofrece la posibilidad de calcular automáticamente el volumen en depósitos de forma
esférica, cilíndrica o combinación de ambas, o un silo con la parte inferior troncocónica. El usuario sólo tiene que introducir los
datos mecánicos que le irá pidiendo el menú correspondiente.
Para utilizar esta función, se necesita poner en la parte inferior del tanque un sensor de presión y escalar de manera conveniente la
entrada (referida a la altura total en metros). La relación entre la presión y la altura es lineal, entonces es suficiente
introducir dos puntos en el menú de la escala (Pág. 19 a 22): a cada señal de entrada poner la altura correspondiente en metros.
Ejemplo: Depósito en forma de SILO con altura total de 10 metros. Sensor de presión con salida 4-20 mA correspondiente a 0-1
bar. En el menú SCAL se programará INP1 = 4.000 mA, DSP1 = 0.00 metros; INP2 = 20.00 mA, DSP2 = 10.00 metros.
Después en el menú de PROGRAMACIÓN DEL CÁLCULO AUTOMÁTICO Pág.29. introducir los datos que solicita dicho menú según
el tipo de depósitoelegido.
27