Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
swelab Manuales
Instrumentos de Medición
Alfa Plus
swelab Alfa Plus Manuales
Manuales y guías de usuario para swelab Alfa Plus. Tenemos
1
swelab Alfa Plus manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario
swelab Alfa Plus Manual Del Usuario (120 páginas)
Marca:
swelab
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 7.42 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
Apartado 1. Introducción
5
Sistemas Swelab Alfa Plus
5
Información de Contacto
5
Fabricante
5
Descripción del Analizador
6
Descripción del Material Fungible
8
Reactivos
8
Especificaciones del Consumo de Reactivos
9
Requisitos Normativos
9
Especificaciones
9
Rendimiento
11
Correlación
11
Reproducibilidad
11
Rangos de Parámetros
11
Instrucciones de Seguridad
12
Restricciones del Analizador
12
Limitaciones
13
Símbolos del Equipo y el Material Fungible
15
Limitaciones de la Garantía
16
Apartado 2. INSTALACIÓN YCONFIGURACIÓN de REACTIVOS
17
Desembalaje y Comprobación de Los Componentes
17
Ubicación y Entorno del Analizador
18
Lista de Control y Menú de Instalación
18
Configuración de Reactivos
22
Instalación de Los Reactivos
22
Cambio de Los Reactivos
24
Apartado 3. Operación (Análisis de Muestras)
25
Preparativos Antes del Análisis
25
Secuencia de Inicio
25
Activación del Analizador
25
Comprobación de Fondos
25
Análisis del Control
26
Recuento de Fondos
27
Análisis de la Muestra (Tubo Abierto)
28
Diagrama de Flujo del Análisis de Muestras
28
Introducción del ID de Operador
29
Análisis de la Muestra (Adaptador de Micropipeta, MPA)
30
Análisis de la Muestra (Dispositivo de Perforación de Tapones)
32
Análisis de la Muestra (Procedimiento de Predilución)
33
Método Recomendado
33
Volúmenes y Preparación de Predilución Externos
35
Limitaciones Temporales
35
Análisis de la Muestra (Dispositivo de Muestreo Automático)
36
Configuración del Dispositivo de Muestreo Automático
38
Edición de un ID de Muestra
39
Análisis de Muestras Urgentes
40
Resultados
40
Nuevos Resultados de Análisis de Muestras
41
Sección 1: Información del Análisis de la Muestra
41
Sección 2: Valores de Parámetros
41
Sección 3: Gráficos y Escalas de Parámetros
41
Sección 4: Botones de Funciones E Información
42
Recuento de Plt Ampliado
42
Lista de Resultados de Muestras y Función de Búsqueda
42
Apartado 4. Recogida de Muestras
45
Recogida de Muestras de Sangre Venosa
45
Manipulación de Muestras de Sangre Venosa
45
Manipulación de Muestras de Sangre Capilar
45
Recogida de Muestras de Sangre Capilar
46
Realización de una Punción Digital
46
Apartado 5. Control de Calidad
48
Análisis de Muestras de Control
48
Análisis de la Muestra de Control (Dispositivo de Muestreo Automático)
50
Funciones de Garantía de Calidad
51
Garantía de Calidad del Analizador
51
Resultados de CC y Función de Búsqueda
52
Gráficos de Levey-Jennings
54
Inicialización y Uso de la Función Xb
55
Apartado 6. Calibración
56
Calibración
56
Calibración Guiada
57
Continuación del Análisis de Calibración
58
Calibración Avanzada
59
Calibración del Dispositivo Mpa
61
Calibración de la Predilución
62
Calibración del Dispositivo de Tubo Cerrado
62
Apartado 7. Estructura de Menús y Configuración Avanzada
63
Estructura de Menús
63
Diagrama de Flujo del Menú Principal
64
Diagrama de Flujo de la Configuración
65
Diagrama de Flujo de la Configuración Avanzada
66
Configuración Avanzada de Parámetros
67
Formato de Impresión
68
Impresión de Copias
68
Orden de Parámetros E Histogramas para el Formato de Impresión Personalizado
71
Configuración de la Comunicación
72
Exportar Objetivo
72
Exportar Configuración
73
Configuración en Serie
74
Configuración de PDF
74
Configuración de Excel
74
Identificación de Red
74
Compatibilidad con BM800
74
Configuración del Contador de Residuos
76
Contador de Residuos
76
Configuración del Número de Secuencia
76
Configuración del Perfil Predeterminado
77
Configuración Regional
77
Nombres de Parámetros
77
Unidades de Parámetros
78
Configuración del Perfil de Análisis
78
Configuración Predeterminada
78
Configuración del Analito
78
Renombramiento de Perfil
79
Configuración de Rangos Normales
79
Configuración del Método de Diferencial
79
Configuración de Los Límites del Discriminador
79
Deshabilitado
80
Configuración de la Inclusión en L-J X-Barra
81
Configuración de Altitud Elevada
81
Configuración de PLT
82
Configuración del ID del Equipo
83
Calibración de Pantalla Táctil
83
Configuración Retraso Predilución
83
Configuración del Mezclador
83
Configuración del Código de Barras Interno
84
Orden de Los Parámetros
84
Añadir Usuario
89
Eliminar Usuario
89
Editar Usuario
89
Registro de Servicio
90
Exportar Registro de Servicio, Uso Estándar
90
Referencias para Rangos Normales
90
Apartado 8. Tecnología
91
Principios de Medición
91
Tiempo de Recuento para RBC y WBC
92
Diferenciales de WBC
92
Parámetros Diferenciales
92
Método Fotométrico para HGB
93
Apartado 9. Solución de Problemas y Mensajes del Sistema
94
Solución de Problemas
94
Problemas de Comunicación
95
Problemas de Aspiración
96
Mensajes de Información del Sistema
96
Descripción de Los Indicadores de Información
96
Mensajes de Muestras Patológicas
98
Mecanismos de Activación
98
Ciclo de Llenado
102
Apartado 10. CUIDADOY MANTENIMIENTO del ANALIZADOR
103
Limpieza
103
Eliminación de Coágulos
104
Transporte (de Corta y Larga Duración)
105
Apagado de Corta Duración
106
Condiciones de Transporte
106
Mantenimiento/Servicio
108
Información sobre la Eliminación de Materiales Residuales
108
Índice
109
Apéndice
111
Apéndice A: Limitaciones de Parámetros
111
Diferencial de WBC: Granulocitos, Linfocitos, Células MID
112
Apéndice B: Limitaciones de Parámetros
113
Limitaciones de HGB
113
Limitación
113
Limitaciones de MCV/HCT
113
Limitaciones de PLT/MPV
114
Limitaciones de MPV
115
Limitaciones de RBC
115
Limitaciones de RDW
116
Limitaciones de WBC
116
Apéndice C: Software de Terceros
118
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
swelab Categorias
Instrumentos de Medición
Más swelab manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL