http (configuración, comunicación on-line y descarga de ficheros vía navegador WEB.
Fichero XML)
En caso de utilizar una aplicación software externa, la configuración puede realizarse mediante
el puerto Ethernet (utilizando el protocolo de comunicaciones Modbus/TCP, o bien, enviando el
fichero CFI.xml al servidor FTP del módulo) o mediante los puertos RS232-RS485 (utilizando el
protocolo comunicaciones Modbus/RTU).
Fig. 7-1.- Página WEB de configuración de comunicaciones (servidor WEB interno)
La Fig. 7-1 muestra la página del servidor WEB interno del K-QNA500, donde se puede
programar la dirección IP del mismo y se pueden configurar los puertos RS-232 y RS-485. Ver
detalles en el apartado 10.
7.1.1
Configuración de la dirección IP
Una vez instalado el K-QNA500 en una red informática con servidor DHCP, éste proporcionará
automáticamente una dirección IP para cada uno de los módulos. Para comunicar con estos
módulos o integrarlos en una aplicación, es necesario conocer dicha dirección IP y para facilitar
esta tarea, CIRCUTOR proporciona el software IPSetup, que permite asignar una dirección IP
específica a cada módulo. Para ello, es necesario conocer la dirección MAC del equipo, que se
indica en una etiqueta adhesiva plateada en la parte superior del mismo.
_________________________________________________________________________________________________________
Pág. 24 de 104
ANALIZADOR DE CALIDAD DE SUMINISTRO K-QNA500
Fig. 7-2.- Página principal del programa IPSetup.
Manual de instrucciones