Página 1
FA-524/FA-724 DIVISORES DE FRECUENCIA ACTIVOS CON LIMITADOR MANUAL DEL USUARIO ALTAiR EQUIPOS EUROPEOS ELECTRÓNICOS, S.A.L. AVDA. DE LA INDUSTRIA, 50. 28760 TRES CANTOS (MADRID) 91-8043265 91-8044358 altair@altairaudio.com. www.altairaudio.com...
CONTENIDO 1. INTERRUPTORES CONTROLES, AJUSTES Y CONECTORES PANEL FRONTAL PANEL TRASERO 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD 3. INSTALACIÓN CAMBIO DE TENSIÓN CAMBIO DE FUSIBLE CONEXIÓN A LA RED CONEXIÓN DE ENTRADA CONEXIÓN DE SALIDA UNIÓN A TIERRA 4. FUNCIONAMIENTO MODOS DE OPERACIÓN CONTROL DE NIVEL INDICADOR DE SEÑAL, UMBRAL Y SOBRECARGA MUTE...
Página 3
COLOCACIÓN DE UNA TARJETA ECUALIZADORA: TARJETA DE DELAY (RETARDO) AJUSTE DE UNA TARJETA DE DELAY: COLOCACIÓN DE UNA TARJETA DE DELAY: 7. DIAGRAMA DE BLOQUES Y EXPLICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO 8. GUÍA DE REPARACIÓN 9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 10. GARANTÍA...
1. INTERRUPTORES CONTROLES, AJUSTES Y CONECTORES Estos son los interruptores, controles, ajustes y conectores que ustéd puede encontrar en su divisor de frecuencia. La descripción y explicación de cada uno de ellos, la encontrará en el capítulo correspondiente. PANEL FRONTAL CONTROL DE NIVEL .
PANEL TRASERO CONECTOR DE RED Y PORTAFUSIBLES. CONECTOR DE SALIDA DE SEÑAL. SELECTOR DE TENSIÓN DE RED. CONECTOR DE ENTRADA DE SEÑAL. CONMUTADOR LEVANTA TIERRAS.
2. MEDIDAS DE SEGURIDAD El fabricante no se hace responsable de cualquier daño ocurrido en el divisor de frecuencia fuera de los límites de la garantía ó que se haya producido por no tener en cuenta las medidas de seguridad. Asegúrese antes de nada, de que la tensión de red a la que va a conectar el divisor de frecuencia coincide con la mostrada por el cambiador de tensión situa- do en el panel trasero del aparato.
CAMBIO DE FUSIBLE El divisor de frecuencia viene configurado de fábrica con un fusible T0,5A, adecuado para trabajar con una tensión de red de 220-240V, 50-60Hz. Asegúrese que el divisor de frecuencia está desconectado de la red. En el panel trasero del divisor de frecuencia, se encuentra situado el conector de red y portafusibles.
CONEXIÓN DE ENTRADA La entrada de señal al divisor de frecuencia, se realiza por dos conectores XLR-3-31 hembras, uno para cada canal. Las entradas son balanceadas, con una impedancia nomi- nal de 20 KΩ (10 KΩ desbalanceado). Los siguientes gráficos muestran algunas de las distintas posibilidades de conexión, dependiendo del tipo de señal de entrada, balanceada ó...
CONEXIÓN DE SALIDA La salida de señal del divisor de frecuencia, se realiza mediante conectores XLR-3-32 machos, uno para cada vía (7 el modelo FA-724 y 5 el modelo FA-524). Las salidas son ba- lanceadas, con una impedancia nominal de 100 Ω.
En modo de funcionamiento STEREO, dispondremos de dos canales totalmente inde- pendientes en el divisor de frecuencia, con 2 ó 3 vías para el FA-724 y 2 vías para el FA-524. En modo de funcionamiento MONO, sólo dispondremos de un canal de entrada: CH1 (el canal CH2 estará...
En el siguiente cuadro aparecen las distintas posibilidades de configuración de los divisores de frecuencia FA-724 y FA-524: MODEL MODO STEREO MODO MONO SALIDA SUBGRAVES TRES SEIS CINCO CUATR TRES VÍAS VÍAS VÍAS VÍAS VÍAS VÍAS FA-524 FA-724 Por otra parte, en el siguiente cuadro se muestra la configuración de las salidas en los distintos modos de operación, y su correspondencia con la serigrafía de la unidad:...
INDICADOR DE NIVEL LIMITADOR ACTIVO LIMITADOR INACTIVO VERDE AMBAR ROJO VERDE AMBAR ROJO -20 dBv de señal de Se ha superado el sobrecarga ó clip -20 dBv de señal de sobrecarga ó clip salida. umbral definido interno. (+15 dBv). salida. interno.
5. OPCIONES En este apartado explicaremos las distintas opciones disponibles para los divisores de frecuencia FA-524 y FA-724. Cada vía del ecualizador de frecuencia dispone de dos puntos de inserción, en los que podemos insertar tarjetas ecualizadoras ó de delay. Al disponer de dos puntos de inserción, cada vía puede disponer de dos puntos de ecualización, ó...
El modelo FA-724 dispone de todos los componentes de la placa, sin embargo el modelo FA-524 sólo dispone de cinco vías, por lo que la primera y la última vías no disponen de componentes.
TARJETAS DE CORTE En las tarjetas de corte se puede configurar la frecuencia de corte de los filtros paso al- to y paso bajo (normalmente iguales, aunque pueden ser distintos si se quiere solapar ban- das), el tiempo de ataque, el tiempo de recuperación, y el ajuste de fase. En la siguiente figura se muestra la serigrafía de una tarjeta de corte, en la que se pue- den apreciar las distintas partes a las que anteriormente hemos hecho referencia: PASO ALTO...
Página 16
(ATAQUE) (RECUPERACIÓN) FA-724 R379 R389 FA-524 R326 R336 También hay que destacar que la configuración del ajuste de fase correspondiente a la vía situada a la izquierda de la tarjeta de corte, mirando el divisor de frecuencia desde el frontal, se encuentra situada en la tarjeta de corte. Se trata de un condensador y viene nu- merado en serigrafía como: ∅.
Página 17
* TABLA GENERAL DE TARJETAS DE CORTE FILTRO PASO BAJO FILTRO PASO ALTO ∅ ∅ FRECUENCI ATTAC RELEAS C1,C2,C3 C7,C8 R2,R3 C4,C5,C6 C9,C10 10 Hz 330nF 330nF 220K 150K 220nF # 11 Hz 330nF 30K9 (1%) 330nF 30K9 (1%) 220K 150K 220nF # 12 Hz...
Página 18
* TABLA GENERAL DE TARJETAS DE CORTE (CONTINUACIÓN) FILTRO PASO BAJO FILTRO PASO ALTO ∅ ∅ FRECUENCI ATTAC RELEAS C1,C2,C3 C7,C8 R2,R3 C4,C5,C6 C9,C10 430 Hz 33nF 7K87 (1%) 33nF 7K87 (1%) 150K 150K 47nF 470 Hz 33nF 33nF 100K 100K 22nF 510 Hz...
CONFIGURACIÓN DE UNA TARJETA DE CORTE SOLAPADA: Algunas veces para aumentar el rendimiento en graves, ó para que el sistema sea más versatil y pueda trabajar con ó sin subgraves, es necesario solapar las bandas de graves y subgraves. Para realizar ésto debemos configurar una tarjeta de corte con el filtro paso bajo a la frecuencia de corte que queremos que llegue el subgrave, y el filtro paso alto anularlo.
Una vez que hemos decidido si vamos a trabajar en STEREO ó en MONO, hay que con- figurar el número de vías que queremos. En modo STEREO podemos configurar el FA-724 en tres ó dos vías, y el FA-524 en dos vías: TRES VÍAS STEREO (SOLO FA-724): FA-724 El FA-724 configurado en tres vías stereo,...
Si por el contrario configuramos el divisor de frecuencia en modo MONO, podremos disponer de 6, 5, 4 ó tres vías MONO en el FA-724 y de 4 ó 3 vías MONO en el FA-524: SEIS VÍAS MONO (SOLO FA-724): Para configurar el divisor de frecuencia FA-724 en seis vías mono, debemos poner las...
CH2 y HIGH CH2 a toda banda (FULL RANGE). FA-524 El FA-524, configurado en tres vías mono, dispone de 1 tarjeta de BYPASS situada en la posición 5, y de 3 tarjetas de corte en las posiciones 2, 3 y 4. Nor- malmente el subgrave irá...
Como vemos en el dibujo anterior, la galleta 1 del conmutador activa (hacia la derecha) ó desactiva (hacia la izquierda) el limitador (con el limitador inactivo, la configuración de las demás galletas es indiferente). Con la galleta 6 del conmutador configuramos dBv positivos (hacia la derecha) ó...
AJUSTE DE UNA TARJETA ECUALIZADORA: La figura adjunta muestra la serigrafía de una tarjeta ecualizadora. Como se puede apreciar, existen 6 resistencias marcadas RG+, RG-, RQ, RQ', RF y RF' que son las que nos van a definir la ganancia (RG+ ó RG-), el ancho de banda (RQ y RQ') y la frecuencia (RF y RF') del punto de ecualización que vamos a implementar: Antes de ajustar una tarjeta ecualizadora, debe decidir la ganancia, ancho de banda y frecuencia que desea implementar, para ello puede utilizar un ecualizador paramétrico ó...
Se recomienda emplear siempre resistencias del 1%, ya que si se emplean resisten- cias del 5%, la ganancia tiene más variación con respecto a la tabla. Debe tener cuidado en el ajuste de ganancias elevadas (mayores de 6 dB), ya que disminuye considerablemente la dinámica del divisor de frecuencias.
Si no encuentra las resistencias para bajas frecuencias, ya que son muy grandes, puede cambiar los condensadores C2 y C3 a 33 nF, y dividir por 10 el valor de la resis- tencia de la tabla. Esto sólo puede hacerse entre frecuencias comprendidas entre 25 Hz y 2 KHz, ya que las resistencias RF y RF' nunca pueden ser menores de 2 K Ω.
33 K 36 K 39 K RESISTENCIAS 5% RESISTENCIAS 1% 30,9 K 32,4 K 33,2 K 34,0 K 34,8 K 35,7 K 37,4 K 38,3 K 39,2 K 40,2 K 43 K 47 K RESISTENCIAS 5% RESISTENCIAS 1% 41,2 K 42,2 K 43,2 K 44,2 K 45,3 K 46,4 K 47,5 K 48,7 K 49,9 K RESISTENCIAS 5%...
GANANCIA +6 dBv +4 dBv +2 dBv -2 dBv -4 dBv -6 dBv 4K99 6K34 7K87 12K4 15K8 EJEMPLOS DE CONFIGURACIÓN NO STANDARD: Con el punto de ecualización paramétrico, no sólo podemos hacer filtros de campa- na, sino además se pueden simular filtros shelving y notch. Para realizar un filtro shelving, debemos elegir la frecuencia 35 Hz para el grave ó...
COLOCACIÓN DE UNA TARJETA ECUALIZADORA: Antes de colocar la tarjeta ecualizadora debe ajustarla, para ello le recomendamos que lea cuidadosamente los apartados anteriores, si no lo ha hecho todavía. Para colocar una tarjeta ecualizadora en la placa base, siga los siguientes pasos: Apague el divisor de frecuencia y desconéctelo de la red.
TARJETA DE DELAY (RETARDO) Está disponible como opción una tarjeta de delay, con dos configuraciones básicas: 2 ms (70 cm) válida hasta 2 KHz y de 500 µs (17 cm), válida hasta 8 KHz. Cada vía del divisor de frecuencia puede disponer de un punto de delay. En la siguien- te tabla, se muestran los conectores de la placa base donde pueden ir estas tarjetas de de- lay, en función de la vía en la que se quiere introducir el retardo: CONECTORES PARA LA INSERCIÓN DE LAS TARJETAS DE DELAY...
La siguiente tabla nos muestra los distintos retardos de las dos tarjetas standard, para las distintas posiciones del conmutador DS1, dependiendo de la posición del potenciómetro P1: RETARDO DE LA TARJETA DE DELAY, DEPENDIENTE DEL CONMUTADOR DS1 0-250µs 250-500µs 500-750µs 750-1000µs 1000-1250µs 1250-1500µs 1500-1750µs 1750-2000µs 500µs 0-62,5µs 62,5-125µs 125-187,5µs 187,5-250µs 250-312,5µs 312,5-375µs...
Apague el divisor de frecuencia y desconéctelo de la red. Quite el jumper del conector donde quiere insertar la tarjeta de delay (los conectores donde se puede insertar la tarjeta de delay están indicados en una tabla en la página 31). Inserte la tarjeta de delay en el conector, orientando la placa de circuito impreso hacia la indicación en serigrafía de la orientación de la tarjeta en la placa base.
En la entrada, la señal atraviesa los dos filtros de RFI y se desbalancea electrónicamente. Más tarde, la señal atraviesa dos filtros uno paso bajo situado a 30 KHz y el otro paso alto situa- do a 30 Hz. En la entrada INPUT CH2 vemos que la señal atraviesa el conmutador STEREO/ MONO y toma la señal de esta entrada en el caso de estar el conmutador en modo STEREO ó...
Página 36
vía que está fallando, se pueden intercambiar componentes, salvo de los circuitos que son comunes a todas las vías como pueden ser la fuente de alimentación, ó el circuito de retardo al arranque. Antes de empezar a realizar cambios en un aparato, realice ántes un minucioso examen visual (resistencias requemadas, potenciómetros con una pista rota, etc.) .
9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 10 KOhms Balanceada electrónicamente. Impedancia de entrada. 0 dBv. nominal / +21 dBv. máximo. Nivel de entrada. ±6 dB. Control de nivel por potenciómetro rotativo calibrado. Ganancia/Atenuación. 100 Ohms Balanceada electrónicamente. Impedancia de salida. 0 dBv nominal / +21 dBv máximo. Nivel de salida.
Página 38
10. GRÁFICAS Diafonía típica. Ruido típico de una salida. Corte típico de un conmutador de MUTE Relación de rechazo en modo común.
Equipos Europeos Electrónicos se reserva el derecho a modificar los precios ó las es- pecificaciones técnicas sin previo aviso. Nº de SERIE ........... ALTAiR EQUIPOS EUROPEOS ELECTRÓNICOS, S.A.L. Avda. de la Industria, 50. 28760 TRES CANTOS-MADRID (ESPAÑA). 91-804 32 65 91-804 43 58 altair@altairaudio.com.
Página 40
Información basada en la Directiva de la unión europea RAEE 2002/96/EC y el Real Decreto 208/2005 AUDIO ELECTRONICS DESIGN AUDIO ELECTRONICS DESIGN AUDIO ELECTRONICS DESIGN AUDIO ELECTRONICS DESIGN EQUIPOS EUROPEOS ELECTRÓNICOS, S.A.L Avda. de la Industria, 50. 28760 TRES CANTOS-MADRID (SPAIN). 34-91-761 65 80 34-91-804 43 58 altair@altairaudio.com www.altairaudio.com...