14.
Retire la tapa de la placa Petri preparada
y ponga la membrana (con la rejilla hacia arriba)
encima de un paño absorvente mojado en medio de
cultivo. Deposítela cuidadosamente empezando por
un extremo y dejándola caer lentamente haciendo
curva para que no queden burbujas.
15.
Ponga la tapa de la placa Petri y marque la
tapa con la información de la muestra como
volumen filtrado, fuente, hora y fecha; o
un código que haga referencia a los datos
del formulario para los informes diarios. Un lápiz
de cera o un rotulador serían apropiados
para este fin.
16.
Sitúe la placa Petri con la tapa de más
Arriba en el portador y vuelva a poner
el portador en la incubadora. Ponga la
tapa de la incubadora.
5.8
Re-esterilización del mecanismo de Filtración
El vaso de muestreo y el aparato de filtración deben re-esterilizarse después de cada
muestra cuando se analiza agua de dos fuentes diferentes.
Esterilizar el equipo en el campo acarrea algunos problemas prácticos por lo que se
debe llevar a cabo empleando métodos sencillos. El más apropiao es el uso de
metanol - descrito a continuación.
Nota:
Metanol es el único alcohol adecuado para esterilizar aparatos de filtración; no existe sustituto.
Cuando se quema con falta de alcohol - en el vaso de muestreo adjunto, por ejemplo - se produce el gas
formaldehído que es muy efectivo como desinfectante. Trasladar metanol resulta caro y exige condiciones
especiales a la hora de transportarlo. Por esta razón, normalmente se aconseja obtenerlo en el país en que
se lleva a cabo el análisis por medio de un suministrador farmacéutico, un hospital local o el laboratorio de
una universidad; además, en general no se proporciona con el kit. No obstante, si es necesario, el Robens
Centre puede proveerlo tras previa petición.
1.
Seque cuidadosamente el vaso de
muestreo y el dispositivo de filtración con
una toalla limpia o pañuelo de papel.
23