Configuración Del Octopus - Cressi Scorpion Manual De Istrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

SEGUNDAS ETAPAS
La segunda etapa tiene la función de reducir la presión interme-
dia proporcionada por la primera etapa hasta la presión ambien-
tal, suministrando aire respirable exclusivamente cuando sea
solicitado por la acción de inspiración del buceador.
La segunda etapa está conectada a uno de los puertos rosca-
dos de presión intermedio de la primera etapa mediante un la-
tiguillo flexible de media presión y con gran capacidad de flujo.
Todas las segundas etapas Cressi-sub son de tipo aguas
abajo, es decir, con apertura automática de la válvula en caso
de pérdida de calibrado de la primera etapa o de un aumento im-
previsto de la presión intermedia.
Esto significa que cualquier sobrepresión aguas arriba de la se-
gunda etapa se traduce en una regulación automática espon-
tánea del regulador y nunca en un bloqueo del mismo.
Pueden ser de tipo aguas abajo sencillo no regulable o aguas
abajo equilibrado regulable, que permite variar el esfuerzo inspi-
ratorio accionando un pomo externo.
Todas las segundas etapas Cressi-sub están dotadas de un
desviador de flujo para controlar y optimizar el efecto Venturi en
dos posiciones de uso "INMERSIÓN" (normalmente marcado con
un "+") y "PREINMERSIÓN" (normalmente marcado con un "-").
ATENCIÓN: recuerde mantener siempre la palanca
del desviador de flujo en posición PREINMERSIÓN (-)
cuando no esté utilizando el regulador. De lo con-
trario, un golpe accidental, la entrada del respirador
autónomo en el agua, pulsar el botón de regulación
manual cuando el regulador no esté en la boca o
hasta retirar de forma imprevista el regulador de la
boca pueden provocar una regulación automática
que puede llegar a ser violenta, con gran consumo
de aire. La posición INMERSIÓN (+) se utiliza exclusi-
vamente en inmersión y solo con el regulador en la
boca.
CONFIGURACIÓN DEL OCTOPUS
La configuración del Octopus prevé una primera etapa conec-
tada a la botella, a la que se conectan dos segundas etapas (el
regulador principal y el de reserva, denominado normalmente
"Octopus" y que se suele distinguir por ser de color amarillo).
NOTA: Cressi-sub desaconseja el uso de esta
combinación al no considerarla la más segura posi-
ble, pues un posible error de funcionamiento de la
primera etapa podría generar un peligro potencial
para el buceador. Dicho riesgo aumenta sensible-
mente durante inmersiones realizadas en aguas
frías.
La normativa EN 250:2014, si bien regula los requisitos mínimos
de seguridad del Octopus, desaconseja del mismo modo el uso
de un Octopus en inmersiones realizadas con temperaturas del
agua inferiores a 10 °C, considerando que esta configuración no
es la ideal para dichas condiciones, y sugiere utilizar, por el con-
trario, dos reguladores completos y distintos que se deben
conectar a un grifo dotado de dos puertos independientes.
IMPORTANTE: para realizar una inmersión en plena
seguridad, Cressi-sub recomienda el uso de una
botella dotada de grifo con dos puertos independi-
entes, a los que se deben conectar dos regu-
ladores completos.
Además, siempre en virtud de la normativa EN 250:2014, el uso
de un Octopus en inmersiones con temperaturas del agua infe-
riores a 10 °C, puede comportar un riesgo significativo de acci-
dente.
49

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido