166
A.2
Ejemplo de simbologías de códigos de barras
La lectura incorrecta de un código de barras puede pro-
ducir una identificación errónea del paciente que a su vez
genere decisiones de terapia inadecuadas.
Al crear códigos de barras de paciente o usuario, siga
siempre los estándares internacionales CEI/ISO vigentes
para la simbología de códigos de barras correspondiente.
En concreto, asegúrese de que el tamaño y la calidad
de impresión del código de barras sean los adecuados
(según se definen en las normas ISO/CEI 15416 y 15415).
Si el tamaño o la calidad de la impresión no son los
adecuados, la descodificación podría resultar errónea.
Además, cada usuario debe realizar una comprobación
de la veracidad de todos los datos escaneados
y mostrados en la pantalla del dispositivo.
Para reducir la probabilidad de errores en la lectura del
código de barras, se recomienda utilizar las opciones de
configuración para la validación del ID del paciente y/o
el usuario que sean aplicables a su flujo de trabajo
específico. Estas opciones son:
Comprobar el ID con una lista, o bien
■
Comprobar el ID según su longitud
■
Utilizar códigos de barras con dígitos de
■
comprobación
Durante el escaneado, compruebe siempre que el código
de barras quede cubierto por el haz de la luz verde.
1.
Si no es posible utilizar ninguna lista de usuario/paciente,
se recomienda definir al menos una longitud mínima
para el ID correspondiente, incluso si su centro utiliza
identificadores de diferentes longitudes.
1