¡Prevención de daños materiales!
• Cuide sus patines en línea.
• Evite el agua, el aceite, los baches y los terre-
nos muy rugosos.
Consejos para patinar
Nota:
Recomendamos patinar en pistas de
patinaje y realizar un curso con un
monitor.
Primeros ejercicios
Posición de salida:
Coloque los pies separados a la anchura de los
hombros con las rodillas ligeramente flexiona-
das para evitar caerse de espaldas.
Acelerar:
Como principiante, empiece con pasos cortos
con las puntas de los pies señalando hacia
fuera en diagonal hacia delante.
Rodar:
Cuando pueda dar un par de pasos seguidos,
tendrá a continuación suficiente impulso para
colocar los dos patines juntos y rodar. Flexione
las rodillas ligeramente mientras lo hace.
Técnica de caída
Importante! Practique la caída sobre el
equipo de protección primero sin patines en
línea sobre una superficie blanda. ¡Intente caer
siempre hacia delante y no hacia atrás!
Déjese caer sobre las rodilleras.
Intercepte la caída a continuación con las
coderas y los protectores de las palmas de las
manos.
Despliegue los dedos mientras lo hace para
prevenir lesiones.
Dominio de curvas
A baja velocidad:
Desplazar el peso como al montar en bicicleta.
Para las curvas a la izquierda descanse el peso
sobre el pie izquierdo, para las curvas a la
derecha sobre el derecho.
A velocidad elevada:
Proceda como en el patinaje sobre hielo (fig. B).
Técnicas de frenado
Nota:
Practique técnicas de frenado diferentes
sobre una superficie plana sin tráfico ni
peatones.
Evite las pendientes hasta que domine
las técnicas de frenado.
Freno del talón (fig. C):
Si los patines en línea están equipados con
frenos, no olvide usarlos. Eleve ligeramente la
punta del patín en el que
está montado el freno y presione el freno contra
el suelo. Desplace el peso ligeramente hacia
delante y flexione
la rodilla. El frenado puede reforzarse flexionan-
do más las rodillas y desplazando el peso más
hacia delante mientras
refuerza al mismo tiempo la presión sobre el
patín con el que se frena.
Freno en T (fig. D):
Si sus patines en línea no están equipados con
un freno o si ha desmontado el freno, reco-
mendamos emplear la „técnica de parada en
T", ¡pero esta sólo es apta para patinadores
avanzados! Para emplear la „técnica de parada
en T" descanse todo
el peso sobre un pie. Desplace ahora el otro pie
detrás del primero y colóquelo en ángulo recto
detrás.
A continuación, desplace el peso desde delante
al lado interior de las ruedas del patín trasero y
frene aumentando la presión.
Colocación
Preparación: del estado de entrega
a la colocación del patín
¡Importante! Tenga cuidado de que los
patines en línea queden bien puestos.
La bota exterior no debería deformarse
al cerrar el cierre rápido. No ejerza vio-
lencia para cerrar el cierre rápido.
ES
33