8.3 Repostar combustible (sólo con motores de combustión)
¡Para repostar combustible es necesario que el motor esté desconectado!
Modo de proceder:
1. Abra la tapa de llenado del depósito de combustible.
2. Llene el depósito con combustible hasta la marca de máximo.
¡ADVERTENCIA / PRECAUCIÓN / ATENCIÓN!
¡Procure no derramar combustible! Sobre todo las piezas calientes del motor
no deben entrar en contacto con el combustible, ya que de lo contrario existe
peligro de incendio.
Si a pesar de las precauciones se derrama combustible, éste se deberá limpiar
inmediatamente con un paño absorbente apropiado. Tenga cuidado de no
quemarse con alguna de las piezas calientes del motor. El paño utilizado se
deberá desechar después conforme a las normativas y directrices vigentes.
3. Cierre entonces correctamente la tapa de llenado del depósito de combustible.
8.4 Control de las válvulas
¡ATENCIÓN!
Por norma general, antes de arrancar el motor, las palancas de control de las
unidades hidráulicas se deberían colocar en la posición neutra (sin presión),
para, por ejemplo, evitar movimientos no deseados de los equipos hidráulicos
conectados.
8.4.1 Válvula de control "modo simultáneo" (SIMO)
El bloque de conexión de esta válvula integra tres palancas.
Cada una de las dos palancas de control de válvula corresponde a
una conexión de presión. Al mover la respectiva palanca se controla
la presurización del conducto de presión correspondiente (" ") o se
desconecta la presión de la conexión (" ").
La palanca de control «TURBO» corresponde a la función
«TURBO». Mediante la posición de conmutación de la
palanca, esta función permite suministrar la cantidad doble
de líquido a una de las dos conexiones.
Para activar la función «TURBO» ha de estar accionada en
ambas conexiones la presurización. La función «TURBO»
se activa girando la palanca de control «TURBO» en la
dirección de la conexión a la que se le va a suministrar la
cantidad doble de líquido.
21