3. Limpieza y mantenimiento
ATENCIÓN DESENCHUFAR DE LA RED antes de realizar cualquier trabajo en la bomba.
3.1 Desmontado de la bomba:
Aflojar las dos tuercas hexagonales. Ahora ya se puede extraer la bomba. La válvula anti-
retorno impide que el agua de reflujo fluya al interior del depósito una vez desmontada la
bomba. El cierre de emergencia puede ser desmontado soltando la prolongación roscada
(v. fig. 9). Esto permite el acceso sin impedimentos para limpiar la tubería de desagüe.
3.2 Montaje del cierre de emergencia:
Colocar la junta en la ranura del cierre de emergencia (v. fig. 9) y fijarla con el soporte de
la tapa.
ATENCIÓN. Enganche el cierre de la tapa en la palanca de cierre.
Hacer encajar el cierre de emergencia en la brida de suspensión deslizarlo sobre el perno
roscado. Atornillarlo a continuación con la prolongación roscada. Comprobar el
funcionamiento del cierre de emergencia.
Fig. 9
3.3 Montaje de la bomba:
(V. cap. 2.1). A continuación enchufar de nuevo a la red. Llenar el depósito con agua y
colocar el interruptor de flotador.
3.4 Limpieza:
Debido a que el medio a transportar puede contener restos de jabón, pelos y fibras textiles
procedentes de los baños, las duchas, las lavadoras, etc. se recomienda limpiar la bomba
al menos dos veces al año. Para ello se debería limpiar el exterior de la bomba y el orificio
de entrada o bien enjuagarla con agua clara. Si fuese necesario desenroscar la alcachofa,
quitar la tapa de aspiración y limpiar la cámara del rodete.
Limpiar también el interruptor de flotador para garantizar el funcionamiento de corrección
del nivel.
No abra nunca la bomba usted mismo (únicamente por un técnico) porque una
intervención incorrecta puede dañar la junta de la bomba y podría entrar aceite en las
aguas residuales.
8