7. Utilizando las teclas
"SICRAM" (por defecto), "DIRECT Pt100" o "DIRECT Pt1000".
Nota: la configuración actual aparece en blanco, mientras que
el resto de configuraciones disponibles aparecen en amarillo
para mostrar que no es la configuración actual.
8. Pulse la tecla F3 (comando OK) para confirmar.
9. Apague y vuelva a encender el instrumento.
Nota: el ajuste del tipo de sonda se mantiene si se apaga el instrumento con la sonda
conectada; en vez, el ajuste vuelve al valor por defecto ("SICRAM") si se apaga el instrumento
cuando la sonda no está conectada.
4.2
S
ONDAS DE TEMPERATURA CON TERMOPAR
Se puede conectar sondas de temperatura con termopar de tipo K, J, T, E, R, S, B y N. Entre la
sonda y el aparato es necesario colocar un módulo SICRAM entre los siguientes modelos:
• TP471D0: módulo de una entrada sin compensación de la junta fría.
• TP471D Módulo de una entrada con sensor interno para la compensación de la junta fría.
• TP471D1: Módulo de dos entradas con sensor interno para la compensación de la junta fría.
Si se utiliza el módulo TP471D0, sin compensación de la junta fría, se debe mantener a ésta a
la temperatura de 0ºC utilizando una probeta de hielo fundido.
Si se utilizan los módulos TP471D y TP471D1, la temperatura de la junta fría se mide mediante
el sensor interno del módulo, y es usada por el aparato para compensar la medición del
termopar. El aparato también visualiza en pantalla la temperatura de la junta fría (como
segunda magnitud, por ejemplo: A2, para el módulo con una entrada; y como tercera
magnitud, por ejemplo: A3, para el módulo con dos entradas).
Para configurar el tipo de termopar conectado a los módulos, véase el apartado 13.2 de la pág.
93.
HD31
y
, seleccione el tipo de sonda:
TC
Fig. 4.2.1: junta en frío a 0ºC
Cobre
Cubeta de hielo
fundido
- 25
-
V1.7