LOVATO ELECTRIC ATL800 Manual De Instrucciones
Ocultar thumbs Ver también para ATL800:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

ADVERTENCIA!!
● Leer atentamente el manual antes de instalar y utilizar el multímetro.
● Este dispositivo debe ser instalado por personal cualificado conforme a
la normativa de instalación vigente a fin de evitar daños personales o
materiales.
● Antes de realizar cualquier operación en el dispositivo, desconectar la corriente de las entradas de alimentación y medida.
● El fabricante no se responsabilizará de la seguridad eléctrica en caso de que el dispositivo no se utilice de forma adecuada.
● Los productos descritos en este documento se pueden actualizar o modificar en cualquier momento. Por consiguiente, las descripciones y los datos técnicos aquí contenidos no tienen valor
contractual.
● La instalación eléctrica del edificio debe disponer de un interruptor o disyuntor. Este debe encontrarse cerca del dispositivo, en un lugar al que el usuario pueda acceder con facilidad. Además,
debe estar identificado como tal (IEC/EN 61010-1 § 6.12.2.1).
● Limpiar el dispositivo con un trapo suave; no utilizar productos abrasivos, detergentes líquidos o disolventes.
Doc: I435E04_17.docx
ATL800
ES
CONMUTADOR AUTOMÁTICO DE RED
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Índice
Configuración de parámetros vía NFC
18/04/2017
Página
2
2
2
2
3
3
3
4
4
4
5
6
6
7
7
7
7
8
8
8
8
8
9
9
9
9
10
11
19
20
20
21
21
22
23
23
24
24
24
25
27
28
29
30
p. 1 / 32

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para LOVATO ELECTRIC ATL800

  • Página 1: Tabla De Contenido

    ATL800 CONMUTADOR AUTOMÁTICO DE RED MANUAL DE INSTRUCCIONES ADVERTENCIA!! ● Leer atentamente el manual antes de instalar y utilizar el multímetro. ● Este dispositivo debe ser instalado por personal cualificado conforme a la normativa de instalación vigente a fin de evitar daños personales o materiales.
  • Página 2: Introducción

    Introducción El diseño de la unidad de control ATL800 incorpora las funciones más avanzadas que se requieren en las aplicaciones de conmutación automática. El sistema incorpora una serie única de características de hardware y software que garantizan una gran flexibilidad, como la gestión de dos líneas de fuente de alimentación con disyuntor, pantalla gráfica, alimentación doble, módulos de expansión, disposición programable de la instalación, PLC integrado, etc.
  • Página 3: Modos De Funcionamiento

    Puesta en tensión  ATL800 de alimentación doble de 100-240 V CA o 12-24-48 V CC. Cuando existen al mismo tiempo ambas opciones, se concede prioridad a la corriente alterna.  El dispositivo suele estar en modo OFF cuando se enciende. Para que mantenga el modo de funcionamiento en que se encontraba antes de apagarlo por última vez, es preciso modificar el parámetro P01.03 del menú...
  • Página 4: Acceso Con Contraseña

    Acceso con contraseña  La contraseña sirve para permitir o bloquear el acceso al menú de configuración y al menú de comandos.  Los dispositivos nuevos de fábrica (predeterminado) tienen la contraseña desactivada y el acceso es libre. Si la contraseña está activada, es preciso introducir el código numérico correspondiente para obtener acceso.
  • Página 5: Tabla De Páginas De La Pantalla

    Tabla de páginas de la pantalla PÁGINAS EJEMPLO PÁGINAS EJEMPLO Tensión entre Tensión de fases fase Estado de Umbrales de alarmas control Estadísticas Lista de eventos Estado de Módulos de batería expansión Estado de Entradas entradas y salidas Salidas Fecha/hora Info sistema Prueba automática...
  • Página 6: Capacidad De Expansión

    Capacidad de expansión  Gracias al bus de expansión se pueden utilizar módulos EXP auxiliares para ampliar la ATL800.  Es posible instalar un máximo de 3 módulos EXP al mismo tiempo.  Los módulos EXP que admite la ATL800 se dividen en las siguientes categorías: módulos de comunicación...
  • Página 7: Canales Decomunicación

     Los canales de comunicación pueden funcionar de forma simultánea.  Si se activa la función de puerta de enlace, la ATL800 puede tener un puerto Ethernet y un puerto RS-485 básico que sirva de ‘vínculo’ con otros dispositivos que solo incorporan el puerto RS-485 para economizar (1 único puerto Ethernet).
  • Página 8: Variables De Control Remoto (Remx)

     Los resultados que se obtienen al procesar las distintas secciones de la lógica ladder se guardan en variables internas (PLCx) que pueden emplearse para controlar las salidas de la ATL800; también pueden utilizarse como memorias de soporte para construir una lógica más compleja o incluso para controlar las alarmas definidas por el usuario (UAx).
  • Página 9: Puerto De Programación Ir

    Puerto de programación IR  Los parámetros de la unidad ATL800 se pueden configurar por medio del puerto óptico frontal mediante el uso de la llave de programación IR-USB con código CX01 o la llave IR-WiFi con código CX02. ...
  • Página 10: Configuración De Parámetros (Setup) Mediante El Panel Frontal

    Configuración de parámetros (setup) mediante el panel frontal  Para acceder al menú de programación de parámetros: Poner la placa en modo OFF. En la pantalla de medidas normal, pulsar ▲ y ▼ al mismo tiempo para acceder al menú principal. Seleccionar el icono .
  • Página 11: Tabla De Parámetros

    Tabla de parámetros M01 – UTILIDADES Defecto Rango P01.01 Idioma English English Italiano Francais Español Deutsch Portuguese Polish Russian P01.02 Programación de reloj durante encendido OFF-ON P01.03 Modo de funcionamiento durante encendido Anterior Modo OFF Anterior P01.04 Contraste de LCD 0-100 Retroiluminación de pantalla de alta intensidad 0-100...
  • Página 12 P04.04: retardo de generación de alarmas de tensión MÍN. y MÁX. de la batería. P04.05-P04.06-P04.07: activación de la comunicación en serie entre la ATL800 y los cargabaterías interrelacionados de la serie BCG…RS que haya. Permite leer la tensión, la corriente de carga y las alarmas relacionadas con el cargabaterías correspondiente, así como mostrar información en la página de vídeo específica.
  • Página 13 M05 – ALARMAS ACÚSTICAS Defecto Rango P05.01 Modo de sonido de sirena de alarma Tiempo Teclado Tiempo Repetición P05.02 Tiempo de activación de sonido de alarma OFF/1-600 P05.03 Tiempo de activación de sonido antes del arranque OFF / 1-60 P05.04 Tiempo de activación de sonido al inicio del control remoto OFF / 1-60 P05.05...
  • Página 14 P07.n.09: tiempo entre el impulso de apertura de las bobinas de mínima tensión y el comando de carga de los muelles de los interruptores. P07.n.10: determinación de si la ATL800 debe realizar otro intento en caso de fallo de cierre. El nuevo intento constaría de un ciclo de apertura/recarga de muelles seguido de otro intento de cierre.
  • Página 15 P08.04: si este parámetro está activado, no se regresa a la línea principal de forma automática aunque se restablezca tras una transferencia a la línea secundaria; debe hacerse de forma manual. OFF = Retorno automático ON = Retorno manual P08.05: retardo de arranque del motor cuando la línea principal no está dentro de los límites configurados. Cuando se configura en OFF, el ciclo de arranque se inicia en el momento en que se abre el interruptor de la línea principal.
  • Página 16 P09.n.20 Índice de función (x) OFF / 1…99  Parámetro accesible también con contraseña de nivel usuario Nota: este menú está dividido en 2 secciones correspondientes al control de las líneas de fuente (Source Line Control) SLC1 y 2. P09.n.01, P09.n.02, P09.n.03: los dos primeros parámetros definen el umbral de tensión mínima y la correspondiente histéresis durante el restablecimiento. P09.n.02 no se puede configurar en un valor inferior al del parámetro P09.n.01.
  • Página 17 panel repetidor ATL800RD. P10.n.10: activación de la conexión TCP-IP. Servidor = Espera la conexión de un cliente remoto. Cliente = Establece la conexión con un servidor remoto. Este parámetro también condiciona el comportamiento del módem GSM/GPRS. Cuando se configura en el cliente, el módem intenta establecer una conexión PSD con el servidor/puerto remotos.
  • Página 18 Nota: este menú se divide en 8 secciones correspondientes a los contadores CNT1 a 8. P16.n.01: señal que provoca el aumento del recuento (en el lado de subida). Puede tratarse de la puesta en tensión de la unidad ATL800 (ON), la superación de un umbral (LIMx), la activación de una entrada externa (INPx), una condición lógica (PLCx), etc.
  • Página 19 M17 - TEMPORIZADOR Defecto Rango (TIMn, n = 1 a 8) P17.n.01 Origen de temporizador INPx OUTx LIMx REMx PLCx P17.n.02 Número de canal (x) 1-99 P17.n.03 Retardo 0,0 – 6000,0 Nota: este menú se divide en 8 secciones correspondientes a los temporizadores TIM1 a 8. P17.n.01: variable de origen que controla el arranque y el restablecimiento del temporizador en cuestión.
  • Página 20: Disposición De Instalación

    P21.3.04, P21.3.05 = OFF Disposición de instalación A continuación se incluyen todas las disposiciones de instalación que son compatibles con la ATL800, junto con la siguiente información:  El código que permite seleccionar el tipo de disposición en la configuración del parámetro P02.01 del menú GENERAL (por ejemplo, B: 2S-1T-PL) ...
  • Página 21: Alarmas

     La alarma no se reinicia cuando la causa que la ha provocado sigue existiendo. Cuando se generan una o varias alarmas, la unidad ATL800 reacciona de forma distinta en función de cómo se hayan configurado las propiedades de las alarmas activas.
  • Página 22: Tabla Dealarmas

    Tabla dealarmas En la tabla siguiente se incluyen los códigos de alarma junto con la descripción y las propiedades predeterminadas de cada alarma. CÓD. Descripción Tensión de la batería demasiado baja ● ● ● ● ● Tensión de la batería demasiado alta ●...
  • Página 23: Tabla De Funciones De Entrada Programables

    Intervención de protección de interruptor (trip) El interruptor del disyuntor TB1 se ha abierto debido a la intervención de protección contra sobreintensidad, que se disyuntor TB1 indica con la entrada correspondiente con la función Intervención de protección TB1. Interruptor de disyuntor TB1 retirado El interruptor TB1 no está...
  • Página 24: Entradas Programables Predeterminadas

    Alimentación de la sirena de indicación acústica Modo de funcionamiento Salida que se activa cuando la unidad ATL800 se encuentra en uno de los modos configurados en el parámetro P14.03 Modo OFF Se activa cuando la ATL800 está en modo OFF Modo MAN Se activa cuando la ATL800 está...
  • Página 25: Salidas Programables Predeterminadas

    programar en el parámetro P02.23. Pretransferencia de carga 2 Como en el caso anterior, pero referido a la carga 2 Postransferencia de carga 2 Como en el caso anterior, pero referido a la carga 2 Aumento de tensión de línea SRC1 Señal de aumento de la tensión de la línea SRC1 que se envía al AVR del generador Aumento de tensión de línea SRC2 Como en el caso anterior, pero referido a la línea SRC2...
  • Página 26: Instalación

    Instalación  La unidad ATL800 está diseñada para montarse empotrada. Cuando está correctamente montada, la junta opcional garantiza una protección delantera IP65.  Introducir el sistema en el hueco del panel y asegurarse de que la junta (si existe) queda correctamente colocada entre el panel y el marco del instrumento.
  • Página 27: Esquema De Potencia Con Interruptores

    Esquema de potencia con interruptores LINE 1 LINE 2 LINE 1 ATL800 LINE 2 BRK1 BRK2 L2 L3 N LOAD A1 A2 40 43 41 44 T3.15A BRK2 BRK1 BRK1 BRK2 FROM ATLDPS1 Doc: I435E04_17.docx 18/04/2017 p. 27 / 32...
  • Página 28: Esquema De Potencia Con Interruptores Y Disyuntor

    Esquema de potencia con interruptores y disyuntor LINE 1 LINE 2 LINE 1 ATL800 LINE 2 BRK1 BRK2 L2 L3 N L2 L3 N LOAD 1 LOAD 2 Alimentación de CA de dos fuentes LINE 1 LINE 2 ATLDPS1 AC AUX SUPPLY Doc: I435E04_17.docx...
  • Página 29: Disposición De Los Terminales

    Ejemplo de conexión de la línea serie RS-485 RS485 RS485 22 23 24 25 22 23 24 25 40 41 42 43 44 45 46 47 40 41 42 43 44 45 46 47 Disposición de los terminales 22 23 24 25 LINE 1 LINE 2 OUT 7...
  • Página 30: Dimensiones Mecánicas Y Escotadura Del Panel

    Dimensiones mecánicas y escotadura del panel Doc: I435E04_17.docx 18/04/2017 p. 30 / 32...
  • Página 31: Características Técnicas

    Características técnicas Alimentación de CA: terminales 53, 54 100 - 240V~ Tensión nominal Us 110 - 250V= 90 - 264V~ Límites de funcionamiento 93,5 - 300V= Frecuencia 45 - 66 Hz Consumo/disipación de potencia 100 V~ 10 V A, 5,3 W 240 V~ 12,5 V A, 5,5 W Tiempo de inmunidad a microcortes ≤40 ms (110 V~ )
  • Página 32: Condiciones Ambientales De Funcionamiento

    Tensión nominal de aislamiento Ui 250 V~ Tensión soportada nominal a impulsos Uimp 7,3 kV Tensión soportada a frecuencia de funcionamiento Salidas OUT7, OUT9, OUT10 Tensión nominal de aislamiento Ui 250 V~ Tensión soportada nominal a impulsos Uimp 7,3 kV Tensión soportada a frecuencia de funcionamiento 3 kV Interface serie RS485...

Tabla de contenido