Principios De Emplazamiento - Viadrus ECHEDO Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 25
4.3

Principios de emplazamiento

Se debe colocar este aparato de uso doméstico encima de un fondo bien firme
y sólido que disponga de la capacidad de carga necesaria. Lo mejor sería poner
la estufa encima de una placa ininflamable, firme y sólida, confeccionada de
betón o de un otro material ininflamable. Si las condiciones existentes no
cumplen con los dichos requisitos, sería necesario tomar medidas adecuadas.
En lo que se refiere a la instalación encima de un suelo confeccionado de un
material inflamable, hay que colocar este aparato de uso doméstico encima de
un fondo confeccionado de un material ininflamable que sobrepase el plano
horizontal de este aparato de uso doméstico de 800 mm en la dirección de la
radiación del calor y de 400 mm en los lados restantes.
No se pueden colocar ningunos objetos confeccionados en materias inflamables
encima de este aparato de uso doméstico ni cerca de él en una distancia que
sea menor de que es la de seguridad (te pedimos que consultes, por favor, la
tabla Nº 2). En cuanto a los casos cuando la clase de reacción al fuego no ha
sido comprobada, hay que tomar en consideración la distancia para el grado E
(F).
Más abajo puedes encontrar la distancia mínima desde los materiales
inflamables o termosensibles (tales de los que están confeccionados por
ejemplo los muebles, papeles de empapelar, revestimientos de madera) o
desde la pared de carga, te pedimos que consultes, por favor, la Figura Nº 4 y
Tab. no. 2.
Es necesario colocar las rejillas de regulación del aire de combustión, de
ventilación y de calefacción de manera que no se obstruyan.
Tab. №. 2
Clases de reacción al fuego
Ejemplos de materiales de obras de construcción y de productos
Clase de reacción al fuego
A1 – no combustible. Sin
granito, arenisca, betón, ladrillos, azulejos cerámicos, morteros,
contribución al fuego. (Grado
revoques de protección contra incendio...
máximo).
A2 –combustible con
Placas inorgánicas con sustancias aglutinantes y sustancias de
dificultades. Sin contribución
llenado orgánicas (Akumin, Izumin), paneles aglomerados (Heraklith,
al fuego. (Grado medio).
Lignos), placas y fieltros de basalto, placas de fibra de vidrio,...
B – combustible.
Madera de hoja caduca como haya y roble, placas de fibras minerales
Contribución muy limitada al
Hobrex, madera contrachapeada, papel templado (Umakart), placas
fuego.
aglomeradas de aserrín (Werzalit Sirkolit),...
C (D) – combustible.
Se trata de madera de coníferos como pino, abeto y alerce europeo,
Contribución limitada
placas de aglomerado de uso general, placas de corcho,
(media) al fuego.
revestimiento de suelos de goma,...
E (F) – fácilmente
papel fieltro de asfalto, placas de fibra de madera, materias de
combustible. Contribución
celulosa, poliuretano poliestireno (PS), polietileno, PVC,....
alta al fuego.
Distancia de seguridad entre los conductos para la evacuación de humos y los elementos de construcción inflamables
La distancia de seguridad entre el conducto para la evacuación de humos y el revestimiento del marco de la puerta, los elementos de
construcción similares confeccionados de materiales inflamables, así como las instalaciones de cañerías incluso sus aislamientos, cuya
colocación es análoga, debe ser, por lo menos, 20 cm. En lo que se refiere a otras partes de las construcciones que hayan sido hechas de
materiales inflamables, la distancia de seguridad mínima entre ellas y la respectiva cañería para la evacuación de humos debe ser 40 cm, en
conformidad con la norma ČSN 06 1008/1997. Se trata de los materiales de construcción cuyo grado de combustibilidad es B, C y E, de
acuerdo con la norma ČSN EN 13501-1/2010 Además, ¡lo mismo vale también para las paredes y muros y, sobre todo, para los techos, que
hayan sido dotados de un revoque extendido encima de una base de fondo inflamable, tales como son un fondo hecho de listones y latas o de
caña y junco, etc. ! En el caso de que no sea posible respetar las direcciones mencionadas, es necesario tomar medidas adecuadas de
carácter técnico y constructivo para debidamente asegurar la protección contra incendios e impedir que surja un fuego, utilizando
revestimientos ininflamables, aislamiento termo-resistente y mamparas aisladoras. Véase, por favor, un ejemplo adelante más abajo.
Será posible hacer acortar las dichas distancias hasta su cuarta parte si el conducto para la evacuación de humos queda envuelto por un
revestimiento de material ininflamable, cuyo espesor es, por lo menos, 2 cm (aislamiento termo-resistente).
Es que el fabricante de la estufa no asume ninguna responsabilidad en cuanto a una chimenea mal construida ni por la distancia insuficiente
entre la chimenea y construcciones inflamables. Todo eso es de competencia y de plena responsabilidad del suministrador de la respectiva
chimenea, asimismo que de la respectiva empresa de construcción que haya construido la chimenea.
De la misma manera, el fabricante de la estufa tampoco asume ninguna responsabilidad por la realización inconveniente del pasaje del
conducto para la evacuación de humos a través de un muro o techo inflamables.
Conexión de los aparatos domésticos a través de muros
En el caso de que la cañería para la evacuación de humos sea conducida a través de paredes y muros confeccionados de materiales de
construcción inflamables o en el caso de que dichos muros tengan partes inflamables, será necesario realizar un revestimiento de material
ininflamable en torno del respectivo conducto para la evacuación de humos. Hay que la conductividad térmica de este revestimiento sea muy
baja (véase, por favor, la norma ČSN 061008 Protección contra incendios de los dispositivos de calor).
incluidos dentro de la clase de reacción al fuego (extracto de la
norma EN 13 501-1+A1)
Fig. №. 4
29
Distancia mínima (mm)
dirección
perpendicular
otras direcciones
hacia la pared de
A, B
radiación
C
-
-
800
400
800
400
800
400
1600
800
ES
ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido