La Fig. 03 muestra la pantalla principal del software TxConfig.
Fig. 03 – Pantalla principal del software TxConfig
Los campos de esta pantalla tiene las siguientes finalidades:
1. Sensor de entrada: Seleccionar el sensor a ser utilizado. Ver Tabla 01.
2. Rango de Medida: Definir el rango de medición del transmisor.
Cuando el Límite Inferior es definido con valor mayor que valor de Límite
Superior la corriente de salida opera de 20 a 4 mA.
Los valores escogidos no pueden sobrepasar el Rango del Sensor
mostrado en este mismo campo y, también, no pueden establecer Rango
con anchura (span) menor que el valor de Rango Mínimo indicado más
abajo en este mismo campo. Ver Tabla 01 de este manual.
3. Rechazo de Ruido de Línea: Filtrar las medidas hechas por el
transmisor eliminando interferncias venidas de la red eléctrica que
alimenta el proceso.
4. Falla de Sensor: Establecer el comportamiento de salida delante de
problemas presentados por el sensor. Cuando seleccionado Mínimo la
corriente de salida va para <4mA (down-scale), típicamente utilizado en
refrigeración. Cuando seleccionado Máximo, va para >20 mA (up-scale),
típicamente utilizado en calentamiento.
5. Corrección de Cero: Corregir pequeños errores presentados por el
transmisor, por ejemplo, cuando da cambio de sensor. Ver ítem
Operación en este manual.
6. Información del Dispositivo: En este campo constan datos que
identifican el transmisor. Estas informaciones deben ser informadas en
las eventuales consultas al fabricante.
7. Aplicar: Cuando presionado, permite enviar la configuración al
transmisor conectado.
8. Leer Dispositivo: Cuando seleccionado, permite leer la configuración
presente en el transmisor conectado.
Nota: Si en el pedido de compra el usuario no define una configuración
específica, la siguiente configuración será adoptada:
Sensor Pt100, rango 0 a 100 °C, 0 °C de corrección de cero.
Filtro para 60 Hz y salida en máximo para falhas de sensor.
Durante la configuración, el transmisor precisa ser alimentado
eléctricamente. La propia interface TxConfig provee esta alimentación, sin
embargo esto depende del computador utilizado. Para garantizar una
constante y perfecta comunicación entre el transmisor y el computador, una
alimentación externa debe ser providenciada.
Una opción es utilizar una batería de 9 V conectada al terminal para batería
en la extremidad de la Interface TxConfig (Fig. 01). Otra forma es ejecutar la
configuración del transmisor con el conectado al proceso, utilizando la
energía de la propria fuente que alimenta el proceso (loop). Ver Fig. 04.
Fig. 04 – Conexões do Cabo TxConfig – Alimentación por el loop
La interface TxConfig contiene un circuito electrónico complexo. No
utilice cualquier otra interface o cable de conexión para la RS232,
pues el producto sufrirá daños que no son cubiertos por la garantía.
NOVUS AUTOMATION
INSTALACIÓN MECÁNICA
Fig. 05 – Dimensiones del transmisor
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
La figura abajo muestra las conexiones eléctricas necesarias. Los terminales
1, 2 y 3 son dedicados a la conexión de entrada (sensores de temperatura,
señales de tensión). Cuando Pt100 2 cables los terminales 2 y 3 deben ser
interligados.
Fig. 06 – Conexiones eléctricas del transmisor – Pt100
Fig. 07 – Conexiones eléctricas del transmisor – Termocupla
Donde CARGA representa el instrumento medidor de corriente 4-20 mA
(indicador, controlador, registrador, etc.).
Conexiones Eléctricas – Entrada tipo 0-10 Vcc
Para utilizar el tipo de entrada 0-10 Vcc, el usuario debe antes providenciar una
pequeña intervención en el circuito del transmisor. Para eso el transmisor debe
ser abierto y un jumper debe ser mudado de posición. Ver Fig. 07.
Para tipo de entrada 0-10 Vdc jumper en las posiciones 1 y 2.
•
Para los demás tipos entrada, jumper en las posiciones 2 y 3.
•
Fig. 07 – Jumper para entrada 0-10Vdc
2/3