conectados a nada por defecto. El circuito incorpora un MOSFET BSS138 (N-canal, 50 V, 200 mA,
1,5 V puerta de máxima tensión de umbral).
4.e. LEDs
persistencia de visión siempre que el robot m3pi realice
giros desde una misma posición.
En la práctica, hemos encontrado que el robot no corre lo
4.f. Conector de carga para batería
La placa tiene dos pins para el puerto de carga de baterías en la parte frontal izquierda que se
utilizan para la recarga de las mismas.
Los robots m3pi robot completamente montados vienen con un conector hembra
de 0.1" soldado para este fin. El kit de expansión m3pi incluye el conector.
El puerto de carga proporciona una conexión directa con las baterías y se puede
utilizar con un cargador con capacidad de carga para cuatro NiMH o NiCd
(dependiendo de lo que está usando) con salida externa. Los cargadores están
disponibles en tiendas para la recarga de los diferentes modelos de packs de
baterías. El lado positivo está especificado en el puerto de carga por un símbolo "+" blanco
serigrafiado en la placa.
Las baterías recargables no son las únicas que usa el 3pi, puedes usar pilas alcalinas aunque mejor
es comprar pilas de NiMH y en un cargador. Si utilizas pilas alcalinas tendrás que desmontar y
recolocar la placa de expansión para el cambio de las mismas. Cuidado al conectar la pantalla LCD.
4.g. AVRISP Conector
El conector AVRISP en la tarjeta de expansión m3pi existe
para usuarios avanzados que desean reprogramar el AVR de
la base 3pi o también para restaurar el programa AVR que
pueda haberse dañado o corrompido de alguna manera.
La placa de expansión m3pi cuenta con espacio para un
zócalo AVRISP de 6 pines que se conecta al SPI mbed por
los pins P5 (MOSI), P6 (MISO) y P7 (SCK) y usa el pin 23
del mbed para el control de reset. Los robots m3pi montados
completamente llevan un conector macho de 0.1" AVRISP
soldado a la placa, el kit incluye este zócalo. Si tienes el kit
de expansión m3pi y desea incluir el AVRISP, asegúrate de
Los ocho leds rojos de la placa se hallan conectados
directamente a los pins P13 a P20 de la mbed.
Los leds se conectan a los pins de forma secuencial, con
el más externo conectado al pin P13. Se conectan a GND
y al pin a través de una resistencia para que se enciendan
al estar los pins del mbed en alto. Si estás utilizando un
mbed, puedes controlarlos con la programación de sus
líneas de I/O correspondientes.
Los leds están distribuidos de forma proporcionada tanto
radial como horizontalmente lo que significa que es
posible utilizarlos
para proyectos de
suficientemente rápido en línea recta
para que el ojo humano perciba esta
ilusión (todavía podría funcionar si se
utiliza una cámara fotográfica con un
tiempo de exposición largo ), pero si haces que gire lo suficientemente rápido
en su eje como para que el ojo humano lo retenga lo verás como en la imagen.
13