LIMPIEZA DEL CUELLO DEL MOTOR
N O T A
Para quitar el carbón, puede usarse un destornillador u otra herramienta similar.
P R E C A U C I O N
Debe tenerse extrema precaución para no dañar la espiral
incandescente de la cámara de combustión. Cualquier herramienta
utilizada debe ser lo suficientemente corta como para que la punta de
la herramienta no pueda alcanzar y dañar la espiral
incandescente.
A D V E R T E N C I A
UNA ESPIRAL INCANDESCENTE DAÑADA O FUERA DE POSICION
SERA CAUSA DE ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO POBRES DEL
MOTOR.
ACUMULACIONES DE CARBON EN EL CUELLO DEL
MOTOR, TIENEN COMO RESULTANTE FINAL ARRANQUES DUROS Y
BAJA FUNCIONAMIENTO.
EXAMEN DE LA
BUJIA.
En general, la bujía se descompone únicamente si la porcelana se agrieta o se rompe.
Ocasionalmente se formará carbón en los electrodos. Cuando esto sucede, eliminar el
carbón con un trozo de viruta de acero. La luz de bujía es de 1.50 mm (0.060"). Siempre
colocar la bujía con los dedos. JAMAS DEBE USARSE UNA LLAVE PARA AJUSTAR LA
BUJIA.
REGULACION DEL CONTROL SI/NO (ON/OFF)
1. Si el varillaje del control SI-NO no hace girar la leva del cebador desde la posición todo
abierta hasta la posición todo cerrado, habrá que regular el varillaje
2. Para regular el varillaje, aflojar la tuerca de fijación y hacer girar el alambre de control
dentro del varillaje de control en la dirección necesaria. Cuando funciona
correctamente, el control SI-NO debe hacer girar la leva del cebador al máximo de su
recorrido en ambas direcciones.
28