Si se escuchara un sonido prolongado o no se escuchara ningún sonido, significa que el
condensador es defectuoso y debe reemplazarse.
Para asegurarse de que el condensador funcione correctamente en su totalidad, utilice un
instrumento de medida de capacidad.
Los condensadores que no alcancen el valor de capacidad impreso en la medición se deben
cambiar tan pronto como sea posible. Si aún funcionan todos los condensadores, se debe
comprobar si la conexión a la tira es correcta.
Comprobación de las conexiones eléctricas a los condensadores
Se debe garantizar que las conexiones eléctricas al condensador siempre estén bien ajustadas.
Si las conexiones con resistencia transicional estuvieran flojas, se podrían calentar externamente
las superficies de contacto. Esto puede acelerar el deterioro de los condensadores.
D.4.3 Comprobación de la tensión del generador
Para probar si el bobinado fijo produce la tensión suficiente, realice lo siguiente:
1. Asegúrese de que la conexión al sistema eléctrico se encuentre interrumpida.
2. Quite todas las conducciones de la caja terminal de potencia del generador.
3. La batería de arranque debe estar conectada con el generador.
4. Arranque el generador.
5. Mida la tensión entre la(s) fase(s) y N con un voltímetro. Si los valores medidos se encuentran
por debajo de los valores sustanciales en Tabla 1, "Valores de tensión bobina del estator," en
la página 89, significa que se produjo un daño en la bobina.
Durante la medición en la versión de 60 Hz, deben estar interconectadas ambas bobinas
parciales, es decir, se debe proporcionar una conexión entre la línea 1 y la línea 3 (consulte el
diagrama de cableado).
(Notas: La tensión se produce a partir del magnetismo remanente del rotor, que induce una tensión en la bobina).
D.4.4 Medición de la resistencia de la bobina
Para esto se debe utilizar un instrumento de medida adecuado para valores de impedancia
bajos.
•
Ajuste el instrumento de medida para la prueba de resistencia. Si los polos del instrumento de
medida se mantienen juntos, se debe indicar 0,00 ohmios. Si los polos están aislados, la
pantalla indicará un desbordamiento. Ponga en práctica esta prueba para examinar el equipo.
•
Mida la resistencia dentro de cada bobinado.
Si se detectan grandes desviaciones en las bobinas individuales, se debe tener en cuenta que la
bobina está en cortocircuito. Esto hace que el generador ya no se excite.
Los valores reales entre las bobinas y la puesta a tierra no se determinarán de forma exacta.
Dependerán principalmente del hecho de que los valores de las tres mediciones se encuentren
cerca. Las desviaciones entre ellas son producto de un cortocircuito en la bobina. En este caso,
un especialista deberá bobinar el generador nuevamente.
Página 78
Panda_12mini_PMS_Digital_spa_Operation manual.R01 - Capítulo D: Fallo del generador
Fallo del generador
3.9.09