Manual de instrucciones
para el montaje, operación y
mantenimiento de polipastos de
cadena de la Serie MH
4. MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO
4.1 CONDICIÓN DE ENTREGA
A menos que se indique lo contrario, el polipasto de cadena
se entrega con el ojal de suspensión montado, la cadena
retraída y equipado con el gancho de carga, así como con
la bolsa recogecadena. Las operaciones adicionales de
montaje se describen a continuación. En caso de que el ojal
de suspensión, la cadena con gancho de carga o la bolsa
recogecadena no hayan sido equipadas en el polipasto
de cadena luego de la entrega, estos artículos deben ser
montados como se describe en los Puntos del 4.3 al 4.5.
El polipasto de cadena se debe almacenar en un lugar seco
y limpio, si no va ha ser montado inmediatamente.
4.2 SISTEMA ELÉCTRICO
¡Precaución!
Los trabajos en el sistema eléctrico deben ser
realizados por un electricista calificado y con
el polipasto de cadena aislado del suministro
eléctrico.
El polipasto de cadena debe ser operado desde una
fuente de alimentación trifásica con una secuencia de
fases en sentido horario. Si las direcciones del movimiento
no coinciden con los símbolos del mando colgante, se
deberán intercambiar dos fases en la línea de alimentación.
Los detalles del sistema de control se muestran en el
diagrama de circuitos adjunto.
Compruebe primero que los valores nominales de tensión y
frecuencia indicados en la placa de identificación coinciden
con las especificaciones de su suministro.
4.2.1 LÍNEA DE ALIMENTACIÓN
(ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE PRINCIPAL)
Los tamaños de los conductores de alimentación de
el tablero de subdistribución a través del interruptor de
conexión a la red o de una conexión de tomacorrientes
hacia el polipasto de cadena deben ser decididos por el
usuario. El tamaño de los cables de alimentación debe
seleccionarse de modo tal que la tensión en el polipasto
de cadena no caiga por debajo del límite inferior del rango
de tensión.
Consulte el Punto 3.2.4 para el valor nominal del fusible
principal y de las secciones de cables.
4.2.2 INTERRUPTOR DE CONEXIÓN A LA RED
(NO SUMINISTRADO)
El interruptor de conexión de red debe estar ubicado fuera
del polipasto de cadena, su propósito es aislar la fuente
de alimentación principal para los trabajos de reparación y
mantenimiento. De ser necesario, este conector/interruptor
también puede usarse para la Parada de Emergencia o un
Apagado de Emergencia. La conexión a la red puede ser
bloqueada con hasta tres candados para evitar el uso no
autorizado.
4.2.3 MANDO COLGANTE
El mando colgante se suministra suelto junto con su cable
de control.
(Figura 1, Artículo 8)
Se utilizan mandos colgantes diferentes para el control
directo y el control del contactor, los colgantes están
cableados de manera diferente.
Se evita el funcionamiento simultáneo de los botones de
control en direcciones opuestas gracias al interbloqueo
mecánico de los elementos del interruptor.
La función de Parada de Emergencia desde la posición
en el piso/de la operación es proporcionado por el botón
giratorio de color rojo.
Precaución
La 'Parada de Emergencia' no es lo mismo que
el 'Apagado de Emergencia'; es decir, sólo se
interrumpe la fuente de alimentación hacia los
accionadores y los frenos se activan; pero el equipo
todavía está conectado al suministro eléctrico.
La Parada de Emergencia se activa pulsando el botón rojo;
este botón se coloca en su posición original girándolo en
sentido horario.
Se debe activar la Parada de Emergencia en los siguientes
casos:
• cuando el operador del polipasto abandona la cabina de
control.
• si los accionadores de movimiento dejan de obedecer los
comandos de control normales y pueden ser un peligro
como resultado.
4.2.4 MANDO COLGANTE
A. Instalación del mando colgante
El mando colgante cuelga de un cable de acero
protegido contra la tensión que debe ser más corto que
el cable de control para soportar el peso del mando
colgante. La altura de trabajo de la unidad colgante debe
establecerse a aprox.100 cm sobre el nivel del piso.
El alambre se monta en el conector izquierdo en un
hueco especial en la carcasa.
(Fig. 1, Artículo 9)
B. Conexión del suministro eléctrico
Conecte al cable de alimentación a los terminales
(Fig. 1, Artículo 10)
El cable debe ser conectado como sigue:
• Dependiendo del tipo de cable se colocará un
prensaestopas redondo o plano en la carcasa del
pasacables.
• Inserte el cable a través del prensaestopas PG.
• Pele el forro aislante y coloque los manguitos del
conector en los extremos. Asegúrese que el alambre
del conductor PE sea más largo que los conductores
vivos.
• Conecte los alambres 1,2,3 a los terminales 1,2,3
cortados del conductor neutro (N).
• Jale del cable a través del prensaestopas y atornille el
enchufe a la carcasa del pasacables.
• Apriete el prensaestopas PG.
12
Rev. 30/09/2015