6600
ESTABILIZACIÓN DE LA SE—AL DE VÍDEO
Detrás de los teléfonos Art. 6611/AU y 6711/AU
se encuentran algunos conectores (A-B-C) para
la estabilización de la señal vídeo.
En el teléfono de sobremesa Art. 661C/AU la
estabilización de la señal vídeo se hace por
medio de un puente que se encuentra en la
regleta de conexiones A-B-C presente en la
tachuela.
Este puente debe ser utilizado en las instala-
ciones donde hay más aparatos (teléfonos y
vidéoteléfonos) conectados en serie (Fig. 3).
En una configuración en serie desplazar el
puente sólo del último aparato en la posción "B"
y mantener los puentes de los otros teléfonos o
videoteléfonos en la posición inicial, es decir "A"
(ninguna terminación) (Fig. 3).
Para otras configuraciones de conexión, véase
la nota "Terminación del Bus" en la sección
Esquemas de conexión.
20
B
A
A
A
Fig. 3
Art. 6611/AU
Art. 6711/AU
Art. 661C/AU
PROGRAMACIÓN
Las programaciones del teléfonos son de tres tipos: asignación del código
de identificación o código de llamada(indispensable), asignación del código
de identificación secundario (para teléfonos asociados a un teléfonos/vidéot-
eléfonos principal), programación de los pulsadores para servicios auxiliares
y llamadas intercomunicantes (si es necesario).
Las programaciones se deben efectuar con la instalación encendida, sin co-
municaciones activas, y únicamente tras conectar los teléfonos/vidéoteléfonos
a la instalación y programar las placas.
Programación código identificativo
El código de identificación se tiene que programar mediante una placa (princi-
pal-MASTER) presente en la instalación y ya configurada. El videoteléfono se
suministra sin código de identificación asociado. Para comprobarlo, accionar
el pulsador de la cerradura ("G"). El videoteléfono emitirá tres bips.
Atención: durante la programación del código de identificación del vi-
deoteléfono se han a disposición 30 segundos desde el momento en el
cual se entra en programación en el videoteléfono al momento en el cual
se pulsa el pulsador de llamada en la placa o se envia el código.
Programación:
1) Accionar y mantener accionado el pulsador "I".
2) Accionar y mantener accionados también "H" junto con el pulsador "I".
3) Esperar cerca tres segundos hasta que el Led rojo "M" començar a cintilar.
4) Ahora el microprocesor está físicamente restablecido.
5) Soltar ambos pulsadores "I" y "H". Tienen 5 segundos para efectuar una
operación cualquiera de las descritas precedentemente.
6) Accionar y mantener accionado el pulsador de la cerradura "G".
7) Transcurridos dos segundos, el videoteléfono emite un tono agudo, se
autoinserta y se pone en comunicación con la placa.
8) En las placas con pulsadores, accionar el pulsador de llamada correspon-
diente al videoteléfono; en las placas alfanuméricas, componer el código
de llamada y accionar el pulsador "
9) Si en la instalación ya existe un teléfono / videoteléfono con el mismo
código de identificaciónasociado, la placa emite una señal sonora baja y
es necesario repetir la operación desde el punto 1.
10)En caso contrario, el código viene asociado al videoteléfono y se termina
la comunicación.
Programación del código de identificación secundario
El código de identificación secundario se ha de programar cuando se desea
que suenen varios videoteléfonos con el mismo pulsador o código de lla-
mada. Los videoteléfonos que deben sonar simultáneamente se asocian con
un mismo pulsador a un mismo grupo. El teléfono / videoteléfono principal se
programa en primer lugar mediante el procedimiento precedente "Programa-
ción del código de identificación"; los teléfonos / videoteléfonos suplementa-
rios del grupo se programan con el código de identificación secundario (ver
prospecto en la secciòn de los esquemas de conexionado).
Sin la ayuda del programador Art. 950C o SaveProg, es posible asociar a un
mismo grupo 3 teléfonos y un maestro.
Programación:
1) Accionar y mantener accionado el pulsador "I".
2)
Accionar y mantener accionados el pulsador "H" junto con el pulsador "I".
3)
Esperar cerca tres segundos hasta que el Led rojo "M" començar a cintilar.
4) Ahora el microprocesor está físicamente restablecido.
5) Soltar ambos pulsadores "H" y "I".
6) Accionar simultáneamente y mantener accionados los pulsadores cerra-
dura "G" y autoencendido "H".
7)
Transcurridos dos segundos, el videoteléfono emite un tono agudo, se
coloca en comunicación con la placa.
8) Soltar los pulsadores cerradura "G" y autoencendido "H".
9) En las placas con pulsadores, accionar el pulsador de llamada correspon-
diente al teléfono/videoteléfono principal; en las placas alfanuméricas,
componer el código de llamada del teléfono principal y accionar el pulsa-
dor "
".
10) Si en la instalación ya existe un teléfono/videoteléfono con el mismo cód-
igo de identificación asociado, la placa emite una señal sonora baja y es
necesario repetir la operación desde el punto 1.
11) Asociado el código de identificación secundario al videoteléfono, la co-
municación termina.
Para conocer el número asignado ver prospecto en la secciòn de los esque-
mas de conexionado.
Programación de los pulsadores
El videoteléfono se suministra con tres pulsadores para la cerradura, el au-
".
ES