07.6
EJEMPLO DE CANALIZACIÓN DEL AIRE EN LAS DEMÁS HABITACIONES
Los tubos del aire se deben llevar a las habitaciones que se desean calentar.
Desde cada habitación adonde llega el aire caliente debe estar garantizado el retorno del aire a la habitación de la chimenea a través
de aberturas debajo de las puertas o bocas (ver F
La distribución del aire, al exterior de la campana y del humero, se puede realizar con tubos circulares flexibles de aluminio, con
empalmes y desvíos de chapa. Los tubos deben fijarse en los empalmes mediante abrazaderas.
El aislamiento de los tubos es fundamental para el rendimiento de la chimenea. Se deben envolver con el colchoncito de lana de vidrio
con espesor mínimo de 3 cm a lo largo del recorrido (no en el interior de la campana).
NOTA. Evitar el contacto de los tubos con madera o materiales inflamables.
Es sumamente peligroso utilizar tubos de plástico para la distribución del aire ya que las elevadas temperaturas podrían deformarlos
y desencadenar gases perjudiciales.
En caso de que no fuera posible tapiar los tubos de distribución, se pueden ocultar en un cielo raso o realizando vigas falsas o
entrepaños (ver ejemplo).
Es importante sellar con silicona las bocas y la pared para evitar el paso del aire que provoca el ennegrecimiento debido al calor (por
ejemplo, las manchas de hollín encima de los caloríferos).
LONGITUD MÁXIMA CANALIZABLE: 7 METROS.
Instalación con aspiración
externa del aire del ventilador
ATENCIÓN
Prever la recirculación del aire caliente en la habitación (ver
CAP. 07.3, punto 6, párrafo a) yb))
NOTA
La
aspiración
las otras habitaciones.
. 1-2).
ig
desde el exterior del aire caliente del ventilador también se puede realizar sin canalizar el aire a
Para la aspiración del aire del ventilador, solo
conecte una entrada del ventilador utilizando
un tubo de Ø120 mm. La otra entrada del
ventilador debe permanecer libre para la
recirculación del aire a través de las aberturas
apropiadas (consulte el recuadro ATENCIÓN).
27