Publicidad

Enlaces rápidos

Ver. 1.0.0
B-1000FL HBO
OPERATION MANUAL
GUIDA UTENTE
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUEL D'INSTRUCTIONS
BEDIENUNGSANLEITUNG
OPTIKA MICROSCOPES - ITALY
www.optikamicroscopes.com - info@optikamicroscopes.com

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para OPTIKA MICROSCOPES B-1000FL HBO

  • Página 1 Ver. 1.0.0 B-1000FL HBO OPERATION MANUAL GUIDA UTENTE MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUEL D’INSTRUCTIONS BEDIENUNGSANLEITUNG OPTIKA MICROSCOPES - ITALY www.optikamicroscopes.com - info@optikamicroscopes.com...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 1.0 DESCRIPCIÓN pag. 29 2.0 INTRODUCCIÓN pag. 30 3.0 DESEMBALAJE Y MONTAJE pag. 30 4.0 USO DEL MICROSCOPIO pag. 33 5.0 MANTENIMIENTO pag. 36 6.0 ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS pag. 36 7.0 MEDIDAS ECOLÓGICAS pag. 37 Página 27...
  • Página 3: Normas De Seguridad

    NORMAS DE SEGURIDAD El presente microscopio es un instrumento científico de precisión proyectado para durar muchos años con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su construcción se han utilizado los mejores modelos ópticos y mecánicos, que lo convierten en el instrumento ideal para ser utilizado a diario. Optika avisa que el presente manual contiene información importante para un uso seguro y el correcto man- tenimiento del instrumento.
  • Página 4: Descripción

    1.0 DESCRIPCIÓN DIAFRAGMA DE APERTURA RUEDA DEL FILTRO DIAFRAGMA DE CAMPO OBTURADOR LUZ CAJA DE LÁMPARA HBO FLUORESCENTE ALOJAMIENTO TORNILLO DE FIJACIÓN Página 29...
  • Página 5: Introducción

    2.0 INTRODUCCIÓN Este equipo es un instrumento científico de precisión diseñado para durar muchos años con un mantenimien- to mínimo. Se ha fabricado con altos estándares ópticos y mecánicos y para resistir a las clases diarias y al uso en laboratorio. Optika le recuerda que este manual contiene información importante sobre seguridad y mantenimiento, y que debe ser accesible para los usuarios del instrumento.
  • Página 6 3.0 DESEMBALAJE Y MONTAJE Fije la pantalla de protección en la parte frontal del epi-iluminador con los dos tornillos suministrados. Introducción de la lámpara de mercurio: afloje el tornillo de bloqueo en la parte superior de la caja de la lámpara. El portalámpara saldrá junto con la puerta. Tornillo de bloqueo Página 31...
  • Página 7 3.0 DESEMBALAJE Y MONTAJE Quite el soporte de plástico. Utilice gafas de protección ya que, si no se maneja con cuidado, se corre el riesgo de que la lámpara se rompa y expulse astillas de vidrio. Entonces, sin tocar la parte de cristal de la lámpara, saque la lámpara de fluorescencia de la caja, prestando atención a no ejercer presión sobre cualquier parte de la lámpara.
  • Página 8: Utilización Del Microscopio

    4.0 UTILIZACIÓN DEL MICROSCOPIO Encienda la alimentación utilizando el interruptor de alimentación. Espere hasta que en el visualiza- dor de corriente aparezcan unos 4.5 A. Si la corriente cae por debajo de 4 A, sustituya la lámpara. Ahora debería esperar al menos unos 10 minutos antes de alinear y usar la lámpara. Nota: si en el visualizador de corriente se visualiza 0A durante algunos segundos tras el encendido, pulse el botón Trigger (2-3 veces si es necesario) hasta que la corriente empiece a fluir en la lámpara.
  • Página 9: Ajuste Del Enfoque De La Lente

    4.0 UTILIZACIÓN DEL MICROSCOPIO MOVIMIENTO LÁMPARA Y AJUSTE DEL ENFOQUE DE LA LENTE MOVIMIENTO LÁMPARA X La caja de la lámpara permite también una regulación precisa de la orientación del espejo situado en la parte posterior de la lámpara, esto podría mejorar la intensidad de la iluminación. PERILLAS DE ALINEACIÓN ESPEJO (EN LA PARTE POSTERIOR DE...
  • Página 10: Uso De Los Diafragmas

    4.0 UTILIZACIÓN DEL MICROSCOPIO Uso de los diafragmas El iluminador está equipado con diafragmas de apertura y campo centrables. El diafragma de campo puede ser utilizado para ajustar el área iluminada por la luz fluorescente. De esta manera es posible controlar la eventual luz difusa. El diagrama de apertura se utiliza para ajustar el contraste y la profundidad de campo de la imagen.
  • Página 11: Mantenimiento

    5.0 MANTENIMIENTO Tenga siempre en cuenta - Condiciones medioambientales: temperatura en un espacio cerrado de 0º - 40ºC. Humedad relati- va máxima del 85% (sin condensación). - Mantenga el microscopio limpio, sin polvo y evite golpes durante su funcionamiento. - Apague la luz inmediatamente después de trabajar con el equipo. - Utilice un pañuelo o papel específico para limpiar las ópticas después de trabajar con el equipo.
  • Página 12: Medidas Ecológicas

    7.0 MEDIDAS ECOLÓGICAS En conformidad con el Art. 13 del D.L. de 25 julio 2005 n°151.Actuación de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE y 2003/108/CE, relativas a la reducción del uso de sustancias peligrosas en la instrumentación eléctrica y electrónica y a la eliminación de residuos. El símbolo del contenedor que se muestra en la instrumentación o en su embalaje indica que el producto cuando alcanzará...

Tabla de contenido