2.3.1. PULSADOR
Un pulsador conectado a una entrada consiste en un mecanismo que permite o
interrumpe el paso de la corriente mientras es accionado y en condiciones
normales mantiene sus contactos abiertos; una vez que se deja de actuar
sobre él, vuelve a su estado de reposo. A este accionamiento se le llama
"pulsación", y al tiempo que dura la misma se le llama "tiempo de
pulsación".
Según el "tiempo de pulsación" se pueden distinguir dos acciones:
Suelen
utilizarse
convencionales como teclas o teclados.
A continuación, se detallan las opciones de configuración existentes para cada
una de las entradas que el usuario necesite habilitar.
2.3.1.1. PULSACIÓN CORTA
Se dispone de varias opciones de configuración tanto para la "Pulsación
Corta", como para la "Pulsación Larga" en cada una de las Entradas:
ENVIO DE "0/1"
Esta función tiene como resultado el envío al BUS de un objeto de 1 bit.
REACCIÓN En función de este parámetro se determina si el
valor que se envía es "0", "1" o una conmutación alternativa entre "0
y 1".
TRANSMISION CICLICA Con este parámetro se elige si se
envía periódicamente el "0" o el "1", incluso ambos (si se selecciona
"Siempre").
CONTROL DE PERSIANAS
Esta función tiene como resultado el envío al BUS de un objeto de 1 bit
para el control de persianas.
ZENNiO
AVANCE Y TECNOLOGÍA
Pulsación Corta
Pulsación Larga
como
pulsadores
Ciclo de envío: Se define como el tiempo transcurrido entre
dos mensajes consecutivos en la "Transmisión Cíclica".
los
mecanismos
de
pulsación
www.zennio.com
43