Siemens SION Serie Instrucciones De Uso

Siemens SION Serie Instrucciones De Uso

Interruptor al vacío
Ocultar thumbs Ver también para SION Serie:

Publicidad

Enlaces rápidos

®
SION
Interruptor al vacío
7,2 – 17,5 kV, 12,5 – 31,5 kA
7,2 – 17,5 kV, 40 kA
24 kV, 12,5 – 25 kA
INSTRUCCIONES DE USO
© Siemens AG 1996. Reservados todos los derechos.
Referencia: 9229 0001 178 0G
Lugar de pedido: EM LP IEC PRM MVP
AG 09.2015 es

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SION Serie

  • Página 1 7,2 – 17,5 kV, 12,5 – 31,5 kA 7,2 – 17,5 kV, 40 kA 24 kV, 12,5 – 25 kA INSTRUCCIONES DE USO Referencia: 9229 0001 178 0G Lugar de pedido: EM LP IEC PRM MVP AG 09.2015 es © Siemens AG 1996. Reservados todos los derechos.
  • Página 2: Para Su Seguridad

    Formación en primeros auxilios. Responsabilidad por productos Nota La garantía del producto solo se mantiene si el montaje de los repuestos adqui- ridos para sustituir piezas lo realiza personal debidamente instruido y certificado por Siemens. 9229 0001 178 0G 2015-12-10...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Para su seguridad ............................. 2 Índice de abreviaturas ............................4 Transporte, almacenamiento y embalaje ....................5 Transporte ................................5 Desembalaje ................................ 6 Reutilización de la unidad de transporte ......................10 Almacenamiento ..............................10 ..............................11 Generalidades Ámbitos de aplicación ............................11 Normas ................................
  • Página 4: Índice De Abreviaturas

    Índice de abreviaturas BGBl Bundesgesetzblatt (Boletín Oficial Federal) Close-Open (CERRADO-ABIERTO) Deutsches Institut für Normung (Instituto Alemán de Normalización) International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional) Open (ABIERTO) Öffner (contacto normalmente cerrado) Distancia entre centros de polos RöV Röntgenverordnung (Decreto de protección contra los daños causados por los rayos X) Schließer (contacto normalmente abierto) Verband Deutscher Elektrotechniker (Asociación Electrotécnica de la República Federal de Alemania) 9229 0001 178 0G...
  • Página 5: Transporte, Almacenamiento Y Embalaje

    Transporte, almacenamiento y embalaje Transporte, almacenamiento y embalaje Transporte ADVERTENCIA Elevado peso de transporte La unidad de transporte puede caer y los medios de retención pueden romperse. Utilizar un equipo elevador, así como medios de transporte y retención con ca- pacidad de carga suficiente y que cumplan los requisitos exigidos.
  • Página 6: Desembalaje

    Transporte, almacenamiento y embalaje Transportar la unidad de transporte hasta el lugar de montaje o almacenamiento Transporte con embalaje • con una carretilla elevadora o bien • suspendida de la grúa con medios de retención con un ángulo de extensión de aprox. 60° o bien con traviesas.
  • Página 7 Transporte, almacenamiento y embalaje Fig. 2 Retirada de las fijaciones de la caja • Colocar la unidad de transporte sobre una base plana, no resbaladiza y resis- Apertura de la tente a la compresión. unidad de transporte • Retirar el equipo elevador o el medio de transporte. •...
  • Página 8 Transporte, almacenamiento y embalaje Fig. 3 3AE5: desembalaje del montaje fijo Fig. 4 3AE1: desembalaje del montaje fijo Fig. 5 3AE5: desembalaje de la versión con unidad Fig. 6 3AE1: desembalaje de la versión con unidad extraíble extraíble • Retirar todas las sujeciones de carga y calzos de fijación. Transporte hasta •...
  • Página 9 Transporte, almacenamiento y embalaje Nota Daños materiales en caso de fijación incorrecta de los medios de retención. Los soportes (49) sufren daños si las cuerdas u otros medios de retención simi- lares se fijan bajo los mismos (49). Utilizar exclusivamente las hembrillas para los medios de fijación. Fig.
  • Página 10: Reutilización De La Unidad De Transporte

    Volver a cerrar el embalaje de cartón. • Antes de efectuar un reenvío a fábrica, solicitar un número de mercancía de retorno al representante competente de Siemens (ver también “Servicio téc- nico” en la página 74). • En caso de reenvío, indicar siempre el tipo y el número de serie del interruptor al vacío (ver “Placa de características”...
  • Página 11: Generalidades

    Generalidades Generalidades ADVERTENCIA Tensión eléctrica peligrosa y movimientos mecánicos Durante el funcionamiento de los equipos eléctricos, hay inevitablemente determinados componentes bajo tensión peligrosa, y los componentes me- cánicos pueden moverse rápidamente, aún controlados a distancia. En caso de incumplimiento de las indicaciones de advertencia pueden producirse lesiones físicas graves o daños materiales.
  • Página 12: Normas

    Generalidades Normas ® Los interruptores al vacío SION cumplen las siguientes prescripciones: • IEC 62271-1 y • IEC 62271-100. ® Todos los interruptores a vacío SION cumplen las prescripciones para las clases de interruptores automáticos C2, E2, M2 y S1, según la norma IEC 62271-100. Deben respetarse las divergencias específicas de los países de aplicación y de las normas citadas.
  • Página 13: Descripción

    Descripción Descripción Diseño Las imágenes mostradas son ejemplos y no representan todas las variantes del interruptor al vacío. Fig. 10 3AE5: 12 kV, lado de accionamiento con Fig. 11 3AE5: 12 kV, lado del polo envolventes de separación (hacia la celda) Fig.
  • Página 14 Descripción Fig. 14 3AE1: 1 250 A, lado de accionamiento con Fig. 15 3AE1: hasta 1 250 A, lado del polo envolventes de separación (hacia el lado de accionamiento) Fig. 16 3AE1: 2 500 A, 24 kV, lado de accionamiento Fig.
  • Página 15 Descripción Fig. 18 3AE1: 1250 A, lado de accionamiento con Fig. 19 3AE1: 40 kA, lado del polo con cartucho envolventes de separación (hacia la celda y extraíble hacia el lado de accionamiento) y cartucho extraíble Cartucho extraíble Cabeza del polo con placa de contacto 20.1 Cubierta superior del polo...
  • Página 16: Indicador De Estado Del Resorte

    Descripción Accionamiento En el accionamiento están dispuestos todos los componentes eléctricos y mecáni- cos necesarios para el cierre y la apertura del interruptor al vacío. Las barras de ma- niobra aislantes transfieren el movimiento de accionamiento a los polos del interruptor.
  • Página 17 Descripción Equipamiento secundario Interruptor auxiliar (-S1) 54.3 Interruptor de posición (-S3), control para (-K1) Conector de baja tensión (-X0), (opcional) 54.4 Interruptor de posición (-S4), mensaje “Resorte de cierre 33.1 Regleta de conectores (-X1.3 y -X1.4) armado” 33.2 Conector (-X01) y (-X02) para unidad extraíble (opcional) 54.6 Interruptor de posición (-S6), señalización de disparo del 33.3...
  • Página 18 Descripción Interruptor auxiliar (-S1) 54.5 Interruptor de posición (-S5), bloqueo eléctrico de cierre Conector de baja tensión (-X0), (opcional) (opcional) Regleta de bornes (-X1), (opcional) 54.6 Interruptor de posición (-S6), señalización de disparo del 33.2 Conector (-X01) y (-X02) para unidad extraíble (opcional) interruptor Contactor auxiliar (-K1), interrupción (-Y9) y dispositivo de 54.7...
  • Página 19 Descripción Equipamiento ® En el equipamiento básico del interruptor al vacío SION se incluyen: Equipamiento básico Motor 3AY1711, para armar los resortes de cierre (-M1) Interruptor de posición 3AX4206-0A, para control del motor • 3AE5 (-S21) • 3AE1 (-S21, -S22) Contactor auxiliar SWB: 556…...
  • Página 20 3AX11…. Las opciones de combinación de los equipamientos adicionales y las versiones especiales pueden consultarse en el catálogo HG11, o puede solicitarse información de los mismos al representante competente de Siemens. Motor (-M1) Fig. 24 3AE5: motor (53) Fig.
  • Página 21 Descripción Tensión asignada de alimentación U* 0,315 0,315 0,250 3AE5: corriente asignada del dispositivo de protección I** 3AE1: corriente asignada del dispositivo de protección I** Fig. 27 Recomendación para la protección del motor La tensión de alimentación del operador puede variar entre -15 % y +10 % de la tensión de alimentación asignada del interruptor al vacío.
  • Página 22 Descripción Electroimán de cierre (-Y9) Fig. 30 3AE5: electroimán de cierre (52) Fig. 31 3AE1: electroimán de cierre (52) El electroimán de cierre (-Y9) desengancha el resorte de cierre ya armado y efectúa así la maniobra eléctrica de cierre del interruptor al vacío. Está disponible tanto para corriente alterna como para corriente continua.
  • Página 23 Descripción Primer Disparador shunt de apertura (-Y1) Fig. 32 3AE5 - Primer disparador shunt de apertura Fig. 33 3AE1 - Primer disparador shunt de apertura (51.1) (51.1) En el primer disparador shunt de apertura (-Y1), el impulso de disparo aportado eléctricamente se traslada, vía un inducido de electroimán de acción directa, al en- gatillado de apertura, desconectándose así...
  • Página 24 Descripción Interruptor auxiliar (-S1) Fig. 34 3AE5: interruptor auxiliar (31) Fig. 35 3AE1: interruptor auxiliar (31) El interruptor auxiliar (-S1) se puede obtener en dos versiones: cada uno con 6 o 12 contactos normalmente abiertos y normalmente cerrados. Contactos disponibles por parte del cliente: ver esquema de circuitos suministrado.
  • Página 25 Descripción Interruptor de posición 3AX4206-0A Fig. 37 3AE5: interruptor de posición (54.2-4) Fig. 38 3AE1: interruptor de posición (54.1-4) Los interruptores de posición (-S21) y (-S22) desconectan el motor una vez armado el resorte de cierre. Los interruptores de posición (-S3) y (-S4) se cierran en cuanto el resorte de cierre está...
  • Página 26 Descripción Interfaz de baja tensión (-X0), de 64 polos 3AX1134 Fig. 41 3AE5: interfaz de baja tensión (-X0) (32) Fig. 42 3AE1: interfaz de baja tensión (-X0) (32) Para la conexión de la línea de mando, los interruptores al vacío están equipados, en su versión estándar, con una interfaz de baja tensión (-X0) de 64 polos.
  • Página 27 Descripción Como segundo disparador puede montarse un disparador shunt de apertura, un disparador por corriente del transformador o un disparador de mínima tensión. Segundo disparador shunt de apertura (-Y2) 3AX1101 Fig. 43 3AE5: Segundo disparador shunt de apertura Fig. 44 3AE1: Segundo disparador shunt de apertura (51.2) (51.2)
  • Página 28 Descripción Disparador por corriente de transformador (-Y4), (-Y5) 3AX1102, (-Y6) 3AX1104 Fig. 45 3AE5: disparador por corriente de Fig. 46 3AE1: disparador por corriente de transformador (51.3) transformador (51.3) Los disparadores por corriente de transformador (-Y4), (-Y5) o (-Y6) se componen de un acumulador de energía, un dispositivo de desenganche y un sistema de elec- troimán.
  • Página 29 Descripción Disparador de mínima tensión (-Y7) 3AX1103 Nota El disparador de mínima tensión (-Y7) solo debe funcionar con el resistor protec- tor (-R1) adjunto. Nota Para las maniobras (mecánicas o eléctricas), el disparador de mínima tensión 3AX1103… debe estar conectado a la tensión de mando, ya que de lo contrario no sería posible ningún cierre (ver “Retirar el seguro de transporte y el disparador de mínima tensión”, página 57).
  • Página 30 Descripción Calefacción (-R01) para protección anticondensación (opcional) Fig. 49 3AE5: calefacción (59.4) Fig. 50 3AE1: calefacción (59.4) Mediante la calefacción se restringe la formación de condensación y la corrosión del interruptor al vacío. Para ello, la calefacción debe conectarse a la tensión de alimentación (ver esquema de circuitos suministrado).
  • Página 31: Enclavamientos

    Descripción Enclavamientos Para el enclavamiento de interruptores al vacío en función de la posición, los ac- cionamientos de los acumuladores de resorte del interruptor al vacío pueden equi- parse con un enclavamiento. Esto también es aplicable a interruptores al vacío de la configuración de cuadro eléctrico fijo o de carro extraíble, o bien con interrup- tores seccionadores.
  • Página 32 Descripción Fig. 51 3AE5: enclavamiento mecánico Fig. 52 3AE1: enclavamiento mecánico Carrera en posición ABIERTO (mín. 5 mm, máx. 10 mm) Medida de distancia, posición de maniobra CERRADO Componente de detección o componente de accionamiento Vista en corte (sección máx. 14 mm x 3 mm, fuerza de accionamiento Vista de 3AE1 desde abajo mín.
  • Página 33 Descripción Bloqueo por llave 3AX1437 (opcional, solo 3AE1) Si el interruptor al vacío está equipado con un enclava- miento mecánico, se puede evitar el cierre manual con el bloqueo por llave. En el sentido de giro a derecha/izquierda o bien en hori- zontal/vertical, la llave cierra el bloqueo por llave.
  • Página 34: Placa De Características

    Las dimensiones del interruptor al vacío pueden consultarse en el croquis acotado correspondiente. En caso necesario, puede solicitarse información al respecto al re- presentante competente de Siemens. El peso está indicado en la placa de características del interruptor al vacío (ver fig.
  • Página 35: Condiciones Ambientales

    Descripción Condiciones ambientales Con estas condiciones ambientales, ocasionalmente pueden producirse condensaciones. ® Los interruptores al vacío SION son apropiados para su uso en las siguientes clases climáticas de conformidad con la norma IEC 60721, parte 3-3: Clase • Condiciones ambientales climáticas: •...
  • Página 36: Tiempos De Conexión

    Descripción Tiempos de conexión < 60 ms Tiempo propio de cierre Tiempo propio de apertura Primer disparador shunt de apertura (-Y1) < 60 ms Segundo disparador (-Y2, -Y4, -Y6, -Y7) < 45 ms < 15 ms Tiempo de arco Tiempo de apertura Primer disparador shunt de apertura (-Y1) <...
  • Página 37: Esquemas De Circuitos

    Descripción Esquemas de circuitos Los esquemas de circuitos indican los componentes suministrables con sus opcio- nes de maniobra. Las fig. 60 a 66 muestran ejemplos no vinculantes de interruptores al vacío. La recopilación de esquemas de circuitos para el interruptor al vacío se realiza en relación con el pedido.
  • Página 38 Descripción Varistor integrado Rectificador integrado para AC/DC≥ 100 V Cable H07V-K1x2,5sw (según la norma EN 50525-2-31) si se usan motores con DC de 24 V / 48 V y 60 V Solo si se efectúa el pedido simultáneo de un enclavamiento mecánico del cierre Devanado del motor para DC Cierre con dispositivo de antibombeo Calefacción 230 V AC...
  • Página 39 Descripción Varistor integrado Rectificador integrado para AC/DC≥ 100 V Conexión para la supervisión de las bobinas de disparo 1er disparador shunt de apertura 2º disparador shunt de apertura 1er disparador por corriente de transformador Disparador de baja energía Fig. 62 3AE1: ejemplo de esquema de conexiones de 64 polos (parte 3) del interruptor al vacío 9229 0001 178 0G...
  • Página 40 Descripción Las conexiones libres del interruptor auxiliar van cableadas, tal y como se represen- ta, en la parte inferior del conector de 64 polos. Interruptor auxiliar normal Interruptor auxiliar prolongado El cableado no es necesario si el segundo disparador shunt de apertura (-Y2) está disponible El disparador de mínima tensión (-Y7) está...
  • Página 41 Descripción Varistor integrado Rectificador integrado para AC/DC≥ 100 V Devanado del motor para DC Cierre con dispositivo de antibombeo Calefacción 230 V AC Señalización de disparo del interruptor Fig. 65 3AE5: ejemplo de esquema de conexiones de 64 polos (parte 2) del interruptor al vacío 9229 0001 178 0G 2015-12-10...
  • Página 42 Descripción Varistor integrado Rectificador integrado para AC/DC≥ 100 V 1er disparador shunt de apertura 2º disparador shunt de apertura 1er disparador por corriente de transformador Disparador de baja energía Fig. 66 3AE5: ejemplo de esquema de conexiones de 64 polos (parte 3) del interruptor al vacío 9229 0001 178 0G 2015-12-10...
  • Página 43: Montaje

    Montaje Montaje PELIGRO Alta tensión - Peligro de muerte Si se tocan los componentes conductores de tensión puede producirse una descarga eléctrica. • No tocar las piezas que están bajo tensión. • Al realizar los trabajos hay que desconectar la tensión de la instalación de distribución, quedando conectada a tierra.
  • Página 44: Fijación En La Celda De Conexión

    Montaje Nota Asegurar el interruptor al vacío para • los trabajos previos, • colocarlo sobre una base adecuada o • prepararlo para el montaje suspendido de la grúa. Nota Daños materiales debido a manejo incorrecto Si, estando retirada la cubierta superior y accionado el enclavamiento mecánico, ®...
  • Página 45 Montaje Montaje y desmontaje de las cubiertas Para el montaje, retirar las lengüetas de fijación de las cubiertas superiores. Montaje y desmontaje de la cubierta superior 3AE5 Fig. 68 3AE5: desmontaje de la cubierta superior Fig. 69 3AE5: montaje de la cubierta superior •...
  • Página 46 Montaje Montaje de la cubierta para interfaz de baja tensión 3AE1 Fig. 72 3AE1: montaje de la cubierta Fig. 73 3AE1: encaje de la cubierta • Colocar la cubierta para la interfaz de baja tensión (20.2) e insertarla hasta el tope.
  • Página 47 Montaje Montaje y desmontaje de la cubierta superior 3AE1 Fig. 76 3AE1: desmontaje de la cubierta superior Fig. 77 3AE1: montaje de la cubierta superior • Desatornillar los tornillos de cabeza ranurada en cruz (4x) con un destornillador Desmontaje de estrella de tamaño 3 (ISO 7045). •...
  • Página 48 Montaje Desatornillar la chapa de soporte del pasacables PG con los tornillos estriados (destornillador Torx de tamaño 20) y un par de apriete de 3 ±0,3 Nm. Para el cableado de la regleta de conectores o bornes, ver página 55. Fig.
  • Página 49 Montaje Fig. 81 3AE5: 24 kV, montaje de las envolventes de Fig. 82 3AE5: 24 kV, encaje de las envolventes de separación separación • Colocar la envolvente de separación superior (47) ligeramente inclinada desde arriba sobre la nervadura (flecha a) y apretarla contra la envolvente del polo (46) hasta que encaje audiblemente.
  • Página 50 Montaje Montaje del interruptor de montaje fijo sobre plano horizontal Fig. 85 3AE5: montaje desde abajo para montaje fijo Fig. 86 3AE1: montaje desde abajo para montaje fijo Para las distintas formas de montaje, en la placa base hay en total 4 orificios de fijación. La fijación debe realizarse con tornillos M10 (clase de resistencia 8.8).
  • Página 51 Montaje Montaje del interruptor de montaje fijo sobre un plano vertical (con lengüetas de fijación) La estructura o el bastidor deben adaptarse a las condiciones de servicio, y debe acreditarse una capacidad de carga y estabilidad suficientes. Fig. 87 3AE5: montaje de las lengüetas de fijación Fig.
  • Página 52 Montaje Montaje de la chapa de protección y la tapa del eje (opcional, únicamente con 3AE5 Nota La chapa de protección y las tapas del eje son accesorios. La posibilidad de montaje depende del modelo del aparato de maniobra. Se pue- de consultar con el fabricante si es posible el montaje.
  • Página 53 Montaje Montaje de las tapas del eje Para cubrir y proteger contra el contacto el eje del inte- rruptor, se puede montar a ambos lados una tapa de eje. • Introducir un remache de expansión en la tapa del eje (paso 1). •...
  • Página 54: Conexión De Puesta A Tierra

    Montaje Conexión de puesta a tierra Nota ® Siempre que el interruptor al vacío SION se monte en una estructura metálica con toma a tierra y se conecte de forma fija y con conducción eléctrica, no será necesario establecer una conexión de puesta a tierra específica. Al fijar el interruptor al vacío hay que colocar fuera en este caso las arandelas de frenado dentadas bajo las cabezas de los tornillos.
  • Página 55: Conexión De Baja Tensión

    Montaje Conexión de baja tensión El cliente debe conectar el cable de conexión de baja tensión a la subestación de forma que se garantice un manejo seguro conforme al esquema de circuitos suministrado. Cableado de la regleta de conectores o bornes Fig.
  • Página 56 Montaje Conexión de la baja tensión para el cartucho extraíble Fig. 98 3AE5: colocación del arnés de cables Fig. 99 3AE1: colocación del arnés de cables • Pasar el arnés de cables del cartucho extraíble con los conectores (-Q0) por la Colocación del arnés de pared lateral derecha, atravesando el interruptor al vacío.
  • Página 57 Montaje Retirar el seguro de transporte y el disparador de mínima tensión Los interruptores al vacío con disparador de mínima tensión (-Y7) 3AX1103 dispo- ¿Disparador de mínima nen de un seguro de transporte. tensión (-Y7) disponible? • Desmontar la cubierta superior (ver “Montaje y desmontaje de las cubiertas”, página 45).
  • Página 58: Conexión Eléctrica De Los Conductores De Corriente Principal

    “Profundidades de roscado”, fig. 106. Las barras colectoras se pueden adquirir a través del centro de servicio técnico de Siemens. Preparación de superficies de contacto Nota Limpiar con un trapo las superficies de conexión pulverizadas en cobre y plata,...
  • Página 59 Montaje Tratar cuidadosamente las superficies de contacto de las barras colectoras con un cepillo de acero con pasadas cruzadas hasta que estén bien pulidas, y eliminar los restos pasando un trapo limpio. Lubricar las superficies de contacto pulidas tras la limpieza con una finísima capa de vaselina sin ácido (p.
  • Página 60 Montaje Fig. 107 Profundidades de roscado en las conexiones Fig. 108 Montaje de barras colectoras (enrasadas). superior e inferior Ejemplo para 1 250 A Deben utilizarse las intensidades de corriente asignada para conectar los tornillos y tuercas M12 o M16 (clase de resistencia 8.8) de las barras colectoras, así como los correspondientes elementos de resorte y arandelas.
  • Página 61 Montaje Montaje de los brazos y sistemas de contacto 22.1 Fig. 109 Limpieza y montaje de las barras Fig. 110 Limpieza y montaje de los brazos de roscadas (22.1) para brazos de contacto (22) contacto (22) • Engrasar la rosca de las barras roscadas con vaselina. •...
  • Página 62: Engrasar El Dedo De Contacto Situado En El Sistema De Contacto Con Molykote Longterm

    Montaje 23.1 22.1 22.2 Fig. 111 Encaje de los brazos de contacto (22) Fig. 112 Para brazos de contacto con un Ø de 40 mm, colocar el adaptador del brazo de contacto (22.2) en la parte posterior • Encajar los brazos de contacto. •...
  • Página 63 Montaje • Engrasar unilateralmente por dentro (borde exterior redondo) con Molykote Longterm 2 los dedos del sistema de contacto para brazos de contacto con Ø 60 mm (sin adaptador). • Insertar el sistema de contacto en la barra roscada y el brazo de contacto teniendo en cuenta durante el proceso la posición del sistema de contacto (borde exterior redondo hacia el brazo de contacto).
  • Página 64: Montaje Del Interruptor Al Vacío Sion

    Montaje ® Montaje del interruptor al vacío SION con cartucho extraíble Fig. 116 Ejemplo 3AE1: aplicación en carriles guía Fig. 117 Ejemplo 3AE1: introducción y enclavamiento • Colocar el interruptor al vacío con cartucho extraíble en los carriles guía de la celda.
  • Página 65 Montaje ® Desplazamiento del interruptor al vacío SION en unidad extraíble ADVERTENCIA Peligro de aplastamiento Hay piezas mecánicas que pueden moverse rápidamente, también por mando remoto. El contacto con piezas mecánicas o sometidas a tensión de resorte puede provocar aplastamientos. •...
  • Página 66 Montaje Consultas de posición durante el desplazamiento Si el cliente ha conectado la interfaz de baja tensión, se consultan las siguientes po- siciones del interruptor al vacío con unidad extraíble durante el desplazamiento: Posición de seccionamiento / posición Posición intermedia Posición de inserción / posición de de prueba servicio...
  • Página 67: Servicio

    Servicio Servicio PELIGRO Alta tensión - Peligro de muerte Si se tocan los componentes conductores de tensión puede producirse una descarga eléctrica. • No tocar las piezas que están bajo tensión. • Asegurarse de que el interruptor al vacío solo sea manejado por personal cualificado que esté...
  • Página 68: Primera Maniobra De Cierre

    En caso de fallos, no poner en servicio el interruptor al vacío. Si no se pueden subsanar los fallos o daños, ponerse en contacto con la repre- sentación o el servicio técnico de Siemens y, si así se indica, reenviar el interrup- tor al vacío.
  • Página 69: Cierre

    Servicio Si hay tensión de alimentación, el resorte de cierre se arma automáticamente a tra- vés del motor. En caso de fallo de la tensión de alimentación, el resorte de cierre se puede armar Manivela con la manivela. • Para ello, insertar la manivela en el acoplamiento de la manivela a través de la abertura con el adaptador desplazado hacia delante y •...
  • Página 70: Apertura

    Servicio Cambio del indicador de estado del resorte:   Armado Desarmado Armado Apertura El resorte de apertura se arma durante el proceso de cierre. Para efectuar la apertura, dar la orden de apertura accionando el pulsador ABRIR o mediante el transmisor de mando correspondiente hasta que se abra el interruptor al vacío, y hasta que se indique y se comunique la posición ABIERTO.
  • Página 71: Conservación

    Conservación Conservación Mantenimiento y conservación PELIGRO Alta tensión - ¡Peligro de muerte! Si se tocan componentes por los que haya paso de tensión pueden provo- carse lesiones graves o incluso la muerte. Antes de empezar los trabajos de conservación, tener en cuenta las 5 reglas de seguridad para aparatos de alta tensión según EN 50110-1, a saber: •...
  • Página 72: Vida Útil De Los Tubos De Maniobra Al Vacío

    Conservación Condiciones de servicio especiales Si el interruptor al vacío se pone en servicio en condiciones desfavorables en inte- riores (intensa condensación frecuente, aire con mucho polvo, etc.), se recomienda efectuar una limpieza frecuente de las piezas aislantes y, si es preciso, de las pie- zas externas del interruptor.
  • Página 73: Responsabilidad Por Productos Del Fabricante

    El embalaje se puede reciclar por completo si no se va a utilizar más. Embalaje En el estado de entrega por parte de Siemens no hay materiales peligrosos según Materiales peligrosos la disposición sobre sustancias peligrosas vigente en la República Federal de Ale- mania.
  • Página 74: Servicio Técnico

    Tel.: +49 180/524 7000 Servicio de atención al • Fax: +49 180/524 2471 cliente internacional • en Internet en la dirección web: www.siemens.com/energy-support • por correo electrónico: support.energy@siemens.com Interlocutores para los trabajos de servicio técnico en horarios locales: • Tel.: +55 11 4585 8040 Servicio de atención al...
  • Página 75: Índice Analítico

    Índice analítico Índice analítico Disparador shunt de apertura (-Y1), primer disparador ....17 – Accesorio suministrable por encargo ....72 (-Y2), segundo disparador ..... 17 – Accionamiento ............16 Dispositivo eléctrico de antibombeo ...... 19 Acoplamiento de la manivela ......16 –...
  • Página 76 Índice analítico Pulsador ABRIR ............ 16 Pulsador CERRAR ..........16 Refrigerador de la cabeza del polo ....14 – Regleta de bornes (-X1), (3AE1) ... 18 – Regleta de conectores (-X1.3) y (-X1.4) ......17 de 20 polos ............. 55 Resistencia (-R1) ........
  • Página 77: Leyenda Central

    Leyenda central Leyenda central Cartucho extraíble 55.1 Indicador de estado del resorte Accionamiento 56.1 Pulsador CERRAR 20.1 Cubierta superior 56.2 Pulsador ABRIR 20.2 Cubierta para interfaz de baja tensión 56.3 Indicador de posición 20.3 Cubierta lateral Engranaje Placa de características 57.1 Abertura para la manivela Brazo de contacto...
  • Página 78 9229 0001 178 0G 2015-12-10...
  • Página 79 9229 0001 178 0G 2015-12-10...
  • Página 80 Publicado por Siemens AG Energy Management Division Medium Voltages & Systems Schaltwerk Berlin Nonnendammallee 104 13629 Berlín...

Tabla de contenido