Contenido Uso de esta documentación ix Descripción de los recursos de administración de sistema 1 Descripción general de Oracle ILOM 1 Funciones de Oracle ILOM específicas de la plataforma 2 Descripción general del sistema operativo Oracle Solaris 3 Descripción general de OpenBoot 4 Descripción general de Oracle VM Server for SPARC 4 Software de acceso multirruta (Multipathing) 5 Descripción general del Paquete de administración de hardware 6...
Página 4
Control del servidor ▼ Encendido del servidor (Oracle ILOM) 19 ▼ Apagado del servidor (Oracle ILOM) 20 ▼ Reinicio del servidor (sistema operativo Oracle Solaris) 21 ▼ Reinicio del servidor (Oracle ILOM) 22 ▼ Reinicio del procesador de servicio (SP) a los valores predeterminados Configuración RAID de hardware 25 Compatibilidad de RAID por hardware 25...
Página 5
▼ Deshabilitación o rehabilitación del retardo de encendido del host ▼ Especificación de inicio paralelo del SP y el host 42 ▼ Configuración del comportamiento del host (estado del selector) 43 Configuración de las direcciones de red Opciones de dirección de red del SP 45 ▼...
Página 6
▼ Especificación del número máximo de intentos de reinicio 62 Configuración de los dispositivos 63 ▼ Desconfiguración de un dispositivo de forma manual 63 ▼ Reconfiguración manual de un dispositivo 64 Supervisión del servidor 65 Supervisión de fallos 65 Información general sobre diagnóstico 66 ▼...
Página 7
Identificación de dispositivos SAS2 compatibles con WWN 85 Sintaxis World Wide Name (nombre World Wide Name) 85 Asignación de valores de WWN a unidades de disco duro (comando probe-scsi-all de OBP) 87 probe-scsi-all: descripción general de la asignación de valores de WWN 87 probe-scsi-all: ejemplo de la asignación de valores de WWN (SPARC T4-1) 89 probe-scsi-all: ejemplo de la asignación de valores...
Página 8
viii Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Uso de esta documentación Esta guía de administración va dirigida a los administradores de sistema de los servidores de la serie SPARC T4 de Oracle. Incluye información general relativa al servidor e instrucciones detalladas para configurarlo y administrarlo. Para utilizar la información contenida en este documento es preciso conocer ciertos conceptos y términos sobre redes y estar familiarizado con el manejo del sistema operativo Solaris de Oracle (SO Oracle Solaris).
Documentación Enlaces Oracle ILOM 3.0 http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?ctx=ilom30 Sistema operativo Oracle http://www.oracle.com/technetwork/indexes/documentation/index.ht Solaris y otros software ml#sys_sw de sistema Oracle VTS 7.0 http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?ctx=OracleVTS7.0 En esta tabla se muestran vínculos URL para la documentación de todos los productos de Oracle, incluido el servidor SPARC T4-1, el firmware Oracle ILOM 3.0, el sistema operativo Oracle Solaris y otros software de sistema, así...
Descripción de los recursos de administración de sistema Estos temas proporcionan un resumen de las herramientas comunes utilizados para administrar el servidor. “Descripción general de Oracle ILOM” en la página 1 ■ “Funciones de Oracle ILOM específicas de la plataforma” en la página 2 ■...
de alimentación del host. En un sistema modular, ese indicador también está presente al iniciar sesión en un módulo de servidor directamente o a través de Oracle ILOM en el CMM del sistema modular. También es posible acceder al Procesador de servicio ILOM indicador (->) desde el indicador ok de OpenBoot, o desde el indicador # o % de Oracle Solaris, siempre que la consola del sistema se configure para que resulte accesible a través de los puertos SER MGT y NET MGT.
Entre las características de Oracle ILOM admitidas en otras plataformas, Oracle ILOM no admite las características siguientes de los servidores SPARC T4 montados en bastidor: Características del módulo de monitorización de chasis (CMM), como el inicio de ■ sesión con clave única. Nota: los servidores modulares T4 de un sistema modular admiten las características del CMM.
Información relacionada “Descripción general de OpenBoot” en la página 4 ■ Descripción general de OpenBoot El firmware OpenBoot inicia el sistema operativo, valida el hardware instalado, y puede utilizarse para otras tareas de administración del servidor de niveles inferiores al sistema operativo. Para obtener más información sobre comandos de OpenBoot, consulte OpenBoot 4.x Command Reference Manual en el kit de documentación de Oracle Solaris.
Información relacionada “Configuración del modo de inicio” en la página 53 ■ Documentación del servidor Oracle VM para SPARC ■ http://www.oracle.com/technetwork/documentation/vm-sparc-19428 7.html Software de acceso multirruta (Multipathing) El software de acceso multirruta permite definir y controlar rutas físicas redundantes de acceso a dispositivos de E/S, tales como las redes y los dispositivos de almacenamiento.
Información relacionada “Descripción general del sistema operativo Oracle Solaris” en la página 3 ■ “Descripción general de Oracle VM Server for SPARC” en la página 4 ■ Descripción general del Paquete de administración de hardware El Paquete de administración de hardware de Oracle proporciona herramientas que se pueden utilizar para administrar y configurar servidores Oracle desde el sistema operativo del host.
Página 17
TABLA: Paquete de administración de hardware: tareas de administración del servidor Tarea de administración del servidor Desde el sistema operativo del host Implementación del Paquete de administración de hardware Herramienta Supervisión de hardware de Utilice el agente de administración de hardware y los Herramienta de Oracle con la dirección IP del complementos asociados del SNMP (Protocolo de...
TABLA: Paquete de administración de hardware: tareas de administración del servidor (continuación) Tarea de administración del servidor Desde el sistema operativo del host Implementación del Paquete de administración de hardware Herramienta Restauración, configuración y Utilice la herramienta de CLI ilomconfig del sistema CLI ilomconfig del visualización de los valores de operativo del host para restaurar los valores de...
Documentación del Paquete de administración de hardware Puede descargar la documentación del Paquete de administración de hardware desde la siguiente ubicación: http://www.oracle.com/pls/topic/lookup?ctx=ohmp Para obtener información adicional sobre cómo utilizar las funciones de supervisión del almacenamiento en Oracle ILOM, consulte la Guía de conceptos de Oracle Integrated Lights Out Manager (ILOM) 3.0 y la Guía de procedimientos de la CLI para la administración diaria de Oracle Integrated Lights Out Manager (ILOM) 3.0.
Página 20
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Acceso al servidor Estos temas incluyen información sobre el establecimiento de comunicaciones de bajo nivel con el servidor utilizando la herramienta Oracle ILOM y la consola del sistema. “Inicio de sesión en Oracle ILOM” en la página 11 ■ “Inicio de sesión en la consola del sistema” en la página 13 ■...
Página 22
● Inicie una sesión de SSH y conéctese al procesador de servicio especificando su dirección IP. El nombre de usuario predeterminado de Oracle ILOM es root y la contraseña predeterminada es changeme. % ssh root@xxx.xxx.xxx.xxx Are you sure you want to continue connecting (yes/no) ? yes Password: password (nothing displayed) Integrated Lights Out Manager Version 3.0.16.3 r66969...
▼ Inicio de sesión en la consola del sistema ● Cuando aparezca el indicador de Oracle ILOM -> , escriba: -> start /HOST/console [-option] Are you sure you want to start /HOST/console (y/n) ? y Serial console started. To stop, type #. donde option puede ser: -f|force - Permite que un usuario con una función de Consola (c) utilice la ■...
Página 24
Nota – Para garantizar la obtención del indicador ok, defina la propiedad de Oracle ILOM siguiente antes de llevar a cabo los procedimientos que aparecen a continuación: -> set /HOST/bootmode script="setenv auto-boot? false” Precaución – Cuando sea posible, entre en el indicador ok realizando un cierre normal del sistema operativo.
▼ Visualización del indicador de Oracle ILOM -> ● Utilice una de las maneras siguientes de mostrar el indicador de Oracle ILOM ->: Desde la consola del sistema, escriba la secuencia de escape de Oracle ILOM ■ (#.). Inicie sesión en Oracle ILOM directamente desde un dispositivo conectado al ■...
Página 26
6. En el indicador ok, defina las variables de configuración de OBP siguientes: ok setenv input-device keyboard ok setenv output-device screen 7. Para que los cambios surtan efecto: ok reset-all El servidor guarda los cambios de los parámetros y se inicia automáticamente. Nota –...
Consola remota de Oracle ILOM La consola remota de Oracle ILOM es una aplicación Java que permite redirigir y controlar los dispositivos siguientes del servidor host de forma remota. Este grupo de dispositivos se conoce de forma abreviada como KVMS. Teclado ■...
Página 28
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Control del servidor Estos temas incluyen procedimientos para controlar operaciones básicas del servidor. “Encendido del servidor (Oracle ILOM)” en la página 19 ■ “Apagado del servidor (Oracle ILOM)” en la página 20 ■ “Reinicio del servidor (sistema operativo Oracle Solaris)” en la página 21 ■...
Información relacionada “Apagado del servidor (Oracle ILOM)” en la página 20 ■ “Reinicio del servidor (sistema operativo Oracle Solaris)” en la página 21 ■ “Reinicio del servidor (Oracle ILOM)” en la página 22 ■ ▼ Apagado del servidor (Oracle ILOM) 1.
Nota – Para realizar un apagado inmediato, utilice el comando stop -force -script /SYS. Compruebe que ha guardado todos los datos antes de escribir este comando. Información relacionada “Encendido del servidor (Oracle ILOM)” en la página 19 ■ “Reinicio del servidor (sistema operativo Oracle Solaris)” en la página 21 ■...
▼ Reinicio del servidor (Oracle ILOM) El comando reset de Oracle ILOM genera un reinicio normal o forzado del hardware del servidor. De manera predeterminada, el comando de reinicio efectúa una restauración normal del servidor. ● Escriba uno de los siguientes comandos para reiniciar el servidor. Lleve a cabo un reinicio normal desde Oracle ILOM: ■...
▼ Reinicio del procesador de servicio (SP) a los valores predeterminados Si el SP se daña o si desea restablecer el SP a los valores predeterminados de fábrica, cambie la configuración /SP reset_to_defaults, a continuación, apague el host para implementar los cambios. Este es el nuevo comportamiento. Anteriormente no ha tenido que apagar el host para restablecer los valores predeterminados del SP.
Página 34
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Configuración RAID de hardware Estos temas describen cómo configurar y administrar volúmenes de discos RAID utilizando el controlador de disco SAS-2 incorporado del servidor. “Compatibilidad de RAID por hardware” en la página 25 ■ “Preparación para el uso de la utilidad FCode” en la página 27 ■...
Página 36
Nota – El servidor SPARC T4-1 tiene dos controladores RAID incorporados. El servidor SPARC T4-2 tiene un único controlador RAID incorporado. El servidor modular SPARC T4-1B tiene un único módulo de expansión RAID (REM) acoplable. El servidor SPARC T4-4 tiene dos módulos de expansión RAID (REM) acoplables. Se pueden configurar hasta dos volúmenes lógicos en cada controlador RAID incorporado.
▼ Preparación para el uso de la utilidad FCode Realice el procedimiento siguiente desde una ventana de xterm o una ventana de terminal equivalente que admita el desplazamiento por la ventana. Nota – Los comandos FCode producen una gran cantidad de salida detallada. Las ventanas de terminal de xterm y gnome incluyen barras de desplazamiento que facilitan la visualización de la salida.
En lugar de utilizar la ruta completa de dispositivo para el controlador, puede utilizar un alias preconfigurado para un controlador. Por ejemplo: {0} ok select scsi0 Para ver los alias preconfigurados en su servidor, ejecute el comando devalias. Consulte “Localización de rutas de dispositivos” en la página Es posible ver las direcciones SAS de las unidades conectadas gracias al comando show-children.
▼ Creación de un volumen RAID de hardware 1. Prepare la creación de un volumen RAID. Consulte “Preparación para el uso de la utilidad FCode” en la página 2. Utilice el comando show-children para enumerar los discos físicos del controlador seleccionado. {0} ok show-children FCode Version 1.00.54, MPT Version 2.00, Firmware Version 5.00.17.00 Target 9...
4. Para comprobar que se ha creado el volumen , escriba: {0} ok show-volumes 5. Escriba unselect-dev para anular la selección del controlador. {0} ok unselect-dev Información relacionada “Comandos de la utilidad FCode” en la página 28 ■ “Visualización del indicador ok” en la página 13 ■...
LED de asistencia técnica requerida para unidades Cuando se produce un error en una unidad dentro de un sistema SPARC T4, se enciende el LED de asistencia técnica requerida, de color ámbar, en el panel frontal de la unidad. Este LED ámbar le permitirá encontrar la unidad con errores en el sistema.
Mar 16 16:45:19 hostname scsi: [ID 107833 kern.notice] /pci@400/pci@2/pci@0/pci@e/scsi@0 (mpt_sas0): Mar 16 16:45:19 hostname PhysDiskNum 0 with DevHandle 0xd in slot 0 for enclosure with handle 0x0 is now , active, out of sync Mar 16 16:45:19 hostname scsi: [ID 107833 kern.warning] WARNING: /pci@400/pci@2/pci@0/pci@e/scsi@0 (mpt_sas0): Mar 16 16:45:19 hostname Volume 905 is degraded Mar 16 16:45:19 hostname scsi: [ID 107833 kern.notice]...
2 Members 2048 Blocks, 1048 KB Disk 1 Primary Optimal Target c HITACHI H101414SCSUN146G SA25 Disk 0 Secondary Offline Out Of Sync Target 0 SEAGATE 4. Introduzca el comando unselect-dev para anular la selección del dispositivo controlador SAS. ok unselect-dev ▼...
Nivel del volumen RAID Estrategia RAID1 Elimine la unidad con errores y sustitúyala por una unidad nueva que tenga la misma capacidad. La nueva unidad se configurará automáticamente y se sincronizará con el volumen RAID. RAID 1E Elimine la unidad con errores y sustitúyala por una unidad nueva que tenga la misma capacidad.
Cambio en la información de identificación del servidor Estos temas describen cómo almacenar información (para fines como el control de inventario o la gestión de recursos del sitio) en el SP y en las PROM de las unidades FRU utilizando la interfaz CLI de Oracle ILOM. “Modificación de datos de cliente en las PROM de unidades FRU”...
▼ Cambio de la información sobre el identificador del sistema La propiedad /SP system_identifier se utiliza para almacenar información de identificación de clientes. Esta cadena está codificada en todos los mensajes de captura generados por SNMP. La asignación de un identificador único del sistema puede ser útil para distinguir el sistema de origen de cada mensaje de SNMP.
Configuración de valores de directivas Estos temas describen la administración de las directivas de configuración utilizando Oracle ILOM. “Especificación del modo Cooldown” en la página 39 ■ “Restauración del estado de la alimentación del host al reiniciar” en la página 40 ■...
enabled: el sistema enfría ciertos componentes antes de apagarse. ■ disabled: las temperaturas de los componentes no se controlan durante la ■ desconexión. Información relacionada “Apagado del servidor (Oracle ILOM)” en la página 20 ■ ▼ Restauración del estado de la alimentación del host al reiniciar La propiedad /SP/policy HOST_LAST_POWER_STATE se utiliza para controlar el comportamiento del servidor después de una interrupción inesperada del suministro...
Si habilita HOST_LAST_POWER_STATE, deberá configurar también /SP/policy HOST_POWER_ON_DELAY. Para obtener más información, consulte “Deshabilitación o rehabilitación del retardo de encendido del host” en la página Información relacionada “Deshabilitación o rehabilitación del retardo de encendido del host” en la ■ página 42 “Especificación del estado de la alimentación del host al reiniciar”...
▼ Deshabilitación o rehabilitación del retardo de encendido del host La propiedad /SP/policyHOST_POWER_ON_DELAY se utiliza para hacer que el servidor espere durante un corto espacio de tiempo antes de activar la alimentación de manera automática. El tiempo de espera es un intervalo aleatorio de entre uno y cinco segundos.
Nota – El inicio en paralelo no se admite en módulos de servidor. ● En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: -> set /SP/policy PARALLEL_BOOT=value donde valor puede ser: enabled: el SP y el host se inician simultáneamente. ■ disabled: el SP y el host se inician en sucesión.
Página 54
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Configuración de las direcciones de red Estos temas describen la gestión de las direcciones de red con Oracle ILOM. “Opciones de dirección de red del SP” en la página 45 ■ “Deshabilitar o rehabilitar el acceso de red al SP” en la página 46 ■...
Para asignar una dirección IP estática al procesador de servicio, consulte: ■ Asignación de una dirección IP estática al SP, en la guía de instalación del servidor. Para utilizar una conexión en banda con el procesador de servicio, consulte: ■ “Gestión en banda (banda lateral) de Oracle ILOM”...
▼ Visualización de la dirección IP del servidor DHCP Para ver la dirección IP del servidor DHCP que suministró la dirección IP dinámica solicitada por el SP, consulte la propiedad dhcp_server_ip. ● En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: ->...
▼ Visualización de la dirección IP del SP Para visualizar la dirección IP del SP, consulte la propiedad ipaddress. ● En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: -> show /SP/network /SP/network Targets: interconnect ipv6 test Properties: commitpending = (Cannot show property) dhcp_server_ip = 10.8.31.5 ipaddress = 10.8.31.188 <--- IP address of SP...
▼ Visualización de la dirección MAC del host El software del sistema configura automáticamente la propiedad /HOST macaddress, por tanto el usuario no puede definirla ni cambiarla. El valor se lee y determina a partir de la tarjeta de configuración del sistema extraíble del servidor (SCC PROM) o a partir de la ID PROM del módulo de servidor y se almacena como una propiedad en Oracle ILOM.
Gigabit Ethernet del servidor (NETn), que son puertos dentro de banda, para enviar y recibir comandos de Oracle ILOM hacia y desde el SP. Los puertos en banda también se denominan puertos de banda lateral. La ventaja de utilizar un puerto de gestión de banda lateral para administrar el SP del servidor es que se necesita una conexión menos de cable y un puerto menos de conmutación de red.
Página 61
Si se realiza este procedimiento utilizando una conexión de red, se pueden producir pérdidas conectividad con el servidor. Utilizando una conexión serie para este procedimiento se elimina la posibilidad de perder conectividad durante los cambios de la configuración de la gestión de banda lateral. 1.
Página 62
4. Defina el puerto de gestión del SP como un puerto de banda lateral. (donde n es 0-3). Para sistemas SPARC T4-1B, n es 0-1. Para el resto de sistemas, n es 0-3. -> set /SP/network pendingmanagementport=/SYS/MB/NETn -> set /SP/network commitpending=true 5.
Configuración del modo de inicio Utilice las propiedades del modo de inicio de Oracle ILOM para indicar la forma en que el host se inicia cuando se corrige un problema con la configuración de OpenBoot u Oracle VM Server para SPARC. “Descripción general del modo de inicio”...
propiedad state de bootmode y se olvide de ella, dicha propiedad state de bootmode caduca si el host no se reinicia a los 10 minutos de haber configurado la propiedad state de bootmode. Información relacionada “Reinicio del servidor (sistema operativo Oracle Solaris)” en la página 21 ■...
Para devolver al parámetro config del modo de inicio a la configuración predeterminada de fábrica, especifique factory-default. Por ejemplo: -> set /HOST/bootmode config=factory-default Información relacionada “Reinicio del servidor (Oracle ILOM)” en la página 22 ■ “Descripción general del modo de inicio” en la página 53 ■...
Información relacionada “Reinicio del servidor (Oracle ILOM)” en la página 22 ■ “Descripción general del modo de inicio” en la página 53 ■ “Descripción general de Oracle VM Server for SPARC” en la página 4 ■ ▼ Gestión de la secuencia del modo de inicio del sistema ●...
▼ Visualización de caducidad del modo de inicio del sistema ● En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: -> show /HOST/bootmode expires Properties: expires = Thu Oct 14 18:24:16 2010 donde expires es la fecha y hora en que caduca el actual modo de inicio. Información relacionada “Reinicio del servidor (Oracle ILOM)”...
Página 68
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Configuración del comportamiento del servidor en el reinicio Realice los procedimientos siguientes para configurar el modo en que Oracle ILOM debe comportarse durante los escenarios de reinicio siguientes. “Especificación de comportamiento cuando se reinicia el sistema” en la página 59 ■...
▼ Especificación de comportamiento cuando el sistema deja de funcionar Especifique qué debe hacer Oracle ILOM cuando el host abandona el estadoRUNNING (cuando el temporizador del mecanismo de vigilancia caduca). ● Configure esta propiedad: -> set /HOST autorestart=value donde valor puede ser: none: la única acción de Oracle ILOM es emitir una advertencia.
▼ Especificación de comportamiento en tiempo de espera de inicio Especifique lo que debe hacer Oracle ILOM si el host no consigue iniciarse antes del intervalo de tiempo de espera de inicio. ● Especifique el comportamiento a la finalización de boottimeout: ->...
▼ Especificación del número máximo de intentos de reinicio Especifique cuántas veces Oracle ILOM debe intentar reiniciar el host. ● En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: -> set /HOST maxbootfail=attempts El valor predeterminado de maxbootfail es 3 (tres intentos). Si el sistema no se inicia satisfactoriamente en el número de intentos indicados por maxbootfail, se apagará...
Configuración de los dispositivos Estos temas contienen información de configuración de los dispositivos en el servidor. “Desconfiguración de un dispositivo de forma manual” en la página 63 ■ “Reconfiguración manual de un dispositivo” en la página 64 ■ ▼ Desconfiguración de un dispositivo de forma manual El firmware Oracle ILOM proporciona un comando component_state=disabled, que permite desconfigurar dispositivos del servidor manualmente.
▼ Reconfiguración manual de un dispositivo El firmware Oracle ILOM proporciona un comando component_state=enabled, que permite reconfigurar dispositivos del servidor manualmente. Utilice este comando para marcar el dispositivo especificado como enabled. ● En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: ->...
Supervisión del servidor Los servidores de la serie SPARC T4 disponen de varias herramientas para informar del comportamiento erróneo, incluyendo indicadores LED, Oracle ILOM y POST. Para obtener información específica sobre los LED e información completa sobre solución de problemas, consulte el manual de servicio del servidor. “Supervisión de fallos”...
Información general sobre diagnóstico Puede utilizar distintas herramientas de diagnóstico, comandos e indicadores para supervisar y solucionar los problemas del servidor. Consulte el manual de servicio del servidor para obtener información completa sobre estas herramientas de diagnóstico: LED: proporcionan una notificación visual rápida del estado del servidor y de ■...
▼ Detección de errores (Oracle ILOM) ● En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: -> show faulty Este comando muestra el destino, la propiedad y el valor de los fallos. Por ejemplo: -> show faulty Target | Property | Value -----------------+---------------------+------------------------- /SP/faultmgmt/0 | fru...
Página 78
2. Para obtener una lista de fallos del sistema, escriba: faultmgmtsp> fmadm faulty ----------------- ------------------------------------- -------------- -------- Time UUID msgid Severity ----------------- ------------------------------------- -------------- -------- 2010-09-03/20:46:23 fa4a2f86-5156-4243-8e88-d6516db12970 SPT-8000-DH Critical Fault class : fault.chassis.voltage.fail : /SYS/MB (Part Number: 541-4197-04) (Serial Number: 1005LCB-1025D40059) Description : A chassis voltage supply is operating outside of the allowable range.
5. Para abandonar el shell de administración de errores y volver a Oracle ILOM, escriba: faultmgmtsp> exit -> Información relacionada “Oracle Solaris 10 OS Feature Spotlight: Predictive Self Healing” en ■ www.oracle.com/technetwork/systems/dtrace/self-healing/index.h “Inicio de sesión en Oracle ILOM” en la página 11 ■...
▼ Visualización del historial de la consola Este tema describe la visualización de las memorias intermedias de salida de la consola del servidor host. Hay dos memorias intermedias de historial de la consola que pueden contener hasta 1 MB de información. El destino /HOST/console/history escribe todo tipo de información de registro.
2. Para ver /HOST/console/bootlog, en el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: -> show /HOST/console/bootlog property donde property puede ser: line_count: esta opción acepta un valor de entre 0 y 2048 líneas. Especifique ■ "0" si prefiere un número ilimitado de líneas. El valor predeterminado es todas las líneas.
Página 82
1. Localice el fallo: faultmgmtsp> fmadm faulty ----------------- ------------------------------------- -------------- -------- Time UUID msgid Severity ----------------- ------------------------------------- -------------- -------- 2010-09-03/20:46:23 fa4a2f86-5156-4243-8e88-d6516db12970 SPT-8000-DH Critical Fault class : fault.chassis.voltage.fail : /SYS/MB (Part Number: 541-4197-04) (Serial Number: 1005LCB-1025D40059) Description : A chassis voltage supply is operating outside of the allowable range.
3. Para abandonar el shell de administración de errores y volver a Oracle ILOM, escriba: faultmgmtsp> exit -> Información relacionada “Detección de fallos (shell de administración de errores de Oracle ILOM)” en la ■ página 67 ▼ Borrado de un error ●...
“Deshabilitar ASR” en la página 76 ■ “Véase la información sobre componentes afectados por ASR” en la página 76 ■ Información general sobre la recuperación automática del sistema El servidor ofrece recuperación automática del sistema (ASR) para los fallos de los módulos de memoria o de las tarjetas PCI.
▼ Habilitar ASR 1. En el indicador de Oracle ILOM ->, escriba: -> set /HOST/diag mode=normal -> set /HOST/diag level=max -> set /HOST/diag trigger=power-on-reset 2. Cuando aparezca el indicador ok, escriba: ok setenv auto-boot? true ok setenv auto-boot-on-error? true Nota – Para obtener más información sobre las variables de configuración de OpenBoot, consulte el manual de servicio de su servidor.
▼ Deshabilitar ASR 1. Cuando aparezca el indicador ok, escriba: ok setenv auto-boot-on-error? false 2. Para que los cambios de los parámetros tengan efecto, escriba: ok reset-all El servidor almacena permanentemente el cambio de parámetros. Una vez deshabilitada la función de recuperación automática del sistema, no volverá...
▼ Visualización de componentes del servidor Visualice información en tiempo real sobre los componentes instalados en el servidor mediante el comando de Oracle ILOM show components. ● En el indicador de Oracle ILOM, escriba: Nota – A continuación, se muestra un ejemplo de la salida de show components. Los componentes específicos variarán según el servidor.
▼ Localización del servidor En caso de que sea necesario reparar un componente, la iluminación del LED de localización del sistema constituye una ayuda para identificar fácilmente el servidor correcto. No es preciso tener permisos de administrador para utilizar los comandos set /SYS/LOCATE y show /SYS/LOCATE.
Actualización del firmware Estos temas describen cómo actualizar el firmware del sistema y ver las versiones actuales de firmware para los servidores de la serie SPARC T-4 de Oracle. “Visualización de la versión de firmware” en la página 79 ■ “Actualización del firmware”...
▼ Actualización del firmware 1. Compruebe que el puerto de administración de red del SP de Oracle ILOM esté configurado. Consulte las instrucciones de la guía de instalación del servidor. 2. Inicie la sesión en SSH para conectarse al SP: % ssh root@xxx.xxx.xxx.xxx Are you sure you want to continue connecting (yes/no) ? yes Password: password (nothing displayed)
Página 91
La ruta de acceso completa de la imagen de actualización a la que puede ■ acceder la dirección IP. La sintaxis del comando es como sigue: load [-script] -source tftp://xxx.xxx.xx.xxx/nombre de ruta donde: -script: no solicita confirmación y actúa como si se hubiera especificado ■...
<DIAGS> PHY #0 R/W Test ... PASSED <DIAGS> PHY #0 Link Status ... PASSED <DIAGS> ETHERNET PHY #0, Internal Loopback Test ... PASSED ## Booting image at 110a2000 ... *** Mounting local filesystems... Mounted all disk partitions. Configuring network interfaces...FTGMAC100: eth0:ftgmac100_open Starting system log daemon: syslogd and klogd.
Información relacionada “Actualización del firmware” en la página 80 ■ “Descripción general de OpenBoot” en la página 4 ■ ▼ Visualización de la versión de POST La propiedad /HOST post_version muestra información sobre la versión de POST presente en el host. ●...
Página 94
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Identificación de dispositivos SAS2 compatibles con WWN Estos temas explican cómo identificar dispositivos SAS2 en función de sus valores WWN. “Sintaxis World Wide Name (nombre World Wide Name)” en la página 85 ■ “probe-scsi-all: descripción general de la asignación de valores de WWN” en ■...
Página 96
Con este cambio, nos referimos al identificador de dispositivo del dispositivo de ■ inicio predeterminado como c0tWWNd0, donde WWN es un valor hexadecimal que es único a nivel mundial para este dispositivo. Este valor de WWN lo asigna el fabricante del dispositivo y, por lo tanto, su ■...
Asignación de valores de WWN a unidades de disco duro (comando probe-scsi-all de OBP) Estos temas explican cómo asignar valores de WWN a unidades SAS2 específicas mediante el comando probe-scsi-all de OBP. Se proporcionan instrucciones específicas para cada uno de los modelos de servidor SPARC T4-x. “probe-scsi-all: descripción general de la asignación de valores de WWN”...
Página 98
Nombre de la entidad Definición SASAddress Éste es el valor de WWN asignado al dispositivo SCSI que el firmware OBP puede reconocer. PhyNum Se trata de un ID hexadecimal del puerto del controlador que está conectado a la unidad de destino.
SPARC T4-1B: “probe-scsi-all: ejemplo de la asignación de valores de WWN ■ (SPARC T4-1B)” en la página 103 Información relacionada “Sintaxis World Wide Name (nombre World Wide Name)” en la página 85 ■ “Identificación de ranuras de disco utilizando prtconf (sistema operativo Oracle ■...
Página 100
TABLA: Ubicaciones de las unidades físicas en la placa posterior de disco de SPARC T4-1 Ranura de disco Ranura de disco Ranura de disco Ranura de disco Ranura de disco Ranura de disco Ranura de disco Ranura de disco * Unidad de inicio predeterminada En esta tabla se muestra la forma en que están organizadas las ocho ranuras de disco en el servidor SPARC T4-1.
Página 101
Unit 0 Disk HITACHI H103030SCSUN300G A2A8 585937500 Blocks, 300 GB SASDeviceName 5000cca00a76e380 SASAddress 5000cca00a76e381 PhyNum 1 Target c Unit 0 Disk SEAGATE ST930003SSUN300G 0B70 585937500 Blocks, 300 GB SASDeviceName 5000cca00a76ddcc SASAddress 5000cca00a76ddcd PhyNum 2 Target d Unit 0 Disk HITACHI H106060SDSUN600G A2B0 1172123568 Blocks, 600 GB SASDeviceName 5000cca01201e544...
Página 102
Nota – Los valores de destino no son estáticos. El mismo dispositivo de almacenamiento puede aparecer en dos listas consecutivas de probe-scsi-all con valores de destino distintos. El dispositivo de inicio predeterminado tiene los valores siguientes: Controlador = 0 ■ Destino = 9 ■...
probe-scsi-all: ejemplo de la asignación de valores de WWN (SPARC T4-2) El servidor SPARC T4-2 dispone de un controlador RAID SAS2 en la placa base. Este controlador está conectado a seis ranuras en la placa posterior de disco. En la tabla siguiente se muestra la asignación de PhyNum y ranuras de disco para la placa posterior de SPARC T4-2 con seis ranuras.
Página 104
Target 9 Unit 0 Disk SEAGATE ST930003SSUN300G 0868 585937500 Blocks, 300 GB SASDeviceName 5000c5001cb4a637 SASAddress 5000c5001cb4a635 PhyNum 0 Target a Unit 0 Removable Read Only device TEAC DV-W28SS-R 1.0C SATA device PhyNum 7 Target d Unit 0 Disk HITACHI H103030SCSUN300G A2A8 585937500 Blocks, 300 GB SASDeviceName 5000c5001cb477cb...
Página 105
En esta tabla se muestra la asignación de los números de ranura de disco con los números de puerto del controlador SAS en un servidor SPARC T4-2 que tiene dos unidades de disco duro configuradas como un volumen RAID y cuatro unidades de disco duro disponibles como dispositivos de almacenamiento individuales. Nota –...
probe-scsi-all: ejemplo de la asignación de valores de WWN (SPARC T4-4 con cuatro CPU) El servidor SPARC T4-4 tiene dos tarjetas REM conectadas en la placa base. Nos referimos a estos módulos como los controladores 0 y 1. Cada controlador SAS está conectado a una placa posterior de disco de cuatro ranuras independiente.
Página 107
El ejemplo siguiente se basa en un servidor SPARC T4-4 con cuatro CPU y ocho unidades de disco duro. Estas unidades de disco duro están implementadas como seis dispositivos de almacenamiento individuales y una unidad virtual que está formada por dos unidades de disco duro configuradas como un volumen RAID. Los controladores 0 y 1 están conectados a estos dispositivos de almacenamiento de la forma siguiente: El controlador 0 está...
Target 688 Volume 0 Unit 0 Disk Logical Volume 3000 583983104 Blocks, 298 GB VolumeDeviceName 3ce534e42c02a3c0 VolumeWWID 0ce534e42c02a3c0 En este ejemplo, los puertos del controlador están conectados a las unidades de disco duro de la forma siguiente: Placa posterior de disco 0 Placa posterior de disco 1 Puerto del ID de ranura...
Destino = a ■ PhyNum = 1 ■ SASDeviceName = 5000cca00abc51a8 ■ SASAddress = 5000cca00abc51a9 ■ Información relacionada “Sintaxis World Wide Name (nombre World Wide Name)” en la página 85 ■ “probe-scsi-all: descripción general de la asignación de valores de WWN” en ■...
Página 110
Esta tabla muestra que los puertos 0-3 del controlador 0 están conectados a las ranuras 0-3 de la placa posterior y que los puertos 0-3 del controlador 1 están conectados a las ranuras 4-7. La tabla siguiente muestra las ubicaciones de las ranuras de unidad en la placa posterior de disco de SPARC T4-4.
Página 111
SASDeviceName 5000cca00abaf620 SASAddress 5000cca00abaf621 PhyNum 1 Target b Unit 0 Disk HITACHI H103030SCSUN300G A2A8 585937500 Blocks, 300 GB SASDeviceName 5000cca00abcec4c SASAddress 5000cca00abcec4d PhyNum 2 Target c Unit 0 Disk HITACHI H103030SCSUN300G A2A8 585937500 Blocks, 300 GB SASDeviceName 5000cca00abc5218 SASAddress 5000cca00abc5219 PhyNum 3 /pci@400/pci@1/pci@0/pci@8/pci@0/usb@0,2/hub@2/hub@3/storage@2 Unit 0...
Página 112
Nota – Los valores de destino no son estáticos. El mismo dispositivo de almacenamiento puede aparecer en dos listas consecutivas de probe-scsi-all con valores de destino distintos. El dispositivo de inicio predeterminado tiene los valores siguientes: Controlador = 0 ■ Destino = 9 ■...
probe-scsi-all: ejemplo de la asignación de valores de WWN (SPARC T4-1B) La tarjeta modular de SPARC T4-1B tiene dos ranuras de disco de SCSI en la placa posterior de disco. Una sistema modular Sun Blade 6000 RAID 0/1 SAS2 HBA REM, que está...
Página 114
En este ejemplo, los puertos del controlador están conectados a las unidades de disco duro de la forma siguiente: Puerto del Puerto del controlador controlador (PhyNum) (PhyNum) Destino 9 Destino a (ID de ranura de (ID de ranura de disco 0) disco 1) En esta tabla se muestra la asignación de los números de ranura de disco con los números de puerto del controlador SAS en un servidor SPARC T4-1B que tiene dos unidades de disco duro conectadas como...
Target 377 Volume 0 Unit 0 Disk Logical Volume 3000 583983104 Blocks, 298 GB VolumeDeviceName 3ce534e42c02a3c0 VolumeWWID 0ce534e42c02a3c0 /pci@400/pci@1/pci@0/pci@0/pci@0/usb@0,2/hub@3/storage@2 Unit 0 Removable Read Only device Virtual CDROM 1.00 En este ejemplo, los puertos del controlador están conectados a un volumen RAID que tiene las unidades de disco duro instaladas en las ranuras 0 y 1.
Página 116
1. Ejecute el comando format. # format Searching for disks...done AVAILABLE DISK SELECTIONS: 0. c0t5000CCA00ABBAEB8d0 <SUN300G cyl 46873 alt 2 hd 20 sec 625> /scsi_vhci/disk@g5000cca00abbaeb8 1. c0t5000C5001D40D7F7d0 <SUN300G cyl 46873 alt 2 hd 20 sec 625> /scsi_vhci/disk@g5000c5001d40d7f7 [...] El resto de pasos en este ejemplo identificarán la ranura física que corresponde al nombre de dispositivo c0t5000CCA00ABBAEB8d0.
Página 117
En esta tabla se muestra una salida de ejemplo para el comando prtconf para los controladores 0 y 1 en los servidores SPARC T4-1 y SPARC T4-4. Se muestran dos ejemplos para el servidor SPARC T4-4: uno para un sistema con cuatro CPU y uno para un sistema con dos CPU. En los servidores SPARC T4-1, el controlador se identifica en el segundo campo: pci@1 = controlador 0 ypci@2 = controlador 1.
Página 118
En este ejemplo para SPARC T4-1, la obp-path es: /pci@400/pci@1/pci@0/pci@4/scsi@0/disk@w5000cca00abbaeb9,0 De acuerdo con la tabla anterior, este disco está en el controlador 0. El ejemplo de salida siguiente muestra la obp-path para un servidor SPARC T4-4. Paths from multipath bus adapters: mpt_sas#5 (online) name=’wwn’...
Información relacionada “Sintaxis World Wide Name (nombre World Wide Name)” en la página 85 ■ “probe-scsi-all: descripción general de la asignación de valores de WWN” en ■ la página 87 “Sintaxis de WWN en instalaciones de sistema operativo en unidades ■...
Información relacionada “Sintaxis World Wide Name (nombre World Wide Name)” en la página 85 ■ “probe-scsi-all: descripción general de la asignación de valores de WWN” en ■ la página 87 “Asignación de valores de WWN a unidades de disco duro (comando ■...
Página 121
Información relacionada “Sintaxis World Wide Name (nombre World Wide Name)” en la página 85 ■ “probe-scsi-all: descripción general de la asignación de valores de WWN” en ■ la página 87 “Asignación de valores de WWN a unidades de disco duro (comando ■...
Página 122
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Glosario ANSI SIS Normativa de indicadores de estado del American National Standards Institute. Recuperación automática del sistema. blade Término genérico para módulos de servidor y módulos de almacenamiento. Consulte módulo de servidor módulo de almacenamiento. Controlador de gestión de placa base. Búfer de memoria interno.
Página 124
DHCP Protocolo de configuración dinámica del sistema. disco módulo o Términos intercambiables para módulo de almacenamiento. Consulte módulo disco blade almacenamiento. Equipo de terminal de datos. Descarga electrostática. Espacio de nombre Destino de nivel superior del CMM de Oracle ILOM. Módulo de expansión de tejido.
Página 125
ID PROM Chip que contiene información del sistema del servidor o el módulo de servidor. Protocolo de internet. Teclado, vídeo, ratón. Hace referencia a utilizar un interruptor para permitir el uso compartido de un teclado, una pantalla y un ratón a más de un ordenador.
Página 126
Interrupción no enmascarable. OpenBoot PROM. Oracle ILOM Oracle Integrated Lights Out Manager. El firmware de Oracle ILOM se entrega preinstalado en una gran variedad de sistemas de Oracle. Oracle ILOM permite administrar remotamente los servidores Oracle sea cual sea el estado del sistema del host.
Página 127
SCSI conectado en serie. Chip de configuración del sistema. SER MGT Puerto de gestión serie. Un puerto de serie en el SP del servidor, el SP del módulo de servidor y el CMM. Módulo del servidor. Consulte módulo de servidor. servidor blade Sistema modular El chasis montable en bastidor que contiene los módulos de servidor, los...
Página 128
Guía de administración de los servidores serie SPARC T4 • Noviembre de 2011...
Índice dirección MAC, visualización del host, 49 directiva de inicio paralelo, 42 acceso a la consola del sistema, 13 acceso a la red, habilitar o deshabilitar, 46 apagado, 20 ejecutar diagnóstico, 69 encendido, 19 especificación en el reinicio del sistema, 59 borrado, 73 especificar al reiniciar, 41 especificar comportamiento cuando el sistema deja...
Página 130
identificación del sistema, cambio, 38 visualización de componentes afectados, 76 indicador, 13, 15 visualización de versión, 79, 82, 83 indicadorok, visualización, 13 inicio de sesión, 11 localización del servidor, 78 manejo, 65 monitor de gráficos local, 15 nombre de usuario y contraseña predeterminados, 12 omisión, 73 opciones de dirección de red, 45...