UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA (Continued)
idades de la construcción contienen sustan-cias
químicas que son conocidos como causantes de
cáncer, defectos de nacimiento y otros daños repro-
ductivos. Algunos ejemplos de estas sus-tancias
químicas:
- el plomo de las pinturas con base de plomo,
- la sílice cristalina de ladrillos y hor migón y otros
productos asociados con la albañilería, y
- el arsénico y el cromo que produce la madera
sometida a tratamientos químicos.
El riesgo a la persona que presenta una exposición de
ste tipo varia en función de la fre-cuencia con que
se realiza esta clase de trabajo. Para reducir la
exposición a estas sustancias químicas: trabaje en
una zona bien ventilada y utilice equipo de protec-
ción homologado, por ejemplo una mascarilla espe-
cialmente diseñada para filtrar partículas
microscópicas.
•
Tenga en cuenta los peligros enterrados, ocultos o de
otro tipo en el entorno de trabajo. Tenga cuidado de
no hacer contacto con, ni dañar, cables, conductos,
tuberías ni mangueras que puedan contener hilos
eléctricos, gases explosi-vos o líquidos nocivos.
•
Mantenga las manos, la ropa suelta, el cabello largo y
las alhajas apartados del extremo de tra-bajo de la
herramienta.
•
Las herramientas eléctricas pueden vibrar durante el
uso. La vibración, los movimientos repetitivos o las
posiciones incómodas pueden dañarle los brazos y
manos. En caso de incomo-didad, sensación de hor-
migueo o dolor, deje de usar la herramienta. Consulte
con el médico antes de volver a utilizarla.
•
Mantenga una postura del cuerpo equilibrada y
firme. No estire demasiado los brazos al mane-jar la
herramienta. Anticipe y esté atento a los cambios
repentinos en el movimiento, pares de reacción u
otras fuerzas durante la puesta en marcha y utiliza-
ción.
•
El movimiento de la herramienta y/o los acceso-rios
puede prolongarse brevemente después de soltarse el
mando.
•
Para evitar el arranque imprevisto de la her-
ramienta, verifique que esté en la posición de descon-
exión "off" antes de aplicarle aire a presión, evite
El uso de piezas de recambio que no sean las auténticas piezas Ingersoll-Rand podría poner en peligro la seguridad, reducir
el rendimiento de la herramienta y aumentar los cuidados de mantenimiento necesarios, así como invalidar toda garantía.
Las reparaciones sólo serán realizadas por personal cualificado y autorizado. Consulte con el centro de servicio Ingersoll-
22
tocar el mando al transportarla y suelte el mando
mientras se descarga el aire.
•
Asegúrese de que las piezas a trabajar estén bien
sujetas. Siempre que sea posible, utilice mordazas o
un tornillo de banco para sostener la pieza.
•
No lleve ni arrastre la herramienta sujetándola por la
manguera.
•
No utilice herramientas eléctricas cuando esté can-
sado o bajo la influencia de medicamentos, drogas o
alcohol.
•
No utilice nunca una herramienta o un acceso-rio
dañado o que no funcione correctamente.
•
No modifique la herramienta, los dispositivos de seg-
uridad ni los accesorios.
•
No utilice esta herramienta para otros fines que no
sean los recomendados.
•
Utilice únicamente los accesorios recomenda-dos por
Ingersoll-Rand.
•
Tome nota de la posición del mecanismo inversor
antes de hacer funcionar la herramienta para tener
en cuenta el sentido de rotación al accionar el mando.
•
Utilice únicamente puntas, bocas y adaptadores que
estén en buen estado y estén previstos para uso con
herramientas eléctricas.
•
Las herramientas apoyadas en dispositivos equilibra-
dores de reacción de par tendrán estos dispositivos
instalados para absorber la reacción de par de la her-
ramienta.
•
Cuando se utilice un dispositivo de suspensión, veri-
fique que esté bien asegurado.
•
Manténgase apartado de los puntos donde pueda pil-
larse los dedos entre la barra de reacción o las
empuñaduras auxiliares y cualquier objeto fijo que
haya en la zona de trabajo.
•
Tras reparar o sustituir piezas, las herramientas dot-
adas de corte automático o dispositivos de embrague
se deberán someter a prueba para verificar que el dis-
positivo funcione correctamente.
•
Ajuste la presión del aire antes de ajustar el embra-
gue al par deseado. Mantenga esta presión durante el
uso.
•
El muelle de la válvula reguladora hace fuerza contra
la tapa de dicha válvula. Tenga cuidado al sacar la
tapa de la válvula.
Rand autorizado más próximo.
P7440 Edition 10