3.3.7
Otras normas de seguridad
Otras normas sobre el manejo de criogénicos son:
• Maneje los líquidos con cuidado en todo momento. Pueden producirse salpicaduras o
ebulliciones al rellenar un contenedor caliente.
• Tenga cuidado con las salpicaduras y las gotas que pueden salir despedidas al sumergir
un equipo que esté a temperatura ambiente en líquidos criogénicos. Esta operación debe
realizarse muy despacio.
• Cuando inserte tuberías abiertas en el líquido, asegúrese de que las tuberías no apuntan
directamente a ninguna persona.
• Utilice exclusivamente tuberías de metal o teflón conectadas mediante mangueras
flexibles de metal o teflón para transferir nitrógeno líquido. Utilice solo tuberías de goma
de caucho o teflón.
• No utilice tuberías de plástico o Tygon
por el líquido y provocar vertidos, lo que podría causar daños personales.
3.3.8
Tabaco
Siga las siguientes reglas básicas en relación con el tabaco:
• No fume en ninguna habitación en la que se trabaje con líquidos criogénicos.
• Señalice todas las salas en las que se trabaja con líquidos criogénicos como "Área de no
fumadores" utilizando los símbolos apropiados.
• Aunque el nitrógeno y el helio no favorecen la combustión, el frío extremo del vaso dewar
hace que el oxígeno del aire se condense en la superficie del vaso, lo que puede
aumentar las concentraciones de oxígeno localmente.
• Si las superficies frías están cubiertas con aceite o grasa, que son combustibles, el
peligro de incendio es elevado. ¡Puede producirse una autoignición!
3.4
Rellenado de nitrógeno líquido
Lea estas indicaciones detenidamente y asegúrese de que están accesibles a todas las
personas que trabajan con el sistema del imán.
• Los sistemas de imanes de RMN de superconductores apantallados pueden utilizarse con
facilidad y seguridad si se siguen los procedimientos adecuados y se observan algunas
precauciones.
• Las recomendaciones proporcionadas en esta sección pueden no cubrir todas las
situaciones posibles. Si surgiera alguna duda durante el uso del sistema, se recomienda
encarecidamente al usuario que se ponga en contacto con su proveedor.
3.4.1
Condensación de oxígeno
Minimice el contacto con el aire. Tenga en cuenta las siguientes consideraciones y
precauciones si se produce contacto con el aire:
• Ya que el nitrógeno líquido es más frío que el oxígeno líquido, el oxígeno del aire se
condensa.
• Si esto ocurre durante cierto período de tiempo, la concentración de oxígeno en el
nitrógeno líquido puede aumentar hasta alcanzar niveles elevados, lo que haría la
manipulación del nitrógeno líquido tan peligrosa como la del oxígeno líquido. Esto ocurre
especialmente en los vasos dewar de cuello ancho, por su mayor superficie.
• Asegúrese de que el contacto con el aire es mínimo.
H171764S_7_001
Seguridad del imán
®
. Pueden resquebrajarse o romperse al enfriarse
27 / 50