• Hacer realizar el mantenimiento del equipo como mínimo dos
veces al año. Se aconseja suscribir un contrato de manteni-
miento.
• El equipo está destinado al uso profesional y debe ser utiliza-
do por personal capacitado.
• El equipo debe utilizarse para cocinar alimentos tal como se
indica en las instrucciones de uso.Todo otro uso se considera
inadecuado.
• No hacer funcionar el equipo de vacío durante mucho tiem-
po.
• Vigilar el equipo durante el funcionamiento.
• En caso de avería o fallo del equipo, cerrar la llave de paso
del gas y/o desconectar el interruptor general de alimenta-
ción eléctrica, instalados antes del equipo.
• Efectuar la limpieza de acuerdo con lo indicado en el capítulo
"INSTRUCCIONES PARA LA LIMPIEZA".
• No dejar material inflamable cerca del equipo. PELIGRO DE
INCENDIO.
• No obstruir los orificios de entrada de aire y salida de humos
del equipo.
• No alterar de ningún modo los componentes del equipo.
• No utilizar el equipo sin los filtros indicados.
• No utilizar la cocina de inducción si la placa de vitrocerámica
tiene alguna fisura o rotura. El uso sería peligroso.
• No tocar la placa de vitrocerámica durante la cocción, porque
las ollas le transmiten mucho calor y puede causar quema-
duras.
• No apoyar objetos metálicos (utensilios, cubiertos, etc.) cer-
ca de las zonas de cocción, porque pueden calentarse muy
rápidamente.
• Durante el uso, tener cuidado con los anillos, relojes u obje-
tos similares que se lleven puestos, porque pueden calentar-
se si se los acerca a la zona de cocción.
• Los usuarios deben ser informados del peligro potencial que
suponen estos aparatos para los portadores de marcapasos
o prótesis metálicas.
9 USO DE LA INDUCCIÓN /WOK
ADVERTENCIAS DE USO
• El equipo está destinado a la cocción de alimentos conteni-
dos en ollas y sartenes.
• Utilizar ollas de fondo plano. Utilizar ollas para el wok.
• No dejar las placas encendidas sin ollas o con ollas vacías.
• No verter líquidos fríos sobre la placa caliente.
• La placa de cocción por inducción, de vitrocerámica, se pue-
de utilizar inmediatamente sin precalentarla.
• No emplear ollas de metal estratificado con cuerpo de alumi-
nio de borde abierto.
• Este sistema de calentamiento funciona solamente con
recipientes de materiales adecuados.Dichos materiales
son:acero inoxidable de cromo-níquel, aluminio, cobre, latón,
vidrio y porcelana.
• Los recipientes de diámetro inferior a 12 cm no son reconoci-
dos por el sistema y la calefacción no se activa.
• Se aconseja utilizar recipientes con un diámetro máximo de
28 cm para obtener la máxima eficacia de calentamiento.
• No dejar la placa encendida sin una olla arriba o con una olla
vacía.
• Tener cuidado al desplazar las ollas.Los golpes pueden
dañar la placa de vitrocerámica.
• Ubicar la olla en el centro de la zona de cocción.
• Se recomienda utilizar ollas diseñadas expresamente para
la inducción.
• No fiarse de ollas demasiado económicas.
32
ENCENDIDO Y APAGADO DEL CALENTAMIENTO
El mando de los elementos radiantes tiene las siguientes po-
siciones:
0
Apagado
1
Temperatura mínima
2 ÷ 5 Temperaturas intermedias
6
Temperatura máxima
10 INACTIVIDAD DEL EQUIPO
Antes de un periodo de inactividad del equipo, efectuar las
operaciones que se describen a continuación.
• Limpiar el equipo esmeradamente.
• Pasar por todas las superficies de acero inoxidable un paño
humedecido en aceite de vaselina para formar una capa pro-
tectora.
• Dejar las tapas de las ollas abiertas.
• Cerrar las llaves de corte o los interruptores generales insta-
lados en puntos previos a los equipos.
Después de un tiempo prolongado sin utilizar el equipo, proce-
der del siguiente modo:
• Controlar atentamente el equipo antes de volver a utilizarlo.
• Hacer funcionar los equipos eléctricos a la temperatura míni-
ma durante una hora como mínimo.
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA
ADVERTENCIAS PARA LA LIMPIEZA
El fabricante del equipo no asume ninguna responsabili-
dad por daños debidos a la inobservancia de las indica-
ciones siguientes.
• Antes de efectuar cualquier operación en un aparato eléctri-
co, desconectarlo de la red de alimentación.
• Limpiar todos los días las superficies exteriores de acero ino-
xidable satinado, las cubas y las placas de cocción.
• Hacer limpiar el interior del equipo por un técnico autorizado,
al menos dos veces al año.
• No lavar el equipo con chorros de agua directos o de alta
presión.
• No utilizar productos corrosivos para limpiar el suelo debajo
del equipo.
SUPERFICIES DE ACERO INOXIDABLE SATINADO
• Limpiar las superficies mediante un paño o una esponja con
agua y un detergente común no abrasivo.Pasar el paño en
el sentido del satinado.Aclarar varias veces y secar por com-
pleto.
• No emplear estropajos ni otros objetos de hierro.
• No emplear productos químicos que contengan cloro.
• No utilizar objetos puntiagudos que puedan rayar y arruinar
las superficies.
11
FILTROS
Filtros de aire
• Para evitar que el equipo se rompa o se deteriore, es nece-
sario controlar y limpiar el filtro de aire periodicamente. Esta
operación debe ser realizada por un técnico autorizado, ya
que el filtro está dentro de la máquina.
• Para limpiar el filtro, extraerlo del alojamiento. Si el filtro está
sucio de grasa, lavarlo con un jabón desengrasante, aclarar
y secar. Por último, colocarlo otra vez en su alojamiento. Su-
stituir el filtro si se rompe o no funciona correctamente.