7. Después de procesar el instrumento, inspecciónelo cuidadosa-
mente para comprobar que está limpio, sin evidencia de daños
y que funciona correctamente. Si todavía queda suciedad visible
en el instrumento, deberá reprocesarlo o limpiarlo manualmente.
LIMPIEZA MANUAL
ADVERTENCIA: Todos los detergentes deben retirarse por com-
pleto realizando un aclarado a fondo del instrumento antes de
su uso o posterior procesamiento.
ADVERTENCIA: Cuando manipule detergentes de acuerdo con
las políticas de su institución, siga las instrucciones del fabricante
sobre el uso de equipos de protección personal (guantes, máscara
de protección, delantal, etc.).
ADVERTENCIA: Asegúrese de observar todas las normas naciona-
les y locales, así como las políticas de su institución, aplicables al
reprocesamiento de instrumentos quirúrgicos oftálmicos.
ADVERTENCIA: Observe las recomendaciones del fabricante
sobre la compatibilidad del detergente con los materiales con los
que están fabricados los instrumentos quirúrgicos. El uso de un
detergente o neutralizante inapropiado puede dañar el instru-
mento y causar lesiones al paciente.
1. Desmonte el instrumento según corresponda e inspecciónelo
para comprobar si hay daños o corrosión.
2. Enjuague previamente el instrumento manteniéndolo bajo el
grifo de agua fría durante al menos 30 segundos, girándolo para
que el agua llegue a todas las superficies y cavidades. Dependien-
do del tamaño y la suciedad del instrumento, podría ser necesario
realizar un aclarado adicional.
3. Las siguientes condiciones se han validado utilizando una solu-
ción detergente con pH neutro (neodisher Mediclean forte de Dr.
Weigert; pH 10,4 – 10,8) y un caso de suciedad orgánica impor-
tante (Biomedical Instrumentation and Technology 2007; 41
(4):324-331). Los instrumentos oftálmicos de Storz® son compa-
tibles hasta un pH de 10,8 cuando el detergente se aclara total-
mente de los instrumentos según se indica a continuación. El uso
de otras soluciones de limpieza alcalinas puede ser aceptable.
Esto debe ser determinado por el usuario.
4. Coloque el instrumento en una cubeta limpia y adecuada llena
de una solución de limpieza limpia, con pH alcalino y preparada
de acuerdo con las instrucciones del fabricante de la solución.
Utilice únicamente soluciones de limpieza apropiadas para dispo-
sitivos médicos o instrumentos quirúrgicos. Asegúrese de que el
instrumento esté totalmente sumergido en la solución.
5. Con un cepillo de limpieza suave, frote con delicadeza todas las
superficies del instrumento mientras lo mantiene sumergido en la
solución durante al menos 5 minutos. Limpie el instrumento has-
ta que haya eliminado toda la suciedad visible. Limpie a fondo
y esterilice el cepillo de limpieza de acuerdo con las instrucciones
del fabricante del cepillo y las políticas de su institución.
6. Enjuague el instrumento manteniéndolo bajo el grifo de agua
fría durante al menos 30 segundos, girándolo para que el agua
llegue a todas las superficies y cavidades. Dependiendo del
tamaño y la suciedad del instrumento, podría ser necesario rea-
lizar un aclarado adicional.
7. Coloque el instrumento en una bañera de ultrasonidos llena de
solución de limpieza limpia con pH alcalino y aplique los ultraso-
nidos durante 5 minutos. Utilice únicamente soluciones de lim-
pieza apropiadas para dispositivos médicos o instrumentos quirúr-
gicos. Asegúrese de que el instrumento esté totalmente
sumergido en la solución de limpieza. No sobrecargue la bañera
de ultrasonidos ni permita que los instrumentos entren en con-
tacto unos con otros durante la limpieza. No procese metales
diferentes en el mismo ciclo de limpieza por ultrasonidos.
ADVERTENCIA: No procese los instrumentos oftálmicos eléctricos
de Storz® en un aparato de limpieza por ultrasonidos.
8. La solución de limpieza debe cambiarse antes de que se ensucie
de forma visible. La bañera de ultrasonidos debe vaciarse y lim-
piarse cada día que se utilice o con mayor frecuencia si la suciedad
es evidente. Siga las instrucciones del fabricante para limpiar
y vaciar la bañera de ultrasonidos.
9. Si es necesario, repita los pasos 5 – 7 si la suciedad visible per-
siste en el instrumento.
10. Enjuague el instrumento bajo el grifo de agua caliente
(27 – 44 °C; 80 – 100 °F) durante al menos 30 segundos, girándolo
para que el agua llegue a todas las superficies y cavidades.
Dependiendo del tamaño del instrumento, podría ser necesario
realizar un aclarado adicional.
11. Si el instrumento tiene cavidades, estas deberán limpiarse por
inyección con una jeringa llena de 50 cc de agua destilada o desio-
nizada templada utilizando una llave de paso del modo siguiente:
a. Coloque el extremo de la jeringa dentro de una cubeta que
contenga agua destilada o desionizada templada
(30 – 40 °C/85 – 105 °F) y llene la jeringa hasta la señal de
50 cc.
b. Acople el extremo de la jeringa al conector central de la llave.
c. Gire la palanca de la llave hasta el conector Luer macho
(irrigación) o hasta el conector Luer hembra (aspiración)
de manera que el líquido fluya hacia el conector apropiado.
d. Conecte el conector Luer macho (irrigación) o el conector
Luer hembra (aspiración) de la llave a la cavidad apropiada
del instrumento.
e. Empuje el émbolo de la jeringa para inyectar el líquido a tra-
vés de la cavidad hacia otra cubeta para su correcta recogida.
No extraiga de nuevo el líquido de enjuague a través de la
cavidad. Desconecte la jeringa. Desconecte la jeringa/llave del
instrumento.
f. Repita los pasos A-E al menos tres veces por cada cavidad.
g. Llene la jeringa de aire, vuelva a acoplarla a la llave y empuje
el émbolo para que salga aire a través de cada cavidad.
Desconecte la jeringa/llave del instrumento.
NOTA: El kit de mantenimiento universal CX7120 de Storz®
contiene una jeringa y una llave adecuadas para limpiar las
cavidades de los instrumentos oftálmicos Storz®.
12. Sumerja el instrumento en una cubeta limpia que contenga
agua destilada o desionizada limpia y déjelo en remojo durante al
menos tres minutos.
13. Sumerja el instrumento en una segunda cubeta limpia que
contenga agua destilada o desionizada limpia y déjelo en remojo
durante al menos tres minutos.
14. Enjuague por última vez el instrumento con agua destilada o
desionizada estéril durante al menos 30 segundos, girándolo para
que el agua llegue a todas las superficies y cavidades.
SECADO
Seque cuidadosamente el instrumento con un paño quirúrgico sin
pelusas o con un secador de aire a presión microfiltrado.
MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y PRUEBA
Después de la limpieza, inspeccione el instrumento para asegu-
rarse de que se ha eliminado toda la suciedad visible, que el ins-
trumento funciona correctamente y que es adecuado para el fin
previsto. Se recomienda utilizar una lupa (1,5 X o más) para la
inspección visual.
ENVASADO
Guarde el instrumento en una bolsa de esterilización o bandeja de
instrumental adecuadas.
ESTERILIZACIÓN
Salvo que se indique otra cosa en las instrucciones de uso entre-
gadas con el instrumento específico, los instrumentos oftálmicos
y las bandejas de instrumental de Bausch & Lomb Storz® pueden
esterilizarse mediante los siguientes métodos de esterilización por
calor húmedo (vapor):
• Autoclave de alta temperatura prevacío: 134 °C (274 °F)
durante 3 minutos; envuelto.
• Autoclave de alta temperatura prevacío: 134 °C (274 °F)
durante 5 minutos; envuelto.
• Autoclave de alta temperatura prevacío: 134 °C (274 °F)
durante 18 minutos; envuelto.
• Autoclave de esterilización por gravedad: 121 °C (250 °F)
durante 30 minutos; envuelto.
ADVERTENCIA: Los instrumentos de un solo uso no deben repro-
cesarse. Los tiempos y temperaturas de exposición especificados
hacen referencia a requisitos mínimos. El instrumento y/o la ban-
deja de instrumental deben procesarse mediante un ciclo com-
pleto de secado de esterilización, ya que la humedad residual del
autoclave puede provocar la aparición de manchas, decoloración
y óxido.
ALMACENAMIENTO
Después de la esterilización, los instrumentos envasados pueden
almacenarse en un lugar limpio en el que no haya temperaturas
ni humedad extremas, de acuerdo con las políticas de su institu-
ción.
INFORMACIÓN ADICIONAL
• Si desea más información sobre el reprocesamiento de instru-
mentos oftálmicos Storz®, visite http://www.storzeye.eu
DATOS DE CONTACTO DEL FABRICANTE
Bausch & Lomb Incorporated
Bausch & Lomb GmbH
1400 North Goodman Street
Brunsbütteler Damm 165–173
Rochester, NY 14609 USA
13581 Berlin, Germany
Storz es una marca registrada de Bausch & Lomb Incorporated o sus filiales.
Todos los demás nombres de productos y marcas son marcas comerciales de sus
respectivos titulares.
© Bausch & Lomb Incorporated
4118200
0197