Dahua Technology XVR Cooper Serie Manual De Usuario página 2

Ocultar thumbs Ver también para XVR Cooper Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Acciones obligatorias a realizar relacionadas con la ciberseguridad
1. Cambiar las contraseñas y uso de contraseñas seguras:
La razón principal por la que los sistemas son "hackeados" es el uso de contraseñas predeterminadas o
inseguras. Se recomienda cambiar inmediatamente las contraseñas predeterminadas y elegir una
contraseña segura cuando sea posible. Una contraseña segura debe ser una combinación de
caracteres especiales, números y letras mayúsculas y minúsculas de al menos 8 caracteres.
2. Actualizar el firmware
Como procedimiento estándar en la industria tecnológica, recomendamos tener actualizado el firmware
de su NVR, DVR y cámara IP para garantizar que el sistema esté al día con las últimas mejoras y
parches de seguridad.
Recomendaciones "útiles" para mejorar la seguridad de su red
1. Cambiar contraseñas periódicamente
Cambie regularmente las credenciales de sus dispositivos para garantizar que solamente puedan
acceder al sistema los usuarios autorizados.
2. Cambiar los puertos HTTP y TCP predeterminados:
Cambie los puertos HTTP y TCP predeterminados para el sistema. Estos son los dos puertos
utilizados para comunicar y ver de modo remoto los vídeos recibidos.
Es posible cambiar estos puertos con cualquier conjunto de números entre 1025 y 65535. Al evitar
los puertos predeterminados reducimos el riesgo de que personas ajenas sean capaces de
averiguar qué puertos se están usando.
3. Habilitar HTTPS/SSL:
Configure un certificado SSL para habilitar el HTTPS. Así se codificarán todas las comunicaciones entre
sus dispositivos y el grabador.
4. Habilitar el filtro IP:
Al habilitar el filtro IP evitará que nadie, excepto aquellos con las direcciones IP especificadas, acceda al
sistema.
5. Cambiar la contraseña ONVIF:
En los firmware de las cámaras IP antiguas, la contraseña ONVIF no cambia al cambiar las credenciales
del sistema. Será necesario actualizar el firmware de la cámara con la última versión o cambiar
manualmente la contraseña ONVIF.
6. Redireccionar solo los puertos que necesite:
Redireccione solamente los puertos HTTP y TCP que necesite usar. No redireccione un rango
enorme de números s su dispositivo. No use una red perimetral (zona desmilitarizada) con la
dirección IP del dispositivo.
No es necesario redireccionar ningún puerto para las cámaras individuales cuando estén
conectadas 'in situ' a un grabador; solo es necesario el grabador (NVR).
7. Inhabilitar el inicio de sesión automático en el SmartPSS:
Recomendaciones de cibersegurida
Error! The style is not specified.
d
II

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido