Descargar Imprimir esta página

OJ Electronics UDG Instrucción página 3

Ocultar thumbs Ver también para UDG:

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Classification
Le produit est un appareil de classe II (isolation
augmentée) et doit être raccordé aux fils
suivants :
Phase L1 (L)
120-240 V ±10 %, 50/60 Hz
Neutre L2 (N)
Charge maximum 15 A (charge résistive)
Les borniers sont adéquats pour du câble de
construction de 12 à 22 AWG.
Caractéristiques techniques
Alimentation
................ 120-240 VCA 50/60 Hz
Charge
.........Max. 15 A (charge résistive)
Puissance
.......................1800 W à 120 VCA
.......................3120 W à 208 VCA
.......................3600 W à 240 VCA
Disjoncteur de fuite à la terre intégré ..................
.......................................Classe A
(5 mA, niveau de déclenchement)
Plage de température .........................................
....... +5 à + 40 °C, +41 à + 104 °F
Plage de température ambiante ..........................
......... +0 à + 25 °C, +32 à + 77 °F
Español
El termostato de encendido y apagado es ele-
ctrónico y controla la temperatura por medio
de un sensor NTC ubicado en el exterior o en
el interior del termostato. El termostato tiene
incorporado un interruptor de circuito de fallo a
tierra (GFCI, Clase A). El termostato y el GFCI
son modelos duales compatibles con fuentes
de alimentación eléctrica de 120-240 V (incl.
208 V) 50/60 Hz.
El termostato es para montaje a ras en un
receptáculo de pared.
Programa de productos
Termostatos con GFCI integrado
UCG-4991 Termostato con reloj que incluye
sensor de piso
UDG-4999 Termostato con reloj y dos senso-
res: sensor de piso y sensor incor-
porado de temperatura ambiente
UTN-4991 Termostato básico que incluye
sensor de piso
Módulo de potencia con GFCI incorporado
USG-4000 Módulo de potencia sin sensor
Montaje del sensor de piso (fig. 3)
El sensor de piso se alimenta desde un circuito
SELV (Safety Extra Low Voltage - voltaje de
seguridad extra bajo), lo cual permite instalar el
sensor tan cerca de la superficie del piso como
se desee, sin tener que tomar precauciones
especiales contra el riesgo de electrocución y
de daños al cable del sensor. No se debe pasar
el cable del sensor de temperatura a través
de la caja de montaje en el receptáculo de
pared. El cable del sensor habrá de instalarse
separadamente de los cables de LÍNEA y
CARGA. Se puede separarlo en un conducto
metálico, en el interior o en el exterior de la
pared (véase la fig. 7).
Se recomienda colocarlo en un tubo de
instalación no conductor, que se encuentre
incrustado en el piso (fig. 3). El tubo deberá
estar sellado en el extremo y colocado lo más
elevadamente posible en la capa de hormigón.
Alternativamente, el sensor de piso se instala
directamente en la estructura de piso. El cable
del sensor habrá de colocarse en un tubo
separado o deberá separarse de los cables de
alimentación eléctrica. El sensor de piso deberá
centrarse entre los cables de calefacción.
El cable del sensor se puede extender hasta
100 m por medio de un cable separado con dos
núcleos. No se debe utilizar los dos núcleos
restantes de un cable multinúcleos que, por
ejemplo, suministre corriente a los cables de
calefacción de piso radiante. El cable de dos
núcleos debe colocarse en un tubo separado
o separarse de los cables de alimentación
eléctrica.
Se puede utilizar otros sensores de piso apro-
bados si estos cumplen con las especificacio-
nes técnicas (ver la fig. 5).
Montaje del termostato con sensor incorpo-
rado (UDG-4999) (fig. 4)
El sensor de temperatura ambiente se utiliza
para la regulación de la temperatura de confort
en las habitaciones. Se recomienda instalar el
termostato en la pared a aproximadamente 1,6
m sobre el piso de tal manera que permita la
circulación de aire libre a su alrededor. Se debe
evitar la exposición a corrientes de aire y la luz
solar directa u otras fuentes de calor.
Montaje del termostato
Instalación
PARA EVITAR DESCARGAS ELÉC-
TRICAS, DESCONECTE EN EL
PANEL PRINCIPAL LA ALIMENTA-
CIÓN ELÉCTRICA DEL SISTEMA
DE CALEFACCIÓN ANTES DE
INSTALAR EL TERMOSTATO.
MANTENGA LIMPIOS Y SIN OBSTRUCCIO-
NES LOS ORIFICIOS DE VENTILACIÓN DEL
TERMOSTATO.
Este termostato es un producto eléctrico y
deberá instalarse de acuerdo con el código
eléctrico nacional o local aplicable. La instala-
ción deberá realizarla personal calificado donde
así lo especifique la ley. El termostato está
equipado con un interruptor de circuito de fallo
a tierra (GFCI, Clase A) que para funcionar cor-
rectamente requiere el aislamiento entre sí de
los cables de la línea y de carga. El termostato
está diseñado para carga resistiva. La carga
resistiva no deberá exceder 15 A (1800 W a
120 V CA / 3120 W a 208 V CA / 3600 W a 240
V CA).
Durante un fallo a tierra, se cortarán las dos líneas.
Cable de red
Alimenta corriente desde el cuadro de acometi-
da (cuadro de interruptores automáticos o caja
de fusibles) al termostato.
Este cable deberá conectarse solamente a los
terminales de red del termostato, identificados
como L1 y L2.
1. Conecte el cable de potencia a los termina
les 2 y 3 situados en la parte posterior del
termostato (Fig. 2).
Cable de la carga
Alimenta corriente desde el termostato al cable
calefactor.
Este cable deberá conectarse solamente a los
terminales de carga del termostato, identifica-
dos como "carga 15 A".
1. Conecte el cable calefactor a los terminales
1 y 4 situados en la parte posterior del ter
mostato (Fig. 2).
Advertencia
No afloje los tornillos del terminal
más de lo que permite el tope
mecánico. Si lo hace, dañará el
terminal (fig. 2).
Sensor de temperatura
1. Utilice un destornillador para liberar el invo
milizador y retire la tapa frontal (Fig. 1).
2. Conecte el sensor del suelo a los terminales
identificados como "sensor", los terminales
C y D (Fig. 6).
© 2013 OJ Electronics A/S
3. Instale el termostato en el receptáculo practi
cado en la pared.
4. Vuelva a colocar cuidadosamente la tapa
frontal apoyando primero el borde superior
de la misma para después engatillarla en su
posición.
Sensor de temperatura
El sensor de piso deberá conectarse a los ter-
minales marcados como "sensor", terminales
C y D. (fig. 6).
Módulo de potencia, tipo USG
Si se necesitan cargas mayores de 15 A, se
puede expandir el sistema mediante módulos
de potencia.
Los módulos de potencia pueden conectarse al
cable de la línea y al cable de carga, véanse las
secciones pertinentes.
La distancia máxima entre el termostato y los
módulos de potencia es de 25 m.
Use cable para cableado de campo, se recomi-
enda un calibre mínimo de 20 AWG. Conecte A
con C y conecte B con D (fig. 6).
Funcionamiento
Tipos UCG y UDG (con reloj incorporado):
La primera vez que se conecta el termostato,
será necesario establecer la hora y el día.
El termostato comenzará automáticamente en
el menú para establecer la hora y el día.
Tipo UTN (sin reloj incorporado):
Aparece el ajuste de temperatura real y el ter-
mostato ya está listo para el uso.
Verificación del GFCI
Es importante verificar la instalación y el funcio-
namiento correctos del GFCI.
Para verificar el GFCI:
La prueba se puede realizar únicamente cuan-
do el termostato activa la calefacción.
Establezca el punto de ajuste hasta que apa-
rezca el símbolo de calefacción (
botón "Up" (Arriba) para aumen-
tar la demanda de calefacción y después pulse
el botón "OK" (Aceptar). Espere 10 segundos
para permitir que el termostato se acomode al
nuevo punto de ajuste.
Entonces pulse el botón "TEST" (Prueba).
La prueba tiene éxito si se ilumina la luz roja
en el botón "TEST" y en la pantalla aparece
"GROUND FAULT" (Fallo a tierra). Si esto no
ocurre, verifique la instalación.
Pulse el botón "Standby/Reset" (En espera/
reajuste) para reajustar el GFCI.
La luz roja deberá apagarse y la pantalla retor-
nará a su aspecto normal.
Pulse el botón "Down" (Abajo) para regresar al
ajuste original de temperatura.
Si falla la prueba, verifique el cable calefactor y
el termostato.
Se recomienda probar mensualmente el GFCI.
Si el GFCI se dispara durante el funcionamien-
to normal, sin pulsar el botón "TEST", podría
haber un fallo a tierra. Para verificar si se trata
de un fallo a tierra o de un disparo de inter-
ferencia, pulse "Standby/Reset". Si se apaga
la luz roja y permanece así, se trataba de un
disparo de interferencia y el sistema está fun-
cionando correctamente. Si esto no ocurre es
porque hay un fallo a tierra.
Inspeccione el cable calefactor, el cable del
sensor y el termostato. Cambie la pieza defe-
ctuosa.
Programación
Ver el manual para el usuario.
Ubicación del fallo
Si el sensor está desconectado o en corto-
circuito, el sistema de calefacción se apaga.
Se puede verificar el sensor según la tabla de
resistencias (fig. 5).
). Use el

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

UcgUtnUsg