Comprobaciones previas a la puesta en servicio
Cree conexiones temporales para comprobar la
continuidad y el aislamiento del cableado.
Realice los pasos siguientes para las comprobaciones
previas a la puesta en servicio:
1. Tienda el cableado de bucle por todo el
edificio y conecte las bases de los detectores
según el diseño o plano del sistema.
2. Del mismo modo, tienda el resto del cableado
requerido para los módulos auxiliares.
3. Etiquete los conductores "+" y "-" y conéctelos
a los terminales pertinentes de las bases de
los detectores.
En caso de utilizar cable apantallado y el
dispositivo no presente conexión a tierra,
conecte entre sí las pantallas del cable de
bucle usando un conector apropiado para
preservar la integridad de la conexión a tierra
del bucle.
PRECAUCIÓN
No conecte ninguna base aisladora,
módulos, ni instale los detectores hasta
finalizar las comprobaciones previas a la
puesta en servicio. Estos elementos
podrían sufrir daños por cualquier sobre
tensión. Utilice conectores de terminales
para cualquier conexión temporal para
mantener la continuidad. Los detalles del
cableado de los dispositivos individuales
se proporcionan con los artículos.
No realice las conexiones finales en el
central de incendio. La comprobación del
cableado requiere poder acceder a los
extremos libres de los cables.
Instalación de las baterías
ADVERTENCIA
Las baterías de respaldo pueden
proporcionar una corriente de alta
intensidad, lo que supone un riesgo de
daños materiales y personales durante
el trabajo con la central de incendio.
Tenga cuidado de no cortocircuitar
accidentalmente los terminales de la
batería.
Las baterías adecuadas para las centrales de incendio
FC503 y FC506 son dos baterías de 12 V/17 Ah o dos
baterías de 12 V/ 38 Ah. La central de incendio se
puede conectar a las baterías de 12 V/38 Ah en un
bastidor metálico externo para la alimentación en caso
de corte de la red eléctrica.
Realice los pasos siguientes para instalar las baterías:
4. Pase los cables a través de los orificios
pertinentes de la central de incendio. Utilice
los prensas apropiados y deje una gran
proporción de extremos libres de los cables.
5. Conecte los extremos libres del cable de bucle
a un conector de empalme para terminales.
Coloque el conector de manera holgada en el
compartimento para evitar contactos
accidentales previos a la puesta en servicio.
6. Si hay algún circuito de sirena convencional
en funcionamiento, compruebe que todos los
dispositivos poseen la polaridad correcta, que
la polaridad correcta se preserva, y que la
resistencia final de línea de 3,9 Komh ha sido
instalada en el último dispositivo del circuito.
ADVERTENCIA
Riego de daños al equipo: Antes de
utilizar un medidor de aislamiento de
alta tensión, compruebe que no haya
dispositivos instalados en el circuito
que se puedan dañar. Esto incluye
bases aisladoras y módulos auxiliares.
Notas:
Compruebe que la prueba de aislamiento, la
prueba de resistencia del cableado y el resto
de pruebas necesarias cumplen con la
legislación local vigente.
Compruebe que la conexión a tierra de la red
eléctrica se conecta a la barra de conexión a
tierra de seguridad situada en la parte superior
del alojamiento.
1. Localice las baterías de respaldo de 12 V/17
Ah en la parte inferior del alojamiento de la
central y asegúrelos al alojamiento con la
abrazadera para baterías.
2. Conecte las baterías en serie con el cable
negro para baterías de 320 mm suministrado.
3. Conecte los terminales de batería a los
terminales –BAT+ de la placa principal.
Compruebe que la polaridad de la batería sea
la correcta.
4. Conecte la sonda térmica KST al conector
dedicado de la fuente de alimentación. Sujete
la sonda a una de las baterías para obtener la
mejor transferencia térmica. La sonda térmica
KST optimiza el proceso de carga de la
8