Introducción - Geokon GK-603 Manual De Instrucciones

Consola de lectura de inclinómetro
Tabla de contenido

Publicidad

68
APENDICE I - SUMAS DE COMPROBACION y "ERRORES SISTEMÁTICOS" EN
LAS SONDAS DE INCLINOMETROS
I-1 Introducción
Muchos usuarios han expresado preocupación acerca de las sumas de comprobación o "errores
sistemáticos" en las sondas de los inclinómetros. Les preocupa el efecto del "error sistemático" sobre la
exactitud de las lecturas. El propósito de este apéndice es demostrar que bajo circunstancias normales, el
efecto del "error sistemático" o de las sumas de comprobación es insignificante aún con sumas de
comprobación tan grandes como 2000. El único momento en el que se originaría un problema es si el
error sistemático o la suma de comprobación eran para cambiar entre las dos mitades del estudio.
El término "error sistemático" viene de la terminología de levantamiento de planos. Es normal para todos
los teodolitos tener un "error sistemático" que es originado por imperfecciones de la alineación del eje de
colimación y otras desalineaciones. Estos "errores sistemáticos" se eliminan rutinariamente tomando dos
lecturas del teodolito: un ángulo se mide con la cara de la escala vertical a la izquierda del teodolito y otro
con la cara de la escala vertical a la derecha del teodolito. El promedio de las dos lecturas "cara derecha" y
"cara izquierda" da como resultado el ángulo real ya que el "error sistemático" se cancela.
En forma similar con la sonda del inclinómetro el "error sistemático" se origina del hecho de que el eje de
la sonda del inclinómetro no está paralelo al eje eléctrico del transductor acelerómetro interno de
equilibrio de fuerzas. Una vez más el "error sistemático" se elimina tomando dos análisis de las lecturas
del inclinómetro, una con las ruedas de la sonda del inclinómetro apuntando en una dirección y otra con
las ruedas de la sonda a 180° de la primera dirección. Si el primer grupo de lecturas es demasiado grande
por la cantidad del "error sistemático" entonces el segundo grupo de lecturas será demasiado pequeño por
la cantidad del "error sistematico" y el promedio o suma de las dos lecturas será una medida de la
inclinación real ya que el efecto del error sistemático se eliminará totalmente.
I-2 El Efecto del "Error sistemático" sobre la precisión de las lecturas
El "error sistemático" o comprobación de sumas solamente puede afectar la precisión de las lecturas si
afecta la calibración de la sonda. Esto es posible debido a que la salida del transductor de la sonda es
proporcional al seno de la inclinación desde la vertical y la función seno no es lineal.
Imagine, por un momento, que el eje eléctrico del transductor se encuentra a cinco grados de estar paralelo
al eje del inclinómetro. Esto daría origen a un "error sistemático" de 01743. (El lector del inclinómetro
despliega 20,000 sen Ø). Por lo tanto, un grupo de lecturas sería demasiado grande por esta cantidad y el
otro grupo de lecturas de un estudio normal de un inclinómetro sería demasiado pequeño por esta
cantidad, pero la suma de las dos lecturas sería precisa, habiéndose cancelado los "errores sistemáticos".
Sin embargo, si asumimos que el barreno es casi vertical entonces el transductor estará inclinado en un
ángulo de 5°. La diferencia en el declive de la función seno en cualquier punto es igual al coseno del
ángulo en ese punto. El coseno de 0° es 1.0000, el coseno de 5° es 0.996 por lo que el efecto de este "error
sistemático" sobre la calibración de la sonda es aumentarla por un factor de 1/0.996 = 1.004.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido