Yamaha KODIAK 700 Manual Del Propietário
Ocultar thumbs Ver también para KODIAK 700:
Tabla de contenido

Publicidad

READ THIS MANUAL CAREFULLY!
It contains important safety information.
LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL!
Il comprend d'importantes informations de sécurité.
¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE!
Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad.
MANUEL DU PROPRIÉTAIRE
MANUAL DEL PROPIETARIO
YFM70KDXJ/YFM70KDHJ
YFM70KPXJ/YFM70KPAJ
YFM70KPHJ/YFM70KPSJ
OWNER'S MANUAL
B16-F8199-62

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha KODIAK 700

  • Página 1 READ THIS MANUAL CAREFULLY! It contains important safety information. LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL! Il comprend d’importantes informations de sécurité. ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. OWNER’S MANUAL MANUEL DU PROPRIÉTAIRE MANUAL DEL PROPIETARIO YFM70KDXJ/YFM70KDHJ YFM70KPXJ/YFM70KPAJ YFM70KPHJ/YFM70KPSJ B16-F8199-62...
  • Página 2 Original instructions Notice originale Manual original PRINTED IN USA 2017.04-0.5×1 CR (E,F,S)
  • Página 3: Lea Este Manual Atentamente

    ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. MANUAL DEL PROPIETARIO YFM70KDXJ/YFM70KDHJ YFM70KPXJ/YFM70KPAJ YFM70KPHJ/YFM70KPSJ ADVERTENCIA Este ATV no debe ser manejado por menores de 16 años. B16-F8199-62-S0...
  • Página 4 2006/42/CE We, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japan, Los abajo firmantes, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japón, declare in sole responsibility, that the product declaran bajo su responsabilidad exclusiva que el producto...
  • Página 5: Introducción

    Con la compra de este Yamaha, podrá apreciar el alto grado de perfección técnica y fiabilidad que han convertido a Yamaha en el líder de estos campos.
  • Página 6 SBU17331 INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL SBU17344 LA INOBSERVANCIA DE LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL PUEDE ACARREAR LESIONES GRAVES O INCLUSO MORTALES. En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotacio- nes: Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de lesiones personales.
  • Página 7 ATV. SBU17411 YFM70KDXJ / YFM70KDHJ / YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ MANUAL DEL PROPIETARIO ©2017 Yamaha Motor Co., Ltd. 1ª edición, abril 2017 Todos los derechos reservados. Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd.
  • Página 8: Tabla De Contenido

    SBU17421 TABLA DE CONTENIDOS LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE Pedal del freno y maneta del freno ADVERTENCIA Y ESPECIFICACIÓN .....1-1 trasero ............ 4-17 Palanca de selección de marcha....4-18 INFORMACIÓN RELATIVA A LA Tapón del depósito de gasolina ....4-18 SEGURIDAD...........2-1 Gasolina............
  • Página 9 Frenos delantero y trasero ......5-4 CONDUCCIÓN EN TERRENO Maneta de aceleración........ 5-5 ACCIDENTADO ........7-23 Neumáticos ..........5-5 PATINAZOS Y DERRAPES....... 7-24 Fijaciones del bastidor ........ 5-8 QUÉ DEBE HACER SI......7-25 Instrumentos, luces e interruptores .... 5-8 QUÉ...
  • Página 10 Holgura de la válvula.........8-45 Cambio de fusibles........8-62 Frenos ............8-45 Cambio de una bombilla del faro ..... 8-64 Comprobación de las pastillas de freno Ajuste de una luz del faro ......8-67 delantero y de las placas de fricción del Cambio de la bombilla de la luz de freno trasero..........8-46 freno/piloto trasero .........
  • Página 11: Localización De Las Etiquetas De Advertencia Yespecificación

    Lea y entienda todas las etiquetas del ATV. Estas etiquetas contienen información importante sobre el fun- cionamiento adecuado y seguro del vehículo. No elimine ninguna de las etiquetas colocadas en el ATV. Si una etiqueta resulta difícil de leer o se des- prende, puede solicitar una etiqueta de repuesto a su concesionario Yamaha.
  • Página 12 Para Europa...
  • Página 13 < 50 kg ( 110 lbs) B16-F817R-00 < 90 kg YAMAHA 1P0-F816P-20 ( 198 lbs) B16-F817R-10 < 5880 N < 600 kgf < 1322 lbf < 147 N < 15 kgf < 33 lbf 37S-F817S-00 35.0 kPa 30.0 kPa 0.35 kgf/cm²...
  • Página 14 6 YFM70KDXJ/YFM70KDHJ YFM700FWB 2017 36.0 kW YAMAHA MOTOR CO., LTD. 300 kg 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN B16-F155A-20 B42-F817K-00 6 YFM70KPXJ YFM700FWBD 2017 36.0 kW YAMAHA MOTOR CO., LTD. 307 kg 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN 2SM-F155A-20 6 YFM70KPAJ/YFM70KPHJ/YFM70KPSJ YFM700FWBD 2017 36.0 kW YAMAHA MOTOR CO., LTD.
  • Página 15 < 4 kg ( 9 lb ) B16-F816N-01 YAMAHA 1P0-F816R-00...
  • Página 16 Familiarícese con los pictogramas siguientes y lea el texto explicativo; a continuación, asegúrese de com- probar qué pictogramas son aplicables a su modelo. Lea el manual del propietario. No utilizar NUNCA en vías asfaltadas. Utilizar SIEMPRE un casco homologado y No llevar NUNCA pasajeros.
  • Página 17 Año de construcción lesiones graves o un accidente mortal. Nombre del modelo **** ****** **.* kPa **.* kPa *** kW YAMAHA MOTOR CO., LTD. *.** kgf/cm² *.** kgf/cm² Potencia máxima *** kg 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN *.* psi *.* psi...
  • Página 18 Para Oceanía...
  • Página 19 WARNING LOAD LIMIT NEVER ride as a passenger. 50 kg (110 lbs) Passengers can cause YAMAHA B16-F4877-A0 a loss of control, resulting in SEVERE INJURY or DEATH. YAMAHA MAXIMUM LOADING LIMIT LOAD LIMIT PULLING LOAD: 5880 N (600 kgf) 1322 lbf...
  • Página 20 Maximum Vehicle Load : 240 kg, (530 lbs) Includes weight of operator, cargo and accessories UNDER (and if applicable, trailer tongue weight). YAMAHA B16-F816M-00 Operating this ATV if you are under the age of 16 increases your chance of severe injury or death.
  • Página 21 • use proper riding techniques to avoid vehicle overturns on hills and rough terrain and in turns. • avoid paved surfaces-pavement may seriously affect handling and control. LOCATE AND READ OWNER’S MANUAL. FOLLOW ALL INSTRUCTIONS AND WARNINGS. YAMAHA 4XE-F1568-10 1-11...
  • Página 22: Información Relativa A La Seguridad

    SBU17432 INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SBU27255 autorizado de ATV para obtener información sobre los cursos de formación más cercanos a UN ATV NO ES UN JUGUETE Y PUEDE CON- su zona. LLEVAR PELIGROS PARA EL USUARIO. ...
  • Página 23  Nunca utilice un ATV si no lleva un casco de  Vaya despacio y sea extracuidadoso cuando motocicleta homologado que se le ajuste co- conduzca en terrenos no conocidos. Esté siem- rrectamente. También debe llevar protección pre atento a posibles cambios en las caracterís- ocular (gafas o pantalla facial), guantes, botas, ticas del terreno cuando conduzca el ATV.
  • Página 24  Siga siempre el procedimiento descrito en este procedimiento especial de frenado descrito en manual para descender por una colina y frenar este manual. Descienda del vehículo por el lado en pendientes. Compruebe el terreno con dete- más alto o por cualquiera de los dos lados si el nimiento antes de iniciar el descenso.
  • Página 25  Nunca realice el mantenimiento de un ATV sin puede verse reducida si se mojan los frenos. Compruebe los frenos una vez que haya salido los conocimientos adecuados. Póngase en del agua. Si es necesario, acciónelos varias ve- contacto con un concesionario autorizado de ces para que la fricción seque el forro.
  • Página 26 Hágase un reconocimiento y aplíquese los mover el vehículo usted solo, camine hasta primeros auxilios necesarios. Si su estado fí- un punto donde haya buena visibilidad, cuan- sico le permite conducir el vehículo, revíselo. do sea seguro hacerlo, y haga señales a los Si el vehículo está...
  • Página 27  Los accesorios de gran masa o volumen pue- tener un diseño y una calidad similares a los acce- den afectar gravemente a la estabilidad del sorios originales Yamaha, debe tener presente ATV. que algunos de estos accesorios no originales o ...
  • Página 28  No ponga en marcha el motor en un lugar ce- SWB00073 ADVERTENCIA rrado. Aunque intente ventilar el lugar con Evite el envenenamiento por monóxido de car- extractores o abriendo ventanas y puertas, bono el monóxido de carbono puede alcanzar rá- pidamente niveles peligrosos.
  • Página 29: Descripción

    SBU17681 DESCRIPCIÓN SBU17691 SBU17701 Vista izquierda Vista derecha 1. Tapa del radiador 1. Amortiguador trasero 2. Batería 2. Tapón del depósito de gasolina 3. Fusibles 3. Juego de herramientas del propietario 4. Filtro de aire 4. Compartimento porta objetos 5. Parachispas 5.
  • Página 30: Mandos E Instrumentos

    SBU17715 YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / Mandos e instrumentos YFM70KPSJ 6 7 8 9 10 11 YFM70KDXJ / YFM70KDHJ 2 3 4 5 8 9 10 11 1. Palanca de selección de marcha 2. Maneta del freno trasero 1. Palanca de selección de marcha 3.
  • Página 31: Funciones De Los Instrumentos Ymandos

    SBU17738 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SBU29913 SBU26697 Interruptor principal Luces indicadoras y luces de aviso YFM70KDXJ / YFM70KDHJ 1 2 3 4 5 6 1. Interruptor principal 1. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ” “ ”...
  • Página 32 YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / SBU17992 Luz indicadora de marcha corta “ ” YFM70KPSJ (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) Esta luz indicadora se enciende cuando la trans- misión se encuentra en posición de margen bajo. SBU17982 Luz indicadora de marcha larga “ ” (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-...
  • Página 33 La luz de aviso debe encenderse durante unos se- manece encendida, haga revisar el circuito gundos y luego apagarse. eléctrico en un concesionario Yamaha. Si la luz de aviso no se enciende inicialmente al gi- SCB02401 rar la llave a la posición “...
  • Página 34 ” (encendido), o per- el sistema EPS. Cuando ocurra esto, haga revisar manece encendida, haga revisar el vehículo en un el sistema EPS en un concesionario Yamaha. concesionario Yamaha. El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede comprobar girando la llave a la posición “...
  • Página 35 SBU37210 Icono de bloqueo del diferencial “ ” y luz indi- Indicadores de tracción a las cuatro ruedas cadora “DIFF. LOCK” (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) Luz indicadora de tracción a las cuatro Este icono y esta luz indicadora se encienden ruedas “...
  • Página 36: Visor Multifunción (Yfm70Kpxj / Yfm70Kpaj / Yfm70Kphj / Yfm70Kpsj)

     dos cuentakilómetros parciales SBU30498 Visor multifunción (YFM70KPXJ /  reloj YFM70KPAJ / YFM70KPHJ /  cuentahoras  medidor de gasolina YFM70KPSJ)  indicación de códigos de error Velocímetro El velocímetro muestra la velocidad de desplaza- miento del vehículo. La indicación del velocímetro se puede configurar en “mph”...
  • Página 37 pueden utilizar para registrar la distancia recorrida Para poner el reloj en hora en un solo desplazamiento o para estimar la dis- 1. Seleccione el reloj. tancia que se puede recorrer con un depósito lle- 2. Pulse los botones “SELECT” y “RESET” du- no de gasolina, etc.
  • Página 38 Cuando esto ocurra, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. 1. Visor de código de error 2. Luz de aviso de avería del motor “ ” Este modelo está equipado con un dispositivo de autodiagnóstico para varios circuitos eléctricos.
  • Página 39: Interruptores Del Manillar

    SCB00812 YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / ATENCIÓN YFM70KPSJ Si la pantalla multifunción indica un código de error, se debe revisar el vehículo lo antes posi- ble para evitar que se averíe el motor. SBU18067 Interruptores del manillar YFM70KDXJ / YFM70KDHJ 1.
  • Página 40 YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / SBU18102 Interruptor de arranque “ ” YFM70KPSJ Pulse este interruptor para poner en marcha el motor con el arranque eléctrico. Antes de poner en marcha el motor, consulte las instrucciones de arranque en la página 6-1. SBU34123 LOCK Interruptor de las luces “...
  • Página 41 En tal caso, lleve el ATV a un Mientras se presiona este interruptor, los segmen- concesionario Yamaha tan pronto como sea posi- tos de los dígitos del velocímetro aparecen como ble. se muestra en la ilustración.
  • Página 42 Cuando el diferencial está bloqueado, todas SWB00164 ADVERTENCIA las ruedas giran a la misma velocidad, por lo que se requiere más esfuerzo para girar el ATV. Pare siempre el ATV antes de cambiar de la El esfuerzo aumenta en proporción a la veloci- tracción en dos ruedas a la tracción en las cua- dad.
  • Página 43  “LOCK” (tracción a las cuatro ruedas con el di- ferencial bloqueado): Se suministra potencia a las ruedas delanteras y a las traseras y el dife- rencial está bloqueado. A diferencia de la trac- ción a las cuatro ruedas, todas las ruedas giran LOCK a la misma velocidad y la tracción es máxima.
  • Página 44: Palanca De Tracción "2Wd/4Wd" (Yfm70Kdxj / Yfm70Kdhj)

     Cuando el icono y la luz indicadora estén parpa- Cuando el diferencial está bloqueado, todas deando, gire el manillar hacia atrás y adelante las ruedas giran a la misma velocidad, por lo para ayudar a que se acople o desacople el blo- que se requiere más esfuerzo para girar el ATV.
  • Página 45: Maneta De Aceleración

    Pare el vehículo y mueva la palanca para cambiar SBU18284 Maneta de aceleración de tracción a dos ruedas a tracción a las cuatro ruedas o viceversa. Seleccione la tracción ade- cuada según el terreno y las condiciones.  “2WD” (tracción a dos ruedas): Solo reciben fuerza las ruedas traseras, lo que proporciona una marcha suave y económica.
  • Página 46: Limitador De Velocidad

    SBU18325 enrosque el tornillo de ajuste en la dirección Limitador de velocidad (b). No gire el tornillo de ajuste más de 12 mm (0.47 in) porque podría dañarse el cable del acelerador. Asegúrese siempre que el juego libre de la maneta de aceleración esté ajusta- do a 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in).
  • Página 47: Maneta Del Freno Delantero

    SBU18393 SBU18444 Maneta del freno delantero Pedal del freno y maneta del freno tra- sero 1. Maneta del freno delantero 1. Pedal de freno La maneta del freno delantero está situada en ma- nillar derecho. Para aplicar el freno delantero, tire de la maneta del freno hacia el puño del manillar.
  • Página 48: Palanca De Selección De Marcha

    1. Maneta del freno trasero 1. Palanca de selección de marcha El pedal del freno se encuentra situado en el lado SBU18722 derecho del ATV. La maneta del freno trasero se Tapón del depósito de gasolina encuentra situada en el manillar izquierdo. Para aplicar el freno trasero, pise el pedal del freno o tire de la maneta del freno hacia el puño del mani- llar.
  • Página 49: Gasolina

    Quite el tapón del depósito de gasolina haciéndo- cuando se calienta, el calor procedente del lo girar hacia la izquierda. motor o del sol puede hacer que el depósito se desborde. SBU18758 Gasolina Compruebe que haya suficiente gasolina en el de- pósito.
  • Página 50 Este motor Yamaha ha sido diseñado para funcio- [SCB00982] nar con gasolina sin plomo de 91 octanos o supe- rior (95 octanos o superior en Europa). Si se...
  • Página 51: Asiento

    producen detonaciones (o autoencendido), utilice Para montar el asiento gasolina de otra marca. El uso de gasolina sin plo- mo prolonga la vida útil de la bujía y reduce los costes de mantenimiento. SBU34141 Asiento Para desmontar el asiento 1. Saliente 2.
  • Página 52: Compartimento Portaobjetos

    SBU34151 Compartimento portaobjetos SCB02320 ATENCIÓN No guarde objetos metálicos o cortantes, como herramientas, en el compartimento por- ta objetos. Si se tienen que guardar, envuélva- los en un material acolchado apropiado para evitar que dañe el compartimento porta obje- tos. El compartimento porta objetos está...
  • Página 53: Portaequipajes Delantero

    SBU18973 NOTA Portaequipajes trasero Encontrará un tapón de drenaje en la parte inferior  No sobrepase el límite de carga de 90.0 kg del compartimento portaobjetos. Si se acumula (198 lb) del portaequipajes trasero. agua en el compartimento portaobjetos, extraiga ...
  • Página 54 2 (YFM70KPAJ, YFM70KPHJ, 1. Aro de ajuste de la precarga del muelle YFM70KPSJ, YFM70KPXJ) 2. Indicador de posición Máxima (dura): 5 (YFM70KPAJ, YFM70KPHJ, NOTA YFM70KPSJ, YFM70KPXJ) Para realizar este ajuste, se puede obtener una lla- ve especial en un concesionario Yamaha. 4-24...
  • Página 55: Enganche Del Remolque (Yfm70Kpxj / Yfm70Kpaj / Yfm70Kphj / Yfm70Kpsj)

    YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) Este ATV está equipado con un receptor de en- ganche del remolque de 5 cm (2 in). Se pueden obtener equipos de arrastre de remol- ques en un concesionario Yamaha. (Véase la pá- gina 6-7 para obtener información sobre precauciones).
  • Página 56 4. Abra la tapa de la toma de corriente continua. 5. Introduzca el enchufe del accesorio en la to- 6. Encienda el accesorio. NOTA  Cuando vaya a introducir o extraer el enchufe del accesorio, apague el accesorio.  Cuando no utilice la toma auxiliar de corriente continua, cúbrala con la tapa.
  • Página 57: Comprobaciones Antes De La Utilización

    No utilice el vehículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub- sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. Antes de utilizar el vehículo compruebe los elementos siguientes: ELEMENTO OPERACIÓN...
  • Página 58 • Compruebe si existen fugas en el sistema de refrigeración. Corrija si es necesario. • Comprobar funcionamiento. Si el funcionamiento es blando o es- ponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha que purgue el siste- ma hidráulico. • Compruebe el grado de desgaste de las pastillas de freno y, si es necesario, sustitúyalas.
  • Página 59 ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINA • Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique el punto pivotan- Pedal de freno 8-54 te del pedal si es necesario. • Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique los puntos pivo- Manetas del freno 8-54 tantes de las manetas si es necesario. Guardapolvos de ejes •...
  • Página 60: Gasolina

    Añada aceite según se re- freno. De lo contrario, haga que los revisen en quiera. (Véase la página 8-29). un concesionario Yamaha. SBU19632 Líquido refrigerante Nivel del líquido de freno (freno delantero) Compruebe el nivel del líquido de freno.
  • Página 61: Maneta De Aceleración

    Fugas del líquido de freno (freno delantero) ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne- Compruebe si hay alguna fuga de líquido de freno cesario, haga que un concesionario Yamaha lo por la manguera, las juntas o el depósito del líqui- corrija.
  • Página 62 Manómetro para neumáticos Presión recomendada del neumático: Delantero 35.0 kPa (0.350 kgf/cm2, 5.0 psi) Trasero 30.0 kPa (0.300 kgf/cm2, 4.4 psi) Presión mínima del neumático: Delantero 32.0 kPa (0.320 kgf/cm2, 4.6 psi) Trasero 27.0 kPa (0.270 kgf/cm2, 4.0 psi) Presión de asentamiento máxima del neumá- tico: 1.
  • Página 63 Trasero: Este ATV está equipado con neumáticos sin cá- Marca/modelo: mara provistos de válvula de aire. Después de CHENG SHIN/C828 realizar pruebas exhaustivas, Yamaha solamente (YFM70KDXJ_AUS/NZL, ha aprobado para este modelo los neumáticos YFM70KPXJ_AUS/NZL) que se relacionan a continuación. MAXXIS/MU20 (YFM70KDHJ,...
  • Página 64: Fijaciones Del Bastidor

    Tamaño: AT25 x 10-12 Tipo: Sin cámara Neumáticos y llantas no originales Los neumáticos y llantas con los que se entrega el ATV han sido diseñados conforme a las prestacio- nes del vehículo y para aportar una combinación óptima de manejabilidad, frenada y confort. Es posible que otros neumáticos, llantas, medidas y combinaciones no resulten adecuados.
  • Página 65: Funcionamiento

    1. Gire la llave a la posición “ ” (encendido) y rrespondiente debería encenderse. Si la luz el interruptor de paro del motor a “ ”. indicadora no se enciende, haga revisar el cir- cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
  • Página 66: Funcionamiento De La Palanca De Selección De Marcha Y Conducción Hacia Atrás

    SCB00164 NOTA ATENCIÓN Este modelo está equipado con un sistema de Para prolongar al máximo la vida útil del motor, corte del circuito de encendido. El motor se puede ¡nunca acelere mucho con el motor frío! arrancar en las siguientes condiciones: ...
  • Página 67 Cambio: De punto muerto a marcha atrás y de NOTA marcha atrás a estacionamiento Asegúrese de que la palanca de selección de mar- SWB00721 cha esté colocada correctamente en la posición ADVERTENCIA correspondiente. El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha- cer que el vehículo choque con algún obstácu- lo o atropelle a alguien, lo que podría ocasionar graves lesiones.
  • Página 68: Rodaje Del Motor

    Evite el funcionamiento prolongado a más de me- cadora no se enciende, haga revisar el circuito dio gas. Varíe la velocidad del ATV cada cierto eléctrico en un concesionario Yamaha.  Debido al mecanismo de sincronización del tiempo. No mantenga el acelerador en una posi- ción fija.
  • Página 69: Estacionamiento

    Si surge algún problema durante el rodaje del tan pronunciadas que no pueda andar con fa- motor, lleve inmediatamente el ATV a un con- cilidad por ellas. cesionario Yamaha para que lo revise. 1. Detenga el ATV aplicando los frenos. 2. Pare el motor. SBU27322 Estacionamiento 3.
  • Página 70: Accesorios Y Carga

    Yamaha ni de modificaciones no recomendadas específicamen- te por Yamaha, incluso si los vende y los instala un concesionario Yamaha. Piezas y accesorios no originales y modifica- ciones Aunque puede encontrar productos no originales de diseño y calidad similares a los de los acceso-...
  • Página 71  Los accesorios deben colocarse de manera fir- cuando se transporte carga o se arrastre un me y segura. Un accesorio que pueda cambiar remolque. Mantenga una distancia de frenado de posición o que se salga durante la marcha mayor. puede afectar a su capacidad de controlar el La carga o un remolque pueden modificar la esta- ATV.
  • Página 72 che. Si se va a transportar carga y arrastrar un CARGA MÁXIMA remolque simultáneamente, incluya la carga so- Límite de carga del ATV (peso total del con- bre el enganche en la carga máxima del ATV. ductor, de la carga, de los accesorios y la ...
  • Página 73  Evite las pendientes y los terrenos accidenta- dos. Elija el terreno con cuidado. El peso añadi- afecta estabilidad manejabilidad.
  • Página 74: Conducción Del Atv

    SBU21142 CONDUCCIÓN DEL ATV...
  • Página 75: Familiarícese Con Su Atv

    SBU34290 ginas 2-1–2-7. Asimismo, lea todos los rótulos de advertencia y atención que están fijados en el ATV. FAMILIARÍCESE CON SU ATV Este ATV está destinado principalmente a su uso CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO- como utilitario, pero puede emplearse también MÚN con fines recreativos.
  • Página 76 Los principiantes y conductores sin experiencia No recomendado para jóvenes menores de 16 deben practicar asiduamente las habilidades y años. técnicas de manejo descritas en este Manual del SWB01391 ADVERTENCIA propietario. Un niño menor de 16 años no debe conducir La conducción de su ATV requiere una habili- nunca un ATV con motor de cilindrada superior dad que sólo puede adquirirse mediante la...
  • Página 77 Este ATV está diseñado para llevar únicamente al conductor y carga; está prohibido llevar pa- sajeros. El sillín largo tiene por objeto permitir al conductor desplazarse a la posición necesaria durante la marcha. para llevar pasajeros. ¡ADVERTENCIA! No lleve nunca pasajeros. Transportar un pasajero en este ATV reduce considerablemente la posibilidad de equilibrar y controlar la máquina.
  • Página 78 Equipo gar a un accidente e incrementa las posibilida- Utilice siempre el equipo siguiente para reducir el des de sufrir una lesión grave en caso de riesgo de lesiones en caso de accidente: accidente. [SWB02612]  Un casco homologado para motocicletas, de la talla adecuada ...
  • Página 79 ¡ADVERTENCIA! No consuma nunca alcohol ni Limitador de velocidad drogas antes o durante el manejo de este ATV. Para los conductores sin experiencia en el manejo Aumenta el riesgo de accidente. de este modelo, el alojamiento de la maneta de [SWB01422] aceleración va provisto de un limitador de veloci- dad.
  • Página 80  Evite las pendientes y los terrenos acciden- Carga y accesorios SWB01463 tados. Elija el terreno con cuidado. Extreme ADVERTENCIA las precauciones al pasar por una pendiente Llevar carga o un remolque de forma inade- cuando lleve un remolque o carga. ...
  • Página 81 Durante la conducción CARGA MÁXIMA Mantenga siempre los pies apoyados sobre los Límite de carga del ATV (peso total del con- reposapiés durante la conducción; de lo contrario, ductor, de la carga, de los accesorios y la podrían tocar ruedas traseras.
  • Página 82 Las piezas y accesorios añadidos a este ATV han de ser originales de Yamaha o componentes equi- El silenciador y otras piezas del motor se calientan valentes diseñados para su empleo en este ATV, mucho durante el funcionamiento y permanecen y deberán montarse y utilizarse de acuerdo con...
  • Página 83: Vigile Por Dónde Conduce

    hierba u otros materiales en los bajos, cerca del VIGILE POR DÓNDE CONDUCE silenciador o del tubo de escape o cerca de otras Este ATV está diseñado exclusivamente para su piezas calientes. Examine los bajos del vehículo empleo superficies pavimentar. después de utilizarlo en lugares donde se hayan ¡ADVERTENCIA! Las superficies asfaltadas podido enganchar materiales combustibles.
  • Página 84 Aunque la circulación por calles o carreteras pú- Familiarícese con el terreno por el que va a condu- blicas sin pavimentar pueda ser legal en su región, cir. Conduzca con precaución en las zonas que no este tipo de conducción aumentará el riesgo de conozca bien.
  • Página 85 Cuando conduzca por zonas en las que no se le vea con facilidad, tales como terrenos desérticos, lleve una bandera de precaución en el ATV. NO No conduzca en terreno accidentado, resbaladizo utilice el soporte del mástil de esta bandera como o suelto mientras no haya aprendido y practicado enganche para el remolque.
  • Página 86 Escoja una zona grande, llana y sin pavimentar para familiarizarse con su ATV. Asegúrese de que la zona en cuestión esté libre de obstáculos y de No entre en zonas con la señal de “prohibido el la presencia de otros conductores. Practique el paso”.
  • Página 87: Cómo Girar Con Su Atv

    Cuando se acople el embrague centrífugo, empie- excesivas para su capacidad o las condiciones ce a acelerar. Si acelera bruscamente, las ruedas existentes. El ATV podría quedar fuera de con- delanteras pueden levantarse del suelo y hacerle trol y provocar una colisión o volcar. perder el control de la dirección.
  • Página 88: Subida De Pendientes

    Los procedimientos de conducción incorrectos, tales como las aceleraciones y reducciones brus- cas, las frenadas excesivas, los movimientos in- adecuados del cuerpo o una velocidad excesiva para lo cerrado de una curva, pueden hacer volcar el ATV. Si el ATV comienza a volcar hacia el exte- rior mientras se toma una curva, inclínese aún más hacia el interior.
  • Página 89 facilidad en pendientes muy pronunciadas que en superficies llanas o con pendientes suaves.  Estudie siempre cuidadosamente el terreno antes de empezar a subir una pendiente. No suba nunca pendientes con terreno dema- siado suelto o resbaladizo.  Desplace su peso hacia delante. ...
  • Página 90 No trate de subir pendientes mientras no domine Si al llegar a la cima no dispone de visibilidad su- las maniobras básicas en terreno llano. Antes de ficiente sobre la otra vertiente, reduzca la veloci- acometer una pendiente examine siempre el te- dad;...
  • Página 91: Bajada De Pendientes

    sión, al accionar cualquiera de los frenos se frenan todas las ruedas; por tanto, evite accionar los fre- nos delanteros o traseros de forma brusca, ya que podrían levantarse del suelo las ruedas del lado cuesta arriba. El ATV podría dar fácilmente una vuelta de campana hacia atrás.
  • Página 92 facilidad en pendientes muy pronunciadas Tome precauciones durante el descenso de una que en superficies llanas o con pendientes pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La suaves. capacidad de tracción y de frenado pueden redu-  Desplace su peso hacia atrás y hacia el lado cirse en este tipo de superficies.
  • Página 93: Cruce De Pendientes

     Desplace su peso hacia el lado del ATV co- rrespondiente a la parte ascendente.  No intente girar en redondo en una pendien- te mientras no domine la técnica de giro en terreno llano descrita en este manual. Tenga mucho cuidado cuando realice un giro en una pendiente.
  • Página 94: Cruce De Aguas Poco Profundas

    Si el ATV comienza a volcar, gire gradualmente la cursos de agua a una profundidad superior a la dirección en sentido descendente si no hay nin- especificada en este manual, ya que la flotabi- gún obstáculo en su camino. Al recuperar el equi- lidad de los neumáticos puede provocar el librio, gire de nuevo la dirección en el sentido en vuelco.
  • Página 95 que se haya podido acumular. ATENCIÓN: El Compruebe los frenos cuando salga del agua. Si es necesario, frene varias veces para que el roza- agua acumulada puede ocasionar averías o fa- miento seque los forros. No siga conduciendo el llos. [SCB00842] ATV sin comprobar que éste ha recuperado su ca- Lave el ATV con agua dulce si ha estado circulan-...
  • Página 96: Conducción En Terreno Accidentado

    CONDUCCIÓN EN TERRENO ACCIDENTADO SWB01652 ADVERTENCIA El paso de obstáculos de forma inadecuada puede provocar la pérdida de control o una co- lisión. Antes de conducir en una zona desco- nocida, compruebe si hay obstáculos. No trate nunca de superar obstáculos grandes, tales como rocas o árboles caídos.
  • Página 97: Patinazos Y Derrapes

    PATINAZOS Y DERRAPES SWB01663 ADVERTENCIA Derrapar o patinar de forma inadecuada puede hacerle perder el control del ATV. También po- dría recuperar la tracción de forma inesperada, haciendo que el ATV vuelque.  Aprenda a controlar con seguridad los de- rrapes practicando a baja velocidad en te- rreno llano y horizontal.
  • Página 98: Qué Debe Hacer Si

    QUÉ DEBE HACER...  Si el ATV no gira cuando Usted quiere: Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras de giro. Asegúrese de cargar su peso sobre la estribera correspondiente a la parte exterior de la curva. Para un mejor control, desplace su peso sobre las ruedas delanteras.
  • Página 99 FRENO TRASERO; el ATV podría volcar y caerle encima. Baje del ATV por el lado ascendente de la pendiente. (Véase la página 7-15).  Si está cruzando transversalmente una pen- diente con el ATV: Conduzca con su peso desplazado hacia el costado del ATV más próximo al lado ascen- dente de la pendiente, para mantener el equili- brio.
  • Página 100: Ajustes Y Mantenimiento Periódicos

    Los discos, pinzas, tambores y forros de freno está familiarizado con el mantenimiento de ve- pueden alcanzar temperaturas muy elevadas hículos, confíelo a un concesionario Yamaha. durante el uso. Para evitar posibles quemadu- SWB02563 ras, deje que los componentes de los frenos se ADVERTENCIA enfríen antes de tocarlos.
  • Página 101: Manual Del Propietario Y Juego De Herramientas

    de conducción. No obstante, DEPENDIENDO DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIONES PARTICU- LARES DE USO, PUEDE SER NECESARIO ACORTAR LOS INTERVALOS DE MANTENI- MIENTO. SBU29572 Manual del propietario y juego de he- rramientas Guarde siempre el manual, el juego de herramien- tas y el manómetro de baja presión para neumáti- 1.
  • Página 102 NOTA Si no dispone de las herramientas o la experiencia necesarias para realizar un trabajo determinado, confíelo a un concesionario Yamaha.
  • Página 103: Cuadro De Mantenimiento Periódico: Sistema De Control De Emisiones

     En los ATV provistos de cuentakilómetros o cuentahoras, siga los intervalos de mantenimiento mensual si no se han cumplido el kilometraje o las horas de funcionamiento del motor indicados.  Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 104 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe si hay fugas y sustituya las juntas si es necesario. √ √...
  • Página 105: Cuadro De Mantenimiento Periódico: Mantenimiento Y Engrase Generales

     En los ATV provistos de cuentakilómetros o cuentahoras, siga los intervalos de mantenimiento mensual si no se han cumplido el kilometraje o las horas de funcionamiento del motor indicados.  Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 106 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento y realice correc- ciones si es necesario. √ √ √...
  • Página 107 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Fijaciones del basti- • Compruebe que todas las tuercas, pernos y torni- √ √...
  • Página 108 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Cartucho del filtro √ √ √ • Cambiar. de aceite del motor • Cambiar. Aceite del diferen- √...
  • Página 109 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento y realice correc- Luces e interrupto- √ √ √ √...
  • Página 110: Desmontaje Y Montaje De Los Paneles

    SBU23091 Desmontaje y montaje de los paneles Los paneles que se muestran deben desmontarse para poder realizar algunas de las operaciones de mantenimiento que se describen en este capítulo. Consulte este apartado cada vez que necesite desmontar y montar un panel. 1.
  • Página 111 Panel B Para desmontar el panel 1. Desmonte el panel A. 2. Desmonte el portaequipajes delantero qui- tando los pernos. 1. Panel A Para montar el panel Coloque el panel en su posición original. 1. Portaequipajes delantero 2. Perno del portaequipajes (superior) 8-12...
  • Página 112 1. Perno del portaequipajes (debajo de los guardabarros) 1. Panel B 2. Perno del portaequipajes (inferior) 2. Fijación rápida 3. Extraiga las fijaciones rápidas y a continua- Para montar el panel ción, tire del panel hacia arriba para desmon- 1. Sitúe el panel en su posición original y colo- tarlo.
  • Página 113 Panel C Para desmontar el panel 1. Desmonte el asiento. (Véase la página 4-21). 2. Desmonte el panel A. 3. Desmonte los tubos del panel C. 2. Monte el portaequipajes delantero colocando los pernos y apretándolos con los pares es- pecificados.
  • Página 114 1. Perno 1. Tornillo 2. Fijación rápida Para montar el panel 5. Extraiga los tornillos situados debajo de la 1. Coloque el panel en su posición original. tapa del compartimento portaobjetos y tire del panel hacia arriba para desmontarlo. NOTA Para facilitar la extracción del panel C, sitúe la pa- lanca de selección en la posición de marcha atrás.
  • Página 115 2. Coloque los tornillos, las fijaciones rápidas, los pernos y los tubos. NOTA Verifique que los tubos estén correctamente co- nectados y colocados, sin pellizcos. 3. Monte el panel A. 4. Monte el asiento. Paneles D y E Para desmontar un panel 1.
  • Página 116 Para montar un panel Paneles F y G 1. Coloque el panel en su posición original y Para desmontar un panel apriete el perno. 1. Extraiga los pernos del panel y el perno y la tuerca del reposapiés. 1. Panel F 2.
  • Página 117 1. Panel G 2. Tuerca del reposapiés 3. Perno del reposapiés 4. Perno del panel 5. Saliente 2. Tire del panel hacia abajo mientras empuja el saliente. Para montar un panel 1. Coloque el panel en su posición original. 2. Coloque los pernos y la tuerca y apriételos con el par especificado.
  • Página 118: Comprobación De La Bujía

    Pares de apriete: Perno del panel: 4.0 N·m (0.40 kgf·m, 3.0 lb·ft) Tuerca del reposapiés: 4.0 N·m (0.40 kgf·m, 3.0 lb·ft) SBU34190 Comprobación de la bujía La bujía es un componente importante del motor que resulta fácil de comprobar. El calor y los de- pósitos de material provocan la erosión lenta de 1.
  • Página 119 No trate de diagnosticar usted mismo estas ave- rías. En lugar de ello, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. 2. Compruebe la erosión del electrodo y la acu- mulación excesiva de carbono u otros depó- sitos en la bujía;...
  • Página 120 NOTA Si no dispone de una llave dinamométrica para montar la bujía, una buena estimación del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta después de ha- berla apretado a mano. No obstante, deberá apre- tar la bujía con el par especificado tan pronto como sea posible.
  • Página 121: Aceite De Motor Y Cartucho Del Filtro De Aceite

    SBU2746A Aceite de motor y cartucho del filtro de aceite Debe comprobar el nivel de aceite del motor antes de cada utilización. Además, debe cambiar el aceite y el cartucho del filtro de aceite según los intervalos que se especifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase.
  • Página 122 correcto. ATENCIÓN: Asegúrese de que el 5. Inserte la varilla completamente por el orificio de llenado de aceite, y extráigala de nuevo nivel de aceite es el correcto; de no hacer- para comprobar el nivel de aceite. lo, el motor podría sufrir daños. [SCB00852] 7.
  • Página 123 Omita los pasos 6–10 si no va a cambiar el cartu- Puede adquirir una llave para filtros de aceite en cho del filtro de aceite. su concesionario Yamaha más próximo. 6. Desmonte el panel F. (Véase la página 8-11). 8. Aplique una capa fina de aceite de motor a la 7.
  • Página 124 1. Junta tórica 1. Dinamométrica Par de apriete: NOTA Cartucho del filtro de aceite: Verifique que la junta tórica quede bien asentada. 15 N·m (1.5 kgf·m, 11 lb·ft) 9. Coloque el nuevo cartucho del filtro de aceite 10. Monte el panel F. con la llave para filtros y seguidamente aprié- 11.
  • Página 125: Aceite Del Engranaje Final

    ATV en un  Para evitar que el embrague patine (puesto concesionario Yamaha. Además, debe compro- que el aceite del motor también lubrica el bar el nivel de aceite del engranaje final y cambiar embrague), no mezcle ningún aditivo quími-...
  • Página 126 éste, del modo siguiente, según los intervalos que 3. Si el aceite se encuentra por debajo del re- se especifican en el cuadro de mantenimiento pe- borde del orificio de control, extraiga el perno riódico y engrase. de llenado de aceite del engranaje final con la junta y añada una cantidad suficiente de acei- Para comprobar el nivel de aceite del engrana- te del tipo recomendado hasta el nivel correc-...
  • Página 127 Pares de apriete: Cierre del control de nivel de aceite del en- granaje final: 10 N·m (1.0 kgf·m, 7.4 lb·ft) Perno de llenado de aceite del engranaje fi- nal: 23 N·m (2.3 kgf·m, 17 lb·ft) Para cambiar el aceite del engranaje final 1.
  • Página 128: Aceite Del Diferencial

    Si observa algu- na fuga, haga revisar y reparar el ATV en un con- Aceite del engranaje final recomendado: cesionario Yamaha. Además, debe comprobar el Véase la página 10-1. nivel de aceite del diferencial y cambiar este, del modo siguiente, según los intervalos que se espe-...
  • Página 129 2. Extraiga el perno de llenado de aceite de la 5. Coloque el perno de llenado de aceite con la caja del diferencial con su junta y compruebe junta y apriételo con el par especificado. el nivel. El aceite debe encontrarse en el bor- Par de apriete: de del orificio de llenado.
  • Página 130 1. Perno de drenaje de aceite del diferencial 1. Perno de llenado de aceite del diferencial 2. Junta 2. Junta 3. Aceite del diferencial 4. Coloque el perno de drenaje con la junta nue- 4. Nivel de aceite correcto va y apriételo con el par especificado. Aceite del diferencial recomendado: Par de apriete: Véase la página 10-1.
  • Página 131: Líquido Refrigerante

    Par de apriete: NOTA Perno de llenado de aceite del diferencial: El líquido refrigerante debe situarse entre las mar- 23 N·m (2.3 kgf·m, 17 lb·ft) cas de nivel máximo y mínimo. 8. Compruebe si la caja del diferencial pierde aceite. Si pierde aceite averigüe la causa. SBU23471 Líquido refrigerante Debe comprobar el nivel de líquido refrigerante...
  • Página 132 Si ha añadido agua al líquido refrigerante, haga comprobar lo antes posible en un concesionario Yamaha el contenido de 1. Tapón del depósito de líquido refrigerante anticongelante en el líquido refrigerante; Capacidad del depósito de líquido refrigeran- de lo contrario disminuirá...
  • Página 133 SBU34211 Para cambiar el líquido refrigerante SWB01891 ADVERTENCIA Espere a que se enfríen el motor y el radiador antes de extraer la tapa del radiador. Podría quemarse con el líquido y el vapor calientes, que salen a presión. Ponga siempre un paño grueso encima de la tapa cuando la abra.
  • Página 134 1. Tapa del radiador 1. Perno de drenaje del líquido refrigerante 2. Junta 5. Sitúe un recipiente debajo del motor y extrai- ga el perno de drenaje del líquido refrigerante con la junta. (Utilice un cuenco u objeto simi- lar, como se muestra, para evitar que se de- rrame líquido refrigerante en la protección del motor).
  • Página 135 6. Coloque un recipiente debajo del depósito de Par de apriete: líquido refrigerante para recoger el líquido re- Perno de drenaje del líquido refrigerante: frigerante usado. 8 N·m (0.8 kgf·m, 5.9 lb·ft) 7. Quite el tapón del depósito de líquido refrige- rante.
  • Página 136 Proporción de la mezcla anticongelante/agua: Anticongelante recomendado: Anticongelante de alta calidad al etileno gli- col con inhibidores de corrosión para moto- res de aluminio Cantidad de líquido refrigerante: Radiador (incluidos todos los pasos): 1.76 L (1.86 US qt, 1.55 Imp.qt) Depósito de líquido refrigerante (hasta la marca de nivel máximo): 1.
  • Página 137 NOTA Si observa alguna fuga, haga revisar el sistema de refrigeración en un concesionario Yamaha. 1. Perno purgador de aire de la culata 24. Monte el reposapiés colocando los pernos y 18. Cuando empiece a salir refrigerante del orifi- las tuercas y, a continuación, apriételos con...
  • Página 138 1. Tuerca del reposapiés Pares de apriete: 2. Perno del reposapiés A Tuerca del reposapiés: 3. Perno del reposapiés B 4.0 N·m (0.40 kgf·m, 3.0 lb·ft) Perno del reposapiés A: NOTA Apriete los pernos B del reposapiés en el orden in- 4.0 N·m (0.40 kgf·m, 3.0 lb·ft) dicado.
  • Página 139: Limpieza Del Filtro De Aire

    SBU34232 2. Desmonte el asiento. (Véase la página 4-21). Limpieza del filtro de aire 3. Retire la cubierta de la caja del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los intervalos desenganchando las sujeciones. que se especifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase.
  • Página 140 1. Filtro de aire 1. Bastidor del filtro de aire 2. Material esponjoso 5. Retire la placa de fijación del filtro de aire y 3. Placa de fijación del filtro de aire extraiga el material esponjoso de la rejilla del 6.
  • Página 141: Limpieza Del Parachispas

    Verifique que la junta de 9. Aplique aceite de filtro del aire en espuma de goma entre la caja del filtro de aire y el cuerpo del Yamaha o de calidad similar al material es- acelerador y del colector sea estanca. Apriete ponjoso.
  • Página 142 2. Desmonte el tubo de escape extrayéndolo del silenciador y luego retire la junta. 3. Golpee ligeramente el tubo de escape y, a continuación, use un cepillo de alambre para retirar cualquier acumulación de carbón tanto en la parte del parachispas del tubo de esca- pe como en el interior del alojamiento del tubo de escape.
  • Página 143: Tapón De Drenaje De La Caja De La Correa Trapezoidal

    Si se drena agua de la caja de la correa trapezoi- dal después de haber extraído el tapón, solicite a 1. Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal un concesionario Yamaha que inspeccione el ATV: es posible que el agua haya afectado otras partes del motor.
  • Página 144: Ajuste Del Juego De La Maneta De Aceleración

    Para evitarlo, debe ajustar la holgura de la 1. Cubierta de goma válvula en un concesionario Yamaha según los in- 2. Perno de ajuste del juego libre de la maneta de tervalos que se especifican en el cuadro de man- aceleración...
  • Página 145: Comprobación De Las Pastillas De Freno Delantero Y De Las Placas De Fricción Del Freno Trasero

    Yamaha que cambie el conjunto de las accidente. pastillas de freno. SBU28414 Comprobación de las pastillas de freno...
  • Página 146: Comprobación Del Nivel De Líquido De Frenos

    Placas de fricción del freno trasero Los discos de fricción del freno trasero se deben comprobar y cambiar, si es necesario, en un con- cesionario Yamaha según los intervalos que se especifican en el cuadro de mantenimiento perió- dico y engrase.
  • Página 147: Cambio Del Líquido De Freno

    Si el nivel de líquido de frenos puede provocar una obstrucción por vapor. disminuye de forma repentina, haga revisar el sis- tema de frenos en un concesionario Yamaha an- SBU24283 Cambio del líquido de freno tes de seguir utilizando el vehículo.
  • Página 148: Comprobación Del Juego De La Maneta Del Freno Delantero

    1. Sin juego libre de la palanca del freno No debe haber ningún juego en el extremo de la maneta de freno. Si hay juego, haga revisar el sis- tema de frenos en un concesionario Yamaha. 1. Juego libre de la maneta de freno 8-49...
  • Página 149 Juego libre de la maneta de freno: NOTA 6.0–7.0 mm (0.24–0.28 in) Si con el procedimiento descrito consigue obte- ner el juego especificado de la maneta del freno, Si es incorrecto, ajústelo del modo siguiente. omita los pasos 3–8. 1. Afloje la contratuerca de la maneta del freno. 3.
  • Página 150 6. Para incrementar el juego libre de la maneta Juego libre del pedal de freno: del freno, gire la tuerca de ajuste en la direc- 12.0–17.0 mm (0.47–0.67 in) ción (a). Para reducir el juego libre de la ma- neta de freno gire la tuerca de ajuste en la Si es incorrecto, ajústelo del modo siguiente.
  • Página 151: Guardapolvos De Ejes

    Compruebe la existencia de desgarros o daños en los guardapolvos de ejes. Si se detecta algún daño, solicite que un concesionario Yamaha los reponga. 1. Guardapolvo del eje trasero (en cada lado)
  • Página 152: Comprobación Y Engrase De Los Cables

    (a). Para Lubricante recomendado: que la luz de freno se encienda más tarde, gire la Lubricante para cables de Yamaha o cual- tuerca de ajuste en la dirección (b). quier otro lubricante adecuado...
  • Página 153: Comprobación Y Engrase De Las Manetas De Freno Delantero Y Trasero

    SBU28712 Maneta del freno trasero Comprobación y engrase de las mane- tas de freno delantero y trasero Cada vez que vaya a conducir, debe verificar an- tes el funcionamiento de las manetas de freno de- lantero y trasero y engrasar los pivotes de las manetas si fuera necesario.
  • Página 154: Comprobación De Los Cojinetes De Los Cubos De Las Ruedas

    Solicite a un concesionario Yamaha que cambie rueda presenta juego o la rueda no gira con sua- los bujes del estabilizador si es necesario. vidad, solicite a un concesionario Yamaha que re- vise los cojinetes de los cubos de las rueda. 8-55...
  • Página 155: Engrase De Los Pivotes De Articulación Traseros

    Engrase del eje de dirección Lubricante recomendado: El eje de dirección se debe lubricar en un conce- Grasa lubricante con jabón de litio sionario Yamaha según los intervalos que se es- pecifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase. Lubricante recomendado: Grasa lubricante con jabón de litio...
  • Página 156: Batería

    NOTA  Utilice guantes y protección ocular en un lugar ventilado y alejado de chispas y llamas vivas. Lávese las manos después de manipularla.  Se recomienda confiar el mantenimiento de la batería a un concesionario Yamaha. 8-57...
  • Página 157 SWB02161 2. Desmonte el portaequipajes delantero qui- ADVERTENCIA tando los pernos. El electrólito de la batería es tóxico y peligroso: contiene ácido sulfúrico, que provoca graves quemaduras. Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Proteja siempre sus ojos cuan- do trabaje cerca de las baterías.
  • Página 158 1. Perno del portaequipajes (debajo de los guardabarros) 1. Placa de sujeción de la batería 2. Perno del portaequipajes (inferior) 2. Tuerca 3. Cable negativo de la batería (negro) 3. Desmonte la placa de sujeción de la batería 4. Cable positivo de la batería (rojo) extrayendo las tuercas.
  • Página 159  Seleccione un cargador adecuado y siga las  No almacene la batería en un lugar excesiva- instrucciones del fabricante. mente frío o caliente [por debajo de la tem- SCB00933 peratura de congelación o por encima de 30 ATENCIÓN °C (90 °F)]. Para cargar una batería VRLA (ácido-plomo con válvula reguladora) es necesario un carga- Para montar la batería...
  • Página 160 Pares de apriete: Perno del portaequipajes (superior): 34 N·m (3.4 kgf·m, 25 lb·ft) Perno del portaequipajes (inferior): 34 N·m (3.4 kgf·m, 25 lb·ft) Perno del portaequipajes (debajo de los guardabarros): 7 N·m (0.7 kgf·m, 5.2 lb·ft) 5. Monte el panel. NOTA 1.
  • Página 161: Cambio De Fusibles

    SBU30522 Cambio de fusibles 1. Fusible del faro 2. Fusible del sistema de intermitencia 1. Caja de fusibles 3. Fusible del motor del ventilador del radiador 2. Fusible principal 4. Fusible del encendido 3. Fusible EPS (para modelo EPS) 5. Fusible de la tracción integral (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) 4.
  • Página 162 SCB00641 Fusibles especificados: ATENCIÓN Fusible principal: Para evitar un cortocircuito accidental, apague 40.0 A el interruptor principal al comprobar o cambiar Fusible del faro: un fusible. 10.0 A (YFM70KDHJ, YFM70KDXJ) 15.0 A (YFM70KPAJ, YFM70KPHJ, 1. Apague todos los sistemas eléctricos. (Véase YFM70KPSJ, YFM70KPXJ) la página 4-1).
  • Página 163: Cambio De Una Bombilla Del Faro

    2. Extraiga la tapa de la bombilla tirando de ella. motor. 5. Si el fusible se vuelve a fundir inmediatamen- te, haga revisar el vehículo en un concesiona- rio Yamaha. SBU34223 Cambio de una bombilla del faro Si la bombilla de un faro se funde, cámbiela por una bombilla del tipo especificado del modo si- guiente.
  • Página 164 1. Casquillo 1. No tocar la parte de cristal de la bombilla. 4. Retire la bombilla fundida. 6. Coloque el casquillo empujándolo hacia den- 5. Coloque una nueva bombilla. ATENCIÓN: tro y girándolo en el sentido de las agujas del No tocar la parte de cristal de la bombilla.
  • Página 165 3. Extraiga el casquillo empujándolo hacia den- tro y girándolo en el sentido contrario al de las agujas del reloj. 1. Tapa del faro central 2. Fijación rápida 2. Extraiga la tapa de la bombilla tirando de ella. 1. Casquillo 4.
  • Página 166: Ajuste De Una Luz Del Faro

    7. Monte la tapa de bombilla. ATENCIÓN: Veri- SCB00691 fique que la tapa de la bombilla esté bien ATENCIÓN colocada sobre el casquillo y correcta- Es aconsejable que un concesionario Yamaha mente asentada. [SCB03320] realice este ajuste. 8. Monte la tapa del faro central como se mues- tra y, a continuación, coloque las fijaciones...
  • Página 167: Cambio De La Bombilla De La Luz De Freno/Piloto Trasero

    SBU25614 Cambio de la bombilla de la luz de fre- no/piloto trasero Si se funde la bombilla de la luz de freno/piloto tra- sero, cámbiela del modo siguiente. 1. Desmonte el soporte de la bombilla de la luz de freno/piloto trasero (junto con la bombilla) girándolo en el sentido contrario al de las agujas del reloj.
  • Página 168: Desmontaje De Una Rueda

    1. Bombilla de la luz de freno/piloto trasero 1. Tuerca de rueda 3. Introduzca una nueva bombilla en el soporte, 3. Eleve el ATV y coloque un soporte adecuado empújela hacia adentro y luego gírela en el bajo el bastidor. sentido de las agujas del reloj hasta que se 4.
  • Página 169 1. Marca en forma de flecha 1. Tuerca cónica 2. Sentido de rotación hacia delante 2. Baje el ATV hasta el suelo. 3. Tuerca de rueda 3. Apriete las tuercas de las ruedas con los pa- res especificados. NOTA Para YFM70KDXJ / YFM70KDHJ / YFM70KPXJ: Pares de apriete: coloque las tuercas con la parte cónica hacia la Tuerca de la rueda delantera:...
  • Página 170: Identificación De Averías

    Asegúrese de que no hay llamas ni Identificación de averías chispas al descubierto en la zona, incluidas Aunque los ATV Yamaha son objeto de una com- lámparas piloto de calentadores de agua u pleta revisión antes de salir de fábrica, pueden hornos.
  • Página 171: Cuadros De Identificación De Averías

    Accione el arranque eléctrico. Húmedos electrodos de la bujía o cámbiela. Extraiga la bujía y compruebe los electrodos. El motor no arranca. Haga revisar el ATV en un concesionario Yamaha. Secos Compruebe la compresión. 4. Compresión El motor no arranca. Hay compresión.
  • Página 172 Deje que se escape la presión remanente antes de extraer por completo la tapa. Haga revisar y reparar el Hay una fuga. sistema de refrigeración por El nivel de líquido refrigerante un concesionario Yamaha. está bajo. Verifique si existen fugas en el sistema de refrigeración. Añada líquido refrigerante. No hay fugas.
  • Página 173: Limpieza Y Almacenamiento

    SBU25861 LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO SBU25882 del lavado. Accione los frenos varias ve- Limpieza ces a poca velocidad para que se sequen La limpieza frecuente del ATV no sólo servirá para los forros por efecto del rozamiento. realzar su aspecto, sino que mejorará su rendi- ATENCIÓN: Una presión del agua [SWB02312] miento general y prolongará...
  • Página 174: Almacenamiento

    6. Limpie el asiento con un limpiador de tapice- Período largo rías de vinilo para mantenerlo flexible y bri- Antes de guardar el ATV durante varios meses: llante. 1. Realice las reparaciones necesarias y todo el 7. Puede aplicarse cera de automoción a todas mantenimiento pendiente.
  • Página 175 d. Haga girar varias veces el motor con el arranque eléctrico. (Así se cubrirá la pared del cilindro con aceite). e. Quite la tapa de bujía de la bujía y luego monte la bujía y su tapa correspondiente. 5. Lubrique todos los cables de mando, así como las partes pivotantes de las manetas, palancas y pedales.
  • Página 176: Especificaciones

    SBU25962 ESPECIFICACIONES Dimensiones: Incertidumbre de la medición: 3.0 dB(A) (YFM70KDHJ, YFM70KDXJ_EUR/FRA/GBR, Longitud total: YFM70KPAJ, YFM70KPHJ, YFM70KPSJ, 2070 mm (81.5 in) YFM70KPXJ_EUR/FRA/GBR) Anchura total: Vibración en el asiento (EN1032, ISO5008): 1180 mm (46.5 in) Sin exceder de 0.5 m/s2 (YFM70KDHJ, Altura total: YFM70KDXJ_EUR/FRA/GBR, YFM70KPAJ, 1240 mm (48.8 in) YFM70KPHJ, YFM70KPSJ,...
  • Página 177 2.10 L (2.22 US qt, 1.85 Imp.qt) Arranque eléctrico Caja del engranaje final: Sistema de lubricación: Tipo: Cárter húmedo Aceite Yamaha para cardanes con fricción modificada Aceite de motor: Plus (Ref.: ACC-SHFTL-PL-32) Marca recomendada: Cantidad: YAMALUBE 0.52 L (0.55 US qt, 0.46 Imp.qt)
  • Página 178 Capacidad del depósito de combustible: Chasis: 18.0 L (4.75 US gal, 3.96 Imp.gal) Tipo de bastidor: Cantidad de reserva de combustible: Bastidor de tubos de acero 4.0 L (1.06 US gal, 0.88 Imp.gal) Ángulo del eje delantero: Inyección de combustible: 4.53 grados Cuerpo del acelerador: Base del ángulo de inclinación:...
  • Página 179 Carga: Freno trasero: Carga máxima: Tipo: 240.0 kg (530 lb) Mechanical wet multiple disc brake (Peso total del conductor, de la carga, de los accesorios Operación: y la carga sobre el enganche) Operación con mano izquierda y pie derecho Presión de aire del neumático (medida en Suspensión delantera: neumáticos en frío): Tipo:...
  • Página 180 Faro delantero: Luz indicadora de tracción a las cuatro ruedas: 12 V, 1.7 W × 1 (YFM70KDHJ, YFM70KDXJ) Tipo de bombilla: Luz de aviso de avería en el motor: Bombilla de kriptón Luz montada en el manillar: Luz indicadora de marcha larga: Tipo de bombilla para tercer faro: LED (YFM70KPAJ, YFM70KPHJ, YFM70KPSJ, Bombilla halógena (YFM70KPAJ, YFM70KPHJ,...
  • Página 181 Fusible de la tracción integral: 10.0 A (YFM70KPAJ, YFM70KPHJ, YFM70KPSJ, YFM70KPXJ) Fusible del motor del ventilador del radiador: 20.0 A SBU30402 Solo Europa Las cifras indicadas se refieren a los niveles de emisión y no se corresponden necesariamente con los niveles de seguridad en el trabajo. Aunque existe una correlación entre los niveles de emisión y los niveles de exposición, dicha correlación no resulta fiable para determinar si es necesario o no...
  • Página 182: Información Para El Consumidor

    Yamaha o en caso de robo del ATV. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO: 1. Número de identificación del vehículo (lado delantero izquierdo) INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL MODELO: NOTA El número de identificación del vehículo se em-...
  • Página 183 La etiqueta de modelo se encuentra en el lugar in- dicado en la ilustración. Anote los datos que figu- ran en esta etiqueta en el espacio previsto. Necesitará estos datos cuando solicite repuestos a un concesionario Yamaha. 1. Etiqueta del modelo 11-2...
  • Página 184: Index

    INDEX Cuadro de mantenimiento y engrase ......8-6 Cuadros de identificación de averías ......8-72 Accesorios, toma de corriente continua ......4-25 Accesorios y carga ............6-6 Aceite del diferencial ..........5-4, 8-29 Eje de dirección, engrase ..........8-56 Aceite del engranaje final ........5-4, 8-26 Enganche del remolque (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / Aceite de motor ..............5-4 YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) ........
  • Página 185 Interruptor de arranque ..........4-10 Luz indicadora de marcha larga (YFM70KPXJ / Interruptor de cancelación (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) ....4-2 YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) ....4-11 Luz indicadora de punto muerto ........4-2 Interruptor de la bocina ..........4-11 Luz indicadora de tracción a las cuatro ruedas Interruptor de las luces ..........
  • Página 186 Rodaje del motor ............6-4 Rueda, desmontaje ............8-69 Rueda, montaje ............8-69 Selector de tracción a las cuatro ruedas (On-Command 4WD) (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) ........4-12 Selector de tracción On-Command “4WD/LOCK” (YFM70KPXJ / YFM70KPAJ / YFM70KPHJ / YFM70KPSJ) ..............4-12 Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal ..............8-44 Tapón del depósito de gasolina ........4-18...
  • Página 188 SBU26173 ADVERTENCIA El uso incorrecto del ATV puede dar lugar a LESIONES GRAVES o UN ACCIDENTE MORTAL. UTILICE SIEMPRE NO UTILIZAR NO LLEVAR NO UTILIZAR UN CASCO NUNCA EN VÍAS NUNCA PASAJEROS NUNCA BAJO HOMOLOGADO Y ASFALTADAS LOS EFECTOS DE ROPA PROTECTORA DROGAS O ALCOHOL NUNCA...

Este manual también es adecuado para:

Yfm70kdxjYfm70kdhjYfm70kpsjYfm70kpxjYfm70kpajYfm70kphj

Tabla de contenido