Intervención A3 de la DLV
En el hueco debe haber un sistema (por ejemplo 2 contactos) capaces de detectar el movimiento incontrolado
de la cabina con puertas abiertas, en subida y en bajada.
Durante un movimiento incontrolado en bajada, cuando el movimiento incontrolado es detectado, la válvula
DLV A3 debe ser des excitada así su cierre parará la cabina.
Durante un movimiento incontrolado en subida, el sistema debe para el motor de la bomba, y des excitar
DLV A3 si previamente se habia excitado. Consecuentemente la válvula parará la cabina. Después de esta fase
el sistema debe quedar fuera de servicio y debe ser puesto en marcha por personal autorizado y
adecuadamente formado. El sistema que detecta el movimiento incontrolado y acciona el dispositivo de
bloqueo, puede ser el ya existente que controla la zona de puertas. La zona de intervención, de acuerdo con la
EN 81-20 § 5.6.7.5, debe ser como máximo ± 200 mm desde el piso.
2.2 ESQUEMA HIDRÁULICO
En el dibujo abajo, se muestra el esquema hidráulico de la DLV, situándola entre la válvula principal y el pistón.
Leyenda
PT
Transductor de presiòn
DLV
Válvula anti retorno pilotada.
R/S
Llave de paso/Silenciador
VC
Válvula paracaídas
ISP
Conexión manómetro inspección
MAN
Manómetro
Pmax
Presostato de máxima
Pmin
Presostato de mínima
OLD
Presostato de sobrecarga
J
Pistón
[F]
DLV lado conexión a la válvula principal
[H]
DLV lado conexión al pistón
2.3 ESQUEMA HIDRÁULICO SIMPLIFICADO
M
V
DLV
ANUALE
ALVOLA
I
, U
NSTALLAZIONE
SO
DLV A3
VAL
J
Fig. 2
Válvula anti retorno pilotada.
Válvula principal
Pistón
J
[H]
DLV A3
[F]
VAL
1 0991 486 ES - 09.03.2018
7 / 12