Figura 03 – Transporte de la bomba
9. Almacenamiento
Cuando la unidad fuera almacenada temporalmente, los
componentes sujetos a oxidación, que quedan mojados,
necesitan
ser
protegidos
conservación. La unidad debe ser guardada en
ambiente cerrado y seco, con la humedad del aire lo
más constante posible. Caso quede al aire libre, la
unidad y los enrejados deben quedar cubiertos con
material impermeable a fin de evitar humedad.
Todas las aberturas de los componentes de la unidad
montada están cerrados y solo deben ser abiertos en la
instalación, cuando sea necesario. Todas las superficies
sin pintura y partes fabricadas están lubrificadas con
aceite o grasa libres de silicona, para protegerlas de
corrosión.
10. Períodos de parada prolongada
10.1. Bomba permanece montada e instalada
Certifíquese que la bomba esté siempre lista para
comienzo de operación, y para prevenir la formación de
depósitos
dentro
de
encenderla regularmente una vez por mes o una vez a
cada 3 meses por un período corto (aprox. 5 min.).
Asegúrese que hay líquido disponible lo suficiente para
operación de la bomba.
10.2. Piezas desmontadas y guardadas
Antes de almacenar las piezas desmontadas, los
componentes
sujetos
a
protegidos con productos de conservación.
11. Tuberías
El perfecto servicio de una bomba depende mucho de
las dimensiones y de la correcta disposición de las
tuberías a ser usadas.
Las tuberías de succión y recalque deben ser
soportadas por medios adecuados. De esta forma se
evitarán esfuerzos mecánicos sobre las bridas de la
bomba.
con
productos
la
bomba,
se
recomienda
oxidación
necesitan
Evite apoyar las tuberías en las bridas de la bomba
11.1. Recomendaciones para tubería de succión
La
tubería
atendiendo los siguientes criterios:
a)
Diámetro nunca inferior a la brida de succión.
b)
Velocidad del líquido, máxima de 2 m/s.
c)
Instalar la tubería más recta y corta posible
d)
Buscar minimizar las pérdidas de presión en la
tubería de succión y los
(válvula
reducciones, tamiz, etc.).
e)
Evitar en la disposición de la tubería de succión,
principalmente
formación de bolsones de aire causados por sifón,
de
reducciones concéntricas, etc.
11.2. Recomendaciones para tubería de empuje
La tubería de empuje debe obedecer las siguientes
consideraciones:
a) Económicos:
-
Inversión de la bomba.
- Inversión en la tubería con respectivos accesorios.
- Tiempo de amortización de la inversión.
b) Técnicos:
- Velocidad recomendada, máxima de 5 m/s.
- Instalar tras la boquilla de recalque una válvula de
retención.
-
Evitar la formación de bolsones de aire en la
tubería. Caso esto no sea posible, deben ser
previstos en los puntos más altos de la tubería
medios para facilitar la salida del aire.
12. Instalación
Una montaje mal ejecutada tendrá como consecuencia
perturbaciones en el funcionamiento, ocasionando
vibraciones y desgastes en las partes internas.
Preferentemente la bomba deberá ser montada en una
fundación de concreto con superficie plana en el área de
ser
fijación, que se dará a través de 3 tornillos fijados al
carcasa espiral de la bomba.
Notas: -
Por
recomendada la instalación con el motor en
la posición inferior (colgado).
-
Nunca use las bridas de la bomba para
apoyar la tubería, lo que causaría esfuerzos
indeseables
Megaline
de
succión
debe
ser
respectivos accesorios
de
cajón,
válvula
de
si
fuera
succión
cuestiones
de
seguridad,
dimensionada
pie,
curvas,
negativa,
la
no
es
4