Descargar Imprimir esta página

nvent RAYCHEM QuickNet Instrucciones De Instalación página 35

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 30
6
Imprimación (opcional)
7
Subsuelo
8
Aislamiento
9
Construcción de soporte
Fig. D: 1
Cubierta de suelo (Tarima flotante)
2
Capa de espuma
3
Material de relleno (entre 15 y 30 mm de material de
relleno)
4
QuickNet + sensor de suelo insertado en el tubo del sensor
5
Imprimación (opcional)
6
Subsuelo
7
Aislamiento
8
Construcción de soporte
* Si QuickNet se incrusta directamente en el pegamento de baldosas, debe estar
integrado en 5 mm de cola.
QuickNet se puede instalar bajo suelos de baldosas o piedra natural.
QuickNet-N (90 W/m²) también puede instalarse bajo suelos de madera
y suelos de parqué bajo ciertas condiciones (consulte suelos de madera
para obtener más información)
El grosor máximo permitido para el revestimiento del suelo es de 30
mm. La resistencia térmica del material del suelo que cubre QuickNet
debe ser la más baja posible (máx. 0,15 m² K/W). Evite provocar daños
en la malla QuickNet durante la instalación. Evite objetos punzantes y
el vertido poco cauteloso de hormigón o relleno. Tampoco debe quedar
ninguna bolsa de aire en el hormigón o relleno.
Además, la malla calefactora no debe tenderse atravesando las juntas
de dilatación.
La conexión entre el cable calefactor y el cable de salida fría debe
situarse en el relleno (mezcla para juntas) y no debe unirse al conducto.
No doble ni estire la conexión entre el cable calefactor y el cable de
salida fría. Asegúrese de que la conexión quede completamente
incrustada en el suelo y no se inserta en una pared con el cable de
salida fría.
nVent.com/RAYCHEM | 35

Publicidad

loading

Productos relacionados para nvent RAYCHEM QuickNet