AX
DeltaSol
®
3.
Indicación en caso de fallos
°C
-10
-5
0
Ω
961 980 1000 1019 1039 1058 1078 1097 1117
°C
35
40
45
Ω 1136 1155 1175 1194 1213 1232 1252 1271 1290
°C
80
85
90
Ω 1309 1328 1347 1366 1385 1404 1423 1442
Valores de resistencia de las sondas Pt1000
4. Ejemplos de aplicación
Sistema de calefacción solar estándard con 1 acumulador
A
ON
1
4
2
3
OFF
B
Utilice la clema colectora del con-
ON
ductor de protección!
1
2
3
4
OFF
Cuando la diferencia de temperatura ∆T actual (entre la
sonda de captador S1 y la sonda de acumulador S2) sobre-
pase la diferencia de temperatura ajustada en el regulador,
ON
la bomba solar se pondrá en marcha. El calor del captador
será trasmitido al acumulador; de esa forma, la diferencia
1
2
3
4
OFF
de temperatura disminuirá. En cuanto la diferencia de 1,6 K
gancho para fusible de re-
cambio (situado en la parte
interior de la placa protec-
tora)
5
10
15
20
25
50
55
60
65
70
95
100 105 110 115
C
RO
En caso de que el regulador no funcione correctamente,
controle los siguientes puntos:
En caso de que el regulador no se ponga en marcha a pesar
de estar conectado correctamente a la red eléctrica, cont-
role el fusible (ver 1.2). El regulador está protegido por un
fusible de precisión T4A. Encontrará dicho fusible bajo la
placa protectora (retire la cubierta y la placa protectora)
para recambiarlo. El fusible de recambio se encuentra en la
parte interior de la placa protectora.
30
Controle las sondas. Las sondas que no estén conectadas
deben tener los valores de resistencia de laso que corres-
pondan a los valores de temperatura indicados en la tabla
75
de la izquierda.
S1
(histéresis, valor fijo) sea inferior a la diferencia de tempe-
ratura prefijada, la bomba solar se parará.
S1 = sonda de captador
S2 = sonda de acumulador
RO = bomba solar
1
2
3
4
7
8
9 10 11
S1
S2
RO RC N N L
S2
7 |