Instrucciones De Mantenimiento; Mantenimiento Y Conservacion De Moquetas; Limpieza Regular; Tratamiento De Las Manchas - ESTEBAN FA-416 E2 Manual De Taller

Asientos para conductor
Tabla de contenido

Publicidad

9.1.- MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE MOQUETAS

9.1.1 LIMPIEZA REGULAR

Semanalmente un aspirado con suavidad, limpiará y alargará la vida de la moqueta.
Cuidar de no producir rozamientos excesivos con las boquillas del aspirador y las pasadas deben realizarse en
movimientos de vaivén (a pelo y contrapelo) de forma regular y suave.
9.1.2 LIMPIEZA PERIODICA A FONDO
Cada seis meses aproximadamente y dependiendo de la suciedad acumulada, es
recomendable una limpieza a fondo, para ello recomendamos:
a)
Para moquetas de pelo de lana y sus mezclas se aconseja un limpiado en húmedo,
por el procedimiento de "spray-extracción" que debe ser realizado preferiblemente por una
empresa profesional utilizando el método más adecuado a cada caso (champú para
tapicerías de lana, o similares).
b)
Para moquetas de pelo sintético (acrílico, poliéster, etc.) puede realizarse el
limpiado en seco, utilizando disolventes apropiados para ello.
también en este caso con un profesional para realizar este tipo de limpieza.
c)
Como otra alternativa tanto para moquetas de fibra natural como sintéticas, puede
realizarse el limpiado con espumas secas, con la precaución de asegurarse de su calidad y
siguiendo las instrucciones de uso pertinentes. Una vez más, es aconsejable ponerse, en
manos de un profesional.
d)
En el caso de utilizar sistemas de limpiado por vapor tipo "vaporetta" o similar debe
cuidarse mucho de que no caigan gotas de agua que se pueden formar por condensación
en la tobera del aparato limpiador lo cual provocaría manchas en la moqueta Lo más
aconsejable para este tipo de limpiados es consultar a una empresa especializada.

9.1.3 TRATAMIENTO DE LAS MANCHAS

Lo más importante, ante una mancha, es actuar lo antes posible, y antes de que se seque,
ya que en caso contrario será muy difícil su eliminación.
Si la mancha es líquida o grasienta debe absorberse rápidamente utilizando un trapo
limpio, o una esponja. En el caso de salpicaduras sólidas o semisólidas, eliminar
primeramente el exceso con una espátula o similar.
Si la mancha ya se ha secado, cepillarla ligeramente, para eliminar el material residual, y
luego absorberla con un paño o esponja húmedos.
En todos los casos actuar siempre desde la periferia hacia el interior de la mancha a fin de
ir reduciendo su tamaño.
FA-416 E2/ E3 (EDI. ENE. 2000) REV.1

9.- INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO

9.- INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
ASIENTOS ESTEBAN
Se aconseja consultar
9.- INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO.27.0
FA-416 E2/ E3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Fa-416 e3

Tabla de contenido