Descargar Imprimir esta página

Wehrfritz 158536 Manual Del Usuario página 27

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 26
Protección mediante las paredes laterales
Durante la utilización, tenga en cuenta que la oscilación del columpio suspendido de 1 punto
es pronunciada y la oscilación del columpio suspendido de 3 puntos es considerablemente
menor. Cuando haya mucha oscilación, las paredes laterales deberán estar cerradas. Solo se
permite el uso con las paredes laterales abiertas cuando el columpio esté suspendido de
3 puntos, sea utilizado por niños mayores de 3 años y estén supervisados por un adulto.
Área de seguridad
El área de seguridad depende del número de puntos de los que esté colgado el columpio. Si se
encuentra suspendido de 1 punto, deberá dejarse un espacio libre de 1 m en torno al columpio;
si se encuentra suspendido de 3 puntos, el perímetro deberá ser de 0,5 m. Este espacio se
calcula a partir del grado máximo de desviación del columpio. Deberá respetarse un espacio
de al menos 2 m de radio, calculado en base al grado máximo de desviación del asiento del
columpio. Tenga en cuenta que el área de seguridad es considerablemente mayor cuando el
columpio está suspendido de 1 punto. En la suspensión en 1 punto, deberá emplear siempre
un sacavueltas (pág. 28). Durante su uso, asegúrese de que no hay ninguna persona, mueble
o cualquier otro objeto peligroso en el área de seguridad.
Peligro por superfi cie dura
El suelo sobre el que se suspenda el columpio debe tener propiedades amortiguadoras (p. ej.
colchonetas de espuma o alfombras de pelo largo). ¡Atención! No montar sobre hormigón o
sobre otras superfi cies duras (p. ej. baldosas).
Distancia del suelo
Con suspensión oscilante, considere una distancia mínima de 0,4 m del suelo, necesaria para
evitar que se produzcan lesiones si un niño se encuentra tumbado bajo el Swing Ding. Cuando
se utilice como lugar de descanso o tienda para jugar, el columpio deberá encontrarse
completamente apoyado sobre el suelo.
Peligro por material de sujeción incorrecto
Recomendamos el uso de la pieza de fi jación atornillada triple; art. nº.: 147497.
Recomendamos el uso de la pieza de fi jación atornillada triple; art. nº.: 147497.
Esta pieza y los posibles tacos necesarios deberán estar adaptados al material del
Esta pieza y los posibles tacos necesarios deberán estar adaptados al material del
techo. Recomendamos suspender el columpio de techos construidos con un
techo. Recomendamos suspender el columpio de techos construidos con un
material sufi cientemente resistente (p. ej. hormigón). Asegúrese de que las piezas
material sufi cientemente resistente (p. ej. hormigón). Asegúrese de que las piezas
de fi jación cuenten con el tamaño adecuado. Consulte con un profesional. ¡Atención! Utilice
accesorios originales. El uso de material de sujeción inadecuado nos exime de toda responsabilidad.
Peligro debido a las correas
La apertura y el cierre de los laterales se realizan por medio de correas, que deberán intro-
ducirse después de su uso en los bolsillos dispuestos a este respecto. Cierre cuidadosamente los
bolsillos. En las correas podrían formarse peligrosos nudos y constituir un peligro de accidente.
Formación de nudos
Cuando transporte o cuelgue el columpio en otro lugar, asegúrese de que no se forman nudos
en las correas. Éstas podrían provocar caídas o enrollarse (p. ej. en el cuello) y constituir un
peligro de accidente.
Peligro de lesiones por otras causas
La altura puede regularse mediante las correas incluidas. Regule la altura únicamente cuando el
columpio no esté siendo utilizado. Asegúrese de que todas las correas tienen la misma longitud,
desde el punto de suspensión en el mosquetón hasta la fi jación en el columpio.
Peligro por piezas defectuosas; tareas de mantenimiento
Antes de cada uso, compruebe que el columpio no tiene daños. Las correas, los mosquetones,
la tapicería, las costuras, la red y los dispositivos colgantes deben revisarse para ver si están
desgastados. Si se constatan daños visibles, el columpio deberá dejar de utilizarse inmediatamente.
Peligro por mosquetones abiertos
Los mosquetones cuentan con un cierre de rosca o un seguro de resorte. Al colgar los
mosquetones, asegúrese de que el cierre roscado se encuentre bien fi jo. Intente abrir el
mosquetón después de haber cerrado la rosca, si no lo consigue, el mosquetón estará bien
asegurado. En los mosquetones de resorte, asegúrese de que ambos extremos se encuentran en
la posición correcta. Deben estar enganchados uno en el otro.
Uso inadecuado
Quedan excluidos de la garantía todos los daños relacionados con un uso inadecuado, así como
las piezas de desgaste o el material fungible. Puede solicitarlos a través del número de teléfono:
+49 800 9564956
27

Publicidad

loading

Productos relacionados para Wehrfritz 158536