Estaciones solares STAqua Plus y STAqua L Plus con regulación SystaSolar Aqua
3. Montaje y primera puesta en marcha
3.1 Fijación
Perfore la pared con una broca de Ø 8 mm y coloque el estribo de
fijación a la pared con los tacos y tornillos que se suministran. Si los
tacos que se suministran no son adecuados para el tipo de pared, sus-
titúyalos por un modelo correcto. Introduzca la parte posterior de la
cubierta aislante sobre el estribo, asegurándose de insertarla hasta el
fondo. Si es necesario, alinee la cubierta con un nivel de burbuja y, a
continuación, fije definitivamente los tacos (fig. 1).
Coloque la estación introduciendo el enganche situado en la parte pos-
terior del grifo en el estribo. Introduzca los clips de seguridad en la
parte inferior del estribo y fíjelos con los tornillos que se suministran.
Esta operación permite trabajar en el sistema de bomba con la máxima
seguridad (fig. 2).
Conecte los tubos de retorno de la instalación a la estación de acuerdo
con el esquema hidráulico. El sistema se suministra de serie con co-
nexiones de compresión para un tubo de cobre de 12 y 15 mm en el
caso de STAqua Plus, y de 18 y 22 mm para STAqua L Plus. Al eliminar
la tuerca y la ojiva, se obtiene una conexión de ¾" M en la que se pue-
de conectar cualquier tipo de tubo.
Una vez realizadas las operaciones de lavado, llenado, conexión eléc-
trica y comprobación de la instalación, cierre la estación con la cubierta
superior.
fig. 1
3.2 Conexión de las tuberías
El retorno frío del acumulador se conecta por la parte inferior a la esta-
ción solar mediante el racor de compresión con anillo de compresión.
La ida del captador parte de la conexión superior.
La ida caliente del captador se conecta directamente con el acumulador.
• Corte el tubo de cobre/tubo Speed e introduzca el cilindro.
• Introduzca el tubo en el racor hasta el tope y apriételo dando una
vuelta con una llave fija de 30 mm.
3.3 Válvula de seguridad
De la válvula de seguridad y del conducto de purga conectado puede
salir agua o fluido solar a partir de una sobrepresión de 6 bar. El con-
ducto de purga fijo debe terminar
en un depósito de recuperación con capacidad para todo el contenido
del circuito del captador.
3.4 Conducto de purga
Es necesario montar un conducto de purga. El conducto de purga pue-
de presentar un máximo de dos curvas y una longitud máxima de 2 me-
tros. Se debe montar en pendiente. En el área circundante al conducto
de carga de la válvula de seguridad se debe colocar un cartel con la
siguiente advertencia.
g
Por motivos de seguridad, durante el funcionamiento de la ins-
talación solar, podría salir líquido de los conductos de purga. ¡No los
cierre!
3.5 Vaso de expansión para los sistemas Aqua
En los sistemas Aqua, como vaso de expansión para la instalación so-
lar se utiliza el vaso que se emplea para la calefacción. Dicho vaso se
conecta y dimensiona según los esquemas hidráulicos para los siste-
mas Aqua.
THES9170_V1.0_07/12
fig. 2
3.6 Vaso de expansión en sistemas de dos circuitos
En los sistemas solares de dos circuitos, el vaso de expansión se co-
necta en el retorno en la parte superior de la estación solar por medio
de un racor en T gracias a un tubo de cobre de 200 mm, como se indica
en las instrucciones de montaje que se adjuntan.
La capacidad del vaso de expansión debe determinarse en cada caso
específico y depende esencialmente del volumen de líquidos del cap-
tador y de las tuberías que se encuentran en el estado de vapor en
condición de detención.
3.7 Información técnica
Líquido que se utiliza
Temperatura de la actividad:
Calibración de la válvula
de seguridad:
Escala del manómetro
Escala del termómetro
Presión mín. apertura retención bar
Campo de regulación
del fluxómetro
Fijaciones
Fijaciones de carga/descarga
Aliment. eléctrica del circulador V/Hz
3.8 Regulación solar
La regulación solar SystaSolar Aqua está precableada en la estación
solar. El cable de alimentación y los sensores TSE y TWU están co-
nectados a la regulación solar. El sensor TSA (no incluido) también se
puede conectar a la regulación solar.
Para obtener más información y para configurar los diversos paráme-
tros antes del primer encendido, consulte el THES que se suministra.
3.9 Grifo de carga y descarga
Durante las operaciones de carga/descarga, siga el procedimiento que
se describe a continuación:
• Desconecte la alimentación eléctrica
• Retire la vaina de aislamiento frontal
• Retire la regulación SystaSolar Aqua junto con el soporte y colóque-
los aparte (para evitar salpicaduras de agua en la regulación)
• Desatornille las tapas de cierre de los grifos
• Utilice los racores de manguera que se suministran con la estación
• Conecte las tuberías de carga y descarga
• Gire 90° en el sentido de las agujas del reloj la llave de regulación
situada en el medidor del caudal (que abre la vía del grifo, intercep-
tando la línea principal)
• Abra los grifos con palanca negra
• Abra manualmente la válvula de zona de dos vías
• Realice las operaciones de carga y descarga
Al concluir las operaciones, vuelva a seguir los pasos de las instruccio-
nes en sentido inverso.
:
agua
°C
130-150 (pico)
bar
6
bar
0 - 10
°C
0 - 160
0,2
(200 mm c.a.)
2 - 12
l/min
Cu 12 y Cu 15
para STAqua Plus
:
Cu 18 y Cu 22
para STAqua L Plus
3/4 M;
"
Racor de manguera Ø 15 mm
230 / 50
2